edición general

encontrados: 300, tiempo total: 0.005 segundos rss2
5 meneos
6 clics

El drama del cólera en Nigeria

Ya son de 1.555 los fallecidos a causa del cólera en Nigeria en lo que va de año, según ha revelado este lunes un portavoz del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Martin Dawes, una cifra que cuadriplica la proporcionada por las autoridades nigerianas en agosto.
2 meneos
 

Gobierno haitiano y agencias internacionales ponen en marcha plan por cólera  

Gobierno haitiano y agencias internacionales ponen en marcha plan por cólera - ABC.es - Noticias Agencias
3 meneos
4 clics

Los huérfanos de Haití necesitan nuestra ayuda para luchar contra el cólera

26/10/2010 - 04:38:13 - Psolidario, proyecto solidario por la infancia, ong, ayuda haití, haití, cooperación, cólera, huérfanos, emergencia sanitaria, orfanatos, Leogane, secretaria de estado cooperación, ayuda humanitaria, SOS
15 meneos
14 clics

La epidemia de cólera en Haití se propaga a velocidad "explosiva"

La Organización Panamericana de Salud prevé casos 'durante años'. El brote deja hasta el momento 292 muertos
14 1 0 K 117
14 1 0 K 117
30 meneos
35 clics

Haití detiene la construcción de un centro español de asistencia a los enfermos

El Gobierno haitiano tomó la decisión de cerrar el centro, tras una violenta manifestación de estudiantes contra el campamento para infectados de cólera. La portavoz de la Cruz Roja Internacional en Haití, Sophie Chavanel, cuando el camión llegó al lugar el equipo se detuvo por una manifestación estudiantil. Por una razón todavía no aclarada, la manifestación se volvió violenta y los estudiantes comenzaron a lanzar piedras al camión y a su tripulación, quemaron algunas tiendas de campaña y bloquearon las carreteras.
27 3 0 K 93
27 3 0 K 93
6 meneos
29 clics

La ONU niega su implicación en el brote de cólera de Haiti

La población sospecha que un batallón nepalí contaminó las aguas del río, algo sin confirmar
3 meneos
9 clics

Las farmacéuticas no invierten en paliativos del cólera

Las compañías farmacéuticas dedican sus principales esfuerzos de investigación en desarrollar medicinas para enfermedades del Primer Mundo. No hay una vacuna contra el cólera porque sus enfermos no podrían pagarla.
5 meneos
8 clics

Haiti: Más de medio millón de personas podrían ser afectados por el huracán Tomás

La ONU y el gobierno de Haití iniciaron un plan de respuesta en previsión al impacto del huracán Tomas que se espera toque tierra en ese país a finales de esta semana, que podría afectar a más de medio millón de personas.
7 meneos
6 clics

Suman 300 los muertos por el cólera en Haití

La enfermedad no deja de extenderse entre la población que ya cuenta con más de cuatro mil infectados, informó la OMS
9 meneos
20 clics

Haití, diez meses después

Ya han pasado más de diez meses después de que el enero pasado un terremoto golpeara con crueldad Haití, reduciendo la capital Port-au-Prince a escombros y llevándose más de 300.000 vidas. Desde entonces, el gobierno de Haití, Naciones Unidas, y otros muchos organismos internacionales de ayuda han luchado a diario por mantener a la población sana y alimentada, todo esto mientras el pueblo haitiano intenta volverse a poner en pie. Por si no fuera poco, las últimas semanas un brote de cólera ha matado a más de 300 personas en el país.
9 meneos
8 clics

Aumentan a 544 los fallecidos por cólera en Haití

El número de muertos en Haití a causa de la epidemia de cólera que azota el país se eleva ya a 544, según los últimos datos del Ministerio de Salud Pública, que calcula el número de hospitalizados en 8.138. Según las nuevas cifras, 43 personas han fallecido desde el sábado, cuando el huracán Tomás golpeó el país con inundaciones y desprendimientos de tierra que han causado al menos 20 muertos. La preocupación ahora es si el huracán afectará a la expansión de la epidemia.
9 meneos
11 clics

Puerto Príncipe, en estado de emergencia tras la primera muerte por cólera

Las autoridades sanitarias de Haití declararon este martes un "problema de seguridad nacional" la epidemia de cólera que afecta el país y que ha causado 583 muertos, entre ellos uno en el sector Cité Soleil, en la periferia norte de la capital. "Ya la epidemia pasó a ser más que una simple urgencia humanitaria y es un problema de seguridad nacional", declaró en una rueda de prensa el director general del Ministerio de Salud Pública y Población (MSPP), Gabriel Timothée.
8 1 0 K 103
8 1 0 K 103
2 meneos
1 clics

Más de 70 personas afectadas por el cólera en Puerto Príncipe

Las autoridades sanitarias de Haití han declarado "problema de seguridad nacional" la epidemia de cólera que afecta el país y que ya ha causado la muerte a 583 personas. "Ya la epidemia pasó a ser más que una simple urgencia humanitaria", ha declarado en una rueda de prensa el director general del Ministerio de Salud Pública y Población, Gabriel Timothée.
2 meneos
8 clics

