edición general

encontrados: 489, tiempo total: 0.078 segundos rss2
1 meneos
31 clics

Ganadores del World Press Photo of the year 2011  

El retrato de Bibi Aisha, una muchacha afgana de 18 años, obra de la periodista sudafricana Jodi Bieber del Institute for Artist Management para la revista Time, ha ganado el 54ª edición del concurso de fotografía World Press Photo of the Year 2010.
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
12 meneos
39 clics

Primera revista en España que busca sacar un número mediante crowdfunding

Una publicación de fotografía documental de Barcelona, Piel de Foto (www.pieldefoto.com) ha puesto en marcha una campaña de micro donaciones a cambio de recompensas a través de la plataforma crowdfunding Verkami.com. Es la primera revista en España que intenta algo así. Un experimento de nuevos modelos de financiación.
10 2 0 K 70
10 2 0 K 70
3 meneos
33 clics

Refugio palaciego para desamparados en Caracas

El Presidente Hugo Chavez ofrece un refugio palaciego a desamaparados de las inundaciones de 2010, en pleno centro de Caracas. Un ensayo fotografico de Jorge Silva.
6 meneos
20 clics

Gervasio Sánchez, uno de los fotógrafos de guerra más comprometidos, habla de sus inicios en la profesión

Gervasio Sánchez, el fotoperiodísta que hizo el famoso discurso contra la venta de armas por parte de España, habla en la primera entrega de Fotoactitudes de sus inicios como fotoperiodista y de la importancia de acercarse a la verdad a la hora de hacer su trabajo.
3 meneos
103 clics

Agricultura cubana "radical" o deporte radical?

Agricultura radical o deporte radical? Un blog fotográfico interesante sobre el trabajo de un cazador-recolector cubano.
19 meneos
31 clics

Cuando un móvil te convierte en sospechosa de terrorismo

Rossío Rodríguez no es una fotógrafa perseguida, pero pasó dos días arrestada por sacar imágenes de un control de identidad a inmigrantes. El atestado policial indicaba que los agentes que la detuvieron pensaron que era terrorista cuando vieron su móvil grabándoles. Rossío ha contado su testimonio en el acto de apoyo a Edu León, celebrado esta mañana en la sede de Diagonal.
17 2 1 K 149
17 2 1 K 149
498 meneos
3800 clics

Un Avui de escándalo

Una joven fotógrafa se dirigió al director del suplemento dominical Presencia del diario Avui para ofrecerle un reportaje sobre terapias asistidas por animales. El diario de pago propuso la posibilidad de publicar las fotos sin pagarle nada a cambio. Antes de que la fotógrafa se decidiera a aceptar o no las condiciones, el diario publicó el reportaje pero con unas fotos cedidas gratuitamente por una fundación, reventándole cualquier posibilidad de publicarlo en otro medio.
215 283 2 K 468
215 283 2 K 468
7 meneos
98 clics

Fotoperiodismo a debate: cuatro imágenes límite de Haití

Primer acto: “Tu oficio es estar ahí y hacer la foto”. Escena final: “Si tu foto no es buena, es porque no estabas lo suficientemente cerca”. ...
2 meneos
59 clics

Fotografía, memoria y una ola de destrucción

Un blog sobre las fotografías perdidas por el tsunami en Japón.
9 meneos
20 clics

Agustí Centelles i Osso: El Robert Capa catalán

Fotógrafo español e iniciador del fotoperiodismo dentro del panorama nacional, (Graus, Valencia, 1909- Barcelona, 1 de Diciembre de 1985). Valenciano de origen y catalán de adopción [...] Maestro en el manejo de las famosas cámaras Leica, sus instantáneas se centran en una plasmación directa, cruda y fiel de la realidad. En un pulso manifiesto por obtener la mayor pureza del tiempo capturado, no en vano, gran parte de su trayectoria forma parte fundamental del soporte gráfico de la Guerra Civil Española...
5 meneos
24 clics

El fotoperiodista Thurston Hopkins recupera en Londres la Europa de 1950

Thurston Hopkins, uno de los fotoperiodistas británicos más reconocidos del siglo XX, ordena a través de una exposición en Londres su memoria de la Europa de los años cincuenta, que comprende desde escenas de la vida cotidiana en los suburbios hasta imágenes memorables de estrellas de cine.A sus 98 años, Hopkins ha seleccionado junto a su mujer, la también fotógrafa Grace Robertson, las imágenes más relevantes que tomó en torno a aquella década, el final de una época dorada para el fotoperiodismo en la que las revistas ilustradas...
4 meneos
28 clics

