edición general

encontrados: 670, tiempo total: 0.007 segundos rss2
215 meneos
 
Un grupo de investigadores secuencia el 60% del genoma del neandertal

Un grupo de investigadores secuencia el 60% del genoma del neandertal

Un grupo de científicos internacionales, dirigido por Svante Pääbo y entre los que está el español Javier Fortea, presentó el primer borrador del genoma del neandertal, que recoge ya el 60% de los datos genéticos del pariente prehistórico más cercano a los humanos modernos.
139 76 1 K 745
139 76 1 K 745
1 meneos
 

Investigadores secuencia el 60% del genona del neandertal

Los investigadores han utilizado unos restos encontrados en Croacia. Han logrado secuenciar más de 3 billones de bases de ADN. Gracias a esta investigación se podrán identificar los cambios genéticos que hicieron posible que los humanos modernos salieran de África.
1 0 0 K 17
1 0 0 K 17
8 meneos
 

Los últimos Neanderthales

Al parecer el último Neanderthal habitó en Gibraltar, eso al menos es lo que nos muestran las investigaciones que se vienen llevando a cabo aunque sigue siendo una teoría muy discutida y día tras día surge una nueva hipótesis en otros sitios del mundo. Pero más interesante que esto es conocer un poco más a un Neanderthal pues su clasificación fue, y es en muchas ocasiones, discutida por científicos. ¿Era o no un homo sapiens?.
179 meneos
 

En Europa había tres grupos de neandertales

En Europa y el Asia occidental hubo tres grupos de neandertales hace entre 30.000 y 100.000 años, según confirma un estudio realizado por antropólogos franceses que publica hoy en internet la revista PLoS ONE. Es posible que haya existido un cuarto grupo de neandertales en el Asia occidental. Las investigadoras francesas llegaron a esa conclusión a través del análisis de la estructura del ADN mitocondrial de restos de 12 neandertales.
108 71 0 K 698
108 71 0 K 698
9 meneos
 

Arsuaga admite la posibilidad de variaciones genéticas en las familias de los neandertales

(C&P)La publicación ayer de un novedoso estudio sobre el hombre de neandertal que revela la existencia de al menos tres grupos o familias de esta especie humana distribuidos en distintos espacios geográficos es, según Juan Luis Arsuaga, «muy interesante porque de demostrarse se conocerían muchas cosas sobre los neandertales».
5 meneos
 

Parto Neandertal

Una nueva reconstrucción virtual de la pelvis Neandertal de Tabún, sugiere que esta especie tenía el grave problema del paso a traves de la pelvis debido a el gran tamaño de la cabeza de sus hijos, pero estos al menos, no tenían que realizar la compleja operación de "rotación y giro" específica de nuestra especie, para nacer.
15 meneos
 

Las mujeres neandertales daban a luz de forma similar que una mujer actual

Si bien la forma de la pelvis sapiens y neandertal era diferente, una más ancha que la otra, la superficie era similar. De esta forma, una mujer neandertal podría dar a luz a un niño sapiens, y una mujer sapiens a un niño neandertal, sin problemas.
13 2 0 K 124
13 2 0 K 124
337 meneos
 

¿Cómo desaparecieron los Neandertales? Nos los comimos

Esta controvertida teoría parece ganar fundamento tras el último descubrimiento en Les Rois (sur de Francia). El experto paleontólogo Fernando Rozzi afirma haber encontrado huesos de neandertal con marcas de haber sido devorados por Homo Sapiens. No se puede asegurar que sucediera como norma general pero parece que algo de caníbales sí tenemos.
165 172 0 K 699
165 172 0 K 699
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Nos habremos comido a los Neandertales?

