edición general

encontrados: 32119, tiempo total: 0.055 segundos rss2
6 meneos
 

Energía Nuclear: Alternativa viable de producción energética?

La Energía nuclear resulta de la capacidad de ciertos elementos químicos para emitir energía desde una reacción nuclear. Tiene como principal ventaja que no utiliza combustibles fósiles con lo que no emite a la atmósfera gases tóxicos o de efecto invernadero y es una fuente inagotable y barata de energía que resuelve parte del problema mundial de la escasez energética.
6 0 5 K -10
6 0 5 K -10
28 meneos
 

El Gobierno rechaza usar energía nuclear como "pretexto" para cumplir con Kioto

El Gobierno español descarta utilizar la energía nuclear para reducir las emisiones a la atmósfera de gases de efecto invernadero y para poder cumplir los compromisos del Protocolo de Kioto de lucha contra el cambio climático. La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró a EFE que el Ejecutivo no ha variado su posición ya que la energía nuclear dijo "no es la solución", y rechazó además que se apele a su utilidad con el "pretexto" del cambio climático.
28 0 1 K 211
28 0 1 K 211
40 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La energía nuclear, única opción para detener el cambio climático

La tan denostada por los ecologistas energía nuclear, tiene hoy un acérrimo defensor, el mismísimo gurú del cambio climático Lovelock. Cree que la única opción para detener el proceso de calentamiento global a día de hoy pasa por la energía nuclear. Ni molinillos, ni paneles. El futuro está en el núcleo.
40 0 13 K 127
40 0 13 K 127
305 meneos
 

Noruega y la energía nuclear basada en el torio

Noruega se prepara para la obtención de energía nuclear basada en el Torio. El Torio es muy abundante en la naturaleza, al contrario que el Uranio, y cuenta con grandes ventajas a la hora de aprovechar su potencial nuclear. A pesar de los detractores, la Energía Nuclear es una fuente energética limpia y segura con el diseño adecuado.
305 0 0 K 732
305 0 0 K 732
32 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mayoría dicen SI a la energía nuclear: Encuesta 20 minutos

A raíz de la noticia de la vuelta de Italia a potenciar la energía nuclear [meneame.net/story/italia-anuncia-retorno-energia-nuclear], en la web de 20 minutos se ha propuesto una encuesta sobre el asunto. A la pregunta "¿Crees que España tiene que relanzar el uso de la energía nuclear?" más de un 50% de los encuestados ha respondido "Sí, es la mejor alternativa."
30 2 7 K 165
30 2 7 K 165
355 meneos
 

Zapatero dice que la energía nuclear "no es apuesta de futuro" del Gobierno

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, dijo hoy que la energía nuclear "no es mi apuesta" y subrayó que hay que hacer un esfuerzo para cambiar los recursos energéticos a favor de las energías renovables, "que son las que nos darán un futuro". Zapatero aseguró en una entrevista con la Cadena Ser que "no debemos hacer una apuesta de futuro por incrementar el parque nuclear", aunque matizó que se debe amortizar esta parte energética y mantener la vida útil de las actuales centrales nucleares.
170 185 2 K 633
170 185 2 K 633
15 meneos
 

No a la energía nuclear si no afecta al bolsillo

Después de conocer la decisión del Consejo de Seguridad Nuclear de sancionar a la central de Ascó I, el Barómetro de laSexta pide la opinión de los españoles sobre este tipo de energía. Han preguntado a los españoles sobre su posicionamiento ante la energía nuclear y el 59,4% se declara contrario frente a un 28,1% que dice estar a favor.
14 1 0 K 126
14 1 0 K 126
17 meneos
 

El peso de la energía nuclear en la producción eléctrica nacional (española) se reduce a la mitad en 18 años

El peso de la energía nuclear en la producción eléctrica española se ha reducido a la mitad en los últimos dieciocho años. En 1989, la denominada 'energía del átomo' contribuía en un 37,9% a la generación eléctrica del país. Desde que empezó a operar en España la primera central nuclear -la de José Cabrera, en Guadalajara, en 1969, actualmente clausurada-, nunca hasta ese momento esta fuente energética había alcanzado una cuota tan elevada. El año pasado ese porcentaje se situaba en torno al 18%.
15 2 0 K 164
15 2 0 K 164
3 meneos
 

La consejera lo tiene muy clarito y dice "no"

La consejera de Energía, Industria y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, Paula Fernández, lo tiene claro. "Nuclear no, gracias". El debate abierto en el seno del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero y en el propio PSOE en torno a la energía nuclear parece no afectarle a Paula Fernández que, en una entrevista concedida este fin de semana al diario La Tribuna, apuesta con claridad por las energías renovables y un rechazo frontal a la energía nuclear.
2 meneos
 

