edición general

encontrados: 32158, tiempo total: 0.048 segundos rss2
7 meneos
35 clics

La Historia desde abajo

La Historia desde Abajo surge, o se formula, como la opuesta a la Historia tradicional del clasicismo, que se basaba fundamentalmente en las grandes personalidades de la Historia.Por Historia desde Abajo se entiende la Historia del pueblo, la Historia Marginal Historia de la gente corriente. Su significancia esta dada más que nada, como se dijo al principio, por la Historia opuesta a la elite y grandes personajes. La Historia desde abajo a ayudado a corregir la Historia basada en personajes, trayendo consigo la premisa de que todos participan
14 meneos
106 clics

"Quiero que la gente se reconcilie con la historia"

Los episodios de tu blog raramente aparecen en los libros de texto. ¿Qué te motiva a divulgarlos? Pretendo que los lectores no sufran la historia tal como me ocurrió a mí -no por los profesores sino por el sistema educativo- y puedan disfrutar con ella. Llevas más de 1.000 post publicados en Historias de la Historia. Escritor empedernido, historiador, divulgador… ¿Cómo te defines? No soy historiador, sólo un aficionado a la historia que pretende cambiarle la cara para que la gente se reconcilie con ella.
12 2 0 K 136
12 2 0 K 136
4 meneos
19 clics

La historia como identidad nacional

Quien dice “identidad nacional” dice “historia” y concede e impone una “responsabilidad social” a quien elabora, conserva y enseña la historia. No cualquier historia. La historia nacional. Tal responsabilidad social puede chocar con la profesionalización del historiador, proceso reciente que ha tenido dos vertientes: la “científica” –la historia como ciencia social o humana– que da por meta la objetividad, la búsqueda de la verdad; y la vertiente instrumental, aplicada a una historia al servicio de un Estado, de una ideología, de una iglesia, e
10 meneos
120 clics

Las 15 ramas de la Historia: cuáles son y qué estudian

La historia es la disciplina que estudia los acontecimientos que han sucedido a lo largo del pasado. Si bien estudia el pasado en su totalidad, habiendo o no seres humanos, tradicionalmente la historia se enfoca en alguno de los contextos, situaciones o vivencias propiamente humanas. Son muchas las ramas de la historia, y a continuación veremos algunas de las más conocidas, como la historia del arte, la historia de la religión o la historia universal.
294 meneos
 

La primera foto de...

La primera foto de la historia. La primera foto de la historia de desnudos. La primera foto de la historia bajo el agua. La primera foto aerea de la historia . La primera foto de la historia a color. La primera foto de la historia desde el espacio. La primera foto digital de la historia. La primera foto de la historia de la Tierra...
168 126 0 K 666
168 126 0 K 666
2 meneos
 

Entrevista al autor de "Historias de nuestra Historia"

«No escribo de personajes que han sembrado el camino de guerras» Aunque no es historiador, lo siente como tal. Félix Casanova es el autor de Historias de Nuestra Historia, un blog con el que desde hace meses se asoma cada dia a internet para compartir su pasion por la Historia.
1 1 0 K 14
1 1 0 K 14
7 meneos
14 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

“La historia es misógina”

Entrevista a un historiador argentino: "Hay una cosa impresionante de segregación, de marginación, de no contar, de ningunear a la mujer en la historia de una manera muy evidente. Yo creo que se remonta a tiempos inmemoriales. Esta segregación va avanzando y se mantiene por gran parte de la historia. Esto de dar por sentado que la historia la hacen los hombres... Se valoraba a aquellas mujeres que se destacaban por actividades masculinas o clásicamente masculinas. Esas eran las que pasaban a la historia..."
6 meneos
55 clics

"Hemos escrito Historia muy mal en España"

