edición general

encontrados: 307, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
116 clics

Miss Sarajevo: Una canción compuesta al calor de las bombas que destrozaron la ciudad

En la guerra propagandística que va aparejada a toda guerra, el gobierno de Sarajevo concibió una acción que debía contribuir a relanzar su imagen internacional como entidad pluralista, laica y tolerante. La acción consistió en la convocatoria de un concurso de belleza, que debería designar por primera vez una Miss Sarajevo.
8 meneos
28 clics

Kosovo culmina su independencia de Serbia: Un poco más independiente, pero no del todo

El 10 de septiembre, el Estado más joven de Europa debería dar un nuevo paso hacia su plena soberanía, con el fin, formalmente, de la supervisión internacional. Pero Kosovo está lejos de liberarse completamente de la tutela a la que quedó sometida desde su nacimiento, tal y como subraya la prensa europea.
5 meneos
112 clics

Los Balcanes vistos por sus fotógrafos... (vídeogalería - english)  

Fotógrafos y fotógrafas de diferentes países de la ex-Yugoslavia muestran su entorno y sus proyectos...
4 meneos
19 clics

"La paz de Europa depende de la estabilidad en los Balcanes"

"Deseamos estabilizar los Balcanes, lo que no podemos hacer solos, sino junto al resto de socios europeos. Todos los países de la región tienen la perspectiva europea para integrarse en un futuro en la UE. Afrontan los mismos problemas que nosotros y estamos trabajando con ellos. Porque la estabilidad de Europa depende de la estabilidad de los Balcanes. Estamos proporcionándoles la traducción de la legislación comunitaria y toda la documentación para las negociaciones de adhesión."
16 meneos
244 clics

Bosnia, 1992-1995  

En septiembre de 2011 un grupo de fotógrafos y escritores que habían cubierto la guerra de Bosnia se reunieron y decidieron regresar a Sarajevo el 6 de abril de 2012, para conmemorar el inicio de la guerra y volver a comprometerse con el país. También decidieron hacer un libro de fotos sobre la guerra.
14 2 0 K 141
14 2 0 K 141
462 meneos
18327 clics
Fascinantes retratos de mujeres que viven como hombres para evitar la opresión en los Balcanes

Fascinantes retratos de mujeres que viven como hombres para evitar la opresión en los Balcanes  

"Vírgen Jurada" este es el término que se utiliza en los Balcanes para denominar a mujeres biológicas que son elegidas para tomar la identidad social de un hombre para toda la vida. La tradición se remonta a siglos atrás en sociedades que han vivido en clanes tribales siguiendo el Kanun, un aracaico código legal que mantiene reglas opresivas sobre el género femenino. El Kanun dice que las mujeres son propiedad de sus maridos. La libertad de votar, conducir, crear un negocio, ganar dienero, beber, fumar o usar pantalones es exclusiva de varones.
216 246 1 K 513
216 246 1 K 513
3 meneos
116 clics

Balcanes, judíos y gypsy: bienvenidos a Bulgaria

Ivan Dimitrov—39 años,corpulento,dos hijos y nacido en Sofía—fue paracaidista en el ejército búlgaro.Le tocó hacer la mili antes de que el gobierno de su país la eliminase en 1998.Eligió la brigada paracaidista sin vocación,simplemente quería hacer algo distinto y,además,pagaban cada salto.Se tiró desde el avión unas sesenta veces y en todas ellas pasó miedo.“Mi caso era especial,no me gustaba nada”,dice.Y eso que los saltos militares poco tienen que ver con esos que se ven en las películas.Nada más arrojarse al vacío se abría un estabilizador
8 meneos
81 clics

Sarajevo, 6 de abril de 2012. Dolor silencioso y ganas de vivir

El 5 de abril de 1992, Olga Sucic y Suada Dilberovic fueron muertas en Sarajevo por francotiradores serbios escondidos en el hotel Holiday Inn, bajo control serbio, mientras participaban en primera línea de una manifestación pacifista en el puente Vrbanja. Este asesinato representa el comienzo de la guerra en Sarajevo: 1.425 días de asedio, bajo una media de 329 granadas al día y la amenaza constante de los francotiradores. Los serbios no se arredraron a la hora de llevar a cabo masacres de civiles en escuelas, mercados, hospitales y hasta una
4 meneos
34 clics

