edición general

encontrados: 451, tiempo total: 0.014 segundos rss2
21 meneos
62 clics

Dos yacimientos de pinturas rupestres hallados en Despeñaperros

Dos nuevos grupos de pinturas rupestres fueron hallados recientemente, cerca del paraje de Vacas del Retamoso. Se trata de una treintena de figuras y trazos de color rojo intenso que permanecieron ocultos, hasta este momento, por una densa vegetación.
19 2 0 K 161
19 2 0 K 161
349 meneos
1526 clics

Localizadas en Mañaria una docena de pinturas rupestres de más de 25.000 años de antigüedad

Más de una docena de pinturas de arte rupestre paleolítico de más de 25.000 años de antigüedad han sido localizadas en la cueva de Askondo de la localidad vizcaina de Mañaria. La autenticidad de las obras ha sido certificada al "100%" por expertos del CSIC. La diputada de Cultura, Josune Ariztondo, ha dado a conocer esta mañana en Bilbao el hallazgo de este yacimiento arqueológico junto con el doctor en Arqueología Diego Gárate y el experto del Instituto Internacional de Investigaciones Prehistóricas de Cantabria, César González.
166 183 0 K 540
166 183 0 K 540
4 meneos
13 clics

El patrimonio rupestre de Salta (Argentina) se encuentra en proceso de destrucción

En la quebrada de Ablomé, uno de los escenarios más bellos del dique Cabra Corral, esta semana un grupo de científicas clasificó una serie de excepcionales pinturas rupestres. Expresión del llamado Período Formativo Regional, las pinturas tienen una antigedad aproximada de mil años. Son cientos de escenas, varias en excelente conservación, que se distribuyen por diferentes pisos del lugar. Poseen una exclusiva y original potencia narrativa que las hace únicas en el país.
24 meneos
45 clics

El arte rupestre de Jaén: el Patrimonio de la Humanidad más olvidado

Las pinturas rupestres neolíticas de Aldeaquemada (Jaén), en pleno parque natural de Sierra Morena, recibieron en 1998 la designación de Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, junto al resto de los yacimientos peninsulares del denominado "arco levantino". Hoy en día permanecen en el abandono y en el más profundo de los olvidos por parte de las administraciones públicas andaluzas. Este reportaje recoge la visita a dos de los yacimientos más representativos: el Valle del Azogue y Tabla de Pochico, ambos en el término municipal de Aldeaquemada.
21 3 0 K 173
21 3 0 K 173
5 meneos
24 clics

Encuentran pinturas rupestres de al menos 8.000 años en Huancavelica

Las figuras tienen formas humanas, animales y geométricas, y se extienden en 20 metros de un muro de piedra
6 meneos
29 clics

La 'pinacoteca' rupestre descubierta en México

Hallan 3.000 pinturas rupestres en México Arqueólogos mexicanos hallan 3.000 pinturas rupestres con 2.000 años, que fueron realizadas por cazadores y recolectores.
259 meneos
9862 clics
Un grabado de unos genitales femeninos podría ser la pintura rupestre más antigua del mundo

Un grabado de unos genitales femeninos podría ser la pintura rupestre más antigua del mundo  

Un equipo internacional de antropólogos descubrió en el sur de Francia pinturas rupestres que, según consideran, son las muestras más antiguas de arte mural conocidas hasta ahora . Los resultados de la investigación, que demandó cerca de cinco años, se publicaron ayer en la revista estadounidense Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS). En inglés y más detallado: news.sciencemag.org/sciencenow/2012/05/engravings-of-female-genitalia.
149 110 4 K 667 ocio
149 110 4 K 667 ocio
10 meneos
92 clics

Descubren en Australia arte rupestre de 28.000 años en Narwala Gabarnmang  

Investigadores encuentran el arte rupestre más antiguo de Australia, fechado 28 mil años atrás bajo las famosas rocas Narwala Gabammang, descritas como la Capilla sixtina del arte prehistórico, y que se encuentran en el norte del país, informa hoy la Universidad de Queensland del Sur. En Narwala Gabammang los científicos encontraron anteriormente señales de que fue ocupada hace 45 mil años atrás, lo que lo define como uno de los primeros lugares de habitantes australianos.
5 meneos
8 clics