La misteriosa extinción del hombre de Neandertal hace 30.000 años ha desconcertado a los científicos durante mucho tiempo. Un nuevo estudio señala que los Neandertales fueron asesinados y devorados por los predecesores de los humanos modernos.
48 meneos
 

Hallado el primer fósil de neandertal del Mar del Norte

Se trata de un fragmento del cráneo de un varón joven, con una dieta basada en la carne, típica de los neandertales, y que mostraba marcas de una lesión -tal vez un tumor congénito- en el hueso. Fechado hace unos 60.000 años, fue encontrado en las costas de Zelanda, al suroeste del país. La porción ahora desvelada es, además, la primera de su clase recuperada del fondo marino en el mundo. Hace medio millón de años el nivel del Mar del Norte era mucho más bajo que ahora y había grandes partes secas.
45 3 0 K 151
45 3 0 K 151
14 meneos
 

El amplio tórax de los neandertales se debería a una gran demanda energética

La gran caja torácica característica de los neandertales ha sido fuente de un intenso debate desde siempre. ¿Por qué tenían un pecho tan ancho? ¿Adaptación para qué? Un nuevo estudio indica la gran capacidad pulmonar que deberían tener dentro de esa amplia caja torácica se debería a una mayor demanda energética. Gómez-Olivencia, A., Eaves-Johnson, K., Franciscus, R., Carretero, J., & Arsuaga, J. (2009). Kebara 2: new insights regarding the most complete Neandertal thorax Journal of Human Evolution, 57 (1), 75-90 DOI: 10.1016/j.jhevol.2009.02.00
13 1 0 K 96
13 1 0 K 96
21 meneos
 

La 'Eva' de los neandertales

[c&p] Hace 110.000 años hubo en Europa una Eva neandertal que dio origen a las poblaciones posteriores de esta especie, hasta su desaparición, hace unos 25.000 años. Esta antepasada común, más joven que la Eva de nuestra especie, a la que se le calculan unos 150.000 años, pudo ser una superviviente de la última máxima glaciación que dejó diezmadas las poblaciones neandertales en todo Europa, hasta el punto de que su número no superaba los 7.000 individuos.
20 1 0 K 198
20 1 0 K 198
5 meneos
 

Una excavación confirma que hubo neandertales en Moià (Barcelona)

Investigadores del Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) confirman la presencia frecuente de neandertales en la cueva de les Teixoneres hace 50.000 años.
14 meneos
 

Hallados nueve hogares de fuego neandertales en el yacimiento de Abric Romaní

Investigadores del Instituto de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES) que trabajan en el yacimiento de Abric Romaní, en Capellades (Barcelona), han descubierto 9 nuevos hogares de fuego neandertales y quince restos de madera atribuibles a estos homínidos. Estos hallazgos, junto a los anteriores, convierten al yacimiento en el "más importante del mundo" en herramientas de madera y hogares de fuego de los últimos treinta años.
13 1 0 K 126
13 1 0 K 126
236 meneos
 
Homicidio prehistórico, un Neandertal muerto por el lanzazo de un sapiens

Homicidio prehistórico, un Neandertal muerto por el lanzazo de un sapiens

Según una investigación dirigida desde la Universidad Duke, la herida que finalmente provocó la muerte de un hombre neandertal hace entre 50.000 y 75.000 años, fue probablemente causada por un arma del tipo de las que usaban los humanos modernos pero no los neandertales. La víctima fue uno de los 9 neandertales descubiertos entre 1953 y 1960 en una caverna en las Montañas Zagros, en el nordeste de Iraq. El neandertal, al que se le ha dado el nombre de "Shanidar 3", fue un varón de entre 40 y 50 años.
134 102 0 K 657
134 102 0 K 657
8 meneos
 

Un estudio revela que los neandertales hacían rutas largas y no sólo de 25 Km

Investigadores de las excavaciones de Les Teixoneres, en Moià (Barcelona), han hallado herramientas de piedra que podrían proceder del Pirineo catalán, a unos 300 kilómetros del yacimiento, lo que probaría que los neandertales hacían rutas de larga distancia y no de unos 25 Km, como se creía.
3 meneos
 

