edición general

encontrados: 26167, tiempo total: 0.051 segundos rss2
11 meneos
26 clics

A mí me espanta la desmemoria

Hay que decirlo con rotundidad: mientras no se derogue la Ley de Amnistía de octubre de 1977 y se ilegalicen la dictadura y las fundaciones franquistas, en España no será delito la apología del franquismo, como sí lo es la del terrorismo. De ahí que tantos y tantos ultraderechistas campen a sus anchas por calles y plazas de España; de ahí la anomalía de que exista un mausoleo en el que el dictador comparte espacio con sus víctimas, algo inaudito en Alemania e Italia.
23 meneos
31 clics

Ramón Sáez, un magistrado en el Constitucional contra la impunidad franquista

En un dossier sobre el modelo de impunidad español publicado en Historia Actual Online y coordinado por el historiador y archivero Sergio Gálvez (Iberoamerican Institute of the Hague), el nuevo magistrado del Tribunal Constitucional Ramón Sáez Valcárcel pone el acento en "la ideología del olvido y la negación de la Historia", y afirma que los tres pilares del llamado Modelo Español de Impunidad son: la Ley preconstitucional de Amnistía de 1977, la ausencia prolongada de políticas de Memoria Democrática y "los jueces custodios de la impunidad".
266 meneos
903 clics
PSOE y Junts anunciarán este jueves el acuerdo político para la investidura

PSOE y Junts anunciarán este jueves el acuerdo político para la investidura

La ley de amnistía se presentará la próxima semana, cuando también está previsto que queden fijados los plenos para investir a Pedro Sánchez.
7 meneos
24 clics

La Unión Internacional de Magistrados señala que el acuerdo de investidura vulnera la independencia judicial

La Unión Internacional de Magistrados (UIM) ha rechazado el acuerdo de investidura del PSOE con los partidos independentistas catalanes, que incluye una ley de amnistía, argumentando que "de materializarse" implicaría "la vulneración de la independencia del Poder Judicial y de la separación de poderes", lo que supone en su opinión, "una descalificación del Estado de derecho".
6 1 8 K 24 actualidad
6 1 8 K 24 actualidad
81 meneos
85 clics
Una pregunta sobre economía desde diciembre y 20 sobre el 'caso Koldo': así usan PP y Vox las sesiones de control

Una pregunta sobre economía desde diciembre y 20 sobre el 'caso Koldo': así usan PP y Vox las sesiones de control

La ley de amnistía y el 'caso Koldo' se llevan más del 36% de las preguntas que el PP ha hecho al Gobierno en las sesiones de control que se celebran casi cada semana, en un pleno ordinario los miércoles. El nuevo ministro de Economía, Carlos Cuerpo, no ha tenido que responder ninguna cuestión en el Congreso. 85 cuestiones a los miembros del Gobierno en estos cinco meses y solo una única vez se preguntó por asuntos puramente económicos y fue en la primera sesión de control de la legislatura.
3 meneos
25 clics

El socialista Francisco Martín, delegado del Gobierno en Madrid, multa con 3.600 euros a José Andrés Calderón por rezar el rosario en Ferraz

El hecho que se multa es hacer responsable a Calderón por convocar el rezo del Rosario y de esta forma cortar las calles Ferraz y Marqués de Urquijo los días 2, 3 y 4 de enero, durante las protestas contra la Ley de Amnistía. Pese a las multas, Calderón asegura que continuará yendo a Ferraz a rezar: "Yo siempre me he desentendido de la protesta, ellos mismos lo dicen. Buscan amedrentarme, pero no lo van a conseguir. Llevaré la lucha judicial hasta sus últimas consecuencias". Rezar se está volviendo un deporte de alto riesgo en España
2 1 8 K -29 actualidad
2 1 8 K -29 actualidad
26 meneos
240 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El repaso de a la hipocresía infinita del PP con la amnistía y las negociaciones para la investidura

Qué volátil es esta España nuestra. Un día es una deslumbrante monarquía parlamentaria en la que es noticia el reparto de unos pastelitos con la bandera para homenajear a la hija del monarca y, al otro, las negociaciones de un partido político con otras formaciones democráticas están rompiendo el país. Hasta Pablo Motos por primera vez se plantea si siente vergüenza de ser español. Y eso sí que no.
14 meneos
21 clics