"Soy historiador y, como novelista, procuro enseñar Historia deleitando, porque en España hemos escrito Historia muy mal. Parecía que divulgar era descender en lo académico, cuando es lo contrario: investigar solo para un grupito de iniciados lleva a una ciencia muerta. Ver presuntas novelas históricas con fallos tremendos me preocupa porque hay gente que acude a estas obras para acercarse a la Historia. Hay que estar preparado y hay novelistas que no lo están. No ha habido más muertes en la Historia que en el nombre de Dios."
7 meneos
42 clics

"La historia militar nos ayuda a comprender la Historia de España"

"La historia militar nos ayuda a comprender la Historia de España». Sin embargo, la primera no tiene por qué coincidir con la segunda de manera cronológica. En este trabajo no se pretendía abundar sobre lo conocido, de manera que no es un tratado de historia como tal, sino que es un libro dirigido para los estudiosos del tema y no para el público en general."
8 meneos
63 clics

¿La historia oficial es la misma que la historia real? Entrevista al historiador David García Hernán

"Hay una realidad paralela al poder. Los historiadores de la política llevan ya tiempo buscando alternativas a las versiones oficiales en otras formas de transmisión de la historia. Lo que ocurre es que esas otras versiones dejan poco rastro. Ya hace tiempo que los historiadores nos hemos dado cuenta de que las versiones oficiales, en muchos casos, están muy lejos de la realidad".
307 meneos
9813 clics
De la ridícula historia de Inglaterra I

De la ridícula historia de Inglaterra I

La historia de Inglaterra y por extensión de su área de influencia en las Islas Británicas, es la historia más ridícula del mundo. Y esto pese a que irlandeses y escoceses (a quienes en conjunto podemos referirnos sólo como irlandeses) sí tienen cosas no ridículas en su historia. Lamentablemente para el buen conocimiento e interpretación de los hechos del pasado, la historia inglesa presenta una paradoja oscurantista (que nos impide ver la luz): es una historia tan promocionada, tan publicitada, que nos hace pensar que tuvo más importancia...
147 160 3 K 553 cultura
147 160 3 K 553 cultura
14 meneos
189 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un portal web español para aprender historia con videos online

Ecrono es una asociación sin ánimo de lucro que se dedica a difundir la historia a través de documentales de historia online colgados en youtube, vimeo y otros portales de difusión de contenido online gratis. Ecrono cuenta con un eje cronológico para buscar los documentales de historia según las fechas que nos interesan para poder encontrar contenidos relacionados con las épocas que queremos aprender. Ideal para estudiantes y para aficionados a la historia que quieran aprender historia online sin moverse del sofa.
9 meneos
39 clics

La historia, tarea de historiadores

La tarea principal de los historiadores, quizá en especial hoy día, es recordarle a la gente [las] conexiones innumerables e infinitas (y también misteriosas) que ligan el presente y el pasado. Los historiadores deben considerarse a sí mismos algo más que especialistas en una faceta tradicional del conocimiento. Deberían verse como guardianes de la civilización, humildes pero firmes
255 meneos
4448 clics

Acceso a los cuadernos de Historia 16

La serie Cuadernos de Historia 16 fue publicada a partir de 1985. Estos cuadernos, escritos por destacados especialistas, desarrollan en profundidad diversas temáticas de la historia universal y de la Historia de España. Su primera edición (1985) está compuesta de 300 cuadernos. La segunda edición (1995) está compuesta de 100 cuadernos. Aquí se encuentran los links para descargar los archivos pdf.
110 145 0 K 496 cultura
110 145 0 K 496 cultura
8 meneos
19 clics

Historias de la malaria: La guerra y la historia

La historia de la malaria está ligada a la historia de los países, sobre todo a sus crónicas militares. O viceversa, y es la historia de los países la que está condicionada por las enfermedades y, en este caso, por la malaria
170 meneos
1422 clics
La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal "Historia Hispánica"

La Real Academia de la Historia presenta el portal 'Historia Hispánica', una enciclopedia virtual pionera en el mundo que recoge y conecta más 20.000 acontecimientos y las biografías de 50.000 personajes
401 meneos
1630 clics
Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

Historiadores contra los bulos de Vox: la extrema derecha relativiza "pasados sucios"

