edición general

encontrados: 17714, tiempo total: 0.120 segundos rss2
39 meneos
37 clics

La Iniciativa Legislativa Popular para dotar de derechos al Mar Menor supera la barrera de las 500.000 firmas

Después de un año batallando por conseguir las 500.000 firmas con las que se elevaría al Congreso la propuesta para dotar de derechos a la albufera, la plataforma ILP Mar Menor ha confirmado el logro. "Aún no hemos terminado de realizar el recuento porque estamos recibiendo todavía una avalancha de pliegos rellenados de todas partes del mundo, pero hasta donde hemos llegado, hemos superado las 500.000 de lejos", ha narrado plena de alegría una de las promotoras de la ILP Mar Menor, que ha asegurado que no se comunicará la fecha.
46 meneos
48 clics

El juez muestra que empresas agrícolas aceleraron los vertidos al Mar Menor a pesar de la 'sopa verde'

El juez Ángel Garrote, del juzgado de Instrucción número 2 de Murcia, ha mantenido un empeño en las diligencias del proceso de instrucción que investiga el daño al Mar Menor: seguir el rastro del agua. Los múltiples datos obtenidos en el llamado 'caso Topillo' y el cruce de unos con otros indican que, tras el primer episodio de sopa verde en la laguna, que empieza a desencadenarse en 2015 y se muestra plenamente en 2016, las empresas agrícolas y agricultores investigadas, lejos de reducir sus prácticas y vertidos, las aceleraron.
372 meneos
1468 clics
Vox dice que la ILP aprobada el martes pretende crear "un soviet en el Mar Menor"

Vox dice que la ILP aprobada el martes pretende crear "un soviet en el Mar Menor"  

Este miércoles el Mar Menor se convirtió en el primer ecosistema en Europa con derechos jurídicos reconocidos. El Congreso de los Diputados aprobó una Iniciativa Legislativa Popular para ello… con los votos en contra de Vox. Los argumentos esgrimidos por Vox por boca de su diputado Luis Gestoso, son de esperpento absoluto. Resulta que para este señor, la iniciativa avalada por más de 600.000 firmas ciudadanas, lo que pretende es "la creación de un soviet en el Mar Menor".
17 meneos
75 clics

El Mar Menor, entre la amenaza de una nueva anoxia y la salvación gracias a una iniciativa ciudadana

Debido a las lluvias, la mayor parte de las aguas que eran aprovechadas por los regantes se están arrojando al Mar Menor: prácticamente todas las depuradoras de la comarca están vertiendo sus aguas en dirección a la albufera, como la depuradora de Torre Pacheco y la de Cartagena, que, de acuerdo con ANSE debería verter hacia la cuenca del Mediterráneo. Como resultado, el Mar Menor está recibiendo un caudal constante de agua con nitratos y fosfatos, extremadamente perjudiciales para su ecosistema.
12 meneos
38 clics

El ensayo propuesto por el Gobierno regional para oxigenar el Mar Menor no es viable según una experta en la laguna

La profesora en Ecología e Hidrología, Rosa Gómez Cerezo, desaprueba la última propuesta de López Miras para el Mar Menor. En una reciente entrevista concedida a Onda Regional, la científica aseguraba que, en su opinión, el ensayo de microburbujas para oxigenar el Mar Menor, en el que el Gobierno regional va a gastar más de 400.000 euros según los cálculos iniciales, «no es viable, no es la solución».
41 meneos
147 clics

¿Abrir las golas del Mar Menor? Por qué la propuesta de Vox no tiene sentido científico

Los responsables de la formación en la Región de Murcia acaban de presentar un plan para, según ellos, acabar con los problemas del Mar Menor, pero lo científicos dicen que "no tiene sentido". "Es una irresponsabilidad presentar algo así. Son medidas ineficaces, que la mayoría ya han sido probadas y descartadas y que necesitarían de un gasto público impresionante. Y todo para no atajar el origen del problema. Puede haberse reducido la profundidad pero abrir otro canal o agrandar estos solo acabaría con el Mar Menor tal y como lo conocemos".
15 meneos
44 clics

Ostras para mejorar la calidad del agua del Mar Menor

Los ecosistemas costeros están expuestos a una amplia gama de amenazas ambientales que incluyen, entre otras, la degradación de la calidad del agua por exceso de nutrientes, un proceso llamado eutrofización. Este es el caso del Mar Menor, la laguna salada más grande de Europa. El Mar Menor sufre de eutrofización desde hace décadas debido a la acumulación de muchos nutrientes en el agua, lo que se ve agravado por la falta de organismos filtradores en el ecosistema. Estos animales, como los mejillones y las ostras, parte de su salvación.
24 meneos
32 clics