Las pinturas rupestres de Rocebros resisten al incendio de Castrocontrigo

Aparte de las pérdidas que ocasionan los incendios forestales sobre el monte e infraestructuras, también pueden verse afectados por éstos, los monumentos y yacimientos arqueológicos; figuras únicas e insustituibles como el caso de las pinturas rupestres de la Peña del … Sigue leyendo →
18 meneos
58 clics

El secreto ignorado de las pinturas rupestres: se ubicaban en los mejores lugares de resonancia acústica

Los hombres del Paleolítico no escogieron al azar las paredes donde ellos pintaron mamuts, bisontes, ciervos y caballos. La mayoría de las pinturas rupestres fueron ejecutadas en cavidades que amplifican la intensidad y duración de los sonidos, y donde hay numerosos ecos. Los estudios realizados a fines de la década de 1980 por Iegor Reznikoff y Michel Dauvois, muestran que las cuevas constituyen un universo sonoro a todos los efectos extraordinario.
17 1 0 K 178
17 1 0 K 178
9 meneos
35 clics

El arte rupestre prehistórico pudo ser el origen de la animación cinematográfica

Según algunos investigadores del arte rupestre, nuestros antepasados prehistóricos realizaron más que meras ilustraciones en las paredes de las cuevas. Sus dibujos pueden considerarse un principio de la animación cinematográfica. El investigador y cineasta francés, Marc Azéma, de la Universidad de Toulouse, ha realizado un curioso vídeo en el que convierte en fotogramas de animación los diferentes bocetos de los animales.
39 meneos
154 clics

Se descubre la mayor colección de arte rupestre en Escocia

Un arqueólogo ha descubierto la mayor colección de arte rupestre antiguo que se conoce actualmente en las Tierras Altas de Escocia. Douglas Scott, de 64 años, halló un círculo de 28 piedras talladas que datan de 5000 años de antigüedad mientras recorría una granja situada en una colina de 200 metros en Evanton.
35 4 0 K 165
35 4 0 K 165
23 meneos
100 clics

Unos vándalos dañan con pintadas el arte rupestre de una cueva de Tarifa

Un nuevo acto vandálico ha tenido como objetivo el arte rupestre del Campo de Gibraltar. En esta ocasión ha sido un abrigo emblemático de Tarifa, documentado en el año 1929. Un grupo de ciudadanos senderistas y aficionados a este arte milenario advirtió de la aparición de pintadas en la cueva Paloma. Tras la noticia de este nuevo atentado contra el patrimonio cultural de la provincia colectivos y ciudadanos mostraron su indignación a este medio, siendo una de ellas la viuda de Lothar Bergmann, que mostró su pesar y recordó que [...]
21 2 0 K 201
21 2 0 K 201
8 meneos
37 clics

Localizan casi 5.000 pinturas rupestres en el noreste de México

Casi 5.000 pinturas rupestres en excelente estado de conservación han sido localizadas en cuevas y cañadas de la Sierra de San Carlos, en el nororiental estado mexicano de Tamaulipas, según ha informado hoy el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
16 meneos
59 clics

La cosmología más antigua de EE.UU.: hallan arte rupestre de hace 6.000 años

Los antropólogos han encontrado lo que podría ser la cosmología más antigua de EE.UU. Se trata de unas piezas de arte rupestre que tienen unos 6.000 años. Los dibujos se hallan en los Montes Apalaches y reflejan un universo tridimensional, informan los investigadores de la Universidad de Tennessee. "Nuestros resultados proporcionan una ventana para ver cómo vivían las sociedades nativas americanas hace más de 6.000 años", dijo el jefe del estudio, Jan Simek que junto con su equipo analizó 44 sitios en la Meseta de Cumberland.
15 1 2 K 145
15 1 2 K 145
13 meneos
49 clics

Destruyen la zona más rica del mundo de arte rupestre ubicada en Perú

En el Valle de Majes, al noroeste de Arequipa, se ubica el complejo arqueológico Toro Muerto, la zona más rica de arte rupestre que pueda existir en el mundo entero. El espacio posee 6 mil petroglifos (dibujos simbólicos grabados en grandes rocas), mejor dicho ‘poseía’, porque debido al estado de abandono y en nombre –una vez más- del ‘desarrollo económico’, hoy solo quedan algunos cientos y el resto ha sido destruido.
12 1 0 K 116
12 1 0 K 116
3 meneos
5 clics

