edición general

encontrados: 41144, tiempo total: 0.108 segundos rss2
58 meneos
60 clics

Apagón informativo sobre el último informe de Amnistía Internacional que implica a Ferrovial [CAT]

El último estudio publicado en el estado español, hace tan solo una semana, no parece haber obtenido demasiada difusión. AI acusa a la constructora Ferrovial de lucrarse con la gestión de los centros de retención de demandantes de asilo a Australia – ubicados en un tercer país: la isla de Nauru. Unos espacios donde, siempre según la ONG, se producen sistemáticas violaciones de DDHH, abusos y terribles condiciones de vida.
3 meneos
16 clics

El Gobierno aísla el espacio aéreo de Barcelona para evitar imágenes desde el cielo del 1-O

Del articulo "...No se da ninguna explicación sobre la medida, pero impedirá que muchos medios internacionales que tenían previsto hacer fotografías aéreas el día 1 de octubre no lo puedan hacer. La decisión de Fomento aísla la posibilidad de cobertura visual de la votación de este domingo."
2 1 17 K -161 actualidad
2 1 17 K -161 actualidad
44 meneos
 

"Voces contra la globalización" - Todos los capítulos

Ya hemos hablado de esta serie, pero para los más interesados/as recomiendo este enlace, en el que podéis encontrar todos los capítulos que se van emitiendo. El papel de las empresas y su expansión multinacional, la inmigración y las grandes zonas de comercio mundial, el poder y la creciente "estrategia del miedo", la situación de la pobreza en relación al consumo en el mundo, las áreas de miseria en los países desarrollados, la problemática del calentamiento global... Una serie imprescindible para comprender el mundo.
44 0 0 K 313
44 0 0 K 313
6 meneos
 

La historia de las cosas  

Video que explica de manera muy rotunda y concreta el origen del consumismo, sus consecuencias y el verdadero poder. Dura 20 minutos y hay ke verlo sin prisas.
387 meneos
 

"Vivimos con decenas de miles de productos químicos cuyos efectos no se conocen con certeza"

En fechas recientes, se publicó en la editorial Icaria un libro muy valioso fruto de años de trabajo no sólo teórico. Se trata de El parque de las hamacas: El químico que golpeó a los pobres. Su autor es un activista social castellonense, Vicent Boix Bornay, que desde que en 2001 viajó por primera vez a Nicaragua ha seguido muy de cerca los efectos, los negativos efectos en numerosas ocasiones, de los productos químicos utilizados para la producción de frutas en la región centroamericana.
185 202 1 K 768
185 202 1 K 768
18 meneos
 

El planeta está bien, nosotros somos los jodidos... [ENG]  

(Traduzco) ¿Salvar el planeta? Ni siquiera podemos cuidar de nosotros mismos.(...)No pasa nada con el planeta, el planeta está bien ¡Somos nosotros los que estamos jodidos!(...)
16 2 0 K 131
16 2 0 K 131
16 meneos
 

Documental "No a la venta"  

"En el origen de la actual crisis económica y financiera está la falta de regulación del mercado y el sistema financiero. Durante las últimas décadas, se han impuesto las teorías neoliberales defendidas por teóricos, como Friedman, y gobernantes, como Margaret Thatcher, Ronald Reagan y G. Bush, padre e hijo. Las políticas basadas en estas teorías generaron, en un principio, gran dinamismo económico, pero también han favorecido que las entidades financieras y las empresas multinacionales hayan aumentado su poder frente a los estados soberano."
15 1 0 K 118
15 1 0 K 118
42 meneos
 

Un derecho fundamental que a nadie le importa perder  

Ahora que los gurúes de la web 2.0 cancamusera difunden la buena nueva de que vivimos en una era en la que cualquier ciudadano puede convertirse en periodista eliminando las trabas de las empresas de comunicación, quizá sea bueno recordar que el periodismo ciudadano lleva unos 30 años en España. Radio Pica se fundó en 1981, y ya permitía que cualquier ciudadano ejerciese su derecho a comunicar; Radio Ritmo tiene 25 años, y Cuac FM está a punto de cumplir 14. La radio y la TV 2.0 existen desde hace mucho tiempo.
38 4 0 K 35
38 4 0 K 35
4 meneos
29 clics