Albaneses serbios amenazan con un conficto armado si se retira el monumento

Antiguos miembros del grupo terrorista UCPMB, de etnia albanesa, en la localidad Serbia de Presevo (En la frontera con Kosovo) amenazan con un nuevo conflicto armado si el gobierno central retira un monumento que conmemora a los terroristas muertos durante el conflicto Kosovar.
16 meneos
135 clics

El vagabundo viajero de Kosovo

Relato de un encuentro entre las ruinas de Pristina (Kosovo), tras la guerra, con un enigmático vagabundo,con toda la ropa rota, (incluso se le ven los genitales), y porta un maletín de cuero tipo ejecutivo. Resulta ser un más que experimentado viajero en un largo viaje. (Nota: La primera parte del artículo habla sobre el año viajero del autor, y es menos interesante, el contenido está abajo)
14 2 0 K 124
14 2 0 K 124
1 meneos
7 clics

Volver a nacer es un buen título

Preestreno de la nueva película de Penelope Cruz, crítica y análisis.
1 0 10 K -125
1 0 10 K -125
1 meneos
41 clics

El «viagra búlgaro» o el «regalo de Dios», la hierba más codiciada de los Balcanes

En una zona remota de la cordillera de los Balcanes, al sur de Bulgaria, crece una planta que desde hace siglos tiene fama de ser una cura natural contra la impotencia masculina, por lo que algunos la llaman el "viagra búlgaro". Esta hierba, que se encuentra en peligro de extinción, contiene 22 elementos químicos con efectos favorables para la salud humana. "Estimula el sistema sexual masculino, refuerza la libido y al mismo tiempo mejora la capacidad reproductiva y por eso es un remedio natural contra la esterilidad".
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
11 meneos
128 clics

Siria: lo que se nos viene encima

En las guerras de los Balcanes murieron más de 100.000 personas y hubo 4 millones de desplazados. Son las mismas cifras cosechadas en 2 años de conflicto en el país árabe. Tengo la desagradable sensación de que, en realidad, Siria puede ser un anuncio de lo que se nos viene encima. En la antigua Yugoslavia estaba presente un grupo de potencias con una postura similar: Europa y Occidente. Rusia contrarrestaba esa influencia, igual que China, pero ninguno de los dos parecían jugarse verdaderamente nada. En Siria ocurre todo lo contrario.
10 1 0 K 101
10 1 0 K 101
2 meneos
22 clics

Los Balcanes, borrados del mapa de Eurovisión

La candidatura favorita a ganar Eurovisión ha pasado a la gran final. Dinamarca ha superado la primera semifinal del certamen europeo, en la que también se han clasificado Moldavia, Lituania, Irlanda, Estonia, Bielorrusia, Rusia, Bélgica, Ucrania y Países Bajos. Esa decena de países competirá el próximo sábado con el grupo de naciones que accede directamente a la final, el 'Big Five', al que pertenecen España, Italia, Francia, Reino Unido y Alemania.
2 0 12 K -152
2 0 12 K -152
2 meneos
19 clics

Cara a cara con la madre de Petrovic: "Maradona me dijo que el genio de mi hijo Drazen seguirá siempre vivo"

Solo pronunciar el nombre de Drazen Petrovic produce respeto, melancolía, muchísimos recuerdos, pero por encima de todo un estilo y una marca que lo hizo diferente. Despues de su muerte todo el mundo del baloncesto continua hablando de sus genialidades en la pista, todo producto de su obsesión por el trabajo y de mejorar.
2 0 5 K -52
2 0 5 K -52
5 meneos
30 clics

20 años del Partizán de Fuenlabrada

El equipo de Obradovic y Djordjevic hizo historia. Disputó la Euroliga en Fuenlabrada, de la misma forma que el Slobdna Dalmacija optó por A Coruña y el Cibona Zagreb recaló en Puerto Real. “Jugábamos al baloncesto. Así era como defendíamos a nuestro país. La cancha se convirtió en nuestra salvación”, explica Sasha Djordjevic.
1 meneos
20 clics

