edición general

encontrados: 204, tiempo total: 0.020 segundos rss2
5 meneos
23 clics

Liberal, guardia civil, turista... Todos los significados que ha tenido la palabra guiri

Los carlistas vascos llamaban a sus adversarios, los liberales, guiris. Por eso, aunque hay quien ha relacionado la voz con el turco gaurí (infiel, extranjero), es común derivarla de una abreviación del vasco giristino que sería una derivación a su vez de la palabra cristino, o sea, partidario del bando de la reina María Cristina. Los guiris eran los soldados del frente contrario, y así aparecen en la literatura de fines del XIX.
6 meneos
63 clics

¿Qué fue la Revolución Gloriosa?

En 1833, la muerte de Fernando VII había llevado al trono a Isabel II, de tres años. Esto fue posible gracias a la derogación del Reglamento de Sucesión de 1713 -comúnmente llamado “Ley Sálica” aunque técnicamente no lo fuera-. Sin embargo, su tío Carlos también se había adjudicado el trono: así comenzó la Primera Guerra Carlista, que ganó el bando que apoyaba a Isabel II, que pensó que, con esta en el poder, finalmente podrían cambiar España y convertirla en una verdadera monarquía constitucional.
141 meneos
2868 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Cantavieja en imágenes, ciudad refugio de Templarios y Carlistas

Cantavieja en imágenes, ciudad refugio de Templarios y Carlistas

Cantavieja, capital de Maestrazgo turolense, es una de aquellos pequeños pueblos de la España despoblada que no nos deja indiferente. Su simple ubicación la hace majestuosa. Encaramada en una colina a 1.300 msnm vigila los valles circundantes, proporcionándole una protección natural que sus diferentes habitantes han sabido aprovechar.
177 meneos
1640 clics
La batalla de Las Useras, donde nadie acertaba al enemigo

La batalla de Las Useras, donde nadie acertaba al enemigo

El 17 de julio de 1839, en Las Useras (Castellón), se enfrentaron los ejércitos de los generales Leopoldo O’Donnell y Ramón Cabrera en la Primera Guerra Carlista. Más de 15.000 soldados frente a frente. Sin embargo, apenas hubo muertos y heridos (41 muertos por una parte y apenas un par de centenares por la otra, aunque alguna fuente señala que solo siete). Un informe arqueológico ha demostrado que el problema que hubo en la batalla es que los soldados de ambos bandos eran familiares o vecinos, por lo que no disparaban o solo simulaban apuntar
38 meneos
188 clics

Descifra una carta encriptada de las guerras carlistas escrita en Bizkaia

El investigador José Ramón Cuesta Astobiza también ha tratado de llegar a conocer la identidad del remitente de la misiva.
12 meneos
59 clics

Los caminos del fascismo español

El fascismo apareció en España más tarde que en otros países, sobre todo si la referencia son Italia y Alemania, y se mantuvo muy débil como movimiento político hasta la primavera de 1936. Durante los primeros años de la República, apenas pudo abrirse camino en un escenario ocupado por la extrema derecha monárquica y por la derechización del catolicismo político. Fascistas no eran, pese a que luego se identificaron con muchos de sus postulados, los grupos de la derecha monárquica, alfonsina o carlista, que apostaron desde el principio, aunque…
244 meneos
3622 clics
La peregrinación de 1.200 católicos a la 'reconquista' de España: "Los votos no la salvarán, los santos sí"

La peregrinación de 1.200 católicos a la 'reconquista' de España: "Los votos no la salvarán, los santos sí"

En la marcha también había 'scouts', carlistas y otros grupos religiosos que marcharon con boinas y estandartes que dejaron imágenes de tono marcial. En este sentido, el cura catalán asegura que “la peregrinación se vive con un espíritu de cruzada, pero de cruzada espiritual, para reconquistar España para Dios”
232 meneos
 

Primero la nobleza, luego las maletas de los plebeyos

Pues resulta que la Duquesa de Alba lleva tanto equipaje que llena la bodega, asi que como todo no cabia (crei que el limite eran 30 kg en busines???) se dejan las maletas de los plebeyos de turista en origen. Bueno, ¿nadie se cree que todos somos iguales?, de eso nada, ya podiamos ser todos iguales que Brad Pitt y Angelina Jolie. Pero las diferencias existen, y aunque no sea como ellos la duquesa tiene pasta para taparte.
232 0 2 K 730
232 0 2 K 730
241 meneos
 