Un independentista, condenado mientras esperaba la aplicación de la amnistía

Según indican, la jueza del Juzgado de lo Penal número 1 de Sabadell "ha corrido a presentar la sentencia antes de que las partes se hayan posicionado respecto del escrito de amnistía presentado por la defensa". Jaume, que es de Cerdanyola del Vallès, ha sido condenado a 6 meses de prisión por delito contra las libertades fundamentales, al haber participado en una protesta contra una entidad españolista (Societat Civil Catalana) que había montado una parada de propaganda en el centro de la UAB.
12 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un paso adelante contra las mordazas y contra el régimen

La deriva antidemocrática y liberticida del Estado español continúa en su apogeo. Mientras Estrasburgo condena a España a indemnizar a los independentistas catalanes por la quema de fotos del Borbón, el informe anual de Amnistía Internacional sobre el Estado español deja en evidencia el actual ataque a los derechos más fundamentales y el absoluto recorte …
6 meneos
23 clics

Anatomía del olvido

Anatomía es la ciencia que pone al descubierto y separa las partes de los seres vivos para estudiarlas y describirlas. El olvido consiste en no recordar o no pensar en hechos o circunstancias, sepultándolos bajo un manto, para tratar de ocultarlas. La amnesia, raíz de la que nace la palabra amnistía, es una patología del ser humano que afecta a su memoria y le borra el pasado. Cuando la enfermedad afecta a toda o una parte de la sociedad, puede provocar un sentimiento de indiferencia, peligroso para su estabilidad emocional y para los sentimien
34 meneos
38 clics
Vox rompe con Feijoo y Génova ante sus «ataques y desprecios» pero mantendrá la colaboración autonómica

Vox rompe con Feijoo y Génova ante sus «ataques y desprecios» pero mantendrá la colaboración autonómica

El secretario general de Vox, Ignacio Garriga, ha anunciado este lunes que su partido se desmarcará a partir de ahora del PP de Alberto Núñez Feijoo por la ausencia de colaboración para armar una estrategia conjunta contra Pedro Sánchez y la amnistía, denunciando lo que ellos ven como «ataques y desprecios».
7 meneos
 

Santos Juliá: "Mirando hacia atrás"

"A España, la marea memorial ha llegado con cierto retraso, pero con fuerza redoblada, porque nos ha devuelto la manía de rectificar el pasado, como si se dijera: frente a las escasas expectativas que ofrece el futuro, cambiemos de pasado para mejorar la calidad del presente."
2 meneos
3 clics

Uruguay: Reiniciarán excavaciones en busca de desaparecidos

MONTEVIDEO.- El equipo de arqueología forense que busca restos de desaparecidos durante la dictadura militar de 1973 a 1985, supuestamente enterrados en unidades castrenses, está listo para reiniciar las excavaciones en un batallón del ejército, se informó este lunes.
16 meneos
27 clics

Las grietas de la impunidad [Opinion]

La impunidad del franquismo está quedando más que nunca en evidencia. Merece la pena recordar los movimientos que se han producido en los últimos meses y subrayar su importancia:
13 3 0 K 131
13 3 0 K 131
35 meneos
419 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué el franquismo sigue vivo en España? [HILO]  

¿Por qué el franquismo sigue vivo en España? Este vídeo, en hilo, da tres motivos.
51 meneos
77 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La España de Franco que perdura: 2.200 fosas comunes, 114.000 desaparecidos, 6.000 símbolos franquistas

Muerto Francisco Franco, su presencia continúa presente. España está sembrada, 45 años después del final de la dictadura, de fosas comunes. Miles de muertos no identificados. Las calles de muchas ciudades, las ciudades mismas, son en ocasiones un documento continuo de la dictadura.
35 meneos
120 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

De donde viene y a donde va toda esta ultraderecha

La agitación de estos días de las derechas en las calles, principalmente en Madrid, no es nueva. Llama la atención su violencia, su persistencia y el ruido generado todos estos días, pero no es cierto que la derecha no haya pisado las calles hasta ahora. Coincidiendo siempre con gobiernos del PSOE, la derecha siempre ha encontrado banderas que enarbolar para agitar a sus seguidores, y más todavía cuando el gobierno que sale y el que viene está sostenido por lo que llaman comunistas y separatistas.
35 meneos
58 clics

Sumar ve como un «atentado» a la Constitución la propuesta del PP de disolver partidos

"Esta enmienda del Partido Popular mucho me temo que es nuevamente un ejemplo de un atentado directo a nuestra propia Carta Magna".
25 meneos
140 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
¡No maten al mensajero!

¡No maten al mensajero!

