edición general

encontrados: 1840, tiempo total: 0.017 segundos rss2
15 meneos
99 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

300 años de la última batalla ganada por un ejército catalán

La batalla de Els Prats de Rei fue la última gran victoria de la coalición entre el Imperio Austríaco, Holanda, Reino Unido, Portugal y Saboya, aliados de Catalunya en la guerra de Sucesión, contra Felipe V enfrentado con Carlos de Habsburgo por la posesión de la corona española. La batalla es la más importante de este conflicto bélico y la tercera en importancia de las acaecidas en la península, después de la del Ebro, en 1938 y la de Ilerda, entre César y Pompeyo en el 50 antes de Cristo.
234 meneos
4419 clics
Waterloo, la batalla que Napoleón pudo ganar (II)

Waterloo, la batalla que Napoleón pudo ganar (II)

Cae la tarde sobre las inmediaciones de Waterloo, en el día previo a la gran batalla. El destino de Europa está en juego sobre la campiña belga. Será la culminación de los fabulosos Cien Días, tres meses en los que Napoleón Bonaparte pasó de apearse de una barca en una playa del sur de Francia, sin corona ni ejército. Segunda parte de www.meneame.net/story/waterloo-batalla-napoleon-pudo-ganar-i
138 96 2 K 493
138 96 2 K 493
366 meneos
5541 clics
Hallan restos de la batalla naval de las Islas Egadas del año 241 a.C., la mayor de la historia

Hallan restos de la batalla naval de las Islas Egadas del año 241 a.C., la mayor de la historia

Una expedición italiana ha recuperado cascos de legionarios romanos y rastro de naves de guerra romanas, restos de la batalla naval de las Egadas que tuvo lugar en la costa de Trapani en el año 241 a.C., en la que los romanos derrotaron a los cartagineses y terminaron venciendo en la Primera Guerra Púnica.Esta batalla naval, la mayor de la que haya constancia por el número de contendientes, alrededor de 200.000, tuvo lugar la mañana del 10 de marzo del año 241 a. C.
179 187 0 K 508
179 187 0 K 508
3 meneos
21 clics

400 personas recrean en Arroyomolinos la batalla contra Napoleón

Más de 400 personas participaron ayer en Arroyomolinos (Cáceres) en la recreación de la llamada 'batalla de La Sorpresa'. Como si se tratase de una jornada igual a la que ocurriera hace 200 años en la localidad, las tropas aliadas sorprendieron a las francesas y lograron la victoria. La recreación ha sido seguida por alrededor de 5.000 personas, que han visto protagonizar las escaramuzas, desfiles y recreaciones bélicas en el campo de batalla. En la recreación han participado personas venidas de toda España, Francia, Portugal e Inglaterra.
5 meneos
42 clics

El Bundesbank contra el mundo: la batalla que puede destruir el euro

Todas las miradas de la economía global siguen centradas en el euro, y por ende, en Alemania y su banco central, el Bundesbank. El diario alemán Der Spiegel advierte al organismo dirigido por Jens Weidmann de que está librando una batalla solitaria contra el mundo, una batalla que puede acabar por destruir el euro. El Bundesbank, y por lo tanto el BCE, se sigue negando a aceptar que la institución monetaria europea se convierta en prestamista de último recurso.
14 meneos
72 clics

La “batalla de los libros”, el primer conflicto de propiedad intelectual de la historia

El monte Ben Bulben, una formación rocosa en Irlanda, es uno de los puntos mágicos de la “Isla Esmeralda”, famoso por los hechos históricos que allí ocurrieron. El más conocido es una batalla que, muy posiblemente, marca la fecha en que los hombres comenzaron a luchar a sangre y hierro por los derechos de autor.Desde su cima se dice que San Columba lideró la “Batalla de los Libros” en el año 561, en la que perdieron la vida más de 3.000 guerreros
13 1 0 K 123
13 1 0 K 123
13 meneos
146 clics

Se acerca la hora, la batalla por el control de Matrix esta apunto de empezar. Despertad Guerreros!!!

