edición general

encontrados: 6231, tiempo total: 0.013 segundos rss2
13 meneos
12 clics

Carta entregada a la MINURSO en un acto de protesta en el Sáhara Occidental

Carta entregada a la Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental: Sr. Ban Ki Moon, Secretario General de Naciones Unidas Los abajo firmantes, participantes en la cuarta edición de los Encuentros Internacionales de Arte en los Territorios Liberados del Sahara Occidental, ARTifariti 2010, quieren expresarle su preocupación por la situación de la población saharaui en los territorios del Sahara Occidental ocupados por el Reino de Marruecos [...] Por tanto, le solicitamos que la institución que usted representa, la ONU...
13 0 0 K 105
13 0 0 K 105
10 meneos
25 clics

"El Sahara Occidental en la recta final"

Un poco de historia sobre el origen del conflicto del Sahara: El 10 de diciembre de 1975, Naciones Unidas, siguiendo el mandato de otras resoluciones anteriores, declaraba el derecho inquebrantable del pueblo saharaui a la libre determinación, manifestando su “preocupación por ver aplicado este principio a los habitantes del Territorio del Sahara Español en un marco que les garantice y permita la libre y auténtica expresión de su voluntad, de conformidad con las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas”.
14 meneos
14 clics

El Consejo de Seguridad de la ONU debatirá este martes la situación en el Sáhara

El Consejo de Seguridad de la ONU debatirá este martes la situación en el Sáhara Occidental tras el desmantelamiento por parte de Marruecos del campamento de Gdaim Izik y los enfrentamientos posteriores, que se han saldado con un número indeterminado de muertos (10 policías marroquíes y dos civiles saharauis, según Rabat, y al menos 19 civiles, según el Polisario). El Consejo de Seguridad intentará recabar información sobre los últimos acontecimientos en el Sáhara Occidental, por lo que es previsible que escuche los últimos datos de MINURSO.
13 1 0 K 125
13 1 0 K 125
31 meneos
26 clics

Zapatero ve «dificilísimo» la solución al problema del Sáhara

El presidente del Gobierno español, José Luís Rodríguez Zapatero, considera "dificilísimo" encontrar una solución al problema del Sáhara. Durante la rueda de prensa que ha tenido lugar en Lisboa tras concluir la reunión de la OTAN con Rusia, el jefe de Gobierno ha explicado que los países que "estamos cerca, sentimos y nos importa el Sáhara y el entendimiento con Marruecos" tienen que "apoyar, incentivar y estimular a las partes para que dialoguen más a fondo que nunca".
28 3 0 K 161
28 3 0 K 161
17 meneos
16 clics

Sáhara, el Iraq de Zapatero

El Gobierno ha dado una imagen de debilidad hacia Marruecos que le ha perjudicado ante la opinión pública aunque todas las informaciones objetivas descartan que se haya producido un genocidio como dice el Polisario. LO reconocen los propios ministros: el problema del Sahara ha provocado que la euforia que sintieron los socialistas ante el nuevo Gobierno, con un equipo políticamente más sólido, se haya quedado en nada. El Sahara puede ser para Zapatero lo que fue Iraq para José María Aznar. Si no lo es ya.
15 2 0 K 120
15 2 0 K 120
4 meneos
54 clics

Una Pequeña Historia del Sáhara

En pocas palabras, un repaso al verdadero "problema de Sáhara" y su historia. Envío una presentación con "Una pequeña historia del Sáhara" y un enlace a la misma a SlideShare.Para la gente que no sabe muy bien del todo de qué va el tema del Sáhara, trato de explicarlo en unas pocas diapositivas. Por supuesto, cuanto más circule por Internet, mejor, la información es poder, y en este caso, justicia. El texto y las fotografías son de David Perez Rego (Cato) y Lisi Gonzalez.
149 meneos
95 clics

España apoyó en el Sáhara una solución favorable a Marruecos

Desde que los socialistas llegaron al Gobierno, en 2004, se esforzaron por mantener en público una postura equidistante en el conflicto del Sáhara Occidental, pero bajo cuerda apoyaron e incluso se ofrecieron a asesorar a Marruecos sobre cómo elaborar su propuesta de conceder a la antigua colonia española una autonomía, pero bajo soberanía marroquí. Exteriores propuso por escrito que el Sáhara fuera "como Cataluña". El presidente argelino Bouteflika tachó al PSOE de "deshonesto" con los saharauis.
135 14 1 K 159
135 14 1 K 159
1 meneos
 

Dos españolas y una argentina retenidas por policías en un hotel de El Aaiún

Dos ciudadanas españolas y una argentina se encuentran retenidas por efectivos policiales marroquíes en un hotel de la ciudad de El Aaiún, en el Sáhara Occidental. A las tres se les han incautado sus pasaportes. El grupo denuncia que son "víctimas del bloqueo y acoso que está cometiendo Marruecos en todo el territorio del Sáhara Occidental"
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
9 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué está ocurriendo en el Sahara ocupado?