La Unión Europea subvenciona a la nobleza terrateniente andaluza

Es un argumento recurrente decir que Andalucía recibe grande sumas de dinero procedentes de subvenciones de la UE pero, ¿a quien van estas subvenciones en su mayoría? Entre los beneficiarios encontramos duques, banqueros, toreros, e incluso a la Iglesia, grandes terratenientes y opresores históricos de nuestra tierra, que se benefician de las ayudas comunitarias en muchos casos sin producir nada, solo por poseer la tierra y sembrar aun sin recoger los cultivos en algunos casos.
241 0 2 K 767
241 0 2 K 767
4 meneos
 

La nobleza de los victorinos

Los toros de los sanfermines demuestran ser más nobles que las personas que participaron en esta "fiesta".
4 0 4 K 9
4 0 4 K 9
49 meneos
 

Ser noble en el siglo XXI

Interesante reportaje publicado en El País Semanal(C&P): No reciben prebendas ni disfrutan de beneficios fiscales. Unos son ricos, otros no. Llevan apellidos ligados a la historia y están orgullosos de ello. El 1 de enero de 2007 había en España 2.802 títulos nobiliarios en manos de más de 2.100 personas. La mayor parte de ellas son hombres y mujeres que trabajan y viven al margen de su abolengo, a medio camino entre el tópico y el futuro. Pero, ya saben, la nobleza siempre obliga. Éste es el retrato de la aristocracia española del siglo XXI.
44 5 0 K 373
44 5 0 K 373
7 meneos
 

Los nuevos nobles de España

La Constitución Española de 1978 atribuye al Rey el "conceder honores y distinciones con arreglo a las leyes", entre estos títulos nobiliarios. Pese a lo que pudiera suponerse, esta práctica sigue hoy vigente y desde que comenzó su reinado, Juan Carlos I ha otorgado cerca de 40, los últimos hace apenas una semana. Ya son unos 2.200. Lejos de laurear a aliados militares y señores feudales, estas distinciones recaen ahora en las manos de científicos, profesores, políticos o periodistas...¿Estás entre ellos?
6 1 7 K -37
6 1 7 K -37
831 meneos
 
Zapatero quiere acabar con los títulos nobiliarios que Franco dio durante la dictadura

Zapatero quiere acabar con los títulos nobiliarios que Franco dio durante la dictadura

La nobleza española se prepara para vivir su propia transición a cuenta de la Ley de Memoria Histórica. Sin haber gozado de los favores de Palacio -que nunca terminó por abrirle los brazos- y menos aún de los de Franco -que siempre desconfió de los nobles- atisba ahora un horizonte cargado de nubarrones, lo que crea incertidumbre e inseguridad jurídica en muchos: Rodríguez Zapatero ha propuesto al Rey Juan Carlos I que no se renueven los títulos nobiliarios concedidos por el anterior Jefe del Estado, Francisco Franco.
295 536 2 K 582
295 536 2 K 582
5 meneos
27 clics

Del Bosque marqués

ascenso a la nobleza por el éxito
4 1 8 K -47
4 1 8 K -47
4 meneos
99 clics

La Guerra de las Dos Rosas: Un conflicto que dividió a las dos casas reales inglesas

La Guerra de las Dos Rosas, fue un conflicto que más allá de desangrar a la nobleza inglesa durante prácticamente unos treinta años, terminó por derrumbar...
7 meneos
109 clics

Herederos del viejo mundo: fincas en Madrid propiedad de la nobleza

...A poco que buscamos, descubrimos que la mayoría de estas fincas, las más espectaculares, pertenecen a Duques, Marqueses, Condes y otros nobles personajes. Nunca me había parado a estudiar con un poco de atención este asunto de los títulos nobiliarios, de hecho, hasta ahora pensaba que el único Barón que quedaba en España era el Barón Rojo, pero cual es mi sorpresa cuando leo en la Wikipedia que en 2009, existían en el Estado 169 baronías, dos de ellas con la distinción de Grandes de España.
1 meneos
3 clics