Se acerca la hora. Guerreros, se acerca la hora de luchar. La ansiada batalla, la catarsis final que nos devuelva la paz, el poder y la gloria. Pero esta vez, no caeremos en engaños, ni blandiremos nuestra espada por causas que no lo merecen. Esta vez acudiremos a la batalla de todas las batallas, la mas dura y mas gloriosa, aquella que nos enfrenta a nostros mismos, a nuestras flaquezas y debilidades a nuestros vicios y nuestros pecados.
11 2 12 K -78
11 2 12 K -78
4 meneos
40 clics

"No es lógico celebrar una batalla con consecuencias nefastas, pero tampoco estoy en contra" ('La Batalla de Vitoria')

Sánchez Aranaz duda de que la ciudadanía sepa qué festeja este fin de semana. Tal vez lo haría si leyera su libro 'La Batalla de Vitoria', un fiel retrato de la Gasteiz de 1813 alumbrado tras cinco años de intenso trabajo. El colaborador de DNA presenta su obra hoy en el Zapateneo..."No nos damos cuenta, pero en los últimos 220 años el País vasconavarro ha pasado la Guerra de la Convención, la Guerra Peninsular, la Rebelión Realista, la I y II Guerra Carlista, la Guerra Civil... Aparte de que las hemos perdido casi todas."
23 meneos
262 clics

La batalla del Somme: la más larga y sangrienta de la Primera Guerra Mundial  

Entre el 1 de julio y el 18 de noviembre de 1916, las fuerzas británicas y francesas intentaron romper las líneas alemanas para distraerles de la Batalla de Verdún, pero terminaron perdiendo más de 600.000 soldados en la que es aún la batalla más sangrienta en la historia del Ejército Británico.
21 2 1 K 213
21 2 1 K 213
5 meneos
60 clics

Blueberry celebra su 50 cumpleaños en la batalla de Gettysburg

Este 2013 Blueberry no ha podido celebrar su cincuenta cumpleaños con su creador, el genial Jean Giroud (Moebius), ya que el dibujante falleció en marzo del año pasado. En Gettysburg, Blueberry recuerda la mayor batalla de la Guerra Civil de Estados Unidos. Ese día combatieron más de 150.000 soldados (83.289 por parte unionista y 75.054 por la parte confederada). Relacionada: www.meneame.net/story/batalla-gettysburg-hace-150-anos
10 meneos
145 clics

San Marcial: la última batalla de la Guerra de la Independencia

El 31 de agosto de 1813 tuvo lugar la última batalla de la Guerra de Independencia española: la Batalla de San Marcial en la localidad fronteriza de Irún.
9 1 0 K 120
9 1 0 K 120
7 meneos
131 clics

Joe Sacco se mete en las trincheras de la I Guerra Mundial

El artista publica The Great War , un cómic desplegable de 24 hojas en el que narra sin palabras la batalla del Somme.En esta ocasión ha retrocedido un siglo para adentrarse con sus trazos en una de las batallas más sangrientas de la Primera Guerra Mundial. Sacco dibuja con precisión el primer día de la batalla de Somme, el 1 de julio de 1916, jornada en la que los británicos sufrieron 57.740 bajas, de las cuales 19.240 fueron mortales. El escenario que muestra Sacco constituye la batalla más sangrienta en la historia del Ejército británico..
11 meneos
208 clics

Puntos de inflexión de la IIGM: la Batalla de Tarawa

El 20 de noviembre de 1943 comienza una de las batallas más sangrientas de la historia de EE. UU. durante la Segunda Guerra Mundial: la Batalla de Tarawa.
7 meneos
20 clics

La Catedral de Toledo acoge este sábado la tercera, y última, Batalla de Órganos

La Catedral Primada de Toledo acoge este sábado, 31 de mayo, la tercera Batalla de Órganos que se pone en marcha dentro de las actividades conmemorativas del Año Greco, y como en las anteriores batallas se utilizarán siete de los diez órganos de que dispone el templo, el del Emperador, Echevarría, Berdalonga, el Sagrario, y los tres realejos.
248 meneos
9890 clics
Batalla de Sekigahara, 1600

Batalla de Sekigahara, 1600

La batalla de Sekigahara fue la batalla decisiva que acabó con las interminables guerras feudales que devastaron Japón durante el periodo Sengoku, 1467-1600. Al amanecer, ambos ejércitos, cuyas fuerzas rondaban los 85.000 hombres por bando, siendo un poco mayor el de Tokugawa, avanzaron para tomar posiciones mientras una espesa niebla se asentaba en el valle de Sekigahara. A las 8:00 la niebla desapareció súbitamente y ambos bandos descubrieron con sorpresa que estaban posicionados a escasos metros unos de otros. Sin pensárselo dos veces...
121 127 0 K 505 cultura
121 127 0 K 505 cultura
3 meneos
274 clics

