edición general

encontrados: 123, tiempo total: 0.006 segundos rss2
2 meneos
59 clics

Nuevas imágenes de la Gran Mancha Roja captadas por la nave espacial Juno

Durante su máximo acercamiento con Júpiter (perijoveo), la nave Juno sobrevoló a 3.500 kilómetros sobre las nubes del planeta. Las imágenes de la Gran Mancha Roja fueron captadas cuando Juno se encontraba a 9.866 kilómetros sobre la icónica tormenta.
2 0 10 K -92 cultura
2 0 10 K -92 cultura
14 meneos
209 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La nave Juno descubre actividad sorprendente en el interior de Júpiter

Los últimos resultados de la misión Juno de la NASA muestran que el campo gravitacional de Júpiter es oblicuo, con diferentes patrones en sus hemisferios..
208 meneos
4410 clics
Júpiter como jamás lo habías visto: las texturas impresionistas del planeta, en 27 imágenes

Júpiter como jamás lo habías visto: las texturas impresionistas del planeta, en 27 imágenes

Hace unas semanas, Juno anduvo explorando de cerca el hemisferio sur de Júpiter. Y sobre estas imágenes Gerald Eichstädt y Seán Doran han creado auténticos lienzos impresionistas, repletos de viveza, color y luminosidad, que aportan otra mirada distinta (y mucho más imaginativa) a la imagen que tradicionalmente habíamos traído del planeta. Nubes sinuosas, patrones cromáticos enlazados, un detallismo caótico digno de los autores abstractos y expresionistas del siglo XX.
105 103 6 K 378 cultura
105 103 6 K 378 cultura
9 meneos
165 clics

Las imparables tormentas de Júpiter, en una nueva foto de la NASA (eng)  

"La nave espacial Juno capturó esta imagen cuando estaba a solo 11,747 millas (18.906 kilómetros) de las nubes de Júpiter, aproximadamente a la distancia entre Nueva York y Perth, Australia", dijo la NASA en un comunicado sobre la imagen tomado el 24 de octubre. Pero no te confundas con la apariencia hipnotizante de la cara externa de Júpiter. Esto, en verdad, es un paisaje de torbellinos de tempestades y presiones extremas solo posible en el planeta más grande de nuestro sistema solar.
16 meneos
54 clics

Datos de la sonda Juno revelan que La Gran Mancha Roja de Júpiter tiene una profundidad de 300 kilómetros [ENG]

Los datos recopilados por la nave espacial Juno de la NASA durante su primer pase sobre la Gran Mancha Roja de Júpiter en julio de 2017 indican que la tormenta más famosa del sistema solar tiene casi una Tierra y media de ancho, y tiene raíces que penetran unas 200 millas (300 kilómetros) en la atmósfera del planeta. Los hallazgos fueron anunciados el lunes en la reunión anual de la Unión Geofísica Americana en Nueva Orleans.
9 meneos
161 clics

Imagenes coloreadas de Jupiter tomadas por la nave Juno [EN]  

imágenes cedidas por la NASA a las que miles de voluntarios han añadido increíbles colores. La nave Juno toma fotos cada 53 días cuando se acerca al gigante gaseoso a una velocidad de 209215km/h
28 meneos
148 clics

Júpiter da la cara  

Juno, además de contar con equipos científicos, tiene instalada la cámara JunoCam, que no se utiliza en la parte principal de la misión. Las imágenes tomadas con esta cámara han sido publicadas, por lo que cualquiera puede participar en la creación de imágenes de vórtices, huracanes, cinturones latitudinales y nubes del gigante gaseoso. Hemos seleccionado para los lectores de N + 1 algunas de los trabajos que más nos gustaron.
39 meneos
327 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Varios ciclones formando un pentágono en el polo norte de Júpiter

Varios ciclones formando un pentágono en el polo norte de Júpiter  

Se muestran en una imagen compuesta a partir de observaciones en el infrarrojo tomadas por el instrumento Jovian Infrared Auroral Mapper (Jiram) a bordo de la sonda Juno. Los colores representan variaciones en la temperatura, en calor irradiado: las zonas amarillas (capas de nubes más delgadas) están a unos -13°, y el rojo oscuro (capas de nubes más gruesas) están a 83°. La misión Juno ha revelado nuevos datos y pistas sobre la estructura interna del gigante gaseoso, incluyendo las formaciones geométricas de 4000 km de diámetro en el polo norte
33 meneos
234 clics

