edición general

encontrados: 199, tiempo total: 0.009 segundos rss2
1 meneos
2 clics

El diputado que no quería "vividores de la política"

El diputado defendió con entusiasmo que su jefa Cospedal quitase el sueldo a los parlamentarios porque lo que necesita España son "buenos profesionales y no vividores de la política". Pero el tipo ha variado cuatro veces en año y medio su status en la alcaldía de Seseña para tener los mayores ingresos posibles.
1 0 7 K -76
1 0 7 K -76
4 meneos
26 clics

Contorsionistas de la verdad

Resulta que aunque Telecinco ya no tenga la tienda de campaña instalada en El Quiñon, Seseña, seguimos existiendo y seguimos teniendo nuestros problemas. Lo del agua está solucionado, si no fuese porque nos han querido colar una super tasa de depuración, el ayuntamiento que se precia de ser de los pocos que no necesita endeudarse este año para ofrecer los servicios necesarios a más población de la que presupuesta. Otro día os cuento cuál es el colchón presupuestario y de dónde sale.
2 meneos
63 clics

Cuadro inédito de Velázquez se impone en la TEFAF (Feria de arte antiguo Maastrich)

Valorado en 11 millones de euros (unos 14.2 millones de dólares), el pequeño lienzo de Velázquez (47 por 39 centímetros) es "la pieza española más importante y una de las más valiosas de toda la feria", según dijo el miembro del comité de expertos en pintura antigua de TEFAF. "Por su singularidad, su calidad y su buen estado de conservación, debería haber sido comprado por una institución española y estar en el museo del Prado". El cuadro fue descubierto en Oxford (Inglaterra) y posteriormente subastado en Londres.
4 meneos
65 clics

Seis grados de separación entre Bernini y el Agente Cooper

Gian Lorenzo Bernini (1598-1680) ha sido uno de los grandes escultores de la historia con obras tan famosas como El éxtasis de Santa Teresa o el Baldaquino de la Basílica de San Pedro. También son destacables sus trabajos como arquitecto, dejando para la posteridad la Plaza de San Pedro [...]
4 meneos
46 clics

La cubana que se vistió de hombre para ir a la guerra

"Lo que puede hacer una mujer sólo con atreverse y si se atreve a hacerlo a lo grande". La cita pertenece a las memorias Loreta Janeta Velázquez, una mujer de origen cubano que hace 150 años se vistió de hombre para poder luchar en la Guerra Civil estadounidense (1861-1865) del lado de los estados del sur.
3 meneos
10 clics

La renovación del Constitucional mira a Velázquez

La toma de posesión de los nuevos magistrados del Constitucional podría haber sido retratada por Velázquez como dibujó en su día la rendición de Breda, en el famosísimo cuadro de las Las lanzas. En el cuadro, Justino de Nassau, representante de los Países Bajos entrega las llaves de la ciudad de Breda al todopoderoso cardenal Espínola portavoz del inabarcable imperio español de Felipe IV. En el presente, Pascual Sala entregará las llaves del Constitucional a la corriente conservadora dominante representada por el Partido Popular.
3 meneos
18 clics

Julio Velazquez:"Si alguien se salta su profesionalidad tomaremos las medidas oportunas"

✔ Los jugadores conflictivos tendrán su sanción ✔ Todavía no se sabe en qué división se va a jugar. ✔ Las peñas ocuparon un lugar en la Rueda de Prensa.
3 0 8 K -84
3 0 8 K -84
2 meneos
12 clics

De la muerte y el sentido de la vida

Breve ensayo que versa sobre la muerte y la vida.
2 0 11 K -118
2 0 11 K -118
1 meneos
 

Velázquez en el Prado, el regreso

La exposición Velázquez y la corte de Felipe IV, que se ha presentado esta mañana en el Museo del Prado, tiene mucho de vuelta a casa. Son cinco las obras del pintor sevillano que partieron hace 350 años rumbo a la corte austriaca y que la semana pasada regresaron a Madrid del Kunst Historisches Museum de Viena, envueltas en los ropajes del acontecimiento y entre fuertes medidas de seguridad.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
6 meneos
35 clics