Italia da su primer paso para volver a la energía nuclear

Italia dio este martes su primer paso concreto para volver a la energía nuclear, prohibida durante 21 años, al concluir un acuerdo con Francia para la construcción de reactores de última generación en el país. El grupo de energía italiano Enel y el francés EDF firmaron un acuerdo para la construcción de al menos cuatro reactores nucleares de tercera generación EPR ('European Pressurised Water Reactor', reactores europeos de agua a presión) en Italia. El objetivo es que el primer reactor nuclear italiano entre en funcionamiento antes de 2020.
2 0 0 K 28
2 0 0 K 28
385 meneos
 

El 49% de los españoles está a favor de aumentar el uso de la energía nuclear

El 49% de los españoles considera que debería aumentar el uso de la energía nuclear, lo que sitúa al país, junto a Alemania (50%) y Grecia (49%), entre los que esta respuesta recibe un menor porcentaje de aceptación, según un estudio realizado por Accenture en veinte países. En concreto, el 69% de los encuestados a nivel internacional se mostró a favor de que su país empiece a utilizar o aumentar el uso de energía nuclear.
184 201 7 K 745
184 201 7 K 745
45 meneos
 

Apuntes científicos desde el MIT: "Terrorismo: El riesgo olvidado de la energía nuclear"

Un riesgo asociado a la expansión de la energía nuclear suele pasar por alto: la proliferación de armamento nuclear. El análisis de este riesgo y las medidas a adoptar para controlarlo es lo que investiga la física gallega Elena Rodríguez-Vieitez en la Kennedy School de Harvard. Tras terminar su doctorado en ingeniería nuclear en la Universidad de California, Berkeley, Elena decidió cambiar los laboratorios para inmiscuirse en el campo de la política científica, trabajando bajo la dirección de John Holdren , el actual asesor científico de Obama
42 3 0 K 194
42 3 0 K 194
5 meneos
 

Debate sobre la energía nuclear entre expertos  

Dos expertos en materia nuclear, D. Manuel Lozano Leyva que es catedrático en física nuclear por la Universidad de Sevilla y d. Carlos Bravo, experto en energía nuclear y activista de Greenpeace debaten, durante 30 minutos, sobre los pros y contras de la energía nuclear.
3 meneos
 

LLuvia negra – debate sobre la energia nuclear

He aqui un articulo sacado de efecto mayonesa, en el que nos muestran lo cruel que pueden llegar a ser las armas nucleares, pero aun asi no hay que negar los beneficios que nos ofrece esta energia, me gustaria saber vuestras opiniones sobre la energia nuclear, y ademas de este, recojo tambien otro articulo que habia leido hace bastante tiempo en un blog, empezamos por : relacionada: meneame.net/search.php?q=10+razones+a+favor+del+uso+de+la+energía+nuc
8 meneos
 

La energía nuclear aviva la campaña alemana

CDU y FDP quieren postergar la desconexión nuclear entre 10 ó 15 años, aunque la industria pide 25. Casi dos terceras partes de los votantes quiere la desconexión. Entre los que se oponen a la energía nuclear, el portavoz de Greenpeace Tobias Münchmeyer cree que la postergación propugnada por CDU y FDP alberga la intención de "prolongar la situación cada vez más" para acabar derogando la ley de 2002. Liberales y democristianos lo niegan y se refieren a la energía atómica como "tecnología de transición".
401 meneos
 
Energía nuclear de fusión: avanzando... a su ritmo

Energía nuclear de fusión: avanzando... a su ritmo

A lo largo de los años, son muchas las personas que han ido quedando decepcionadas con la energía nuclear de fusión. Y es normal: se ofreció mucho y... no se ha puesto nada tangible encima de la mesa. Bueno, sí: las bombas de hidrógeno. Esas sí llevan funcionando desde el primer día, capaces de encender un sol sobre una ciudad a lo largo de toda la Guerra Fría y hasta la actualidad. Esto es lo que sabemos hacer por el momento, en la práctica, con la energía nuclear de fusión.
239 162 0 K 532
239 162 0 K 532
45 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Greenpeace considera inaceptable el desconocimiento de Miguel Sebastián en materia nuclear

"Greenpeace considera que las recientes declaraciones del ministro de Industria, Miguel Sebastián, sobre energía nuclear, en las que afirmaba que “temer la energía nuclear es como tener miedo a los eclipses de luna o de sol" o que en las centrales nucleares "cualquier estornudo inmediatamente es detectado", demuestran su desconocimiento en materia nuclear." Relacionada: www.meneame.net/story/sebastian-temer-energia-nuclear-como-tener-miedo
41 4 6 K 177
41 4 6 K 177
6 meneos
 

¿Puede la energía nuclear ser renovable?