Juno revela los secretos del interior de Júpiter

Juno tiene por objetivo descubrir cómo es el interior de Júpiter, esta sonda de 1.100 millones de dólares fue lanzada en 2011 y llegó al gigante joviano en julio de 2016. Por culpa de un problema con su sistema de propulsión no ha podido colocarse en la órbita científica prevista, con un periodo de 14 días, y ha quedado varada en la órbita provisional de 54 días.
144 meneos
2781 clics
La imagen más infernal de la luna joviana Ío, tomada por la nave Juno (ING)

La imagen más infernal de la luna joviana Ío, tomada por la nave Juno (ING)  

La misión Juno de la NASA a Júpiter tomó esta imagen espectacular en infrarrojo de la luna Io, considerado el lugar más activo volcánicamente en el Sistema Solar. La imagen fue tomada por el instrumento JIRAM (Jovian Infrared Aurora Mapper) durante el séptimo periplo de la misión por el sistema joviano, el pasado 7 de julio. La imagen fue creada por el astrónomo aficionado y procesador de imágenes Roman Tkachenko y publicada en su cuenta de Twitter ( bit.ly/2v1PnWh ). En español: bit.ly/2qns3NQ
13 meneos
62 clics

La misión Juno de la NASA ofrece un recorrido infrarrojo por el Polo Norte de Júpiter

Científicos que trabajan en la misión Juno de la NASA a Júpiter muestran una película infrarroja en 3-D que muestra ciclones y anticiclones que permean las regiones polares del planeta. La película también muestra la primera vista detallada de un dínamo, o motor, alimentando el campo magnético de otra planeta distinto de la Tierra.
128 meneos
1269 clics
Juno resuelve el misterio de los relámpagos de Júpiter

Juno resuelve el misterio de los relámpagos de Júpiter

Desde hace décadas se observan relámpagos en la atmósfera de Júpiter, sobre todo cerca de los polos, pero las ondas de radio que emitían parecían diferentes a las de estos destellos luminosos en la Tierra. Ahora, gracias a los radiómetros más potentes de la sonda Juno, se ha comprobado que las frecuencias tampoco son tan diferentes y que los relámpagos de los dos planetas son similares. Además los científicos han podido convertir algunas de sus señales de radio en sonidos audibles.
191 meneos
1613 clics
La diosa Juno que languidece en un almacén de Badajoz

La diosa Juno que languidece en un almacén de Badajoz

Al sur de la provincia de Badajoz, en la región antaño habitada por los túrdulos, entre el Guadiana y el Guadalquivir, se encuentra la ciudad de Regina Turdulorum, uno de los yacimientos arqueológicos más interesantes del sudoeste de la Península Ibérica. Esta pequeña urbe fue un importante núcleo en las comunicaciones entre Hispalis y Emerita Augusta, y es posible que fuera inaugurada en tiempos del emperador Claudio
168 meneos
2410 clics
La misión Juno revela nuevos datos "desconcertantes" sobre Júpiter

La misión Juno revela nuevos datos "desconcertantes" sobre Júpiter

La información examinada ha revelado que el campo magnético de este planeta gaseoso tiene manchas, algunas regiones de su campo magnético son anormalmente altas o bajas, y también una diferencia notable entre los hemisferios norte y sur. Los datos de gravedad han confirmado que en medio de Júpiter, que es al menos 90% de hidrógeno y helio en masa, hay elementos más pesados que representan más de 10 veces la masa de la Tierra.
124 meneos
4683 clics
Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto

Juno: la espectacular imagen de Júpiter como nunca antes lo habías visto  

Esta impactante imagen de Júpiter fue creada a partir de tres fotos tomadas por Juno, la sonda espacial de la NASA que orbita alrededor del gigante gaseoso desde hace dos años. Se invitó a personas interesadas en la ciencia a que jugaran con las imágenes recopiladas y crearan así su propia visión del planeta. La imagen que acompaña este artículo, cuyo color original fue retocado, fue producida por Kevin M. Gill.
174 meneos
1595 clics
Misión Juno: descubriendo los secretos de Júpiter

Misión Juno: descubriendo los secretos de Júpiter

Desde que llegó a Júpiter en julio de 2016, esta misión de la NASA nos ha mostrado que, en realidad, no teníamos ni idea de cómo era el mayor planeta del sistema solar. Juno no pudo situarse en su órbita prevista, que debía tener un periodo de 14 días, por problemas con su motor principal y se quedó varada en la órbita intermedia, con un periodo de 53 días y medio. Aunque en un principio este contratiempo amenazó con mermar seriamente el retorno científico del proyecto, el equipo de Juno ha logrado planificar nuevamente la misión [...]
262 meneos
10339 clics

