edición general

encontrados: 424, tiempo total: 0.005 segundos rss2
12 meneos
 

La notaria del Himalaya quiere hablar con los sherpas de Miss Oh

Miss Hawley, la notaria del Himalaya, debe decidir si Miss Oh llegó a la cumbre del Kangchenjunga, ya que sus catorce 'ochomiles' están en entredicho. Oh Eun-Sun ha asegurado a Elizabeth Hawley que tiene imágenes de vídeo llegando a la cima
5 meneos
 

Miss Hawley, la notario de los ochomiles

Debe señalarse que algunas dudas de la tenaz notaria del ochomilismo, han obligado a recios alpinistas a volver a subir alguna de estas montañas, para que la norteamericana se las validase. Ahora les toca el turno a los recien legados del Annapurna...
6 meneos
 

Sólo hablarán de nosotros cuando hayamos muerto

Pequeño, justo y sincero a todos esos escaladores anónimos que se juegan la vida siguiendo su pasión sin cáras, ni luces ni focos ni más reconocimiento que el de un sueño cumplido.
13 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Juanito Oiarzábal pide perdón

Oiarzábal dice que se siente culpable, aunque no sabe de qué. Ha regresado a España tras la expedición en el Annapurna, donde murió el montañista Tolo Calafat. Pide disculpas a la coreana Eun-Sun Oh y reconoce que en determinados momentos le "pierde la boca".
13 0 5 K 26
13 0 5 K 26
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sherpas y mentiras

Interesante artículo y reflexión de Alfredo Merino sobre los sucedido en el Himalaya en torno a Calafat. Así comienza: "Escucho la conversación que mantuve con Juanito Oiarzabal a primera hora de la mañana del 28 de abril. El sherpa Dawa, acababa de partir del campamento 4, donde a 7.100 metros, el vitoriano me mostraba su enorme preocupación por Tolo Calafat y su cabreo y desesperación, por no haber conseguido que los sherpas de Oh Eun-Sun subieran a socorrer a su compañero..."
15 2 9 K 25
15 2 9 K 25
3 meneos
 

Tolo Calafat no pudo más. ¿Es un error la carrera de los ochomiles?

... Tolo Calafat, el gran alpinista balear, creo que un extraordinario deportista como sus ascensiones y preparación demuestran, esta vez en el peligroso Annapurna, la cima que yo pretendí ingenuamente subir hace casi 40 años en solitario, salvándome por decisión de lo “Alto” no pudo más, no había administrado sus fuerzas para poder bajar y se fue quedando atrás, posiblemente víctima del temido edema cerebral y pulmonar ocasionado por el enorme esfuerzo de la altitud...
5 meneos
 

La estupidez, la zafiedad y la mentira se han instalado en la montaña

El himalayismo moderno tambalea los cimientos clásicos: la comercialización, los patrocinadores con hambre de gloria, la gente que abarrota "las autopistas del Himalaya", la desvirtualización del alpinista. Tal como destaca el propio Ángel. "El mejor alpinista es el que vuelve sano y salvo y si puede pasar por la cima, mejor. Pero la cumbre no se va a mover"
2 meneos
 

¿Cumbre? La prueba está en el... SPOT [eng]

La verificación de culminar las cumbres ha sido un problema creciente en el Himalaya, como evidencia el último enfrentamiento entre los montañeros Kanchenjunga estrella femenina coreana Miss Oh y española Edurne Pasaban.
20 meneos
 

La 'juez' del Himalaya duda sobre la cima de Miss Oh

Elizabeth Hawley, considerada la máxima autoridad sobre las cumbres del Himalaya, arrojó ayer más dudas sobre el cuestionado Kangchenjunga (8.586 metros) de la surcoreana Oh Eun-Sun. Hawley confirmó a La Vanguardia que las versiones sobre la ascensión de Miss Oh dadas por su guía, Dawa Wangchuk Sherpa, y uno de sus sherpas, Nurbu Sherpa, no coinciden. Si, según explica Hawley, Dawa Wangchuk es tajante al afirmar que "definitivamente Miss Oh llegó a la cumbre", Nurbu, dijo que pararon bastante antes de alcanzar la cima.
18 2 0 K 195
18 2 0 K 195
3 meneos
 