Datan en Altxerri las pinturas rupestres más antiguas de Europa

La cueva guipuzcoana de Altxerri alberga en sus paredes las pinturas rupestres más antiguas datadas hasta ahora en Europa, con una edad estimada de 39.000 años, según una investigación realizada por científicos de las universidades de Cantabria, Burgos y Toulouse (Francia).
3 0 3 K 1
3 0 3 K 1
2 meneos
5 clics

Las pinturas rupestres de Altxerri, entre las más antiguas de Europa

La cueva de Altxerri, en Aia, alberga en sus paredes una de las pinturas rupestres más antiguas datadas hasta ahora en Europa, con una edad estimada de 39.000 años, según revela una investigación realizada por científicos las universidades de Cantabria, Burgos y Toulouse.
2 0 9 K -79
2 0 9 K -79
1 meneos
3 clics

Las mujeres hicieron la mayoría de las pinturas rupestres

Un arqueólogo de la Universidad de Pennsilvania, Dean Snowha realizado un estudio en las cuevas con pinturas rupestres que arroja una conclusión sorprendente: la mayoría de las impresiones fueron realizadas por mujeres. ¿Cómo pudo saberlo?
1 0 1 K -3
1 0 1 K -3
614 meneos
7717 clics
Destrozan una pintura rupestre, declarada patrimonio de la humanidad, en una cueva de Jaén

Destrozan una pintura rupestre, declarada patrimonio de la humanidad, en una cueva de Jaén

La pintura rupestre encontrada hace 41 años en la cueva de Los Escolares de Santa Elena (Jaén), declarada patrimonio de la humanidad, ha sido destrozada cuando intentaron arrancarla para llevársela, según ha dicho el alcalde de la localidad, Juan Caminero.
5 meneos
12 clics

El PA exige medidas de seguridad tras el destrozo de una pintura rupestre en Santa Elena (Jaén)

El Partido Andalucista de Jaén ha lamentado este lunes la "falta de protección" en pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad como integrantes del conjunto del Arco del Mediterráneo reconocido por la Unesco, después de los destrozos sufridos por la que alberga la cueva de Los Escolares, en Santa Elena. Por ello, reclama medidas de seguridad en estos enclaves, además de fomentar su conocimiento con rutas turísticas y de senderismo.
217 meneos
3295 clics
Investigadores revelan arte rupestre 'invisible' en cuevas de la meseta castellana

Investigadores revelan arte rupestre 'invisible' en cuevas de la meseta castellana

Un equipo de investigadores españoles ha revelado cientos de pinturas rupestres que no se conocían. Gracias a una técnica desarrollada para otros fines, y aplicada en decenas de yacimientos por todo el Sistema Central, consiguen descubrir figuras que, debido al deterioro de los pigmentos, son invisibles para el ojo humano. “Es una revolución del arte prehistórico”, ha señalado el arqueólogo y profesor de la UNED, Sergio Ripoll (izquierda), uno de los mayores expertos en la materia.
103 114 2 K 608 cultura
103 114 2 K 608 cultura
23 meneos
39 clics

El mayor santuario de arte rupestre de Galicia, afectado por una mina [GAL]

Pese a su singularidad e importancia, Cova Eirós está seriamente amenazada por la actividad de Cementos Cosmos, que ya provocó graves daños por la proximidad de la actividad extractiva, tanto por el uso de explosivos que deterioraron la integridad de la cueva como originando alteraciones en la capa protectora del terreno y del nivel freático, lo cual derivó en un aumento de los niveles de humedad, muy perjudiciales para la conservación de las pinturas rupestres.
5 meneos
216 clics

Hallan en la India pinturas rupestres de hace 10.000 años con "ovnis" y "alienígenas"

La imaginación del ser humano es enorme, pero la similitud de las pinturas rupestres con la representación de seres de otros planetas en las peliculas, es bastante peculiar.
4 1 7 K -31 cultura
4 1 7 K -31 cultura
22 meneos
627 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Desmontada la pintura rupestre que justificaba a los creacionistas  

Esta pintura rupestre es defendida por los creacionistas como prueba de que los humanos convivimos con los dinosaurios. Según esta corriente, que niega la teoría de la evolución, la vida fue creada por un ser inteligente en un día hace unos 6000 años y por lo tanto todos los animales conocidos del planeta coexistimos en algún momento. La ciencia dice que los dinosaurios y humanos nunca coincidimos, puesto que los dinosaurios se extinguieron hace 65 millones de años y los homo sapiens aparecimos sobre la faz de la Tierra hace unos 200.000 años.

menéame