2011: una distopía feliz

“¿Empiezan a ver, pues, qué clase de mundo estamos creando?”, escribió Orwell. “Es exactamente todo lo contrario de las estúpidas Utopías hedonistas que los viejos reformistas imaginaron. Un mundo de temor, traición y tormento, un mundo donde se pisotea y se es pisoteado, un mundo cada vez más despiadado en la medida en que se va refinando”. Chris Hedges, TruthDig. Rebelión.
3 1 5 K -32
3 1 5 K -32
2 meneos
7 clics

Un estudio revela la relación entre el hundimiento del terreno en Lorca y el terremoto del 11 de mayo de 2011

Según nota de prensa publicada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) un estudio en el que, entre otros, ha participado el propio CSIC y la Universidad Complutense de Madrid revela la relación entre el hundimiento del terreno en Lorca, como consecuencia de la extracción de agua subterránea en la cuenca del Guadalentín, y el terremoto del 11 de mayo de 2011.
1 1 9 K -126
1 1 9 K -126
12 meneos
13 clics

Palestina: un Estado ocupado

El pasado 30 de noviembre de 2012 la Asamblea General de Naciones Unidas aprobó por mayoría absoluta una resolución que reconoce a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) como Estado observador. Esta decisión histórica convierte los territorios palestinos en un Estado ocupado, una situación moral y jurídicamente tan aberrante como las guerras preventivas y los asesinatos selectivos extrajudiciales. En circunstancias normales, Israel sería un Estado paria, pero su forma de actuar se limita a copiar los procedimientos de Estados Unidos.
11 1 0 K 119
11 1 0 K 119
6 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Operaciones Militares Encubiertas en la red: Manipulación, engaño y destrucción de reputaciones diarias. JTRIG

Documentos filtrados acerca de las tácticas de "juego sucio" utilizadas por la unidad anteriormente secreta del GCHQ, central de ciberintegigencia inglés, muestran cómo las agencias occidentales están a diario manipulando y controlando el discurso online con tácticas extremas de engaño y de destrucción de reputación. Que Agentes gubernamentales se están infiltrando en las comunidades online y participan en "operaciones de bandera falsa" son a menudo rechazadas como Historias Conspirativas pero estos nuevos documentos indican lo contrario.
166 meneos
293 clics
El Estado Islámico lapida a dos jóvenes por mantener una relación homosexual

El Estado Islámico lapida a dos jóvenes por mantener una relación homosexual

El 'EI' se llevó consigo los cadáveres de los ejecutados, sin permitir su enterramiento o la entrega a sus familias. Uno de los jóvenes fue ejecutado en una rotonda en la localidad de Al Mayadín delante de decenas de personas, entre ellas menores.
9 meneos
155 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo Russia Today está utilizando YouTube [EN]

¿Qué tipo de historias ve realmente la gente en RT? Para responder a esta pregunta, analizamos un mes de subidas de RT en todos sus canales de youtube, y clasificamos todas las historias basadas en su contenido. Examinamos 2.689 vídeos en total, calculando el porcentaje de visitas y el nº de vídeos subidos para cada tipo de contenido en los canales de RT en ruso, español, alemán, francés, inglés y árabe. Los resultados se muestran a continuación.
5 meneos
11 clics

Coca Cola colapsa un acuífero de El Salvador que suministra agua a 30.000 personas

Una embotelladora de Coca Cola quiere ampliar la explotación de un acuífero ya sobreexplotado cerca de San Salvador, poniendo en riesgo el acceso al agua de la población de la zona, según el estudio elaborado por hidrogeólogos para Alianza por la Solidaridad.
4 1 6 K -54 actualidad
4 1 6 K -54 actualidad
3 meneos
84 clics

El proyecto Life Cañadas explicado en una magnífica animación  

El proyecto LIFE CAÑADAS lanza un vídeo de animación para difundir los objetivos y acciones que se desarrollarán hasta el año 2024
9 meneos
120 clics

¿Y si el futuro sea parecernos más a los árboles que a las máquinas?

