edición general

encontrados: 3837, tiempo total: 0.019 segundos rss2
20 meneos
26 clics

El Gobierno de Uruguay decreta la emergencia hídrica en área metropolitana y anuncia exoneración impositiva para agua embotellada

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, anunció la emergencia hídrica en la zona metropolitana y que se exonerará de impuestos al agua embotellada. Las medidas fueron adoptadas en base a un pronóstico sin previsión de lluvias, informó Lacalle Pou en la noche de este lunes 19. Una de las medidas anunciadas por Lacalle Pou implica el inicio de las obras este martes 20 para la construcción de un embalse en el río San José.
9 meneos
16 clics

La emergencia hídrica de Tenerife provoca restricciones en el suministro de agua de riego

Pese a las precipitaciones caídas en el archipiélago a finales de marzo y principios de abril, la situación hídrica de Tenerife continúa siendo crítica. Se mantiene la situación de sequía extrema de larga duración que viene arrastrando Tenerife, lo que afecta directamente al sector primario. Balsas de Tenerife ha anunciado que se ven "obligados" a realizar distintas modulaciones y restricciones en el suministro de agua de riego, que entran en vigor a partir de este lunes, 22 de abril.
2 meneos
 

La huella hídrica de la bioenergía

Una nueva investigación realizada en los Países Bajos ha evaluado la huella hídrica de la producción de bioenergía, es decir, la cantidad de agua necesaria para producir cultivos de los que extraer biomasa. Los descubrimientos realizados se han publicado en la revista Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) Early Edition.
6 meneos
 

Una simple hamburguesa necesita 2.400 litros de agua

os habitantes utilizan una gran cantidad de agua para beber, cocinar y lavar. Pero utilizan todavía más en la producción de bienes tales como alimentos, papel, prendas de algodón, etc. La huella hídrica es un indicador de uso de agua que tiene en cuenta tanto el uso directo como indirecto por parte de un consumidor o productor. La huella hídrica de un individuo, comunidad o comercio se define como el volumen total de agua dulce que se utiliza para producir los bienes y servicios.
5 1 11 K -85
5 1 11 K -85
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Murcia: "Zapatero está llevando a España a una balcanización hídrica"

El consejero de Agricultura del Gobierno de Murcia, Antonio Cerdá, ha sido entrevistado en "Sin Complejos", de esRadio, para hablar del agua. "Queremos lo que sobra", ha recordado el popular, para quien la situación actual lleva a la "pobreza" y la "insolidaridad".
15 2 12 K -8
15 2 12 K -8
3 meneos
 

La huella hídrica en tu día a día  

¿Sabías que producir una hamburguesa requiere 20 veces más agua que una ensalada mixta?. ¿O que al tomarte un té estás ahorrando 126 litros de agua (1 galón = 4,5 l.)? Éstos y otros datos en este educativo video.
2 meneos
2 clics

La Ley del Agua de Castilla la Mancha propone una reserva hídrica de 4.000 hm3

El borrador de la Ley del Agua que está elaborando el Gobierno de Castilla-La Mancha para ser presentado a las Cortes generales, contempla que se establezca una reserva estratégica de 4.000 hectómetros cúbicos de agua para atender las necesidades de la región.
8 meneos
118 clics

Los 164 camiones de agua anuales por cada español

Según un estudio publicado de forma reciente en Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS), España es uno de los países con mayor huella hídrica del mundo: 2.461 m3 de agua al año por persona. Esta cantidad es realmente llamativa. Para hacernos una idea, un camión cisterna de tamaño medio puede cargar cerca de 15 m3, así pues la huella hídrica anual de cada español equivaldría a unos 164 camiones cisterna. Pero, cuidado, hay que saber interpretar este dato.
5 meneos
24 clics

La administración ha gastado en Menorca 32 millones en infraestructuras hídricas que no se usan

Una de las asignaturas pendientes de Menorca es la gestión del agua. Parte de los acuíferos de la Isla están contaminados por nitratos o presentan índices de salinidad que superan las recomendaciones sanitarias. Esta situación requiere actuaciones importantes, algunas de ellas incluidas en elPlan Hidrológico del Govern balear. Sin embargo, hay proyectos ya ejecutados que han supuesto un importante desembolso de dinero público que a pesar de estar acabados nunca se han utilizado, y para los cuales no hay fecha de puesta en funcionamiento.
27 meneos
29 clics

España olvida el derecho al agua e implanta el 'desahucio hídrico'

Los cortes en el suministro aumentaron un 30% en el último año por el efecto de la crisis y la severa subida de precios derivada de la privatización del servicio. La Comisión Europea reconoce que existe un problema por impagos y pide a España que garantice un suministro mínimo.
15 meneos
47 clics

Aprobada la ISO 14046 sobre Huella Hídrica

La Organización Internacional de Normalización (ISO) ha aprobado la primera norma internacional sobre la Huella de Agua, la ISO 14046.
24 meneos
156 clics

La crisis de los refugiados rompe el equilibrio hídrico entre Siria y Jordania

Imágenes de satélite del río Yarmuk, que forma la frontera entre Siria y Jordania, muestran los efectos de la crisis de los refugiados sobre las reservas de agua. Al dejar de regarse las tierras de labranza y cesar las actividades ganaderas sirias, se ha incrementado de forma involuntaria el flujo de agua del río en zona jordana.
20 meneos
30 clics

Pedro Arrojo: "Hay que garantizar por ley que sea ilegal cortar el agua"

