edición general

encontrados: 6021, tiempo total: 0.059 segundos rss2
6 meneos
 

Libros y revistas de trenes en Japón

Una de las primeras cosas que me llamó la atención de Japón fueron los trenes y también la cantidad de frikis de los trenes que hay por estos lares. Hay pasión por los trenes, los y las frikis de los trenes coleccionan libros de trenes, viajan sólo por poder utilizar cierto tren o poder visitar cierta estación, coleccionan fotos de trenes e incluso saben como funciona tal o cual motor.
1 meneos
10 clics

Mil trenes por minuto, o los trenes que circulan por España en un día en un minuto  

Este vídeo recoge todos los trenes de media y larga distancia de Renfe (MD, Alvia, AVE, TrenHotel y similares) que recorren España en un día. Esta información, incluyendo además la de los trenes de Feve, se puede consultar más o menos... Mil trenes por minuto, o los trenes que circulan por España en un día en un minuto | Microsiervos, MundoReal™
1 0 12 K -129
1 0 12 K -129
6 meneos
150 clics

Los trenes Avant quedarán excluidos de la bonificación para viajar gratis en trenes de media distancia

Los trenes Avant quedarán excluidos de la bonificación para viajar gratis en trenes de media distancia. Los trenes de media distancia de alta velocidad, que circulan bajo la marca Avant, quedarán excluidos de la bonificación anunciada esta semana por el Gobierno para viajar gratis en trenes de media distancia desde septiembre y hasta fin de año.
32 meneos
 

El tren más lento y más rápido del mundo

Aunque todo el mundo crea que el tren más rápido del mundo es el tren francés de alta velocidad, que recientemente llegó a los 574.8 Km/h, ese no es el tren más rápido del mundo. Tampoco es el tren japonés de levitación magnética, que en 2003 llegó a los 581 Km/h. El tren más rápido del mundo es, a su vez, el tren más lento del mundo.
32 0 3 K 166
32 0 3 K 166
10 meneos
 

Parábolas y catástrofes

[c&p] La teoría topológica de las singularidades y bifurcaciones, conocida como Teoría de Catástrofes (TC), fue introducida por el matemático y filósofo francés René Thom para estudiar los saltos o cambios que se producen en los sistemas dinámicos. Estudia desde el punto de vista matemático lo que vulgarmente se conoce como la "gota que colma el vaso", esa mínima gota que provoca que el agua se derrame y se pase de un estado inestable a otro estable.
2 meneos
 

Patentan un tren que no se detiene en las estaciones  

El inventor taiwanés Peng Yu-Lu acaba de presentar al mundo su trabajo sobre un sistema de trenes de cercanías “sin paradas”. Se trata de un tren que recorre su ruta todo el tiempo sin detenerse. ¿Cómo se suben al tren los pasajeros? ¿Cuáles son las ventajas de un tren que no se para en las estaciones? Los pasajeros tendrán que usar unas lanzaderas especiales que se conectarán al techo del tren.
2 0 6 K -42
2 0 6 K -42
1 meneos
 

“Llámenlo una prótesis de memoria” - Charles Stross en Second Life

Al frente estaba el avatar de Charles Stross. Era un poco más delgado que el personaje real, pero fácilmente reconocible: cabeza rapada, gafas de marco negro, barba prominente y un nick delator: Autopope Writer (su web se llama antipope.org, nombre que un administrador de sistemas borracho le asignó por error en los inicios de Internet luego de que Stross le dictara “Autopope”). El autor de Cielo de Singularidad, Accelerando y Halting State estaba sentado en el escenario del Salon Room, Central Nexus junto a dos moderadoras de Extropia...
1 0 4 K -33
1 0 4 K -33
32 meneos
 

Trenes con encanto

[c&p] Los trenes especiales permiten realizar rutas no convencionales y conjugan la cultura, naturaleza y gastronomía de las zonas por las que transitan: Tren Medieval, Tren de la Fresa, Tren de Cervantes, Transcántabrico, Al-Andalus, Funicular de Larreineta, Tren de Vapor del Valle del Urola, Tren de Sóller y Ferrocarril Turístico Minero.
30 2 0 K 290
30 2 0 K 290
5 meneos
 

