edición general

encontrados: 9153, tiempo total: 0.034 segundos rss2
4 meneos
9 clics

El Gobierno de Canarias quiere catalogar las urgencias como especialidad secundaria

Los 300 médicos de Urgencias de Canarias se han puesto en 'pie de guerra' ante la inminente aprobación del nuevo borrador de las nuevas especialidades que el Gobierno quiere aprobar y donde se cataloga la especialidad de Medicina de Urgencias y Emergencias como especialidad secundaria.
5 meneos
20 clics

El SES propone a los MIR contratar a un médico para mejorar la supervisión

Los residentes mantendrán la huelga hasta mañana, cuando comunicarán a Sanidad si la desconvocan. Comenzará a trabajar tras el puente de diciembre y se sumará a la reorganización del servicio de Urgencias. Han tenido que poner en marcha una huelga para conseguir parte de sus reivindicaciones. El Servicio Extremeño de Salud (SES) ofreció ayer a los Médicos Interno Residentes (MIR) contrarar a un médico más para mejorar su supervisión, que se incorporará a trabajar el 11 de diciembre.
11 meneos
12 clics

La Comunidad Valenciana sigue sin plan para dotar de médico a todos los SAMU a las puertas de agosto

A menos de una semana del inicio de agosto, uno de los meses más importantes del año para el turismo, la Comunidad Valenciana sigue sin contar con un plan específico para que todas las unidades del Servicio de Asistencia Médica de Urgencias (SAMU) dispongan de médico. Actualmente muchas de estas ambulancias salen sin este personal precisamente porque tienen problemas para garantizar la cobertura. Además la mesa técnica rechaza las nuevas retribuciones que quería implantar la Conselleria, de 5 € más por guardia.
330 meneos
 

Médicos con protección policial

En seis barrios conflictivos de la provincia de Valencia los médicos de urgencias precisan con gran frecuencia la ayuda de la policía para poder actuar con plena seguridad en asistencias comunes. El motivo no es otro que «la presión a la que los familiares de los enfermos someten a los facultativos en estos barrios... hemos llegado a sufrir amenazas personales e incluso agresiones».
169 161 0 K 512
169 161 0 K 512
726 meneos
2347 clics
'Yo no necesito aplausos', la carta de una médica

'Yo no necesito aplausos', la carta de una médica

Prefiero que me trates con respeto cada vez que te atiendo en la consulta. De verdad, no necesito ese aplauso. Necesito que no pongas en duda mi criterio médico porque has leído en Internet un blog en el que se dice algo distinto. No quiero que salgas a aplaudir a las 20.00 si no cuidas de la sanidad pública cada día. Quiero que cada día hagas un buen uso de la sanidad, que la trates como el bien preciado y limitado que es. Quiero que no utilices la urgencia si no tienes un problema urgente porque gastas recursos y tiempo que necesita otro...
35 meneos
31 clics

La Fiscalía acusa al Gobierno de Ayuso de vulnerar el derecho de huelga de los médicos con servicios mínimos abusivos

La Fiscalía considera que el Gobierno de la Comunidad de Madrid vulneró el derecho de huelga de los médicos de las urgencias extrahospitalarias al fijar servicios mínimos del 100%. El Ministerio Público entiende que fueron abusivos porque el Ejecutivo regional que preside Isabel Díaz Ayuso no justificó suficiente estos mínimos, tras un recurso interpuesto por Amyts, el sindicato convocante.
4 meneos
 

Locura en urgencias

Un médico de urgencias la lió en el hospital de Cangas, una zona sanitaria del occidente de Asturias, leer más de la noticia para ver las cosas que les mandó hacer a los pacientes. Digno de una cámara oculta.
3 1 11 K -96
3 1 11 K -96
27 meneos
 

Médicos de Urgencias advierten de la sobrecarga del servicio por sospechas de gripe, más de un 95% 'infundadas'

Según el vicepresidente primero de esta sociedad, Tomás Toranzo, "los servicios de urgencias, hospitalarios y extrahospitalarios de España se pueden bloquear si no se dan las instrucciones oportunas sobre cómo actuar ante casos sospechosos de la nueva gripe". A su juicio, las medidas preventivas y de seguimiento epidemiológico "debería recaer en la medicina de familia y en los servicios de salud pública, no en los hospitales como se está haciendo hasta ahora".
25 2 0 K 196
25 2 0 K 196
13 meneos
 

