edición general

encontrados: 112, tiempo total: 0.080 segundos rss2
1 meneos
7 clics

Una madre oye el corazón de su hijo fallecido en el cuerpo del receptor  

Lisa Swanson conoció con lágrimas en los ojos a Terry Hooper, de 64 años, el hombre que recibió del corazón de su hijo, Levi, que murió con solo 18 años en un accidente de tráfico.
1 0 4 K -41 actualidad
1 0 4 K -41 actualidad
8 meneos
40 clics

Alteraciones en los receptores de la adenosina son cruciales en la esquizofrenia

Los estudios previos indicaban que los pacientes con esquizofrenia pueden presentar una menor densidad de receptores de adenosina A2A (receptores A2A). Estos receptores se encuentran sobre todo en las neuronas del estriado, áreas del cerebro involucradas en las respuestas de recompensa, motivación y refuerzo; y, en menor medida, en el hipocampo –asociado principalmente con la memoria–, y en la corteza cerebral – implicada en numerosos procesos como la percepción, el lenguaje, la conciencia o la memoria–.
111 meneos
438 clics

El Brexit dejaría a España al borde de ser contribuyente neto a la UE

El Brexit tendría importantes consecuencias para España. También a efectos presupuestarios. España puede dejar de ser receptor neto si sale el Reino Unido de la UE
5 meneos
133 clics

¿El cerebro duele?

Para que nos duela cualquier parte de nuestro cuerpo es necesario que previamente se haya desencadenado una cascada de reacciones en la que el sistema nervioso, dirigido por nuestro cerebro, juega un papel fundamental. Sin embargo, el órgano como tal no duele. Puede dolernos la cabeza, pero no el cerebro y, aunque suene un poco rocambolesco
5 meneos
64 clics

El gen del 'borracho agresivo' protege contra la obesidad y la diabetes tipo 2

Investigadores de la Universidad de Helsinki (Finlandia) que demostraron que una mutación puntual en un gen del receptor de la serotonina 2B puede hacer a sus portadores propensos a la conducta impulsiva, especialmente cuando están bebidos, han demostrado ahora que esa misma mutación puede protegerles de la obesidad y la resistencia a la insulina, ambas asociadas a la diabetes tipo 2.
8 meneos
15 clics

La amnesia por consumo de cannabis nace en las mitocondrias

El consumo agudo de cannabinoides tiene efectos negativos, como catalepsia, inmovilidad y pérdida de memoria, que frenan su uso terapéutico. Ahora, un equipo científico con participación española ha descubierto que es en las mitocondrias, encargadas de producir energía en las células, donde el cannabis desencadena estos daños. “El principal descubrimiento de este trabajo es haber identificado el papel de la mitocondria en los procesos de formación de la memoria”
5 meneos
45 clics

Música y LSD para entender cómo sentimos las vivencias personales

Los consumidores de LSD encuentran en su entorno significados ocultos para los demás. Con la ayuda de voluntarios que escuchaban canciones bajo los efectos de esta droga psicodélica, investigadores suizos han revelado qué receptores, neurotransmisores y regiones del cerebro están implicados en estas percepciones tan subjetivas. Sus resultados revelan posibles dianas para tratar enfermedades psiquiátricas donde la valoración de las experiencias está alterada.
289 meneos
10432 clics
Por qué no es buena idea que trasplantados y familia de donantes se conozcan

Por qué no es buena idea que trasplantados y familia de donantes se conozcan  

El vídeo de una madre americana escuchando el corazón de su hijo fallecido en el pecho de un trasplantado se ha hecho viral en redes y medios. Las emociones por encima de la razón ¿Por qué en España está prohibido que se conozcan trasplantados y familiares del donante? Hay razones poderosas y tienen mucho sentido.
7 meneos
17 clics

Descubren linfocitos T con un receptor que puede ser controlado por un factor de crecimiento tumoral

Avance en oncología: Investigadores de la Universidad de Ginebra descubrieron que algunos linfocitos T con un receptor específico permiten reducir el tamaño de tumores, informó la institución académica.
20 meneos
68 clics

El veneno de esta rana puede ser clave en la lucha contra el dolor

Científicos de la Universidad de Texas en Austin (Estados Unidos) han descubierto por qué las ranas venenosas no se envenenan, un hallazgo publicado en la revista 'Science' que podría tener consecuencias potenciales para la lucha contra el dolor y la adicción. La investigación se ha centrado en un subgrupo de ranas venenosas que utilizan la toxina epibatidina para evitar que los depredadores las coman.
8 meneos
29 clics

Diseñan una supernariz de perro con grafeno

Durante años, los científicos han tratado de desarrollar detectores de olores con distintos objetivos. Se han probado diferentes técnicas para generar una nariz artificial, pero nunca se había llegado a imitar la nariz de un perro. Ahora, un equipo de científicos asegura que han sido capaces de imitar la capacidad olfativa de los canes con dispositivo basado en grafeno.
7 meneos
55 clics

Osteoporosis, menopausia y el receptor retinoide X -eng-

Como el río de Heráclito, nuestros huesos cambian constantemente. Aunque puede parecer duro e inmutable , el hueso es un tejido muy dinámico que se forma y destruye constantemente, que tiene diferentes apariencias en cada una de las etapas de la vida.
5 meneos
99 clics

Receptor estéreo o receptor av multicanal

Los receptores de alta fidelidad pueden ser estéreo o receptores av multicanal, hoy vamos hablar de las diferencias entre ambos y los usos recomendados para cada uno. Este tema surgió de las preguntas que nos hicieron varios adictos a la alta definición del cine en casa de nuestro último post de receptores av, esperamos con resolveros algunas de vuestras dudas.
9 meneos
43 clics

