edición general

encontrados: 1117, tiempo total: 0.017 segundos rss2
14 meneos
 

Desentierran árbol de 290 millones de años sepultado por erupción en Alemania

Expertos del Museo Natural de Chemnitz, al este de Alemania, han desenterrado una conífera de hace 290 millones de años que estaba en un bosque que quedó sepultado tras una erupción volcánica en esa época. Desde el museo, indicaron que estas plantas datan de hace 290 millones de años, cuando en Alemania aún había bosques tropicales, y su información celular se conservó, en estado petrificado, como consecuencia de los procesos químicos derivados de la erupción. El bosque petrificado fue descubierto en el siglo XVIII en el barrio de Hilbersdor.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
1 meneos
 

Desentierran un árbol de 290 millones de años sepultado tras la erupción del un volcán en Alemania

c&p Expertos del Museo Natural de Chemnitz, al este de Alemania, han desenterrado una conífera de hace 290 millones de años que estaba en un bosque que quedó sepultado tras una erupción volcánica en esa época.
1 0 3 K -13
1 0 3 K -13
304 meneos
 

La mayor erupción volcánica jamás acaecida en la Tierra  

En 1980, el monte Saint Helens entró en erupción con una energía equivalente a una bomba de Hiroshima cada segundo y expulsó 1,2 Km³ de lava y material piroclástico. En 1883, una explosión mucho mayor, la del volcán Tambora, liberó 160 Km³ y provocó un año sin verano. Son 2 de las erupciones más conocidas de los últimos siglos, pero ni mucho menos las más potentes que ha habido. Ese honor pertenece al supervolcán situado en la Caldera de la Garita, que hace 27 millones de años expulsó 5.000 Km³ de material y cambió el clima de la Tierra.
179 125 0 K 654
179 125 0 K 654
17 meneos
 

Expedición internacional descubre erupciones volcánicas gigantes bajo el Océano Ártico

Un equipo internacional ceintífica fue capaz de proporcionar por primera vez evidencia de explosiones volcánicas en las profundidades del helado Océano Ártico. Investigadores de la expedición a la Cordillera de Gakkel, liderados por el Insituto Oceanográfico Americano Woods Hole (WHOI, por sus siglas en inglés) reportan en el número actual de la revista Nature que han descubierto, con una cámara especialmente diseñada, estensas capas de cenizas volcánicas en el fondo oceánico, las cuales indican una erupción volcánica gigante.
15 2 0 K 149
15 2 0 K 149
95 meneos
 

La erupción ha comenzado  

El volcán Llaima, en el sur de Chile, ha entrado en erupción. Se ha decretado alerta roja en toda la región, y alerta amarilla en Argentina, debido a que la lava salida de sus entrañas se ha extendido más de dos kilómetros. El cráter ya sufrió este mismo proceso en enero de este año.
90 5 0 K 373
90 5 0 K 373
8 meneos
 

El "Hijo" del volcán Krakatoa amenaza de nuevo con una escalada de erupciones

[c&p] Desde las islas adyacentes, un puñado de pescadores y turistas contemplan extasiados como la lluvia de piedras incandescentes, acompañada de un potente destello y de un rugido similar al de un trueno prolongado que no llega a romper, se precipita ladera abajo hasta que desaparece en llamas su rastro. Ésta es una de las decenas de espectaculares erupciones que ha experimentado en los últimos días el Anak Krakatoa y que ha provocado que el Centro Vulcanológico de Indonesia (VSI) declarase el máximo nivel de alerta para este mítico monte.
8 0 0 K 103
8 0 0 K 103
8 meneos
 

La espectacular erupción del volcán Kilauea en Hawaii  

El volcán Kilauea, en Hawaii, ha entrado en erupción con una impresionante ola de lava de 12 metros de altura. Por el momento no ha causado incidentes. Los expertos siguen controlando la situación y asegura que los residentes no corren ningún peligro. Desde que en 1983 la montaña reanudara su actividad volcánica, entra en erupción de forma periódica. Sus ríos de lava son un codiciado destino turístico para millones de personas de todo el mundo.El volcán Kilauea, en Hawaii, ha entrado en erupción con una impresionante ola de lava de 12 metros...
4 meneos
 

Volcán chileno, cercano a Neuquén, entró en erupción

La erupción del volcán Llaima, en el sur de Chile, se reactivó en las últimas horas con varias explosiones en el cráter más grande y tres corrientes de lava podrían llegar al río Calbuco, informaron hoy las autoridades. Según el observatorio vulcanológico de Andes del Sur, la erupción del volcán, de 3.210 metros, situado en la región de la Araucanía y uno de los más activos de Suramérica, se reanudó con gran intensidad después de remitir notablemente en las últimas 48 horas.
3 1 1 K 13
3 1 1 K 13
7 meneos
 