La NASA ha compartido 30 increíbles imágenes en alta definición de Júpiter  

La NASA sigue explorando el espacio y compartiendo sus maravillas con nosotros. Hace poco lanzaron las más recientes imágenes de Júpiter. El hemisferio sur del planeta, tan tormentoso como cautivador, nos ha motivado para preparar esta lista con las fotos más fascinantes que ha sacado la NASA de este planeta que se encuentra a unos 660 millones de kms de nosotros. La sonda espacial Juno lleva fotografiando el planeta desde la primera vez que se acercó a Jupiter en 2016.
11 meneos
66 clics

Hallazgos de Juno en Júpiter  

¿Qué nuevos datos ha obtenido del Gigante Gaseoso? ¿Es este planeta distinto a cómo lo imaginábamos? Desde que llegó Juno, las teorías anteriores han tenido que ser descartadas. El tiempo pasa volando, y ya han pasado más de 3 años desde que Juno llegó a Júpiter. Durante este tiempo, ha estado recopilando valiosos datos y mediciones sobre el más grande de nuestros planetas vecinos. Recientemente completó Perijove 21, o su 21a órbita polar, de un total de 35 órbitas planificadas, lo que significa que estamos más allá de mitad de misión.
24 meneos
179 clics

El granizo de hielo de agua y amoniaco de Júpiter

Júpiter es un mundo fascinante. Al igual que Saturno, Urano y Neptuno, carece de una superficie sólida, pero, a cambio, su atmósfera presenta numerosos fenómenos que no tienen igual en la Tierra. Y muchos de ellos solo estamos empezando a comprenderlos ahora, en gran parte gracias a la sonda Juno que en estos momentos orbita el gigante joviano. Precisamente, Juno acaba de resolver un misterio que, paradójicamente, descubrió la propia sonda hace unos años cuando comenzó su exploración de Júpiter, un misterio que puede resumirse en (...)
14 meneos
122 clics

Un vuelo sobre Júpiter

Sobrevuela Júpiter en este vídeo, que utiliza imágenes de la misión Juno de la NASA para recrear lo que podría haber sido viajar junto con la nave espacial Juno mientras realizaba su vigésimo séptimo sobrevuelo cercano de Júpiter el 2 de junio de 2020.
9 meneos
114 clics

"Vuelo" sobre Jupiter [Texto en Inglés]  

Este video utiliza imágenes de la misión Juno de NASA para recrear lo que podría haber sido viajar junto con la nave Juno mientras realizaba su vigésimo séptimo sobrevuelo cercano de Júpiter el 2 de junio de 2020.

Durante el acercamiento más cercano de este paso, la nave espacial Juno se acercó a aproximadamente 2.100 millas (3.400 kilómetros) de las cimas de las nubes de Júpiter. En ese punto, la gravedad de Júpiter aceleró la nave a una velocidad tremenda, alrededor de 130.000 mph (209.000 kilómetros por hora) en relación con el planeta
25 meneos
221 clics

La nave espacial Juno de la NASA actualiza el misterio de Júpiter tras cuarto de siglo  

La nave ha estado recopilando datos sobre el interior del gigante gaseoso desde julio de 2016. Algunos de sus últimos hallazgos tocan "puntos calientes" en la atmósfera del planeta. "Los planetas gigantes tienen atmósferas profundas sin una base sólida o líquida como la Tierra"
16 meneos
63 clics

La misión Juno mapea el hielo de agua en el norte de Ganímedes

Un instrumento a bordo de la nave Juno de la NASA ha permitido trazar un mapa de la distribución del hielo de agua en la región del polo norte de Ganímedes. Ganímedes es el satélite planetario más grande del sistema solar; Única con su propio campo magnético, es la más diferenciada de todas las lunas y probablemente posee un océano subterráneo de agua líquida. Fue estudiado por los primeros sobrevuelos de Júpiter realizados por las naves espaciales Pioneer y Voyager...
55 meneos
116 clics

La sonda Juno sobrevolará estas tres lunas de Júpiter por primera vez en casi 20 años

La sonda de la NASA pronto visitará tres lunas intrigantes de Júpiter, entre ellas Europa, considerada uno de los mejores lugares donde buscar vida extraterrestre.
10 meneos
170 clics

Las imágenes del planeta Júpiter por la sonda Juno (2021)  

Lanzada el 5 de agosto de 2011, la sonda Juno de la NASA viajó hacia el planeta Júpiter, alrededor del cual ha estado obteniendo las más espectaculares imágenes hasta la fecha de este planeta. Gracias a su órbita especial, obtenida el 5 de julio de 2016, puede sobrevolar también los polos de Júpiter, mostrando imágenes jamás vistas. El video muestra las más interesantes captadas hasta 2021.

menéame