Raymond Kurzweil - La singularidad está cerca  

Estamos en la encrucijada en la que la tecnologia va a superar con creces la potencialidad del ser humano.
4 1 4 K -5
4 1 4 K -5
5 meneos
 

Tren Bala Chino

Así van los chinos, como una bala en innovación : Cómo subir y bajar de un tren bala sin que éste se detenga. No se pierde tiempo. El tren bala está en continuo movimiento. Si hay 30 estaciones entre Beijing y Guangzhou, sólo para detenerse y volver a arrancar en cada estación se pierde tiempo y energía. ... Los chinos han sido lo bastante creativos para desarrollar un concepto de tren sin parar. Cuando el tren llega a la estación no se detendrá para nada. Los pasajeros en esa estación se habrán embarcado en una cabina colectora....
5 0 0 K 34
5 0 0 K 34
559 meneos
7492 clics
Animales extraordinarios: La Rata

Animales extraordinarios: La Rata

La rata es una máquina de supervivencia. Puede nadar durante 72 horas. Puede saltar desde una altura de 15 metros sin sufrir daño. Puede colarse por huecos de poco más de 1 centímetro. Puede dar brincos de casi 1 metro. Puede trepar por superficies verticales. Puede caminar sobre cuerdas. Puede sobrevivir sin agua más tiempo que un camello. Practican sexo hasta 20 veces al día y son extremadamente promiscuas: una hembra en celo puede tener sexo más de 500 veces con un montón de machos distintos y parir 12 camadas de 22 crías cada año.
226 333 1 K 452
226 333 1 K 452
805 meneos
6499 clics

Matemáticos españoles resuelven un problema que John Nash planteó hace 50 años

Dos jóvenes matemáticos españoles, Javier Fernández de Bobadilla y María Pe Pereira, han resuelto un problema que John Nash enunció a mediados de los años sesenta en el que se plantea una conjetura relacionada con un concepto que los matemáticos llaman 'singularidad'. Los dos expertos han demostrado la conjetura con un abordaje que los matemáticos han definido como "muy novedoso y sencillo" pues han empleado "sólo" tres años de trabajo, por eso su descubrimiento ha sido toda una sorpresa para los especialistas en el problema de Nash.
301 504 1 K 591
301 504 1 K 591
18 meneos
49 clics

¿Planetas orbitando singularidades dentro de agujeros negros? (ING)

Vyacheslav Dokuchaev, del Instituto de Investigación Nuclear de la Academia Rusa de Ciencias, ha descubierto órbitas estables tras el horizonte de Cauchi en los agujeros negros de Reissner-Nordstrøm, lo que permitiría la existencia de planetas masivos, y tal vez vida, si son capaces de resistir las fuertes fuerzas de mares y grandes densidades de energía. "Las civilizaciones avanzadas podrían vivir sin ser visibles desde el exterior". En español: astrofisicayfisica.blogspot.com/2011/04/planetas-orbitando-alrededor-d
16 2 1 K 151
16 2 1 K 151
5 meneos
66 clics

"No nos dejan hacer la cuenta, los amigos no se fían"

...¿Y esto de las singularidades para qué sirve? "Aparecen en modelos físicos, y como parte de la geometría algebraica tienen también potencialmente aplicaciones en criptografía", aclara María. ¿Y la conjetura que acaban de demostrar? "En principio para nada", dice Javier. "Pero no emprender una investigación hasta saber su utilidad sería como haber esperado a que Colón quisiera cruzar el océano para inventar la carabela", apunta María...
9 meneos
14 clics

De tal palo tal astilla

Si un árbol ha llegado a ser centenario y ha sobrevivido a plagas y otras dificultades mejor que sus congéneres por algo será. Eso piensan en el Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural y Alimentario (IMIDRA), que depende de la Comunidad de Madrid. En sus instalaciones en El Encín (Alcalá de Henares) un grupo de investigadores clonan árboles singulares para obtener ejemplares idénticos y perpetuar esa valiosa información genética.
4 meneos
129 clics

Los diez asesinos más singulares (del cine)