Como Sahara ocupado se conoce al territorio del Sahara Occidental, excolonia española, que, con el inicio el 6 de noviembre de 1975 de la Marcha Verde ordenada por el rey Hassan II y apoyada por EEUU, fue ilegalmente invadido por colonos marroquíes. El abandono del pueblo saharaui por España en tales circunstancias, fue probablemente uno de los episodios más vergonzosos de nuestra Historia.
17 meneos
15 clics

CEAS Sáhara ve a Trinidad Jiménez ganadora del premio al "Engaño del Año".

La Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sáhara, CEAS Sáhara, ha criticado este martes las últimas manifestaciones y actuaciones de la jefa de la diplomacia española, Trinidad Jiménez, a la que ven merecedora del premio al "Engaño del Año con el pueblo saharaui".
15 2 0 K 157
15 2 0 K 157
17 meneos
17 clics

UPyD insta a rechazar todo acuerdo de pesca con Marruecos que incluya aguas territoriales del Sáhara

La diputada de UPyD Rosa Díez ha realizado una propuesta no de ley en el Congreso instando al Gobierno a rechazar todo acuerdo pesquero con Marruecos que incluya las aguas territoriales del Sáhara Occidental. Marruecos extiende el acuerdo pesquero con la UE más allá del paralelo 27º 40, la frontera reconocida entre Marruecos y el Sáhara Occidental. Además, el Derecho Internacional y la ONU instan a que la explotación económica de los recursos de cualquier territorio no autónomo sujeto a descolonización debe beneficiar a la población autóctona.
15 2 0 K 120
15 2 0 K 120
6 meneos
11 clics

Sahara: si la autonomía no se logra, se aplicará la regionalización

Si Marruecos no logra hacer efectivo el proyecto de autonomía para el Sahara Occidental, se aplicará la regionalización prevista para todo el territorio nacional, afirmó el lunes un alto funcionario marroquí. "Si el proyecto de autonomía se aplica antes de la entrada en vigencia de la regionalización avanzada, es normal que el estatuto de autonomía ya propuesto por Marruecos se aplique en la región" (el Sahara Occidental), declaró a la AFP Omar Azimane, presidente de la Comisión Consultiva sobre la Regionalización (CCR).
10 meneos
157 clics

Yo tuve una infancia feliz en el paraíso “EL SAHARA”.  

representación gráfica en hapollo al sahara libre y de los saharauis, desde el punto de vista de un nacido en el paraíso, como el lo denomina, que no es realmente saharaui pero que apuesta por recordar y que recordemos que el sahara está y necesita que lo recordemos, y que hubo un tiempo en el que se podía ser feliz.
2 meneos
18 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Instituto San Telmo afirma que hubo “numerosos referéndums” de la ONU en el Sahara Occidental

Periódico digital juvenil malagueño, revisa tu noticias de actualidad, deportes, cultura y eventos. El prestigioso pero poco documentado Instituto Internacional San Telmo ha publicado una investigación sobre Marruecos, en el marco del congreso “Andalucía-Marruecos: Somos vecinos, ¡hagamos negocio!”, en el que afirma que la ONU organizó numerosos referéndum en el territorio del Sahara Occidental.
3 meneos
23 clics

Hallan Oro, Uranio y Diamantes en el Sahara Occidental

La empresa Metalex encuentra metales preciosos y otros yacimientos en el Sáhara Occidental, Marruecos toma parte, y España...
3 0 11 K -77
3 0 11 K -77
1 meneos
2 clics

Energía solar: el Sáhara proveerá electricidad a España

España, país que se encuentra entre los que mayor porcentaje de energía solar utiliza, podría aumenta aún más su independencia de los combustibles fósiles gracias a faraónico plan que un consorcio alemán pondrá en marcha el año próximo. Se trata de una gigantesca granja solar instalada en el Sáhara, que a partir de 2015 suministraría a España el 15% de la electricidad que consume. En seis horas el Sáhara recibe la misma cantidad de energía solar que la consumida en el mundo en todo el año.
1 0 2 K 2
1 0 2 K 2
3 meneos
13 clics