Hace erupción volcán en las Aleutianas (Alaska)

[c&p] El Okmok Caldera lanzó piedras y cenizas el sábado por la mañana, pero no causó víctimas. Sismólogos del Centro de Volcanes de Alaska detectaron una serie de temblores de tierra unas horas antes. La explosión emitió una columna de cenizas a una altura de 9.144 metros (30.000 pies), dijo el geofísico Steve McNutt. Dos vuelos de aviones, previstos desde Unalaska, se cancelaron luego de la erupción, dijo Jerry Lucas, portavoz de PenAir, la principal aerolínea en la zona.
4 meneos
 

Imágenes de erupciones volcánicas  

Las imágenes pertenecen a erupciones que se han presentado en los últimos años
3 1 0 K 42
3 1 0 K 42
9 meneos
 

Científicos rusos observan inminente erupción de volcán Bezymyanny

Un equipo de 16 científicos del Instituto ruso de Vulcanología de la Kamchatka mantiene hoy la observación in situ de la inminente erupción del volcán Bezymyanny. Después de varios días de intentos de evacuación, los investigadores no pudieron abandonar la zona cercana al cráter debido al mal tiempo, perenne llovizna y una fuerte neblina que impidió el aterrizaje del helicóptero. El grupo, según revelaron funcionarios de la institución, se trasladó a un campamento provisional, ubicado a solo siete kilómetros de la base principal.
12 meneos
 

Las erupciones solares se deben a oscilaciones en el campo magnético de la estrella

Científicos del Instituto Max-Planck han identificado la causa de las erupciones que se generan sobre la superficie solar en una serie de oscilaciones espacio-temporales de su campo magnético, informó hoy la institución alemana. El equipo del departamento de Investigación del Sistema Solar ha utilizado una nueva técnica para reconstruir "con precisión" dos de esas erupciones, con sus correspondientes oscilaciones magnéticas de espacio y tiempo.
16 meneos
 

Erupciones volcánicas explosivas a 4 kilómetros bajo la superficie marítima

Investigadores encontraron fragmentos de rocas esparcidos sobre un área de 10km2 alrededor de una serie de pequeños cráteres volcánicos a unos 4.000 metros bajo el nivel del mar. Estos son los primeros depósitos piroclásticos que los científicos han encontrado en aguas tan profundas, a presiones tremendas que inhiben la formación de vapor, y que muchos expertos pensaban que resultarían incompatibles con tal fenómeno. Las evidencias indican que una tremenda emisión explosiva de CO2 fue liberada en la columna de agua durante la erupcion.
14 2 0 K 143
14 2 0 K 143
27 meneos
 

El último día de Pompeya  

[c&p] El 24 de agosto del año 79 el Vesubio entraba en erupción, enterrando la ciudad de Pompeya. Con toda probabilidad, esto es lo último que vieronlos habitantes de Pompeya. Fuente: es.wikipedia.org/wiki/Pompeya
24 3 0 K 206
24 3 0 K 206
25 meneos
 

Llamaradas solares y el fin del mundo

En el año 2012 el ciclo solar actual llegará a su fin, coincidiendo con el "supuesto" fin del mundo según el calendario azteca (en teoría: el 21 de diciembre de 2012) Según los apocalípticos, una llamarada solar de alta energía puede acabar con la vida en la tierra o provocar la extinción de la raza humana (si el LHC no lo hace antes.) En este artículo explican y resumen de manera clara el fenómeno de las llamaradas solares.
23 2 2 K 203
23 2 2 K 203
9 meneos
 

Batalla de bolas de fuego para recrear la erupción del volcán San Salvador en Nejapa (El Salvador)

Con una batalla de bolas de fuego, los habitantes de la ciudad salvadoreña de Nejapa fueron testigos de una batalla que recrea la erupción del volcán de San Salvador. Son del tamaño de una pelota de sóftbol, se preparan con un mes de antelación, se sumergen en varios barriles de gasolina para que se impregnen bien y ardan mejor."Queremos que esta tradición no pierda vigencia y que la gente de nuestro pueblo y quienes nos visitan se den cuenta que, aunque es un espectáculo con un poco de riesgo, se disfruta a más no poder" asegura el alcalde.
10 meneos
 

