edición general

encontrados: 11700, tiempo total: 0.037 segundos rss2
483 meneos
882 clics
Leen en Pamplona los nombres de las 3700 personas asesinadas por las fuerzas franquistas en Navarra en 1936

Leen en Pamplona los nombres de las 3700 personas asesinadas por las fuerzas franquistas en Navarra en 1936

Asociaciones por la Memoria y por el Derribo del Monumento a los Caídos han mostrado una pancarta con el lema "Caídos derribo ya", fotografías de exhumaciones y una fosa donde han depositado las flores.
27 meneos
27 clics

El movimiento por la memoria denuncia (dos leyes después) que las víctimas del franquismo siguen sin justicia

"¿Que si las víctimas del franquismo son víctimas con todas las consecuencias, equivalentes a las de ETA?". Emilio Silva, presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH), no reprime una risa sarcástica ante la pregunta. "Haz tú mismo este ejercicio –sugiere al periodista–: coge la Ley de Reconocimiento y Protección Integral de Víctimas del Terrorismo y la Ley de Memoria Democrática y compara. Donde pone 'víctima del terrorismo', pon 'víctima del franquismo'. No tiene nada que ver".
11 meneos
 

Zabaleta dice que Patxi López trata a las víctimas de eta como "caídos del franquismo".

Patxi Zabaleta, ha acusado al Gobierno vasco de estar imponiendo respecto a las víctimas de ETA un "ritual" como "en su día impuso el franquismo con los caídos". Zabaleta se refería así, a la aprobación por parte del Gabinete de Patxi López del llamado Plan de Convivencia, que permitirá que víctimas de ETA relaten sus experiencias en los colegios vascos. El líder de Aralar opinó que el Gobierno vasco "están cayendo en la misma liturgia y en el mismo ritual que en su día impuso el franquismo con los caídos".
5 meneos
5 clics

Verdad, justicia y reparación para las víctimas del Franquismo

El I Congreso de Víctimas del Franquismo, que empieza hoy en Rivas-VaciaMadrid, busca "rescatar del olvido y la invisibilidad a las víctimas del franquismo" que llevan décadas esperando que el Estado garantice "verdad, justicia y reparación".
16 meneos
21 clics

Notamos el miedo de las víctimas del franquismo que declararon ante la jueza"

El abogado argentino de la querella Máximo Castex explicó los pormenores del viaje que realizó junto a la magistrada María Servini de Cubría."Estamos ante un gran momento de la querella", celebra el abogado de las víctimas de la dictadura Máximo Castex. El viaje que ha realizado la jueza argentina María Servini de Cubría en el marco de la causa sobre los crímenes del franquismo comienza una nueva etapa. La magistrada ya conoce el terreno. Ha vuelto a Argentina con el testimonio de ocho víctimas del franquismo, con nuevos documentos...
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discriminación Real a las víctimas del franquismo

“Le pedí al nuevo Rey que también recibiera a las víctimas del franquismo”. Corresponde a un tuit de Pilar Manjón. Ese mismo día, en la portada de la mayoría de la prensa aparece Felipe VI con las víctimas del terrorismo, a las que les agradece la ausencia de “sentimientos de venganza”. Hace ya algunos años, José Mª Calleja escribía un artículo en el que comparaba a las víctimas del franquismo con las de ETA y que titulaba Víctimas de segunda. Juan Carlos I ha reinado casi cuarenta años. Nunca tuvo un gesto de reconocimiento...
53 meneos
53 clics

“Es la primera vez que la ONU reconoce a las víctimas del franquismo”

El organismo da dos meses a Rajoy para elaborar un plan de reparación. “Es un momento histórico para las víctimas del franquismo porque el máximo órgano de derechos humanos insta a Rajoy a reconocer a las víctimas y hacer justicia”, dice Soledad Luque, integrante de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina contra crímenes del franquismo (CeAqua), desde Ginebra, donde asiste, junto a otros representantes de asociaciones de memoria histórica, a las sesiones del Consejo de Derechos Humanos en las que se da lectura....
17 meneos
 

El Gobierno reconocerá el estatus de víctimas del franquismo

El Consejo de Ministros ha aprobado cuatro Reales Decretos que desarrollan la ley de la Memoria Histórica. Uno de ellos indemnizará con 135.000 euros a los familiares de los fallecidos en la Transición. No habrá anulación de los juicios celebrados durante el franquismo pero uno de los cuatro decretos aprobados instará al Ministerio de Justicia a la expedición de un certificado que reconozca el estatus de víctima del franquismo para todos aquellos que fueron perseguidos por razones políticas, religiosas o ideológicas.
16 1 0 K 140
16 1 0 K 140
523 meneos
 