Salgo un momento al Sáhara

No contentos con facilitarles ayuda momentánea de productos sanitarios y alimenticios básicos, se propusieron dotar a los saharauis de tecnología informática y, para ello, contactaron con la Fundación Iniciativa Focus y Guadalinfo. Así nació y así se presentó recientemente en Garrucha 'Salgo un momento al Sáhara', un proyecto que incluye también la dotación de material informático con software libre y con características adecuadas a las condiciones climáticas y ambientales del Sáhara.
34 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace nomina a Mercadona como una de las peores empresas de 2011

Mercadona forma parte de la lista de las 40 peores empresas del año, según la ONG internacional Greenpeace. Según esta prestigiosa organización, Mercadona “adquiere 30 millones de latas de sardinas del Sahara Occidental ocupado, apoyando así la opresión marroquí” La campaña ha sido promovida por Western Sahara Resource Watch, la Plataforma de Apoyo Político al Pueblo Saharaui, Sahara Thawra y la Liga de Estudiantes Saharauis en España.
30 4 8 K 183
30 4 8 K 183
1 meneos
4 clics

Marruecos gasta cuatro millones de dólares para defender su plan del Sahara

Los intereses de Marruecos frente a España sobre el Sáhara Occidental están bien defendidos por los grupos de presión en Estados Unidos. Tras la reciente visita a Marruecos del presidente, Mariano Rajoy -y su cordial encuentro con el rey Mohamed VI- un medio francés desvela en exclusiva como quince grupos de presión operan en Estados Unidos para favorecer la posición del país alauita sobre el Sáhara Occidental.
1 0 0 K 8
1 0 0 K 8
5 meneos
60 clics

Situación del Sahara Occidental por un viajero que lo visita varias veces

Peculiar resumen de un viajero que ha ido al Sahara Occidental varias veces a través de los testimonios de las personas que encuentra en su camino, en las ciudades de este país ocupado y las historias que le suceden.
7 meneos
56 clics

El conflicto del Sáhara ahora en viñetas

Un cómic cuenta el conflicto del Sáhara por primera vez en viñetas. Se trata de un pequeño tebeo de apenas 3.000 palabras que trata de explicar a jóvenes y niños la problemática en la ex colonia española. “En 1975 España, sin celebrar el referéndum que había prometido el año anterior, entrega la administración del Sáhara occidental a Marruecos y Mauritania originando el conflicto entre esos dos países y el Frente Polisario”. Así arranca la historieta.
3 meneos
11 clics

Sahara, el eterno contencioso

Van a cumplirse 38 años desde que el Estado español abandonase la colonia africana del Sahara Occidental, antigua provincia 53, que a día de hoy sigue pendiente de un proceso casi eterno de descolonización. Y es que ni el Reino de Marruecos ni el Frente Polisario han dando en estos últimos años ningún paso significativo para llegar a un acuerdo que respete el deseo de las Naciones Unidas, es decir, la libre determinación del pueblo del Sahara Occidental...
11 meneos
14 clics

Sáhara: García-Margallo supera a Francia alineándose con Marruecos

El ministro de Exteriores de España da parcialmente la razón a Rabat en su rechazo de Christopher Ross como mediador en el conflicto En su primer viaje a Rabat, el miércoles pasado, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, quebró esa prudencia. Criticó abiertamente al diplomático estadounidense Christopher Ross, enviado personal del secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, para el Sáhara desde 2009.
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
15 meneos
21 clics

Un grupo que reclama el Sáhara para Marruecos boicotea la web del PP de Toledo

‘Les Royalistes’, un grupo que reclama el Sáhara para Marruecos, ha boicoteado la página web del Partido Popular de Toledo ‘www.pptoledo.com‘, bajo el lema ‘Viva Sáhara es Marroquí’, según ha podido comprobar Europa Press. Al intentar acceder a la web de los populares toledanos salta una pantalla en la que este grupo lanza un mensaje a los españoles reclamando el Sáhara para Marruecos y la libertad para Ceuta, Melilla y Canarias, impidiendo visualizar los contenidos de la web del PP.
13 2 1 K 114
13 2 1 K 114
1 meneos
1 clics

Marruecos expulsa a 18 españoles y 4 noruegos del Sáhara Occidental

La policía marroquí expulsó en las últimas horas del territorio del Sáhara Occidental a 18 ciudadanos españoles y cuatro noruegos, simpatizantes de la causa independentista saharaui. Según dijeron fuentes consulares españolas, que recibieron la información de la Policía y la Gendarmería marroquíes, hay un grupo de ocho españoles que han sido conducidos en la tarde-noche de ayer desde El Aaiún (capital administrativa del Sáhara Occidental) a la ciudad marroquí de Agadir y otro de diez que fueron enviados a Marrakech.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9

menéame