Dudas sobre Miss Oh

Se ciernen dudas sobre las cumbres alcanzadas por la coreana Oh.
2 1 4 K -37
2 1 4 K -37
3 meneos
 

´Bautismo´ en el Himalaya

Cada vez son mayor número los aficionados que afrontan su primer ochomil en el Nepal y Pakistán Para intentar subir el Cho Oyu y el Gasherbrum II se requiere una gran experiencia en cimas extraeuropeas.
329 meneos
 
Una granizada letal en el Himalaya

Una granizada letal en el Himalaya

Era el siglo IX cuando un grupo de artesanos atravesaba rutas aún no exploradas en la parte sur del Himalaya en busca de nuevos lugares donde comerciar. Para explorar esas rutas habían solicitado la ayuda de habitantes de poblados cercanos. Repentinamente, cuando se encontraban a más 5029 metros de altitud sobre el nivel del mar, una tormenta de granizo se desató y se vieron golpeados por granizo del tamaño de pelotas de tenis. En poco tiempo todos hubieron muerto, siendo sus cuerpos olvidados por más de 1000 años...
164 165 0 K 662
164 165 0 K 662
12 meneos
 

Asier Izagirre devuelve la bandera saharaui a la Asociación tras su última expedición al Himalaya

El montañero Asier Izagirre recibió hace unos meses la bandera saharaui de manos de la Asociación para llevarla consigo a su última expedición al Himalaya y extender así por el mundo el problema que sufre el pueblo saharaui. Asier cumplió su promesa y ahora devuelve la bandera a los miembros de la Asociación para que continúen con su lucha desde Tolosa
45 meneos
 

El genoma de una minúscula rana asiática revela los secretos de la formación del Himalaya

Los geólogos discrepan respecto al momento exacto en que la cordillera del Himalaya se levantó tras la colisión entre las placas tectónicas de la India y Eurasia hace alrededor de 55 millones de años. La respuesta, según un estudio publicado por la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos, puede hallarse entre los genes de una minúscula rana que habita la Meseta Tibetana, el Himalaya e Indochina en colonias altamente adaptadas a sus respectivos hábitats. Artículo en inglés.
42 3 1 K 260
42 3 1 K 260
5 meneos
 

No reconocen el ascenso de Oh y Pasaban sería la primera en hacer 14 'ochomiles'

La decisión ha sido tomada por la federación surcoreana. "Las pruebas de Oh ofrecen muchas dudas", argumentan. No existe una entidad internacional encargada de estos reconocimientos. Pasaban, feliz, espera a ver qué dicen otras federaciones.
4 1 5 K -25
4 1 5 K -25
446 meneos
 
Miss Hawley tampoco reconoce la ascensión al Kangchenjunga de Miss Oh

Miss Hawley tampoco reconoce la ascensión al Kangchenjunga de Miss Oh

Miss Hawley ha enviado un mail a Edurne Pasaban en el que le informa que no reconoce la ascensión de Miss Oh al Kanchengjunga. "Acabo de ser preguntada si estaría dispuesta a mantener su ascensión como “no reconocida” en vez de “disputada” y he dicho que no citando la decisión del KAF. Desde luego que lo siento por ella, pero parece que su única alternativa ahora es regresar y volver a escalar [el Kangchenjunga] otra vez con muchas fotos evidentes.”
177 269 3 K 579
177 269 3 K 579
8 meneos
 

Pasaban: "Me da pena Oh Eun-sun, no tiene personalidad"