El diputado y portavoz de Agua de Podemos, Pedro Arrojo, forma parte del reducido grupo de parlamentarios que viene del mundo de la ciencia, y más de 40 años estudiando la economía del agua le permiten afirmar que uno de los problemas más urgentes por resolver en España es "el de la pobreza hídrica". “Al igual que hay pobreza energética hay pobreza hídrica, la sufren personas a las que le cortan el agua porque no pueden pagarla”, subraya en una entrevista con Efe este físico, profesor de la Universidad de Zaragoza...
26 meneos
35 clics

Julio Barea (Greenpeace-ESP). "Portugal debería denunciar a España de forma dura en Bruselas" [pt]

Responsable de las campañas de agua de Greenpeace España, estuvo involucrado en un informe reciente sobre la sequía muy crítica de las políticas hídricas del gobierno de Mariano Rajoy El informe de Greenpeace España sobre la sequía ("Sequía - Algo Más Que Falta de Lluvia") acusa a la política del gobierno español de ser la causante del actual estado de los principales ríos de la península Ibérica, al "basar la política hídrica en la oferta ilimitada de agua "en una de las zonas de Europa con más problemas de sequía.
22 meneos
36 clics

Sed en las ciudades. La crisis hídrica en México

Las principales ciudades de México tienen sed. Cada una enfrenta problemas disímiles en torno a una misma crisis: la gestión del agua. Sistemas deficientes y alcantarillado que tiene fugas por todas partes, información imprecisa sobre las concesiones y un desorden urbano que impide brindar servicios básicos de forma efectiva.
14 meneos
61 clics

"Al límite del límite" Brasil vive la peor crisis hídrica y eléctrica de los últimos 91 años  

Impacta directamente en los bolsillos de los brasileños, que tienen que hacer frente a un severo aumento de la factura de la luz.
23 meneos
36 clics

Alerta en La Gomera: declaran la emergencia hídrica en la Isla

El Cabildo de La Gomera ha declarado la emergencia hídrica de la Isla, por la situación especial de sequía, ante la falta continuada de precipitaciones y la reducción de las reservas de aguas en los acuíferos
22 meneos
31 clics

Sequía: Pancho Gamero: “El problema no es la sequía sino la sobreexplotación de los recursos hídricos”

Ahora, con una amenazante situación de sequía y con los pantanos a niveles preocupantes, Pancho Gamero habla con Cordópolis del agua que tan bien conoce, de los recursos hídricos de los que se disponen, del mal uso de estos y de la sobreexplotación de los acuíferos. También de cómo la mano del ser humano está detrás del consumo excesivo de agua en la agricultura, de cómo afecta a la naturaleza y a los propios pantanos.
9 meneos
79 clics

España ocupa el octavo puesto en el ranking global de mayor huella hídrica. ¿Cómo puedes calcular la tuya?

La huella hídrica es un indicador necesario para evaluar el uso responsable de los recursos de agua dulce y su conocimiento es fundamental para controlar su racionamiento, ¿sabes cómo calcular la tuya?
8 meneos
32 clics

Cambios en los ciclos hídricos. Un problema global multiescala

3 600 millones de personas carecen de un acceso adecuado al agua por lo menos durante un mes al año, y se espera que de aquí a 2050 esa cifra aumente hasta superar los 5 000 millones, según datos del Programa Agua de la Organización de Naciones Unidas.
15 meneos
19 clics

Protestas en el Cabildo de Tenerife por declarar emergencia hídrica mientras potencia la construcción de más hoteles

Protestas durante el pleno del Cabildo de Tenerife, celebrado el pasado 1 de marzo para declarar la emergencia hídrica: contra el despilfarro del agua del sector turístico, a la vez que se patrocina -en ocasiones bordeando la ley- la construcción de todo tipo de nuevos macroproyectos turísticos, dentro de un modelo de crecimiento sin límites. “Si tienen que cortar agua, córtenla en los hoteles”.
5 meneos
 

El Colegio de Caminos de Cataluña cree que el plan antisequía no da la talla

El colegio de caminos, canales y puertos cree que no basta con desalinizar y defiende interconectar redes y trasvasar el Ródano. La aportación de agua del Ródano se apunta como la solución principal a largo plazo. La comisión de Agua y Energía del colegio ha aprobado un documento en el que destacan las "debilidades estructurales" del sistema Ter-Llobregat, donde "la demanda de agua prácticamente coincide con la capacidad de almacenamiento de sus embalses y casi también con la aportación media anual".
1 meneos
 

Medio Ambiente echó a un técnico que se negó a apoyar la oferta más cara para ejecutar unas obras de abastecimiento

La empresa pública Aguas de la Cuenca del Norte SA, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente, echó a un técnico 24 horas después de que se negara a apoyar la oferta más cara para ejecutar las obras de abastecimiento hídrico de una zona de Asturias.
1 0 4 K -16
1 0 4 K -16
13 meneos
 

¿Agua (potable) para todo?

El ayuntamiento de Orihuela usa agua potable para el riego de jardines y la limpieza de calles, negándose, además, a reconocer el gasto hídrico que supone.
11 2 0 K 95
11 2 0 K 95
18 meneos
 

El consumo de agua de un habitante español duplica la media mundial

El volumen de agua utilizado para producir los bienes y servicios que consume cada habitante en España casi duplica el consumo medio mundial, y el 36% de ese consumo corresponde al agua que se "importa" de forma indirecta de otros países. Este dato corresponde al concepto de "huella hídrica" o volumen total de agua que se utiliza para producir los bienes y servicios consumidos por una población.
17 1 0 K 146
17 1 0 K 146

menéame