Por qué los árboles orientan nuestra vida y cómo podríamos inspirarnos en ellos. Con una idea tan ambiciosa, Jacques Tassin, investigador en ecología vegetal en el CIRAD (Centro de Cooperación Internacional en Investigación Agronómica para el Desarrollo), experto en estudiar el vínculo entre el hombre y las plantas, acaba de publicar Pensar como un árbol
16 meneos
15 clics

8 ambientalistas asesinados en México en 2020

Las organizaciones también denunciaron los casos de violencia contra los defensores de los derechos de los migrantes, mujeres defensoras, periodistas, familiares de víctimas de desaparición y defensores de la comunidad de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Travestis, Trangéneros, Transexuales, Intersexuales, Queer y Asexuales.
14 meneos
32 clics

Los pulpos, los cangrejos y las langostas serán reconocidos como seres sentientes bajo la nueva ley del Reino Unido [ENG]

Los pulpos, los cangrejos y las langostas recibirán una mayor protección de bienestar luego de un informe de la LSE (London School of Economics & Political Science) haya demostrado que tienen la capacidad de experimentar dolor o angustia.
9 meneos
23 clics

Juan Goytisolo, el escritor que sabía mirar

Era un tímido integral y profundo que no gustaba de la prensa, de los focos, de las fotos. Se sentaba en el Café de France y se sentía parte de una masa humana, de un conjunto de vidas en ebullición, y eso era todo lo que necesitaba
21 meneos
16 clics

El Parlamento de Jordania deroga una ley que permitía a los violadores casarse con sus víctimas

El Parlamento de Jordania ha derogado una ley que permitía a los violadores casarse con sus víctimas, según han informado este martes grupos de Derechos Humanos, que han advertido de que este tipo de legislación sigue vigente en muchos países de Oriente Próximo.
15 meneos
 

Lo que no dicen del cambio climático  

Es evidente que todos sabemos la postura oficialista acerca del cambio climático. No hay más que encender la televisión y te bombardean con la misma información una y otra vez. Tal vez este enlace conciencie a algunos de que el cambio climático tiene más de negocio que de medio ambiente. PD: Con lo fácil que sería diseñar políticas medioambientales y de promoción de SALUD de verdad...
13 2 0 K 92
13 2 0 K 92
22 meneos
 

Asesinado periodista colombiano que denunció la parapolítica

El gobierno colombiano, podrido hasta la médula y basado en las relaciones de sus políticos con los paramilitares y los narcotraficantes, acaba así con los periodistas que denuncian.
20 2 1 K 171
20 2 1 K 171
8 meneos
 

El Enigma de la Humanidad Humana

Perdonad por el título ya que puede parecer algo incongruente y un tanto redundante, pero es que La Humanidad del ser humano es nuestro principal rasgo diferenciador del resto de especies animales y también uno de nuestros mayores enigmas. ¿Cuándo empezó el ser humano a preocuparse por los demás, a ser solidario, a sentir compasión o cariño? ¿Cuando cruzamos esa línea que nos separó de las bestias? En definitiva ¿Cuándo empezó el ser humano a ser humano?
6 meneos
54 clics

Y el ser humano dejó de ser humano

El ser humano insiste en hacer las máquinas cada vez más humanas, pero lo que está pasando es que nos estamos convirtiendo en máquinas nosotros mismos: más ciencias, menos humanidades. Y el ser humano dejó de ser humano.
13 meneos
 

Naciones Unidas somete a examen la situación de los derechos humanos en España

España se someterá al Examen Periódico Universal (EPU), por primera vez, los días 5 y 7 de mayo de 2010 en el seno del Consejo de Derechos Humanos, en Ginebra, cuando los 47 estados que forman parte del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas analizarán la situación de los derechos humanos en España. Este proceso, al que ya se han sometido 112 países, es el denominado Examen Periódico Universal, en vigor desde 2008. Un mecanismo de vigilancia del cumplimiento y respeto a los derechos humanos en todos los países miembros.
11 2 0 K 88
11 2 0 K 88
10 meneos
42 clics

La Dieta que nos hizo Humanos, Exposición en el Museo de la Evolución Humana de Burgos

Bajo el título de "La Dieta que nos hizo Humanos", el Museo de la evolución Humana de Burgos (MEH), presenta una nueva exposición temporal, centrada en el papel de la alimentación a lo largo de nuestro camino evolutivo, en el que jugó un papel clave para convertirnos en humanos.
5 meneos
49 clics

El “ser humano” no existe

Una de las conclusiones más pintorescas de la ciencia moderna (y de la teoría de la evolución en particular), al menos para la mentalidad tradicional, es la inexistencia de la humanidad. No existen un primer hombre y una primera mujer "humanos" porque la idea platónica de humanidad no tiene cabida en la explicación científica sobre nuestros orígenes. La teoría de la evolución devalúa el relato de Adán y Eva (y otros relatos asociados, sigularmente la metafísica de la encarnación cristiana), al mostrar que la humanidad no es una esencia [...]
4 1 16 K -138
4 1 16 K -138
4 meneos
13 clics

Derechos Humanos ¿pero no para algunos humanos?