"Cuando un grupo se embarca en la reescritura de la historia, entonces el rigor histórico se erige en una prioridad política". Publicamos un adelanto del ensayo 'Vox frente a la historia' (Akal). El empeño de Vox pasa por una reescritura de la historia que destaque los doce siglos de esplendor a partir de la Reconquista iniciada en el VIII. Vox apenas se detiene en la historia reciente y, en particular, en sus capítulos más espinosos, como la Segunda República, la Guerra Civil y la dictadura.
162 239 4 K 379 cultura
162 239 4 K 379 cultura
34 meneos
95 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"

Fermín Valenzuela, doctor en historia moderna: "La vida de Blas de Lezo merece mucha mayor difusión entre la sociedad"  

Blas de Lezo y Olabarrieta es uno de esos personajes de la historia de España que merece mayor divulgación entre la sociedad. Llegó a tener un ojo tuerto, un brazo inmovilizado y una pierna arrancada, pero nada de eso le impidió convertirse en uno de los mejores estrategas de la historia de la Armada española. Por ello, si quieres conocer la verdadera historia y la trascendencia de las acciones de Blas de Lezo en Europa, África y América, esta entrevista al doctor en historia moderna Fermín Valenzuela Sánchez es para ti.
9 meneos
 

Historia del videoclip

Quizá a causa de que tiene una historia relativamente joven, aún no abundan los estudios sobre la historia del videoclip. El programa Sputnik delCanal 33, canal autonómico catalán, realizó este interesante documental sobre la historia del videoclip donde se muestra como este arte ha ido evolucionando desde que se empezara a usar por el año 1975.
9 0 7 K -19
9 0 7 K -19
17 meneos
 

Historias de la Historia

En la Historia siempre han existido las casualidades. De hecho, muchos hechos históricos encierran algunas curiosidades que han propiciado que se pase a los libros de Historia, omitiendo esas casualidades.
12 5 1 K 101
12 5 1 K 101
379 meneos
 

Canal Historia ofrece on-line sus documentales

Ya es posible disfrutar de los mejores contenidos televisivos sobre historia en el medio de información y comunicación más accesible y universal. A partir de mañana, Canal de Historia lanza un nuevo servicio a través de Internet, 'Historia a la carta', con el que el usuario puede disfrutar de documentales emitidos por el canal, ya sea de forma gratuita, comprando a la carta o contratando una tarifa plana. "La Historia que quieres comienza cuando quieres", es el eslogan del nuevo servicio del canal.
211 168 1 K 887
211 168 1 K 887
11 meneos
 

Las 10 Historias con más Historia del 2008

[c&p] Estas son las 10 Historias con más Historia del 2008. Gracias a los que me las meneáis (las entradas, claro) y que sepan todos aquellos que no me la menean… pues quee… que también les doy las gracias, que le vamos hacer.
4 meneos
 

Fallece el historiador y miembro de la Real Academia de la Historia Manuel Fernández Álvarez

El historiador y miembro de la Real Academia Historia Manuel Fernández Álvarez ha fallecido a los 88 años de edad en Salamanca según fuentes de la editorial Espasa con quienes acababa publicar su última obra, España. Biografía de una nación. Biografía de una nación.Manuel Fernández Álvarez, miembro de la Real Academia de la Historia, profesor emérito de la Universidad de Salamanca y del Colegio Libre de Eméritos, es bien conocido por sus estudios históricos sobre la Edad Moderna.
4 0 0 K 46
4 0 0 K 46
2 meneos
 

Historia del Numero Uno

El héroe de esta historia es un maestro del disfraz, a algunos se les ha aparecido como una cuña, a otros como un cono, pero sea cual sea la forma que haya adoptado, el siempre a sido el número 1. Su historia es nuestra historia, es una historia de lucha, conocimiento, del lugar de donde vienen los números. Veremos como el número uno contribuyo.........
2 0 5 K -55
2 0 5 K -55

menéame