Las cinco batallas aéreas que cambiaron la historia

Pese a que su historia destructiva es corta en comparación con las batallas en tierra y mar que han marcado las guerras durante milenios, la guerra aérea ha tomado gran fuerza, pese a que hace poco más de un siglo que existen las aeronaves. Estas son las cinco batallas aéreas más memorables que, sin duda, han contribuido a determinar la forma en que se combate hoy en día, según recopila 'National Interest'.
13 meneos
467 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Karánsebes, la batalla más absurda de la historia

La Batalla de Karánsebes tuvo lugar durante la guerra Ruso-Turca (1787-1792), en la tarde del 17 de septiembre de 1788, entre diferentes partes de un ejército austríaco que creía estar luchando contra tropas del Imperio Otomano. Una extraña serie de circunstancias la convirtieron en la batalla más absurda de la historia.
15 meneos
243 clics

Ganar una batalla sin que tus ejércitos participen en ella: Enrique VIII y la batalla de Pavía

Parece complicado que un rey y un país salgan vencedores de una batalla en la que ni el monarca en cuestión ni sus tropas participaron. Sin embargo, esta circunstancia se produjo el 24 de febrero de 1525 en la localidad italiana de Pavía. En esa fecha, la guerra por el Milanesado entre el emperador Carlos V y el rey de Francia Francisco I alcanzó su momento álgido y las tropas de ambos monarcas se enfrentaron, resultando victorioso el conocido como Carlos I de España y V de Alemania. Francia e Inglaterra habían estado en guerra durante más...
5 meneos
74 clics

Aniversario de la batalla de Okinawa

La batalla de Okinawa, considerada como la batalla aérea, terrestre y naval más grande de todos los tiempos, duró 82 días, del 1 de abril al 22 de junio de 1945, y causó la muerte de más de 200 mil personas, entre civiles y soldados, japoneses y estadounidenses. Se convocan protestas contra las bases militares estadounidenses ( relacionada www.meneame.net/story/unas-90.000-personas-protestan-okinawa-contra-pr).
202 meneos
10077 clics
Este detallado mapa visualiza en 3D la Batalla de Stalingrado

Este detallado mapa visualiza en 3D la Batalla de Stalingrado  

Los estudios de In[visible]Studios, han creado esta proyección permanente de la Batalla de Stalingrado sobre una maqueta a escala de las ruinas de la ciudad en el Museo de Volgogrado (la ciudad anteriormente conocida como Stalingrado). Para ello han realizado un modelado 3D al escanear la maqueta, y sobre ella proyectan imágenes tan realista y exactas que van desde batallas de aviones y bombas cayendo a la ciudad, hasta tanques destruyendo todo a su paso y edificios incendiándose. Es un tributo bastante sorprendente a esta trágica batal
1 meneos
102 clics

La Batalla del Río de la Plata

La Batalla del Río de la Plata fue la primera gran batalla naval de la Segunda Guerra Mundial, entre la Royal Navy británica y la Kriegsmarine alemana. La confrontación tuvo lugar en el Atlántico sur, en diciembre de 1939, cerca del estuario del río de la Plata.
7 meneos
548 clics

La batalla campal en la Edad Media

El cine y la televisión ha recreado la batalla campal como un “clásico” medieval, donde las disputas y contiendas varias eran resueltas en una batalle épica donde soldados, caballeros y reyes luchan hombro con hombro para derrotar al enemigo, pero nada más lejos de la realidad.
4 meneos
126 clics

La batalla mas absurda de la historia

Todas las batallas son absurdas pero con seguridad ninguna tan absurda como La Batalla de Karánsebes.
3 1 12 K -141 cultura
3 1 12 K -141 cultura
153 meneos
4795 clics
Batallas del Mundo Antiguo - Mantinea (418 A. C.)

Batallas del Mundo Antiguo - Mantinea (418 A. C.)

La primera batalla de Mantinea es probablemente la primera batalla entre dos ejércitos de Hoplitas de la que tenemos un testimonio detallado. Tuvo lugar durante la guerra del Peloponeso, durante la cual las treguas y las alianzas se hacían y se rompían constantemente. En el año 422 a. C. Se había firmado la Paz de Nicias. Entre las cláusulas, los atenienses y sus aliados y, los espartanos y sus aliados, se comprometían a que estaría en vigor por un período de cincuenta años, sin violarla ni inflingir daños por tierra ni por mar.
2 meneos
22 clics

La batalla del peñón de Frigiliana una de las últimas de la rebelión alpujarreña

La batalla del peñón de Frigiliana, fue una de las últimas batallas de la rebelión alpujarreña, gracias a los tercios que desembacaron en sus costas se consiguió vencer a los rebeldes.
1 1 3 K -40 cultura
1 1 3 K -40 cultura

menéame