Homicidio prehistorico, un neandertal muerto por el lanzazo de un humano moderno

Según una investigación dirigida desde la Universidad Duke, la herida que finalmente provocó la muerte de un hombre neandertal hace entre 50.000 y 75.000 años, fue probablemente causada por un arma del tipo de las que usaban los humanos modernos pero no los neandertales. El incidente tuvo lugar en lo que hoy en día es Iraq.
2 1 13 K -134
2 1 13 K -134
25 meneos
 

Hallan en Requena un yacimiento neandertal de hace 50.000 años

El Institut Valencià de Conservació i Restauració de Béns Culturals (Ivacor) ha localizado en la Rambla de los Morenos, en el término municipal de Requena (Valencia), un yacimiento de neardentales que podría tener una antigüedad cercana a los 50.000 años, según informó la Generalitat en un comunicado.
22 3 0 K 209
22 3 0 K 209
11 meneos
 

Aparecen nuevos restos humanos en El Sidrón

En el Sidrón vivían más neandertales de lo que se creía hasta ahora. La aparición de nuevos restos en el yacimiento de la caverna piloñesa permiten asegurar a los investigadores que son más de diez los individuos diferentes de los que se han recuperado huesos, y que fácilmente podrían superar la docena.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
6 meneos
 

Los colgantes y punzones de la Grotte-du-Renne

(C&P) "Antes de que A. Leroi-Gourham excavara en la Grotte-du-Renne, la idea predominante era que el Neandertal era un homínido muy arcaico, extinto por sus limitaciones cognitivas: Al no poder igualar la tecnología y las capacidades simbólicas de los humanos modernos, llegados desde África por Oriente, los Neandertales desaparecieron por competencia directa, en poco tiempo."
8 meneos
 

Cuestionan los planteamientos clásicos de los estudios de prehistoria  

Llamamos comportamiento moderno a las evidencias arqueológicas que revolucionan la forma de vida de hace 40.000 años, cuando el auriñaciense "sorprendió" con su industria moderna la vida de los Neanderthales europeos. El trabajo de Juan Manuel Maíllo Fernández está cuestionando ahora estos planteamientos clásicos de los estudios de prehistoria: "los Neanderthales también tienen evidencias de este comportamiento moderno".
5 meneos
 

Los adornos del neandertal

La revelación de que la concha marina ornamental descubierta en Lezetxiki en 2002 proviene del Mediterráneo, refuerza las teorías sobre la cultura de los neandertales. Cuando hace siete años los arqueólogos de Aranzadi dirigidos por Álvaro Arrizabalaga desenterraron en la cueva de Lezetxiki una diminuta concha marina rojiza, los expertos comprobaron que se trataba de un objeto ornamental humano correspondiente al paleolítico medio (aproximadamente 95.000-35.000 años a. C.).
6 meneos
 

La dieta del Hombre de Neandertal: ¡Vuelve a haber pescado en el menú!

El estudio de la dieta neandertal, de lo que comían, es una parte fundamental de la investigación para reconstruir sus modos de vida. También nos puede dar pistas sobre los cambios que experimentan las sociedades neandertales en el tiempo. La imagen construida a partir de las evidencias, sobre este tema, ha cambiado mucho a lo largo de los últimos treinta años.Relacionada: meneame.net/story/hombre-neandertal-comia-solo-carne-nada-pescado
2 meneos
 

Íñigo Segurola, de Bricomanía, el eslabón perdido

El descubrimiento en Bricomanía del eslabón perdido en tono de humor.
1 1 4 K -31
1 1 4 K -31
3 meneos
 

Los neandertales tenían un intelecto similar a los primeros homo sapiens

La capacidad intelectual de los neandertales en Europa era similar a la de los primeros hombres modernos en Africa, según un estudio que publicará el próximo lunes la revista Proceedings of the National Academy of Sciences. Esa conclusión se basa en el análisis de conchas marinas que los neandertales usaban como adornos y que fueron encontradas en la Cueva de los Aviones y la Cueva Antón, en la provincia española de Murcia.
2 1 1 K 6
2 1 1 K 6

menéame