Víctimas del franquismo piden ser equiparadas con víctimas de ETA

El Foro por la Memoria de Aragón cree que todavía se está a tiempo de elaborar una ley que homenajee y dignifique a las víctimas del franquismo a las que debería equiparar con los mismos reconocimientos que se tiene con las víctimas de ETA. Manrique ha acusado a los sucesivos gobiernos de izquierdas de ser los culpables de no haber sabido proteger a sus propias víctimas y dignificarlas, mientras el franquismo "en algún sector de la derecha sigue incrementándose" y manifestándose en contra de la Ley de la Memoria Histórica.
204 319 0 K 589
204 319 0 K 589
23 meneos
18 clics

Aralar pide igualdad de trato para las víctimas del franquismo

Aralar reclama ofrecer a las víctimas del franquismo el mismo tratamiento de reconocimiento y reparación que el que disponen el resto de víctimas de "todas las violencias de motivación o causa política". La formación independentista considera que no puede haber diferencias en el trato entre unas víctimas y otras. La iniciativa de Aralar solicita en primer lugar al Gobierno de España que condenar el alzamiento militar y declare nulas las resoluciones judiciales emprendidas tanto durante la Guerra Civil como el régimen franquista.
22 1 0 K 179
22 1 0 K 179
12 meneos
10 clics

Garzón critica "el abandono" de las víctimas del franquismo

El inhabilitado juez español Baltasar Garzón ha reprochado la "absoluta impunidad", el "silencio" y "el abandono" que viven víctimas del franquismo en España, cuatro décadas después de la dictadura. Asimismo, reiteró su aspiración a que se cree una comisión de la verdad sobre los crímenes cometidos durante la Guerra Civil y el franquismo en su país, durante su intervención en la conferencia 'Verdad, Justicia y Reparación', que dictó en la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode).
12 0 1 K 136
12 0 1 K 136
6 meneos
12 clics

Asociaciones de víctimas del franquismo unen sus fuerzas en una plataforma

Una treintena de asociaciones de víctimas del franquismo de toda España han unido sus fuerzas en la Coordinadora contra la Impunidad del Franquismo, constituida hoy con el objetivo de tener una voz común para que se escuchen sus reivindicaciones. "Estar unidos es el camino, y si conseguimos estar unidos en torno a esos principios de verdad, justicia y reparación, y que más personas dentro de la sociedad se sumen a nuestras reivindicaciones, sí que vamos a lograr que nos escuchen, ese es nuestro objetivo y nuestra esperanza"
47 meneos
54 clics

Alfonso Alonso dice que la ley de las víctimas del franquismo hace «a unos buenos y a otros malos»

El portavoz del PP en el Congreso ha criticado la iniciativa de reconocimiento a víctimas del franquismo aprobada por el Parlamento navarro porque «busca dividir» y establecer que «unos son buenos y otros malos y esto es una mala estrategia política». Alonso se ha referido a la Proposición de Ley respaldada ayer en la cámara navarra, con la abstención de UPN y la oposición del PP, que recoge la recuperación de los restos de los desaparecidos durante el franquismo y la señalización y protección de los lugares de enterramiento en Nafarroa.
40 7 1 K 152
40 7 1 K 152
19 meneos
18 clics

Calparsoro (Fiscal Superior de la CAV), a favor de personarse en la apertura de fosas de las víctimas del franquismo

Representantes de la Plataforma Vasca de la Querella contra los Crímenes del Franquismo se han reunido en el Palacio de Justicia de Bilbo con Calparsoro para pedir que «se cumpla la Ley» de Memoria Histórica ante «las dificultades y problemas que están surgiendo» a la hora de materializarla. La reunión había sido solicitada por la plataforma hace dos meses, pero se había retrasado por la visita de la juez argentina María Servini de Cubria para tomar testimonio a víctimas del franquismo personadas en el proceso abierto en Buenos Aires que, por s
14 meneos
27 clics

Una ventana a la justicia para las víctimas del franquismo

Este viernes una víctima de torturas declarará en los madrileños juzgados de Plaza de Castilla, la primera vez en la historia que podría iniciarse una investigación contra los criminales del franquismo en territorio español. Lo hará después de que el pasado 14 de julio un juez suplemente lo bloqueara. Fernando Muñoz Leal suspendió la declaración de Pacheco, fijada para ese día, porque tenía que reestudiar el caso. Hace una semanas la jueza titular le volvió a citar. “Esto demuestra que lo del otro día fue absurdo, es un contrasentido adjudicar
63 meneos
66 clics
“La fosa del horror”: víctimas del franquismo exigen que Sevilla abra una tumba con más de 2.600 asesinados

“La fosa del horror”: víctimas del franquismo exigen que Sevilla abra una tumba con más de 2.600 asesinados

Pico Reja entregó 1.786 cuerpos. Pero la tarea no termina ahí. Las víctimas del franquismo exigen que los trabajos arqueológicos continúen para buscar a los asesinados por el franquismo. Y una marcha ciudadana, este sábado, ha señalado el siguiente punto donde meter pico y pala: Monumento, la mayor fosa común del cementerio de San Fernando (Sevilla) con más de 2.600 cadáveres sobre el papel. Hay que abrir “la fosa del horror”, sostienen. Permitir que la tierra siga contando “la verdad”.
10 meneos
9 clics