La exposición Velázquez y la familia de Felipe IV  

La exposición Velázquez y la familia de Felipe IV, comentada por Javier Portús, Jefe de Departamento de Pintura Española (hasta 1700), comisario de la muestra.
13 meneos
145 clics

Las Meninas de Velázquez, en 360º

Pretendiendo explorar el espacio que rodeó a Velázquez cuando pintó su gran obra maestra, se continúa el cuadro hasta completar una panorámica de 360º en cualquier dirección desde el punto de vista del observador que induce el pintor y más cercano al gran espejo apoyado en la pared anterior de su taller. Visión 360º en dl.dropboxusercontent.com/u/221511297/II/Las meninas de Velázquez II. . Vídeo en www.youtube.com/watch?v=uEzpF6QMsro&feature=youtu.be
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
1 meneos
25 clics

Los doodles (garabatos) de Google de famosos como Celia Cruz, Mozart, Diego Velazquez, Miguel de Cervantes entre otros

Google celebro el cumpleaños de la reina de la salsa Celia Cruz, dando rienda suelta a uno de sus ya famosos "doodles" ayer lunes. Echa un vistazo a algunos de mis doodles de Google favoritos de 2003-2013 en honor a otros personajes famosos en el dia de su cumpleaños.
1 0 5 K -61
1 0 5 K -61
2 meneos
72 clics

Velázquez en cinco obras

El pintor español de época barroca Diego Rodríguez de Silva y Velázquez nació en Sevilla en 1599. Con 24 años se traslada con su familia a Madrid, donde entra a servir al rey hasta 1660, año de su muerte, siendo gran parte de su obra destinada a las colecciones reales. Se le conoce como “Velázquez” porque, como era costumbre en Andalucía, firmó sus obras con el apellido de su madre desde muy temprano.
2 meneos
91 clics

Las primeras Meninas de Velázquez están en Inglaterra

Tras 20 años de investigación, el profesor Matías Díaz Padrón, asegura que el cuadro de Las Meninas del palacio de Kingston Lacy, en Dorset, son del maestro sevillano y no de su yerno Martínez del Mazo
7 meneos
28 clics

Los clásicos de la pintura ayudan a sufragar los gastos de una asociación de personas con discapacidad

El fotógrafo eldense Vicente Esteban ha presentado una colección de trece fotografías basadas en algunos de los cuadros más famosos de la historia. En ellos están retratadas personas con algún tipo de discapacidad, pertenecientes a la asociación ASPRODIS de Elda.La colección ha sido premiada por la Federación Española de Fotógrafos Profesionales en la reciente convención celebrada en Madrid. Estas fotografías formarán parte del calendario solidario que la asociación publica para 2014 gracias a la cesión del autor.
23 meneos
232 clics

Las Meninas más sorprendentes

Como todos sabéis se trata de un lienzo innovador en su planteamiento, en su composición y en su técnica y ha sido siempre considerado una obra maestra por todo el mundo del arte...
19 4 0 K 110
19 4 0 K 110
2 meneos
15 clics

"La policía y yo sabíamos que me cesarían"

El exalto cargo de Empleo despedido tras denunciar la trama 'Aneri' dice que se le ofreció otro puesto para que saliera de la consejería "sin hacer ruido". En la carta asegura que ha sido cesado por ser un profesional y colaborar con la Policía, "ante la pasividad de otros". Y no sólo eso. Denuncia también que le ofrecieron otro cargo para que saliera de Empleo sin hacer ruido. Y que la consejería de Empleo intentó que no pudiese tener copia de sus correos electrónicos con la intención...
1 1 5 K -53
1 1 5 K -53
24 meneos
33 clics

Joaquín Velázquez: “Lo fundamental es que el dinero público vuelva a su sitio”  