La alpinista Edurne Pasaban ha declarado hoy que siente lástima por la que, hasta el 27 de abril, fue su competidora en la carrera por convertirse en la primera mujer que coronaba los 14 ochomiles del planeta; Oh Eun Sun. La coreana fue considerada la ganadora hasta que el pasado viernes la Federación de Montañismo de su país decidió no dar por válido su ascenso al Kangchenjunga. La alpinista vasca acusa al entorno de la coreana de haberle empujado a falsear las pruebas de su ascensión al Kangchenjunga.
7 1 7 K -14
7 1 7 K -14
4 meneos
 

India planea construir uno de los telescopios solares más grandes del mundo

[c&p] La India planea construir en la falda de la cordillera del Himalaya uno de los telescopios solares más grandes del mundo, que servirá como herramienta para el estudio de la estructura microscópica del astro, informó hoy una fuente oficial. La región de Ladakh, en la Cachemira india, acogerá este nuevo telescopio de dos metros de diámetro cuyo coste está estimado en 1.500 millones de rupias, según la fuente, citada por la agencia IANS. "El telescopio solar ayudará a estudiar la estructura microscópica del sol y obtener observaciones ..."
351 meneos
2973 clics
Descubren tigres a 4.000 metros de altura

Descubren tigres a 4.000 metros de altura  

Una población "perdida" de tigres fue hallada y filmada en los Himalayas. El descubrimiento sorprendió a los expertos, ya que no se había visto con anterioridad a una población de tigres viviendo a 4.000 metros de altura. Su presencia en las montañas de Bután fue confirmada por un equipo de camarógrafos de la BBC, que grabaron imágenes de los felinos. El hallazgo trae un cierta esperanza para la conservación de esta especie en extinción.
147 204 0 K 668
147 204 0 K 668
7 meneos
87 clics

La notaria del Himalaya

Podría ser el personaje de una novela de Agatha Christie. O una apacible abuelita que hace punto en un hogar de jubilados cualquiera mientras espera la hora del té. Pero es la mujer que más sabe de montañismo en el mundo, de montañismo de primera fila, de ese que se juega entre los 7.000 y 8.848 metros de altitud en las cimas del Himalaya. Del alpinismo más extremo y difícil que existe....
18 meneos
44 clics

Descubren tigres en el Himalaya, a 4.000 metros de altura

Dando gritos de emoción ante el descubrimiento. Así reaccionó el equipo de naturalistas que consiguió las imágenes más insólitas de los últimos tiempos: tigres en el Himalaya. Tigres viviendo a gran altura, a 4.000 metros. Nunca hasta ese momento se había visto tigres con un comportamiento similar. Se han filmado varios tigres, pero aún no se sabe exactamente por cuantos ejemplares está compuesta la población, aunque todo apunta a que es abundante.
16 2 1 K 144
16 2 1 K 144
1 meneos
6 clics

Miss Hawley: guardiana del Himalaya a pesar de no haber escalado nunca una montaña

Esta curiosa anciana de 87 años de edad, venerada y temida a la vez por todos los montañistas, es la encargada de certificar las ascensiones a las 14 cimas más altas del mundo.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
3 meneos
83 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Volar sobre el Himalaya

Cómo sobrevolar las Montañas del Himalaya, con qué compañía hacerlo, precios y otros consejos
325 meneos
14146 clics
Los Himalayas vistos desde el espacio

Los Himalayas vistos desde el espacio

Catalogada como una de las imágenes del año esta panorámica espacial de los Himalayas nos muestra por que esta cordillera tiene un lugar tan especial en la mente colectiva de la humanidad.
173 152 0 K 477
173 152 0 K 477
7 meneos
55 clics

La viagra del himalaya...

Cada año, cientos de comerciantes tibetanos cruzan ilegalmente la frontera para comprar yarsagumba en Nepal. Su objetivo es vender la sustancia en China.Un kilo puede llegar a costar hasta US$10.000.

menéame