Claves para entender la situación actual de la ex Yugoslavia e ideas para actuar

La entrada de Croacia en la UE ha vuelto a situar en la actualidad internacional a los ‘eslavos del sur’. Jonás Candalija analiza la situación actual de las naciones que conformaban la ex Yugoslavia y que aglutinan algunos acontecimientos que permiten comprender de manera global la historia europea.
1 0 6 K -85
1 0 6 K -85
38 meneos
796 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Las increíbles fotos de las mujeres albanas que decidieron vivir como hombres vírgenes  

Las vírgenes juradas son mujeres balcanas que deciden cambiar de género y vestirse, comportarse y vivir como hombres, comprometiéndose a mantenerse siempre célibes.
34 4 5 K 224
34 4 5 K 224
17 meneos
152 clics

El profesor Bosnio

He vuelto a reunirme con Paco Custodio, cámara de televisión jubilado, viejo compañero de viajes y aventuras, y eso nos ha dado ocasión para recordar cosas. Entre otras, que hace exactamente veinte años estábamos con Miguel de la Fuente y Pasko, nuestro intérprete, en un lugar llamado Stup, cerca de Sarajevo, esperando acompañar a las tropas bosnias en uno de los contraataques desesperados que lanzaban para mantener abierta la única vía de comunicación y suministros que abastecía la ciudad
16 1 1 K 156
16 1 1 K 156
2 meneos
22 clics

Acento Robinson: "El Conflicto de los Balcanes: su espejo en el deporte" [AUDIO]  

En 'Acento Robinson' esta semana hablamos de cómo el conflicto en los Balcanes traspasó la barrera de lo social, llegando hasta el mundo del deporte.
7 meneos
158 clics

Macedonia cambia su himno nacional (HUMOR)  

La antigua república yugoslava de Macedonia ha cambiado su himno nacional.
3 meneos
85 clics

Hooligans y homosexuales en los Balcanes. Del por qué de su homofobia

La homofobia ha seducido las conciencias de muchos jóvenes, que no tienen otras referencias que las de la cultura acrítica del nacionalismo étnico; de base, se aprecia la incapacidad de estos grupos de combatir las injusticias sociales a gran escala: la corrupción, los altos niveles de desempleo, las malas condiciones de los servicios públicos, la falta de alternativas de vida o la cultura del favoritismo que tanto daño hace. Frente a todas esas frustraciones individuales y colectivas derrotar a un grupo de gays es una victoria al alcance.
9 meneos
229 clics

Los Balcanes de principios del siglo XX en el color  

Bulgaria. Refugiados del Imperio Otomano después de la guerra de los Balcanes. Albania. Tienda de hojalatero. Tirana, 18 de octubre 1913. Tienda grabadores, Ohrid, 1913. Macedonia en trajes tradicionales, 1913. El puente sobre el río Drin Negro. 1913. Ohrid, 1913 Bulgaria. Soldados y voluntarios búlgaros que acompañan al fotógrafo. Melnyk. 1913
9 0 0 K 114
9 0 0 K 114
1 meneos
3 clics

De la noche a la mañana desaparece una laguna en Bosnia

La tierra se tragó un estanque de 20 metros de diámetro en un pueblo del noroeste de Bosnia, con un cráter que crece desde hace dos semanas sin parar y que tiene ya unas dimensiones de 50 metros de ancho y 30 de profundidad.
1 0 0 K 12
1 0 0 K 12
14 meneos
34 clics

Yugoslavos y albaneses en la Guerra Civil Española

(...)Según la periodista Miljana Kralj, de los 60.000 soldados extranjeros que participaron en la guerra, 1.800 fueron yugoslavos, y en Belgrado hay dos calles en honor a los Combatientes Españoles y las Brigadas Internacionales. El caso de Petrovic es el más singular de todos. Se unió al partido comunista yugoslavo mientras estudiaba derecho y al acabar la carrera se alistó en la fuerza aérea yugoslava. Fue enviado a Novi Sad, al norte de Serbia, y en paralelo a su formación militar probó suerte en el fútbol.
12 2 0 K 128
12 2 0 K 128

menéame