Urgencias no atiende por la tarde

Los médicos denuncian que 245.000 niños valencianos carecen de pediatras en los ambulatorios para atender una emergencia.
11 2 0 K 99
11 2 0 K 99
32 meneos
35 clics

Médicos de urgencias temen un aluvión de inmigrantes

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) vaticina que el uso abusivo que se hace actualmente de estos servicios empeorará aun más cuando se retire la tarjeta a los inmigrantes ilegales, al convertirse en el único recurso con el que contarán ante un problema de salud. Con el nuevo decreto de ahorro sanitario, la excepción se convertirá en norma y traerá graves consecuencias.
100 meneos
464 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Brutal agresión a sanitarios de Urgencias en el centro de salud de Pino Montano B (Sevilla)

Los hechos ocurrieron a las 19.30 horas, con toda la sala de espera llena de usuarios, cuando un grupo de individuos miembros de un conocido clan de etnia gitana, irrumpían en el centro de salud exigiendo asistencia médica para un hombre que llegaba inconsciente, (pero que más tarde participó activamente en la agresión). El personal sanitario procedió a su inmediata atención, pero rogó a los miembros de dicho clan que abandonaran la consulta y les dejaran hacer su trabajo, que permaneciera dentro de la sala un solo acompañante...
83 17 17 K 46
83 17 17 K 46
17 meneos
27 clics

Médicos españoles denuncian el cobro de servicios de urgencias en la sanidad pública

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias advirtió este jueves que el establecimiento de nuevos pagos en los servicios públicos perjudicará a los pacientes más desfavorecidos y pondrá en riesgo su salud.
96 meneos
111 clics

"Invito a Rajoy, Sánchez, Iglesias y Rivera a pasar un día conmigo en urgencias, saldrían machacados"

Juan Manuel Parra es médico de urgencias en el hospital de Alcorcón de Madrid. Estaba de turno cuando la ambulancia llevó a su centro hospitalario a la enfermera Teresa Romero, infectada con ébola, pese a que la deberían haber trasladado al hospital especializado, el Carlos III. Juan Manuel entró en la habitación solo, para que el riesgo de contagio se redujera, y con un traje que le venía pequeño. Abrió el debate de la falta de recursos y formación tras los mayores recortes en la sanidad pública española.
29 meneos
31 clics

El hospital 12 de octubre contrata temporalmente a médicos durante la huelga de residentes en las urgencias

Fuentes del hospital público admiten que "se han hecho contratos de personal eventual de especialidades" porque "hay que garantizar la asistencia" El consejero de Sanidad aseguró esta semana que la huelga indefinida de guardias de los MIR tendría "apenas influencia": "Afectará poco"El sindicato AMYTS denuncia, además, que la dirección está obligando a movilizar a personal de varios servicios (Neumología, Interna y Digestivo) "para cubrir puestos en urgencias" ante los paros de una veintena de MIR
9 meneos
14 clics

Sanidad pide contactar con el médico de familia antes de acudir a Urgencias del Hospital de León

La Gerencia del Caule pide tomar esta medida para «evitar la saturación que se está produciendo» en las urgencias del hospital de la capital leonesa
9 meneos
17 clics

Castilla-La Mancha: Los médicos de urgencias hospitalarias, los más “recortados”

La semana pasada tuvieron lugar las Mesas Sectoriales para negociar los despidos de los 767 profesionales de la sanidad pública regional, entre ellos 154 médicos, además de personal de enfermería, celadores, técnicos y personal de gestión y de administración, que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha tiene previsto prescindir en los próximos meses
10 meneos
25 clics

Médicos murcianos pasan 'consulta' en redes sociales para que no se colapsen las Urgencias

De esta manera intentan evitar que se colapsen los hospitales de la Región de Murcia en plena emergencia sanitaria por el coronavirus.
396 meneos
3152 clics
Condenan por homicidio a un médico de Urgencias que le negó un TAC craneal a un paciente que luego murió