Si un derecho puede negársele a uno sólo de los integrantes de la especie humana entonces no es un derecho humano. Sin embargo –y esto ocurre de forma bastante generalizada- al compás de las noticias policiales (más bien los hechos seleccionados por los editores de prensa como noticiables) cada vez más personas asumen el discurso de que los Derechos Humanos solamente se aplican en favor de los criminales, que los Derechos Humanos no protegen a las víctimas.
3 1 6 K -20
3 1 6 K -20
3 meneos
4 clics

La educación en derechos humanos

La educación en derechos humanos en el medio escolar es importante para promover el progreso de la humanidad. Desde la adopción de la Declaración Universal de Derechos Humanos, las Naciones Unidas se ha enfocado en la protección de los derechos humanos a un nivel mundial y regional. En el 1993 en la Conferencia Mundial sobre los Derechos Humanos, las Naciones Unidas declaró la importancia de...
2 1 6 K -64
2 1 6 K -64
1 meneos
13 clics

Piense dos veces antes de usar la "humanidad" como "toda la humanidad" (Eng)

¿Qué hay de malo con la "humanidad"? Está en el corazón de uno de los mayores debates semánticos de nuestro tiempo. Algunos dicen que la palabra es de género neutro y significa "toda la humanidad". Para otros, "la humanidad" suena específico de género y significa "un grupo de hombres sin las mujeres". Prefieren la "humanidad" o "humanidad". Entonces, ¿quién tiene razón? Para averiguarlo, hablé con varios eruditos que estudian la historia de la lengua y la lingüística en Inglés.
7 meneos
14 clics

La Cátedra de Derecho y Genoma Humano reflexiona sobre la evolución de la genética y las biotecnologías humanas

Las Jornadas se estructurarán en seis sesiones con formato de mesa redonda, cada una de las cuales estará integrada por un panel de expertos y dedicada a un área concreta: Libertad humana y genoma Humano, Identificación de personas mediante pruebas genéticas y bancos de perfiles de AND, Medicina regenerativa y mejora humana, Genoma Humano y Sociedad, Análisis genéticos y salud y Derecho a la intimidad y uso de la información genética.
7 meneos
73 clics

¿Humanismo? Váyase usted a la mierda

Google quiere construir una start-up de humanistas y hacer del humanismo un producto de consumo. Este artículo aboga por lo contrario y llama al estrado a Erasmo de Róterdam, Johann Huizinga y a algunos intelectuales que predijeron la decrepitud del sistema pedagógico de las Humanidades.
4 meneos
21 clics

“Yo no quiero ser humano porque el concepto humanidad construyó el racismo”

Para entender la colonialidad, pensar y hacer la decolonialidad, hay que hacerlo desde cuestiones que nos interesan fundamentalmente; que se pueden plantear de distintas maneras: la comida, la tierra, el bienestar. El filósofo argentino Walter Mignolo lo hace desde lo humano, del concepto, la palabra que ya no nos sirve: “Yo no quiero ser humano; porque el concepto humanidad construyó el racismo, construyó el sexismo”.
3 1 7 K -44 cultura
3 1 7 K -44 cultura
2 meneos
7 clics

Empatía, compasión y Derechos Humanos

Un nuevo 10 de diciembre volvemos a celebrar el Día de los Derechos Humanos. En esa misma fecha, pero de 1948, la Asamblea General de las Naciones Unidas reunida por tercera vez en París firmó la Declaración Universal de esos Derechos Humanos. Los Derechos Humanos son el cénit de la creatividad humana. Conviene recordar que esos derechos fueron proclamados tras la espantosa carnicería de la Segunda Guerra Mundial. Mejoramos notablemente como especie cuando empezó a importarnos el sufrimiento del otro.
8 meneos
13 clics