¡Volcán! - Explosión del monte Tambora

[c&p] La mayor erupción volcánica de los últimos 500 años, y para algunos también la de los últimos 10.000 años, tuvo lugar el 5 de abril de 1815. En abril de ese año, en una isla de Indonesia, explotó el monte Tambora. Dos meses después, en junio, en el otro extremo del mundo, las temperaturas habían caído varios grados centígrados. En Vermont, Estados Unidos, la cosecha se arruinó, en Irlanda la helada arruinó la cosecha de patatas, en Francia los campesinos se amotinaron alrededor de los sacos de trigo,... (*)
10 0 1 K 69
10 0 1 K 69
13 meneos
 

La erupción estelar de 1843 fue un nuevo tipo de explosión estelar

Eta Carinae, la estrella mayor, más brillante tal vez la más estudiada de la galaxia después del Sol, ha estado guardando un secreto: Su gigantesco estallido parece estar dirigido por un tipo completamente nuevo de explosión estelar que es más débil que una supernova habitual y que no destruyó la estrella.
12 1 0 K 114
12 1 0 K 114
19 meneos
 

Video de una erupción de un volcan submarino  

La hazaña la lograron en conjunto el científico William Chadwick Jr. de la Universidad de Oregon en compañía de un equipo de la NOAA. Dicen que es la primera vez que se logra captar este tipo de fenómenos ... aunque el video parece ser del 2006
18 1 0 K 157
18 1 0 K 157
9 meneos
 

Erupciones por teléfono

[c&p] Expertos de la Asociación Británica de Dermatólogos afirman que se ha visto el fenómeno en gente que pasa largos períodos hablando en sus celulares. A menudo se encuentra níquel en el revestimiento del aparato o en el teclado. Algunos usuarios de teléfonos móviles están desarrollando erupciones en la cara y orejas causadas por una reacción alérgica al níquel de estos aparatos.
8 1 0 K 100
8 1 0 K 100
3 meneos
 

Volcan Chaitén: constatan la formación de un nuevo domo

La existencia de un domo más reciente que aquel formado a partir de la actividad registrada en mayo pasado, fue constatado en sobrevuelos efectuados el 30 de octubre pasado sobre el volcán Chaitén por personal del Sernageomin, la Onemi y del Gobierno Regional de Los Lagos.
10 meneos
 

Erupción de volcán destruye puentes y casas en Colombia

[c&p] Cinco puentes y al menos 20 casas fueron arrasadas y habría al menos nueve heridos y un desaparecido a raíz de avalanchas causadas por una erupción del volcán Nevado del Huila, se informó el viernes oficialmente. Seguir leyendo el arículo. El presidente Alvaro Uribe sobrevoló el viernes en la mañana el área del desastre, ubicada a unos 310 kilómetros al suroeste de Bogotá, donde el jueves en la noche se registró una breve erupción del volcán.
9 meneos
 

El "efecto champagne" de los terremotos puede ayudar a predecir las erupciones volcánicas

Los investigadores que participaron en el estudio señalan que el 'efecto champagne' puede identificarse en las erupciones volcánicas de los últimos 150 años, cuyo patrón demuestra que las eclosiones se producen con mayor frecuencia un año después de un gran terremoto. Así, el estudio muestra que el volcán Tupungatito eclosionó sólo un año después de los terremotos de 1906 y 1960 -el más potente que registrado (9,5 Ritcher)-, igual que sucedió con Calbuco y Villarrica, o con los volcanes de Osorno y Puntiagudo después del terremoto de 1837.
20 meneos
 

La extinción de los dinosaurios pudo no ser por el meteorito sino por erupciones volcánicas masivas (ING)

Una serie de titánicas erupciones volcánicas en la India, y no el impacto del meteorito, pudo haber extinguido a los dinosaurios. Estas crearon los gigantescos lechos de lava de la zona de Deccan Traps (India). “Es la primera vez que podemos vincular la fase principal de las Deccan Traps directamente con la extinción masiva”, explica la paleontóloga Gerta Keller. Se calcula que liberó a la atmósfera 10 veces más gases que la cantidad liberada en el impacto casi simultáneo del meteorito de Chicxulub, según el vulcanólogo Vincent Courtillot.
18 2 1 K 159
18 2 1 K 159
4 meneos
 

Colombia.- Riesgo de una nueva erupción del Nevado del Huila

"La erupción va a ocurrir, lo que no sabemos es el tiempo", declaró a los periodistas el secretario de Gobierno del Huila. Mientras tanto, el Instituto de Investigaciones Geológico-Mineras señaló en su último comunicado que la "actividad del volcán continúa en nivel naranja: erupción en término de días o semanas", por lo que "se debe realizar una observación especial".

menéame