edición general

encontrados: 509, tiempo total: 0.006 segundos rss2
941 meneos
1270 clics
La tasa de paro en España marca otro récord en enero al subir hasta el 26,2%, según Eurostat

La tasa de paro en España marca otro récord en enero al subir hasta el 26,2%, según Eurostat

La tasa media de desempleo de la zona del euro subió una décima en enero con respecto al mes precedente y alcanzó el nuevo máximo histórico del 11,9%, según datos de la oficina comunitaria de estadística, Eurostat. En el conjunto de la Unión Europea, el indicador también creció una décima y se situó en la cifra récord del 10,8%, mientras que España registró una subida similar y llegó al 26,2%.
322 619 0 K 593
322 619 0 K 593
4 meneos
8 clics

Economía confía en que Eurostat acepte que la Sareb no genere deuda pública

La oficina estadística de la Comisión Europea decidirá antes de finales de este mes qué consideración dará al banco malo. En el Gobierno dan por hecho que Eurostat no contemplará a la Sareb como un ente público, lo que engordaría las cuentas públicas.
11 meneos
24 clics

España, el país UE donde más cayeron los salarios en último trimestre de 2012

España fue el país de la Unión Europea (UE) donde los salarios registraron una mayor contracción en el último trimestre de 2012, con una caída del 4,3%, respecto a un año antes, frente a un aumento del 1,4% en el conjunto de los Veintisiete, según datos publicados hoy por Eurostat.
10 1 0 K 104
10 1 0 K 104
2 meneos
3 clics

Eurostat revisa al alza el déficit de 2012 hasta el 7% y deja en evidencia a Montoro

Eurostat nunca ha corregido los datos de déficit de España ni con este Gobierno ni con otro, sostenía Montoro hace apenas tres semanas. Pues bien, esa realidad ya no existe. Ya hay una primera vez. La oficina estadística de la UE ha corregido al alza los datos de déficit público anunciados formalmente por el ministro de Hacienda, que sufre un revolcón político de considerables dimensiones.
2 0 8 K -111
2 0 8 K -111
2 meneos
4 clics

Varapalo a la credibilidad

La decisión de Eurostat de corregir el déficit público anunciado por el Gobierno es un varapalo durísimo para el ministro Cristóbal Montoro, para su equipo y erosiona la credibilidad del país. La gravedad no reside en la entidad de la rectificación, ésta es de apenas 0,24 puntos porcentuales (del 6,74% al 6,98%), sino en una serie de factores políticos que han vestido la presentación de este dato, fruto de un enorme sacrificio de todos los españoles, como un hecho histórico y un signo de buen gobierno.
2 0 1 K 10
2 0 1 K 10
4 meneos
12 clics

Cifra récord de desempleo en la eurozona

La tasa de desempleo en la eurozona alcanzó la cifra récord de 12% en febrero, según muestran las cifras oficiales. El número de desempleados en los 17 estados miembros de la moneda única europea aumentó 33.000 durante ese mes, para alcanzar más de 19 millones, indican las cifras de la agencia europea de estadísticas, Eurostat.
6 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España, la locomotora del paro en Europa

España se mantiene como la locomotora del paro en Europa tras dar a conocer hoy Eurostat, la oficina comunitaria de estadística, los datos sobre desempleo correspondientes al mes de Febrero de 2013. Los resultados presentados no dejan lugar a dudas: el paro en España no deja de batir récords y ya afecta al 26,3 % de la población activa. Mientras tanto, el desempleo de la zona euro se mantuvo estable durante el mes de febrero al resgistrarse una tasa del 12 %, la misma que en enero.
11 meneos
218 clics

No es un buen momento para comprar una vivienda

Justo ayer la Comisión Europea advertía de que el ajuste del sector inmobiliario en España aún estaba lejos de producirse, lo que en otras palabras significaba que el pinchazo de la burbuja inmobiliaria española aún se encontraba en una frase muy temprana, y hoy Eurostat aporta unos interesantes datos que lo demuestran.
10 1 0 K 98
10 1 0 K 98
771 meneos
1862 clics

Bruselas sitúa el déficit de España en 2012 en el 10,6% del PIB, incluyendo las ayudas a la banca

El déficit público de España alcanzó en 2012 -incluyendo las ayudas a la banca- el 10,6% del PIB, frente al 9,4% en 2011. Se trata del porcentaje más alto de toda la UE, por delante de Grecia (10%), Irlanda (7,6%), Portugal (6,4%), Chipre y Reino Unido (6,3% cada uno), según los datos validados este lunes por la oficina estadística comunitaria Eurostat.
306 465 0 K 626
306 465 0 K 626
16 meneos
124 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ni Montoro ni Eurostat. El déficit público de España fue del 14% en 2012

Ni el 6,3% inicial de Montoro, ni el 7% corregido posterior de Eurostat, ni el 10,6% que finalmente se ha considerado como déficit incluyendo las ayudas del rescate bancario. Si Fray Luca Bartolomeo de Pacioli, considerado inventro de la contabilidasd moderna a finales del siglo XV, levantara la cabeza probablemente se arrepentiría de haber inventado la contabilidad al ver como hemos llegado...
6 meneos
125 clics

¿Cuál es la verdadera cifra de paro juvenil?