ARMH acusa al Estado de maltratar a las víctimas del franquismo

El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, ha señalado que las víctimas del franquismo son "maltratadas" por el Estado, cuando debería ser el primero en cuidar su memoria y ayudar a los familiares. En la víspera del 75 aniversario del inicio de la Guerra Civil, Silva ha dicho que "el pasado pesa enormemente sobre la política española" y por eso el Estado tiene una "doble moral", porque no condena de igual forma todos los tipos de violencia ni atiende de la misma manera a las víctimas.
12 meneos
12 clics

Garzón,Toxo y Méndez se concentran hoy con víctimas de franquismo en Madrid, para denunciar su escandaloso desamparo

Las asociaciones de víctimas reclaman el apoyo del Gobierno y piden a Torres-Dulce que se implique en una 'Comisión por la verdad'. El exjuez de la Audiencia Nacional, Baltasar Garzón, junto a los líderes sindicales de UGT y CC.OO., Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo, intervendrán este sábado en una concentración convocada en el centro de Madrid por las asociaciones de víctimas del franquismo para denunciar su "injusto" y "escandaloso desamparo". La movilización, que comenzará a las 12.00 horas en la Puerta del Sol.
11 1 1 K 97
11 1 1 K 97
10 meneos
16 clics

Un "defecto burocrático" impide que víctimas del franquismo declaren ante la justicia argentina

La comparecencia de tres víctimas del franquismo, citados este jueves en el consulado de Argentina en Madrid, se cancela hasta nueva orden por no haber “notificación formal”. “Es un nuevo maltrato a las víctimas. No sabemos dónde está el fallo”, señala Ana Messuti, abogada de la querella.
10 0 1 K 90
10 0 1 K 90
49 meneos
49 clics

PP de Bizkaia no irá al acto de 'Ilustres de Bizkaia' si Diputación mantiene la distinción a las víctimas del franquismo

El presidente del PP de Bizkaia, Antón Damborenea, ha anunciado que su partido no acudirá el próximo 24 de julio al acto de entrega de la distinción de 'Ilustres de Bizkaia' a las víctimas del terrorismo si la Diputación foral mantiene su intención de distinguir con este premio también a las víctimas del franquismo.
38 meneos
41 clics

La ARMH no denunciará la destrucción del monumento a las víctimas del franquismo

La decisión de no denunciar este atentado ha molestado profundamente a los familiares de las víctimas y ha llenado de estupor a todos los que habitualmente colaboran en tareas relacionadas con la recuperación de la memoria histórica en Valladolid, donde los asesinatos superan las 3.500 personas y donde el movimiento memorialista ha mantenido gran actividad desde sus comienzos. Relacionada:www.meneame.net/story/destrozan-monumento-victimas-franquismo-levantad
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“El PSOE tiene complejo de no haber actuado a tiempo con las víctimas del franquismo”

Al ver la imagen del homenaje que se brindó a las víctimas del franquismo el pasado miércoles en el Congreso, justo antes de celebrar los 40 años de democracia, algunos no pudieron evitar acordarse del 10 de diciembre de 2014, hace dos años y medio. En aquella ocasión, una representación de las víctimas acudió a la Cámara. Las únicas presencias socialistas fueron las de Odón Elorza e Ignacio Sánchez Amor, y solo en calidad de “público”, ya que el grupo parlamentario decidió no acudir a la cita.
59 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de una víctima del franquismo a una víctima del terrorismo

Querida víctima, permíteme tutearte, aunque no nos conozcamos personalmente; empiezo expresándote mi total solidaridad, sea cual sea el daño que hayas sufrido como resultado de la violencia política, religiosa o étnica. Yo soy víctima del ‘otro terrorismo’ no reconocido oficialmente hasta ahora, esto es, el ejercido por la dictadura franquista durante sus 40 años e incluso algunos más de secuelas, supongo que sabes de qué hablo.
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Opinión sobre la ley de compensación a victimas del franquismo

Javier Ortiz, periodista y víctima del franquismo, expone su opinión sobre la nueva ley de compensación a víctimas del franquismo recientemente aprobada por el Consejo de Ministros.
32 0 6 K 200
32 0 6 K 200
59 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia Nacional prohibe homenajear a las víctimas del Franquismo

La prohibición de los actos de homenaje a las victimas del franquismo de Ahaztuak 1936-1977 en el aniversario de los fusilamientos de cinco luchadores antifascistas por parte del régimen franquista el 27 de Septiembre de 1975 ha tenido su incidencia en las convocatorias del sábado, siendo notoria la presencia policial en los lugares donde este colectivo de victimas del franquismo iba a realizarlos aunque la voluntad de hacerlos ha primado sobre la prohibición...
53 6 6 K 272
53 6 6 K 272

menéame