Descubren complejo receptor celular que controla la sensación de apetito

Un equipo internacional de científicos ha descifrado, por primera vez, los detalles moleculares de un complejo receptor celular que controla la sensación de apetito en nuestro cerebro.
27 meneos
47 clics

Descubren un 'super' receptor en un tipo de células que ayuda a matar las infectadas por el VIH

Es cierto que los tratamientos que existen actualmente para el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) significan que el sida ya no es, en gran medida, mortal, pero aún no existe una cura definitiva.
11 meneos
37 clics

La memantina podría retrasar la progresión del Alzheimer

Una investigación de la Universidad de Virginia (UVA), en Estados Unidos, ofrece una nueva comprensión de cómo se desarrolla la enfermedad a nivel molecular, mucho antes de que ocurra un daño neuronal extensivo y aparezcan sus síntomas. Los investigadores han descubierto que la memantina, medicamento aprobado en Estados Unidos y Europa que se usa sólo para aliviar los síntomas de la enfermedad de Alzheimer moderada a grave, podría emplearse para prevenir o retrasar la progresión de la enfermedad si se usa antes de que aparezcan.
3 meneos
7 clics

Sensaciones intestinales (ENG)

Los científicos están descubriendo que los mismos receptores de sabor que recubren la lengua y el paladar también se producen en el estómago, los intestinos y otros órganos internos. Están encontrando nuevos receptores que también detectan nutrientes en nuestros alimentos. Y cuanto más investigan, más aprenden que estos receptores desempeñan un papel crucial en la coordinación de nuestra digestión, regulando lo que comemos y cuánto, incluso orquestando nuestro sistema inmunológico para defenderse de los patógenos y parásitos.
10 meneos
14 clics

Los científicos identifican receptores de olor en la lengua

Científicos del centro de Sentidos Químicos de Monell, los encargados de descubrir este hallazgo. En el cerebro se produce una fusión para que al probar y oler se llegue a experimentar la sensación de saborear, por lo que a pesar de que se piense que estos dos sentidos están separados hay una unión clara entre ellos. El estudio también se pregunta si la mezcla surge en el cerebro, pero, aparentemente, ese proceso podría realizarse en primer lugar en la lengua. News Week: www.newsweek.com/humans-smell-tongues-scientists-discover-1404396
5 meneos
21 clics

Un suplemento dietético mejora la motricidad y comunicación de una paciente con síndrome de Rett

La administración del aminoácido L-serina, un suplemento dietético, contribuye a la mejora de la capacidad comunicativa y motora de una paciente con síndrome de Rett atípica, que posee una mutación que afecta a los receptores de glutamato. Los investigadores son prudentes pero a la vez optimistas con los resultados tras año y medio de tratamiento.
38 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La lista de Abascal es un bulo: el 65% de los receptores de ayudas son españoles

La Comunidad de Madrid no discrimina a los nacionales en las subvenciones del alquiler, según los datos
4 meneos
21 clics

La señalización de la formación de tejidos en humanos existía ya en los unicelulares

Investigadores del Instituto de Neurociencias en Alicante (CSIC-UMH) han descubierto que unas moléculas vitales para el correcto desarrollo y organización de los tejidos en vertebrados existían ya en organismos unicelulares anteriores a los animales, en contra de lo que hasta ahora se creía. Estás moléculas son los receptores Eph y sus compañeros de interacción, las efrinas, que constituyen un sistema de señalización intracelular receptor-ligando. Este sistema de señalización influyó en la evolución de los mecanismos de adhesión celular
264 meneos
1928 clics
El coronavirus de Wuhan utiliza un receptor celular más abundante entre los varones asiáticos [ENG]

El coronavirus de Wuhan utiliza un receptor celular más abundante entre los varones asiáticos [ENG]

El resultado indica que la expresión de los receptores del virus ACE2 se concentra en una pequeña población de células alveolares de tipo II (AT2). Sorprendentemente, encontramos que esta población de células alveolares AT2 que expresan ACE2 también expresan muchos otros genes que regulan positivamente la reproducción y la transmisión del virus. Una comparación entre ocho muestras individuales demostró que el varón asiático tiene un número extremadamente grande de células que expresan ACE2 en el pulmón. El estudio proporciona una base biológica
9 meneos
230 clics

Niveles de células con receptores ACE2 entre diferentes etnias (usados por el coronavirus de Wuhan para infectar)  

El Proyecto de los 1000 Genomas (abreviado como 1KGP), lanzado en enero de 2008, fue un esfuerzo de investigación internacional para establecer el catálogo más detallado de la variación genética humana hasta la fecha. Los científicos planificaron la secuenciación de los genomas de al menos mil participantes anónimos de varios grupos étnicos diferentes en los tres años siguientes, utilizando tecnologías recientemente desarrolladas. En 2010, el proyecto terminó su fase piloto, que fue descrita en detalle en una publicación de la revista Nature.
16 meneos
89 clics

Científicos identifican cadena de receptores que causan la dermatitis atópica

Mostraron que los ratones IL-13Rα1 que carecen del receptor de IL-13 α 1 no desarrollan la enfermedad en absoluto
14 meneos
108 clics

Cómo afecta la Covid-19 al cerebro

Todos tenemos en la cabeza que la enfermedad por Covid-19 es en un principio respiratoria, no obstante, también se han observado complicaciones renales, digestivas, cardiovasculares, neurológicas y hematológicas. Para infectar la célula, los coronavirus emplean una proteína que se une a un receptor celular, el ACE2. Diversas manifestaciones neurológicas han sido ya descritas, siendo la más frecuente la anosmia (pérdida de olfato), aunque también otras más graves como miositis (inflamación músculos), síndrome de Guillen-Barré..

menéame