El cálculo del índice de desempleo de los más jóvenes es irreal y crea confusión. Hay dos formas de dar las cifras de paro juvenil: la tasa y el ratio, con valores muy distintos según el cálculo.
688 meneos
27144 clics
Porcentaje de jóvenes europeos que viven con sus padres (gráfico)

Porcentaje de jóvenes europeos que viven con sus padres (gráfico)  

Gráfico con datos del eurostat que refleja el porcentaje de jóvenes en los paises de Europa que viven con sus padres
309 379 2 K 617
309 379 2 K 617
9 meneos
20 clics

La construcción registra en España el mayor crecimiento de toda la UE en marzo

La producción del sector de la construcción en España aumentó un 16,6% en marzo, en comparación con el mismo mes de 2012, lo que supone el mayor crecimiento de toda la Unión Europea, según datos publicados este viernes por Eurostat. Después de dos meses de caída, el sector de la construcción volvió a repuntar en España en marzo, mientras que en el conjunto de la UE sufrió una caída del 7,2%.
40 meneos
372 clics

Este ranking y no el de Eurovisión es el que debería quitarnos el sueño

Nuevo jarro de agua fría para nuestro país. Según los datos que ha publicado hoy Eurostat, la oficina estadística de la Unión Europea (UE), siete de las diez regiones con mayor desempleo de los 27 países de la UE en 2012 eran españolas. Esta situación no debe sorprender a nadie teniendo en cuenta que la última Encuesta de Población Activa situaba la tasa de paro en nuestro país en el 27,2 %, frente al 12,1 % de la Eurozona.
36 4 1 K 90
36 4 1 K 90
29 meneos
30 clics

Bruselas propone sancionar a los países que maquillen estadísticas sobre paro o exportaciones

La Comisión Europea ha propuesto este viernes sanciones de hasta el 0,05% del PIB para los Estados miembros (500 millones en el caso de España) que maquillen las estadísticas que se utilizan en el procedimiento por desequilibrios excesivos, como el paro, la balanza por cuenta corriente, la posición neta de inversión, la cuota de exportaciones o los precios de la vivienda.
26 3 0 K 103
26 3 0 K 103
305 meneos
10386 clics
Tasas de ocupación en Europa (2012)

Tasas de ocupación en Europa (2012)  

Tasas de ocupación en la UE en el año 2012 según Eurostat.
169 136 0 K 505
169 136 0 K 505
1 meneos
3 clics

La deuda pública de las CCAA pulveriza otro récord hasta marzo y ya alcanza el 88% del PIB

La deuda del conjunto de las administraciones públicas creció el 19,09% en el primer trimestre de 2013 respecto al mismo período del año anterior y alcanzó 922.828 millones de euros, lo que equivale al 88,2% del PIB, el nivel más alto de toda la serie histórica.De acuerdo con los datos publicados hoy por el Banco de España, el mayor aumento del endeudamiento en términos absolutos
1 0 8 K -76
1 0 8 K -76
787 meneos
1535 clics

La tasa de desempleo alcanza el 26,9% en mayo, según eurostat

La tasa de desempleo alcanzó el 26,9% en el mes de mayo, lo que supone un incremento de una décima con respecto al mes de abril.
287 500 1 K 688
287 500 1 K 688
98 meneos
94 clics

España vuelve a superar a Grecia como el país con más paro de la eurozona

Eurostat elabora sus datos a partir de una proyección mensual de los datos de la Encuesta de Población Activa, que sigue siendo el mejor modo de medir el desempleo. En España, el desempleo también aumentó una décima en mayo hasta el 26,9%, la cifra más alta de la UE por delante de Grecia (26,8%, según datos de marzo). La subida de la tasa de desempleo española se produjo pese a que el número de parados disminuyó ese mes, al caer de unos 6.087.000 en abril a 6.085.000 en mayo. Esto se explica por la variación de la población activa,...
89 9 8 K 166
89 9 8 K 166
9 meneos
97 clics

Eurostat confirma los problemas de deuda de España

Los datos presentados hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria, confirman lo delicado de una situación de la que ya llevamos bastante tiempo advirtiendo en este blog: España ya no es uno de los países menos endeudados de Europa y comienza a tener un grave problema con su volumen de su deuda pública.
2496 meneos
3230 clics

Eurostat también lo certifica: en año y medio Rajoy ha aumentado la deuda lo mismo que Zapatero en 8 años

Eurostat ha certificado que el primer trimestre de este año la deuda pública se elevó al 88,2% del PIB. Pero es que ya se conoce el dato al cierre del segundo trimestre, que roza el 90% del PIB y que está aún pendiente de certificar por Eurostat. Pues bien, con el dato de 31 de marzo -mejor que el que tenemos a día de hoy- en el año y medio de Gobierno de Rajoy la deuda pública ha crecido 20 puntos, lo mismo que en los casi 8 años de Gobierno de Zapatero. Relacionada: www.meneame.net/story/eurostat-confirma-problemas-deuda-espana
714 1782 35 K 679
714 1782 35 K 679
14 meneos
30 clics

España es el segundo país de la UE que más puestos de trabajo destruyó en el segundo trimestre del año

España fue el segundo país de la Unión Europea (UE) donde más se redujo el empleo durante el segundo trimestre del año, según los datos divulgados hoy por la oficina estadística comunitaria, Eurostat.
12 2 0 K 129
12 2 0 K 129
23 meneos
81 clics

España, el cuarto país de la UE con menos homicidios

El organismo de estadísticas de la Unión Europea, Eurostat, ha elaborado un estudio sobre tendencias de criminalidad. España figura en la tabla que mide la "Tasa de homicidios por cada 100.000 habitantes, según la media anual, 2005-2007 y 2008-2010" como el cuarto país de Unión en el que menos homicidios se registran solo superada por Alemania, Austria y Eslovenia.
22 1 1 K 16
22 1 1 K 16
729 meneos
22880 clics
Gráficas interactivas: distribución de salarios en Europa

Gráficas interactivas: distribución de salarios en Europa

Análisis gráfico de la distribución de los ingresos en los distintos países europeos. Cifras monetarias en EUROS, netas tras impuestos. Fuente: Eurostat
319 410 0 K 495
319 410 0 K 495

menéame