Juan Antonio Cruz Parcero: «El concepto ‘derechos humanos’ no pertenece únicamente a los juristas»

Cuando se firmó la Declaración de Derechos Humanos no había un consenso sobre el fundamento de los derechos humanos. No obstante, se acordó aludir a la dignidad como algo que todos los humanos poseen. Kant llega a basar la dignidad en la autonomía. El filósofo alemán considera que el ser humano es un fin en sí mismo y, por eso, no puede ser tratado solamente como un medio, y que todos los seres humanos nacen con la misma dignidad. Este concepto no necesita apelar a la religión ni a la política sino que es de naturaleza filosófica, metafísica.
30 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Alta comisionada ONU pide comienzo ya del examen en Derechos Humanos de todos los miembros de la ONU

La alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos, Louise Arbour, pidió hoy al Consejo de Derechos Humanos de la ONU que ponga en marcha cuanto antes el Examen Universal Periódico (EUP) que debe afectar a todos los países miembros de Naciones Unidas. Este nuevo mecanismo forma parte del acuerdo alcanzado el pasado junio, en la anterior sesión del Consejo de Derechos Humanos (CDH), sobre el método con el que se cumplirá la misión de promover y proteger los derechos humanos en el mundo. Verás tu qué risas
21 9 9 K 153
21 9 9 K 153
28 meneos
 

El Gobierno español arrincona los derechos humanos en sus relaciones con Rusia, China, EE.UU. y Colombia: (A.I.)

El Gobierno español margina los derechos humanos en sus relaciones con países como Rusia, China, Estados Unidos y Colombia, primando intereses políticos, estratégicos y económicos, e incluso, en algunos casos, además presta apoyo político a acciones que puedan acabar en vulneraciones de derechos humanos. Ésta es la principal conclusión del Informe de Política Exterior y Derechos Humanos del Gobierno Español 2006-2007 “¿Hasta dónde llega el compromiso con los derechos humanos en el exterior?”, publicado hoy por Amnistía Internacional (AI).
20 8 1 K 183
20 8 1 K 183
1 meneos
 

II Foro Humanista Latinoamericano Humanista

"Latinoamérica Unida sin Guerras y Sin Violencia" En los días 23, 24, 25 de Noviembre del año 2007, nos reunimos en La Paz, Bolivia, personas y organizaciones humanistas junto a representantes de gobiernos, parlamentarios, partidos políticos y diversos movimientos sociales latinoamericanos....
18 meneos
 

Declaración de los Derechos Humanos bajo la Sharía

20 años después de haber firmado la Declaración Universal de los derechos humanos en las Naciones Unidas, los países islámicos reunidos en el Cairo, han elaborado otra Declaración de Derechos Humanos sujeta a la ley islámica ( la sharia ) que reemplaza a la de la ONU, porque según ellos todos los derechos humanos proviene de Alá y ninguna declaración humana puede reemplazar lo que está escrito en el Corán.
16 2 2 K 125
16 2 2 K 125
378 meneos
 
Se crea un movimiento que promueve la extinción del ser humano

Se crea un movimiento que promueve la extinción del ser humano

El llamado "Movimiento por la Extinción Humana Voluntaria" promueven la extinción del ser humano. ¿En qué consiste su plan? Fácil. Su idea no es matar seres humanos ni nada por el estilo, sino incentivar a las parejas para que no se reproduzcan, es decir, que no tengan hijos. Y, si ya los tienen, que se comprometan a que será el último. El único requisito para ser voluntario o simpatizante de la agrupación es la decisión sincera y perdurable de no agregar nunca otro ser humano a la población mundial.
177 201 2 K 613
177 201 2 K 613
10 meneos
 

La clonación humana en principio funcionaría, pero no logran híbridos de humanos y animales

Un grupo de investigadores, dirigido por el Dr. Robert Lanza de Advanced Cell Technology, intentó emplear óvulos de ratones, vacas y conejos para crear clones humanos, pero no logró producir embriones viables, aunque los experimentos demostraron que la clonación humana en principio funcionaría. "La idea era simplemente colocar el ADN de un paciente en un óvulo de vaca o conejo vaciado y reprogramar el ADN volviéndolo una célula madre" "Obtuvimos hermosos embriones híbridos pequeños, pero no funcionó sin importar cuán duro intentásemos"
9 1 0 K 107
9 1 0 K 107

menéame