El Mar Menor alcanzó la semana pasada una temperatura récord: 31,2 grados

La temperatura media del agua del Mar Menor registró la pasada semana la temperatura más elevada de la serie histórica, alcanzando los 31,25 grados centígrados. Es la principal consecuencia extraída durante la celebración del Comité de Seguimiento del Mar Menor presidida por el jefe del Ejecutivo regional, Fernando López Miras. Las anteriores temperaturas máximas registradas desde el año 2016 eran de 30,85 grados el 8 de agosto de 2017, de 30,54 grados en las mismas fechas de 2018 y de 30,22 grados el 20 de julio de 2022.
194 meneos
1270 clics
Ostras para recuperar el Mar Menor

Ostras para recuperar el Mar Menor

¿Existe alguna forma de solucionar la degradacion del Mar Menor? Marina Albentosa Verdú dice que sí y propone una serie de actuaciones encaminadas a la “remediación” del ecosistema del Mar Menor. “Son necesarias – dice Marina – soluciones grises, es decir, soluciones de ingeniería, y soluciones verdes y, lo más importante, la colaboración, el entendimiento y el trabajo coordinado”.
22 meneos
145 clics

Las medusas 'huevo frito' invaden el Mar Menor: “No van a filtrar la laguna, es de primero de Biología”  

Al Mar Menor parece que se le acumulan los frentes abiertos. A la alta concentración de nitratos procedentes de la agricultura intensiva del Campo de Cartagena ahora se le suma una gran proliferación de medusas. En las costas de la laguna salada han aparecido una cantidad alarmante de ejemplares de Cotylorhiza tuberculata, conocidas popularmente como la medusa huevo frito. “Desde que el Mar Menor ha ido experimentando cambios debido a la actividad humana han empezado a haber proliferaciones”, explica el investigador titular del Instituto Españo
29 meneos
43 clics
Un 'Abrazo al agua' al grito de "Mar Menor vivo" con eco en el Nilo

Un 'Abrazo al agua' al grito de "Mar Menor vivo" con eco en el Nilo

Más de 150 colectivos, encabezados por Abracemos el Mar Menor, convocaban para este sábado la tercera edición de la iniciativa 'Abrazo al agua'. El abrazo al agua no se limitó al agua. Simpatizantes con la causa de la laguna salada se congregaban en las Tablas de Daimiel, en Ciudad Real, y vecinos de Zamora lo hacían alrededor del embalse de Almendras, por ejemplo. Donde no había playa, optaron por rodear las fuentes. Unas personas rodearon la fuente de Neptuno, en Madrid, con pancartas de ‘no a la tala’ y ‘Mar Menor vivo’.
651 meneos
1132 clics
Después de Doñana, el matrimonio PP-Vox abandona a su suerte al Mar Menor: "Es un chantaje muy peligroso"

Después de Doñana, el matrimonio PP-Vox abandona a su suerte al Mar Menor: "Es un chantaje muy peligroso"

El Mar Menor es nada menos que la mayor laguna de agua salada del litoral mediterráneo y de Europa. En definitiva, una joya universal que ahora corre peligro ante un posible pacto de PP y Vox en la Región de Murcia. La ultraderecha pone sobre la mesa la derogación de la ley que protege esta joya para apoyar a los 'populares': "Independientemente de lo que cada uno vote, los murcianos no lo van a permitir"
19 meneos
40 clics

3.000 toneladas 'matan' cada año el Mar Menor

¿Se puede llegar a la conclusión de que el Trasvase Tajo-Segura se ha convertido indirectamente en el principal responsable de la contaminación que sufre el Mar Menor? La singular laguna recibe cada año entre 2.500 y 3.000 toneladas de nitratos y fosfatos disueltas en las aguas residuales y urbanas y en el drenaje agrícola, que entran a través de la Marina del Carmolí, la rambla del Albujón y la playa de la Hita. El Mar Menor recibe otra inyección letal: cinco millones de metros cúbicos anuales de aportes Subterráneas.
17 2 0 K 136
17 2 0 K 136
6 meneos
58 clics

El Mar Menor podría perder 5 metros de playa

Las playas del Mar Menor perderán entre cuatro y cinco metros a lo largo de los próximos 50 años debido a la subida del nivel del mar, mientras que en el mar mayor (Mediterráneo) los procesos de
820 meneos
2778 clics
Los caballitos del Mar Menor, al borde de la extinción por su venta como souvenir

Los caballitos del Mar Menor, al borde de la extinción por su venta como souvenir

Los caballitos de mar que proliferaban en las aguas del Mar Menor han sido esquilmados para ser convertidos en esqueletos de souvenir, según la bióloga Cristina Mena, directora de la Asociación Hippocampus, que se dedica a su difícil recuperación ante la falta de sensibilidad administrativa y social.
591 meneos
17385 clics
Imágenes aéreas del Mar Menor sur a principios de julio