El ministro de Industria, Miguel Sebastián, ha asegurado recientemente ante el Congreso que la energía nuclear podrá ser una renovable más “algún día”, cuando los residuos almacenados en el futuro ATC puedan servir de nuevo combustible. Para los expertos en física nuclear, es posible reutilizar los residuos radiactivos, “pero resulta muy costoso y contaminante”, explica Paco Castejón, físico nuclear y responsable de Ecologistas en Acción.
7 meneos
 

"Ningún partido se posiciona sobre la energía nuclear porque no da votos"

"No hay una posición clara en este sentido por parte de los partidos políticos. El debate se ha dejado durante muchísimos años sólo en manos de quienes se oponían a la nuclear. Nadie dice que sea necesaria. Porque la energía nuclear en España no da votos, seamos claros, pero no quiere decir que no sea necesaria. Hay que reflexionar sobre qué mix energético es mejor para España teniendo en cuenta todas las energías."
15 meneos
 

Reactores modulares a pequeña escala, nueva esperanza de la energía nuclear

"Diversas empresas y entes estatales de todo el mundo están desarrollando un nuevo paradigma en energía nuclear aplicada a servicios públicos de producción y distribución de electricidad. Se trata de los reactores modulares a pequeña escala, una solución frente a los enormes gastos y las complejas estructuras que requieren las grandes centrales nucleares convencionales. Con ellos, la alternativa de la energía nuclear sería más accesible y práctica para su uso en la producción de electricidad."
13 2 0 K 130
13 2 0 K 130
13 meneos
 

La próxima generación de la energía nuclear

En un esfuerzo cooperativo internacional, la GIF (Generation IV International Forum) organiza las labores de investigación y desarrollo necesarios para establecer la viabilidad, así como las capacidades en el rendimiento de los sistemas de la próxima generación de la energía nuclear. Las metas adoptadas por el GIF, sentó las bases para la identificación y selección de seis sistemas de energía nuclear para un futuro desarrollo, que iremos detallando en este artículo.
20 meneos
19 clics

Los ecologistas franceses piden un referéndum sobre la energía nuclear

Francia apuesta por la energía nuclear decididamente desde los tiempos del general De Gaulle. En la actualidad, es el segundo país del mundo en número de centrales nucleares, después de Estados Unidos. Cuenta con 58 reactores en servicio. El 77% de la energía eléctrica que consume es de origen nuclear. La primera de las centrales se puso en marcha en 1956. Y, en la actualidad, en Flamanville, se construye un nuevo reactor de tercera generación. Por eso mira con especial atención y sobrecogimiento las imágenes que llegan desde Japón.
20 0 0 K 160
20 0 0 K 160
5 meneos
118 clics

Energía nuclear y automóvil

[...]además de las centrales nucleares, se consiguió propulsar barcos (principalmente de guerra), se pensó en aviones con energía nuclear (como el NB-36H) y hasta se ideó un coche con reactor, el Ford Nucleon Concept. Este automóvil nunca pasó de ser una maqueta, pero era toda una declaración de intenciones. Con un solo repostaje, podía recorrer 8.000 kilómetros, y sin emitir gases contaminantes. Aquí se acababa la idealización, todo lo demás iban a ser problemas. ¿Tiene sentido la energía nuclear para los automóviles? Pues vamos a verlo [...]
7 meneos
14 clics

Equo debate con representantes de Ideas, Faes o Greenpeace sobre energía nuclear

La Fundación Equo ha organizado en la Casa Encendida dos mesas redondas que pretenden reflexionar sobre el futuro de la energía nuclear a las que acudirán representantes de Greenpeace o las fundaciones Ideas o Faes entre otras. Coincidiendo con motivo del 25 aniversario de Chernóbil, este martes tendrá lugar a las 11 horas el primero de los debates. Bajo el título 'Situación y perspectivas de la energía nuclear', la sala audiovisual de La Casa Encendida acogerá un debate ...
11 meneos
24 clics

Energia nuclear no gracias

Di no a la energía nuclear y a sus residuos radioactivos. Únete para apoyar un futuro energético basado en el ahorro, la eficiencia y las energías renovables.
10 1 3 K 51
10 1 3 K 51

menéame