Condenan por homicidio a un médico de Urgencias que le negó un TAC craneal a un paciente que luego murió

Se trata de uno de los casos casos en que un facultativo es condenado por vía penal por un error médico. Su hospital ha quedado exonerado
28 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Morir en Madrid

Desde que Ayuso cerró las urgencias que atendían en los ambulatorios por la noche y los fines de semana han muerto cuatro personas por falta de atención médica. [...] Morir en Madrid cada día es más fácil. Solo hace falta vivir en un municipio alejado de un hospital o carecer de seguro médico privado durante una pandemia. [...] Ya no hacen falta golpes de estado ni dictaduras. La manipulación mediática, financiada por los grandes grupos empresariales, ha logrado que los ciudadanos apoyen con su voto a los líderes que recortan sus derechos
6 meneos
 

Va a Urgencias por no quedarse embarazada

Sirva como ejemplo del abuso que se hace de los servicios de Urgencias. Una pareja de moros acude a Urgencias de un hospital porque ella no se queda embarazada ... y protestan porque les ha hacen esperar !!!
5 1 15 K -127
5 1 15 K -127
3 meneos
6 clics

AMEPEAC: "¡Qué vergüenza! ¡Nos quitan las urgencias!"

Esto es lo que reza una de las pancartas que con nítido tono de desgarro y desesperación, clama contra el cierre de las urgencias nocturnas en la atención primaria de Castilla-La Mancha. ¡Un recorte más! ¡Pero no un recorte cualquiera! la sanidad accesible al que tiene medios, y al que carece de ellos, una igualdad de trato, base del humanismo asistencial, de la que no todos los países gozan. Y un derecho constitucional. 22 millones de euros dan para 22 años de urgencias nocturnas en Castilla-La Mancha. Una vergüenza.
2 1 2 K 2
2 1 2 K 2
89 meneos
231 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una niña muere tras ser atendida por una administrativa y esperar dos horas en urgencias [CAT]

Según la nota de prensa distribuida por los padres de la niña muerta el jueves por la mañana en el CAP de Montcada Centre, la niña acudió hasta tres días (14, 16 y 17 de octubre) en el servicio de urgencias del ambulatorio porque fuera tratada de un episodio febril. La niña fue visitada en dos ocasiones los días anteriores a su muerte, sin que estas visitas hicieran que el estado de salud de la niña mejorara. Todavía no se conocen las causas del paro cardiaco.
81 8 12 K 169
81 8 12 K 169
26 meneos
47 clics

Denuncian en el juzgado el colapso de las urgencias del hospital de Ciudad Real

Lo ha hecho una abogada, hija de una paciente, al conocer el estado de su familiar en las urgencias del hospital."Es una acción que deberíamos hacer todos"En la denuncia indica que solo puede ver a su familiar a la hora de la merienda y la cena.
1 meneos
7 clics

Las 5 cosas que deberías saber sobre un Servicio de Urgencias

Hoy hablaremos sobre un tema que debería estar más a la orden del día por lo bien que suele funcionar en España, dentro de lo caótico que es el servicio en si: Urgencias. Como digo, en nuestro país funciona tremendamente bien y de forma eficaz si comparamos con otros países incluso a nivel Europeo, pero es evidente que gran parte de la población no sabe usarlo, y probablemente los profesionales sanitarios no hemos gastado tiempo suficiente en explicarlo como toca para evitar el abuso que se hace actualmente.
14 meneos
41 clics

“Los profesionales sanitarios están obligados a atender todo tipo de urgencias”

‘Los profesionales sanitarios del centro de Tres Cantos cometieron un error puesto que están obligados a atender todo tipo de urgencias”. Es la opinión del doctor Marciano Sánchez Bayle, portavoz de la Federación de Asociaciones en Defensa de la Sanidad Pública. Asegura que él es pediatra y que en alguna ocasión ha salido de su centro para atender una urgencia de una persona adulta. Por ello considera que ambos ofrecieron una mala atención, aunque reconoce que ‘poco podían hacer porque la víctima presentaba una hemorragia interna’.

menéame