Maniacos, profesionales con buena paga, asesinos en serie, terroristas, extraterrestres, máquinas de matar -con bendición gubernamental-, señores disfrazados de su madre, operarios con buena mano, virus de primera prensada… cuando se trata de liquidar humanos en nombre del séptimo arte cualquier condición es buena.
2 meneos
17 clics

El futuro que viene: la cumbre de la Singularidad 2011

En esencia, la tecnología puede ser vista como un perpetuo intento de evolucionar y ampliar nuestra corteza sensomotora dentro de la realidad física: Desde las primeras lanzas y boomerangs han ido aumentando nuestras armas, caballos y carros para nuestras piernas y el fuego para nuestro medio ambiente; pero ahora estamos investigando y manipulando la estructura de la realidad, incluyendo los componentes de la vida misma.
3 meneos
45 clics

Tren dentro del Ferry Hamburgo - Copenhague

El tren ICE 33 realiza la ruta Hamburgo – Copenhague. En este caso y como curiosidad, el tren ICE33, parte de la estación central de Hamburgo (en alemán Hamburg Hauptbahnhof) y al llegar a Puttgarden (en la isla de Femarn) el tren EMBARCA en el Ferry. Los pasajeros deben de bajar del tren y subir a cubierta los 45 minutos que dura la travesía. Al llegar al puerto de Rodby (ya en Dinamarca), los viajeros son avisados por megafonia que suban al tren, y este continua hasta la estación central de Copenhague, ya en la capital danesa.
2 1 8 K -92
2 1 8 K -92
12 meneos
70 clics

Una arruga en el espacio-tiempo

Matemáticos de UC Davis han ideado una nueva forma de arrugar el tejido del espacio-tiempo. “Mostramos que el espacio-tiempo no puede ser localmente plano en un punto donde dos ondas de choque colisionan”, indicó Blake Temple, de UCDavis. “Es un nuevo tipo de singularidad en la relatividad general”.
11 1 0 K 98
11 1 0 K 98
2 meneos
61 clics

¿Por qué la Singularidad no será tan gran cosa como parece? (eng)

Cuando Carl Linnaeus desarrolló su metodología para la organización de todos los seres vivos en el siglo XVIII, su taxonomía tenía tres reinos que podrían traducirse como animales, vegetales, minerales y más divisiones en clases, órdenes, géneros y especies. Los biólogos ahora tienen cinco reinos, nuevas subdivisiones entre los reinos y las clases llamado phyla (singular phylum), las familias entre las órdenes y géneros, e incluso tres grandes divisiones generales sobre reinos conocidos como dominios.
3 meneos
154 clics

Los líderes mundiales más singulares

Del norcoreano Kim Jong-un a Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, pasando por Mswati III, el rey de Suazilandia, algunos países tienen unos dirigente algo curiosos
15 meneos
234 clics

Los viajes en tren más espectaculares del planeta  

[Galería de imágenes] Muchas vías de tren atraviesan parajes maravillosos entre bosques y montañas para salvar grandes distancias. Con la llegada de otros medios de transporte estas rutas de tren perdieron parte de sus pasajeros pero han vuelto a revivir convertidas en atracciones turísticas. Desde el tren a las nubes en los andes argentinos al Nordlandsbanen más allá del Ciculo Polar Ártico en Noruega, estos son los trayectos ent tren más fascinantes del planeta.
13 2 1 K 131
13 2 1 K 131
8 meneos
768 clics

52 cosas que solo verás en EEUU

Una colección de fotografías donde pueden verse algunas de las singularidades más representativas de EEUU.
7 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Singularidades de la palabra «Coño»

Pese a los intentos -y los logros- de Camilo José Cela para incluir la palabra «Coño» en el Diccionario de la Real Academia de la lengua española, su pronunciación en el Congreso, en público, y en la tribuna, demuestra que su «especial sonoridad» hace que esté lejos de considerarse una palabra «refinada», aunque sí es de uso habitual.
7 0 11 K -63
7 0 11 K -63
4 meneos
65 clics

¿Crees haberlo visto todo en construcción?

Un nuevo artículo en el que analizamos situaciones de obra que podríamos llamar, cuando menos, singulares. Esperamos vuestros comentarios al respecto.
3 1 10 K -114 tecnología
3 1 10 K -114 tecnología

menéame