Gonzo entrevista a Joaquín Velázquez, el exsubdirector de Formación Continua y Emprendedores y el que había sido hasta el momento el único alto cargo de la Comunidad de Madrid que ha declarado ante la Policía por el ‘caso Aneri’ y que fue cesado de su puesto el pasado 14 de febrero. Relacionados: www.meneame.net/story/patronal-madrilena-bajo-sospecha-fraude-15-millo y www.meneame.net/story/empresario-huye-11-millones-euros-formacion-para
20 4 0 K 111
20 4 0 K 111
1 meneos
7 clics

"Copiar en el Museo del Prado es un lujo y un reto al mismo tiempo"

Rosa Pérez Valero y Ana Gulias forman parte del grupo de 16 copistas autorizados por el Prado que, paleta en mano y respetando las limitaciones que marca la institución, hacen de su oficio un modo de vida: de lunes a jueves miran a los ojos de los maestros y de viernes a domingo guardan sus lienzos y los caballetes que les presta el museo. Tienen que dejar espacio a los miles de turistas que, a pesar de la crisis, pasean por las salas del edificio diseñado por Juan de Villanueva a finales del siglo XVIII y ampliado por Rafael Moneo en 2007.
1 0 0 K 6 cultura
1 0 0 K 6 cultura
3 meneos
24 clics

Velázquez, un caballero desconocido y la descontextualización del arte

Y, por qué no, este retrato de Velázquez podría recordarnos los peligros que entraña el mercado del arte, con su obsesión efímera y cambiante por los artistas y estilos emergentes y revalorizados, por el beneficio económico en definitiva. En su momento, en la década de 1920, Duveen creyó que la obra, tal como estaba, no encontraría comprador fácilmente, y por eso la modificó. Hoy día, si ha venido al Museo del Prado, es porque fue realizada por Velázquez con su genial forma de concebir y trabajar el arte de la pintura...
118 meneos
9325 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué Velázquez pintaba los caballos tan gordos?

Lógicamente esto no es ninguna crítica a la pintura de un pintor universal, es sólo buscar una explicación a un hecho evidente al contemplar las obras de Diego Velázquez: en lugar de majestuosos corceles, sus caballos son barrigones y culones.
16 meneos
72 clics

Los recortes obligan a despedir a una de las meninas del cuadro de Velázquez [HUMOR]

"Saturno devorando a un becario", nueva versión de la obra de Goya. Seis artistas del departamento de Recursos Humanos del Museo del Prado de Madrid han empezado esta mañana a retocar varias de las obras expuestas en la...
1 meneos
2 clics

#DeRutaConJuls en Fashion Design Pop Up Store

Julia Velázquez: Hace poco descubrí los pop up store, un nuevo concepto de mercadillo urbano: locales amplios y muy cambiantes, donde se exponen durante periodos cortos de tiempo arte, moda, decoración, complementos… Mi primera experiencia fue el Fashion Design Pop Up Store en The Mood Project (Corredera baja de San Pablo 8, Madrid), donde encontré un par de espacios que me llamaron mucho la atención.
1 0 13 K -152 ocio
1 0 13 K -152 ocio
11 meneos
146 clics

La historia de Juan Pareja , el joven a quien Velázquez convirtió en un hombre libre

Le dio la libertad pintándolo. No es una frase hecha, tampoco una metáfora. Es la pura verdad. El mismo año en que Velázquez hizo el retrato de Juan Pareja, el 23 de noviembre de 1650, el sevillano le otorgó carta de libertad el que hasta entonces había sido su esclsvo
4 meneos
15 clics

"La educación de la Virgen" de Velázquez vuelve a Sevilla  

La educación de la Virgen", obra juvenil atribuida a Diego de Velázquez desde 2010 por la Universidad de Yale (EE.UU.), donde permaneció olvidada durante décadas, regresa a Sevilla cuatro siglos después de ser pintada, en una exposición que hasta el 15 de enero mostrará la recuperación de esta pintura. El director de la galería de arte de la Universidad de Yale, Jock Reynolds, ha explicado hoy a la prensa algunas de las vicisitudes sufridas por esta excepcional obra durante sus cuatrocientos años de vida.

menéame