¿Están en lo cierto quienes apuntan que el PP ofreció a Puigdemont interlocución directa con los jueces del Supremo? ¿Existe una grabación que dejaría a Feijóo herido de muerte? ¿Hasta dónde y con quién llegó la interlocución de la derecha con el independentismo? Todo es una incógnita, pero lo que ha hecho la dirección del PP ya es validar la política de Sánchez con Catalunya, devastar su propia credibilidad, volver a dar oxígeno a Vox e intentar una vez más matar al mensajero.
15 meneos
30 clics
Puigdemont negociará "pieza a pieza", desde los presupuestos hasta la autodeterminación

Puigdemont negociará "pieza a pieza", desde los presupuestos hasta la autodeterminación

Lo que corresponde ahora, ha dicho, es "negociar pieza a pieza, no dar nada por aprobado y abordar todas las cuestiones, desde los presupuestos hasta el reconocimiento nacional y el ejercicio del derecho a la autodeterminación".
13 meneos
13 clics
PSOE y Junts informan de su cuarta reunión del espacio de negociación en Suiza

PSOE y Junts informan de su cuarta reunión del espacio de negociación en Suiza

Del espacio de negociación en Suiza que pactaron PSOE y Junts per Catalunya en el marco del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez poco se sabía desde que el pasado mes de diciembre trascendió el nombre del verificador internacional, el diplomático salvadoreño Francisco Galindo Vélez. Hasta este sábado. Ambas formaciones, por sorpresa, han informado al mediodía de que han mantenido ya cuatro reuniones en el país helvético.
3 meneos
3 clics

El portavoz de Von der Leyen desmiente que Bruselas evalúe de forma positiva la ley de amnistía

a Comisión Europea no dispone todavía de una evaluación preliminar sobre la ley de amnistía. En contra de las informaciones que han circulado a lo largo de este martes, el portavoz de Úrsula Von der Leyen, Eric Mamer, ha negado que se haya evaluado positivamente la ley de amnistía. "La Comisión no dispone de una evaluación preliminar del proyecto de ley de amnistía presentado por el Parlamento español. La Comisión ha recibido hoy el proyecto de ley de las autoridades españolas y acaba de iniciar su análisis", ha asegurado en su cuenta de X
2 1 3 K -11 actualidad
2 1 3 K -11 actualidad
522 meneos
884 clics
El Gobierno tranquiliza a la oposición sobre la ‘ley de la amnistía’ y recuerda que la ‘ley rider’ y la ‘ley del alquiler’ tampoco se están cumpliendo

El Gobierno tranquiliza a la oposición sobre la ‘ley de la amnistía’ y recuerda que la ‘ley rider’ y la ‘ley del alquiler’ tampoco se están cumpliendo

El Gobierno ha querido tranquilizar a gran parte de la población y ha recordado que, en caso de que una ‘ley de amnistía’ salga adelante, tampoco significa mucho porque la ‘ley rider‘ y la ‘ley del alquiler’ se aprobaron en su momento y tampoco se están cumpliendo. “Glovo y las agencias inmobiliarias siguen haciendo lo que quieren con esas leyes aprobadas, ¿por qué iba a ser distinto con una posible ‘ley de amnistía’? Calma, calma”, dijo ayer Pedro Sánchez en un acto en referencia a las negociaciones para garantizarse el apoyo de Junts y ERC.
254 268 4 K 555 ocio
254 268 4 K 555 ocio
1 meneos
23 clics

Sospechosa similitud de la Ley de Amnistía con las leyes de desconexión catalanas de 2017

Lo primero que nos llama la atención de la Ley de Amnistía es su larga exposición de motivos, intentando justificar lo democrático y constitucional que es una amnistía, curiosamente lo mismo contenían la exposición de motivos de la Ley del Referéndum y de la Ley de Transitoriedad Jurídica y Fundacional de la República Catalana, aprobadas en los funestos 6 y 7 de septiembre de 2017. Digamos que en todas ellas la exposición de motivos pretende justificar algo que es injustificable.
1 0 10 K -90 actualidad
1 0 10 K -90 actualidad
36 meneos
33 clics

Venezuela declara inconstitucional la ley de amnistía

El máximo tribunal de Venezuela ha decretado que la ley de amnistía aprobada recientemente por la mayoría opositora del parlamento es inconstitucional, por lo que la norma no se podrá aplicar. Relacionada: www.meneame.net/story/ley-amnistia-venezuela-amnistia-delitos-terroris

menéame