El imaginario lúdico de la nobleza como dispositivo de la distinción ético-política en la Baja Edad Media Occidental

[PDF] Bajo la idea matriz de que el juego es una práctica no exenta de contenido político e ideológico, que a menudo encuentra su sentido en el seno de las luchas sociales, se plantea un modelo evolutivo del mismo donde no prima tanto la transformación e las prácticas como la configuración de imaginarios alrededor de las divisiones sociales que estas expresan.
1 0 0 K 9
1 0 0 K 9
2 meneos
9 clics

Valientes pero prudentes

En el antiguo régimen, el de antes de la revolución francesa de 1789, los nobles tenían el privilegio de ser juzgados sólo por sus iguales, es decir, por otros nobles, después de la declaración de derechos, todos, incluidos los nobles son juzgados por igual tribunal, como parece que sucede en nuestros días. Pero hacemos hincapié en que sólo parece pues la realidad es bien distinta. La nueva nobleza aprovechando el resquicio de un privilegio cuyo fin era proteger a los representantes del pueblo de las detenciones arbitrarias del rey
1 1 9 K -97
1 1 9 K -97
5 meneos
31 clics

Si no tienen pan, que coman cruasant

“Si no tienen pan que coman croissants”, así se despedía de sus ministros que habían acudido a informarla de la grave situación económica por la que atravesaba Francia, y en particular por la hambruna que padecía el pueblo de París por al encarecimiento de los alimentos y al exceso de gasto de la Corte, que obligaba a asumir y a recaudar más impuestos, para hacer frente a los gastos, privilegios y exenciones tanto de los reyes como de la nobleza de la sangre. ¿Esto le recuerda a algo en el tiempo presente?
4 1 8 K -71
4 1 8 K -71
41 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Nobleza cañi. Amigos de la infancia del Rey aparecen en Gürtel y blanqueo en "compro-oro"

Hay una operación policial en marcha sobre la trama de compraventa de oro.Cuentan que van por los 200 detenidos. El centro , según informa la prensa, de la misma está Oro Direct Inversión, de Ramón Cerdá Sanjuan que tiene como socio único a EUROMETAL INVESTMENT HOLDING Ambas sociedades tienen el mismo domicilio y en esta última aparece como consejero Antonio Eraso Campuzano, hermano de uno de los principales blanqueadores de la trama Gürtel.
34 7 12 K -7
34 7 12 K -7
11 meneos
93 clics

Un gallego singular: ¿Pedro Álvarez de Sotomayor también fue Cristóbal Colón?

En la Galicia medieval una familia de la nobleza superaba a todas las demás, la casa de Sotomayor. En 1440 muere el patriarca de la familia Fernán Yañez de Sotomayor y le sucede su hijo primogénito legítimo Álvaro Páez de Sotomayor casado con doña María de Ulloa.
1 meneos
12 clics

La vida en imágenes de la gran dama de la nobleza española

Desde su infancia marcada por el fallecimiento de su madre hasta sus últimos días de felicidad junto a sus seis hijos y Alfonso Diez, su tercer marido
8 meneos
110 clics

Las primeras barajas de cartas de Europa

Originarios de China, los naipes llegaron a Europa en el siglo XIV con los intercambios comerciales. En los primeros diseños abundan motivos relacionados con la caza, una de las actividades de ocio preferidas por la nobleza medieval.
15 meneos
45 clics

Del castillo al parqué: la nobleza se perpetúa en el Ibex 35

Denise Kingsmill es baronesa y desde el próximo mes de julio también será consejera independiente de Inditex. No es la única ‘noble’ en la cúpula de la empresa textil. Y tampoco es una excepción en la élite empresarial española. Durante los últimos años, los consejos de administración de las grandes compañías se han poblado de marqueses y marquesas, condes y, también, de sir británicos.
5 meneos
43 clics

Malestar entre la nobleza por la ausencia de Letizia en el funeral del duque de Medinaceli

El pasado jueves, el Rey acudió en solitario a la misa por el alma de Marco Hohenlohe. Parte de los familiares, amigos y los otros nobles presentes no entienden la ausencia de la Reina.
4 1 10 K -102 actualidad
4 1 10 K -102 actualidad

menéame