El cólera es muerte, pero el mercado es vida

El padre Regino Martínez, director de Solidaridad Fronteriza, advierte que si las autoridades de Haití y República Dominicana no logran ponerse de acuerdo en la realización del mercado binacional, los ánimos podrían caldearse y hasta haber muertos. Gracias a Dios, el mercado abrirá este viernes.
12 meneos
13 clics

Los muertos por el cólera en Haití rozan el millar

La ONU calcula que 200.000 personas se verán afectadas en todo el país.
12 0 0 K 103
12 0 0 K 103
5 meneos
7 clics

Choques con cascos azules dejan 2 muertos en un Haití asolado por el cólera

Violentas manifestaciones y choques con cascos azules dejaron dos muertos y una decena de heridos este lunes en el norte de Haití, en protesta por la propagación de la epidemia de cólera que ha dejado casi 1.000 muertos en un mes, informaron diversas fuentes.
19 meneos
18 clics

El PP afirma que el recorte en cooperación hará aumentar el cólera en Haití

El PP ha afirmado hoy que el recorte del presupuesto del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación destinado al Fondo del Agua para América Latina hará que se extienda el cólera en Haití por falta de ayuda para generar agua limpia. El portavoz de Cooperación del PP, Gonzalo Robles, ha acusado a la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, de reducir la asistencia humanitaria a Haití y a otros países de Centroamérica durante el debate en el Congreso sobre los presupuestos de este departamento para 2011.
17 2 1 K 156
17 2 1 K 156
9 meneos
9 clics

Al menos dos muertos en choques en el norte del país entre haitianos y soldados de la ONU

La cifra de muertos por el brote de cólera que azota Haití desde mediados de octubre alcanza ya los 1.034. El departamento Norte es el segundo con la cifra de muertos más elevada, con 136. Precisamente en esta región se encuentra Cabo Haitiano, donde ayer al menos dos personas murieron por heridas de bala en una serie de enfrentamientos entre cascos azules y manifestantes. El origen de la protesta está en que un sector de la población haitiana culpa a los soldados nepalíes de la Minustah de ser el origen de la epidemia de cólera.
7 meneos
11 clics

Confirman el primer caso de cólera en República Dominicana

Las autoridades de República Dominicana confirmaron este martes el primer caso de cólera. Se trata de una persona de nacionalidad haitiana que fue hospitalizada este martes en un centro sanitario. Pese a que en los últimos días se habló de más posibles casos de cólera en República Dominicana, este es el primero en ser confirmado por las autoridades del país fronterizo con Haití, donde más de mil personas han fallecido por la enfermedad.
5 meneos
6 clics

Muertos por cólera en Haití ya son más de 1.000

Autoridades sanitarias en Haití informaron que se han registrado más de 1.000 muertes por la epidemia de cólera en ese país, enfermedad que ha obligado a la hospitalización de 16.000 personas. Este lunes, dos personas murieron y al menos 25
7 meneos
47 clics

El rostro del cólera en Haití

Haití sufre las consecuencias de una epidemia de cólera que amenaza con propagarse por todo el país. Ya alcanza el millar el número de muertos y el virus se expande rápidamente por los campamentos de la ONU donde siguen viviendo la población desplazada tras el terremoto. Estas son las imágenes, el rostro del colera en Haití. AVISO: Las imágenes son duras.
606 meneos
18582 clics

Una foto que pasa desapercibida entre otras  

[c&p] A veces pasamos de forma desapercibida entre noticias, imágenes y anuncios. Hoy me ha llamado mucho la atención una foto publicada en el País que ilustra la noticia de la detección del primer caso de cólera en República Dominicana. Es una mujer desnuda, desvalida, enferma, que yace en el suelo sin más protección que ella misma ... y bajo la atenta mirada sólo de la persona que presiona el botón de una cámara...
242 364 0 K 453
242 364 0 K 453
7 meneos
7 clics

La epidemia de cólera en Haití salta a Estados Unidos

Una mujer de Florida que viajó al valle de Artibonite, una de las zonas más azotadas por el cólera en Haití, para visitar a su familia se ha convertido en la primera persona infectada por esta epidemia en Estados Unidos, según ha adelantado el Miami Herald. "Está evolucionando muy bien. Hay mas casos bajo investigación en diferentes condados", ha declarado el doctor Thomas Cook, experto en cólera de la división de epidemiología del departamento de Sanidad de Florida.
10 meneos
48 clics

Las causas de la epidemia de cólera en Haití

La aparición de la epidemia de cólera en Haití, está provocando manifestaciones de los haitianos contra los soldados de Nepal de la ONU, ya que los acusan de ser causantes de la aparición de la enfermedad (en Nepal aún es endémica). Pero en realidad ¿por qué apareció la epidemia de cólera? Todo se debe a un cúmulo de factores con el terremoto de por medio.
2 meneos
5 clics

Las causas de la epidemia de cólera en Haití

La aparición de la epidemia de cólera en Haití, está provocando manifestaciones de los haitianos contra los soldados de Nepal de la ONU, ya que los acusan de ser causantes de la aparición de la enfermedad (en Nepal aún es endémica). Pero en realidad ¿por qué apareció la epidemia de cólera? Todo se debe a un cúmulo de factores con el terremoto de por medio. Antes del seísmo, cerca del 40% de la población tenía un acceso deficiente al agua potable en las zonas afectadas. El problema es que el terremoto agravó la situación.
2 0 0 K 29
2 0 0 K 29

menéame