Imágenes aéreas del Mar Menor sur a principios de julio  

Los vecinos y particulares, aquellos que no tienen a su servicio poderosos medios de comunicación hacen fotos, graban vídeos y usan las redes sociales para advertir a la clase política que están haciendo mal su trabajo: el Mar Menor es un lodazal.Y ayer Diario de La Manga recibió estas espectaculares y dramáticas imágenes, desde Mar de Cristal hasta Los Nietos, que esta Redacción no ha dudado un minuto en publicarlas por el interés periodístico de las mismas. Que el lector juzgue por sí mismo.
33 meneos
517 clics

Playa anegada por el fango en el Mar Menor [FOTOS]

En la playa de la urbanización Estrella de Mar, junto a Los Urrutias, aparecieron hace unos días una vallas que impiden el baño en las misma, junto a un cartel —instalado por el Intituto de Servicios del Litoral (IMSEL)— que advierte de la presencia de fangos. No es necesario el cartel para desistir del baño, debido al mal olor que desprenden las aguas del Mar Menor en la zona
665 meneos
2172 clics
Suspenden las inmersiones en el Mar Menor porque "no se ve a 30 cm por la turbidez"

Suspenden las inmersiones en el Mar Menor porque "no se ve a 30 cm por la turbidez"

Ecologistas en Acción insiste en que la turbidez del agua del mar Menor impide la visibilidad a más de 30 centímetros. Por esta razón, la organización asegura no haber podido realizar la campaña de retirada de plásticos del fondo de la laguna, enmarcada en la iniciativa 'Azul Oscuro, casi Plástico' que están desarrollando por el mar Mediterráneo.
49 meneos
275 clics

El Mar Menor no volverá a ser el mismo

Entrevista con Julio Más Hernández, doctor en Biología por la Autónoma de Madrid e investigador titular del Instituto Español de Oceanografía y con una tesis (1994) titulada: “El Mar Menor. Relaciones, diferencias y afinidades entre la Laguna Costera y el Mar Mediterráneo adyacente”.
15 meneos
43 clics

La calidad del Mar Menor se deteriora al cuadriplicarse la turbiedad desde finales de junio

La Plataforma por el Mar Menor y la Asociación de Vecinos Mar de Cristal han denunciado que la calidad del agua de la laguna salada se deterioró al cuadruplicarse su turbiedad desde el 21 de junio y sextuplicarse la clorofila por la concentración de microalgas verdes desde el 24 de mayo.La plataforma ha asegurado basar su denuncia en datos oficiales ofrecidos por la administración autonómica en la página web canalmarmenor.es.
76 meneos
93 clics
Los expertos dicen que “el nivel de metales pesados en el Mar Menor es como en Aznalcóllar”

Los expertos dicen que “el nivel de metales pesados en el Mar Menor es como en Aznalcóllar”

La profesora de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante Francisca Giménez Casalduero ha advertido de que el Mar Menor tiene valores “muy por encima de los admisibles” de metales pesados provenientes de la Sierra Minera, y que son similares a la contaminación generada por la rotura de una balsa minera en Aznalcóllar (Huelva).
32 meneos
50 clics

El delegado del Gobierno en Murcia: “El Mar Menor es apto para el baño y no hay problema de contaminación”

El delegado del Gobierno en Murcia, Francisco Bernabé, defiende que las aguas del Mar Menor "son aptas para el baño y que no hay problema de contaminación", lo que hay "es un exceso de nitratos -abonos agrícolas-, favoreciendo a su llegada al mar que las microalgas florezcan dando el tono verdoso al agua", que "no nos es de grato, pero que no tiene ningún problema para la salud pública".
22 meneos
25 clics

Querella de la fiscalía por el deterioro del Mar Menor

Hoy se ha presentado un contundente escrito de acusacion. Dice que "a lo largo de los al menos últimos 15 años, ni se ha protegido el Mar Menor en los términos exigidos, ni se ha cumplido la normativa descrita en muchos supuestos". Según el escrito, "las administraciones públicas han sido perfectamente conscientes" desde hace años de que "la desmesurada e incontrolada ampliación" de cultivos alrededor del mar derivó en la instalación de más de mil desaladoras ilegales cuya agua sucia ha acabado en el subsuelo o directamente en el Mar Menor.
31 meneos
29 clics

La población de caballitos de mar en la Región de Murcia desciende en un 90%

Las población del caballito de mar podría haber descendido en torno a un 90 por ciento según los resultados preliminares de un estudio de la asociación Hippocampus que subraya que esta especie "no podía ser ajena a la tragedia del Mar Menor",por lo que "podría terminar desapareciendo del Mar Menor".
9 meneos
106 clics

La Manga del Mar Menor: ¿paraíso de sol o Infierno de ladrillo?

La web de turismo de la Región de Murcia presenta La Manga del Mar Menor como “un paraíso entre dos mares” que “hace las delicias” de los turistas que lo visitan. Una postal idílica con carácter publicitario que, de no ser por la hipertrofia desarrollista y la mala gestión del urbanismo, podría corresponderse, aún hoy, con la realidad.

menéame