Las mejores imágenes del fotoperiodismo llegan al Aquarium

El Aquarium Finisterrae de A Coruña es desde esta mañana y por tercer año consecutivo el primer lugar de España donde se puede disfrutar de esta prestigiosa exposición en la que han participado 5.847 fotógrafos de 125 nacionalidades.
4 meneos
43 clics

Capturando Almas [ENG]

Fotoperiodista cuenta como hizo fotos de indigenas Amazonicos en el norte de Brasil, durante una campaña de salud.
11 meneos
47 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Convierte tu hobbie en fotoperiodismo (democracia real).

...Por eso propongo que ya que somos fotógrafos, (aficionados o profesionales) hagamos por unos días de fotoperiodistas e intentemos contar con imágenes los que sucede. La propuesta se extiende a estudiantes de periodismo (o periodistas espontáneos), operadores de cámara, osea cualquiera que tenga una videocámara, móvil etc.
1 meneos
 

El fotoperiodista Manu Brabo es liberado por el régimen de Gadafi

El fotoperiodista ha sido liberado junto a otros tres periodistas extranjeros detenidos por el régimen de Muamar Gadafi.
1 0 3 K -36
1 0 3 K -36
2 meneos
8 clics

Manu Brabo, por fin libre

Fue retenido por el gobierno libio el pasado 5 de abril, la sociedad le mostró su apoyo el día 15 de ese mes, nos asustamos el día 21 con la muerte...
2 0 1 K -8
2 0 1 K -8
2 meneos
35 clics

Editora de fotos cuenta como es cubrir la guerra de narcos en Mexico [ENG]

Editora/fotógrafa Clauda Daut cuenta sus experiencias y reacciones editando la cobertura de la guerra de narcos en Mexico.
5 meneos
53 clics

Fotógrafos de guerra

Se juegan el pellejo en cada disparo. Nos enseñan lo que no queremos ver. Tim Hetherington y Chris Hondros, dos grandes del oficio, han muerto recientemente en Libia. Jugarse el pellejo no es el único peaje que abonan quienes se dedican a retratar el horror. Hay que estar dispuesto a mirar. Y asumir las consecuencias. El alma paga un precio. Un reportero en zona de conflicto sabe lo que busca, pero nunca está preparado del todo para lo que va a presenciar.
5 meneos
14 clics

Peru elige a Humala

Peruanos eligen a Humala sobre Fujimori. La jornada electoral en fotografias.
4 meneos
91 clics

La lucha por los derechos gay en fotos de Reuters [ENG]

Reuters Full Focus con una serie de fotos sobre derechos para la población gay, de todo el mundo.
2 meneos
77 clics

La ciencia es noticia - serie de fotoperiodismo  

Fotogalería de la serie de fotoperiodismo "La ciencia es noticia" de la agencia SINC (Servicio de Información y Noticias Científicas), adscrita a la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT). Relacionada: "La exposición “SINC: la ciencia es noticia” llega al Planetario de Pamplona" www.agenciasinc.es/Noticias/La-exposicion-SINC-la-ciencia-es-noticia-l
2 meneos
48 clics

Rafa Pérez, contar el mundo con una teja de pueblo

Entrevista con el fotoperiodista Rafa Pérez, ElFotografoViajero.com, en la que cuenta su manera de entender el mundo y contarlo.
1 1 3 K -33
1 1 3 K -33
2 meneos
257 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Líbano: Fuck Love  

Ensayo fotográfico sobre el Líbano.
1 meneos
9 clics

Yuri Kozyrev ha sido el ganador este año del premio Visa d'Or de fotoperiodismo

El festival de fotoperiodismo Visa Pour L’Image que se está celebrando, como cada año por estas fechas, en Perpiñán (Francia) es muy conocido, no en vano es el más prestigioso en esta categoría. Como todo festival tiene sus premios y este año ha recaído el Vida d’Or al fotógrafo Yuri Kozyrev por su narración de los conflictos en la llamada primavera árabe en Egipto, Libia, Bahrein y Yemen...
1 0 5 K -56
1 0 5 K -56
3 meneos
24 clics

El fotoperiodismo nació en el frente

Si tus fotos no son suficientemente buenas, es que no estabas suficientemente cerca». Robert Capa, autor del aserto, y otros muchos, sí lo estuvieron mientras cubrían la Guerra Civil Española en dos....

menéame