edición general

encontrados: 217, tiempo total: 0.006 segundos rss2
9 meneos
14 clics

La actividad en Bolivia supone menos de un 3% de los ingresos de Red Eléctrica

La compañía española facturó en el pasado ejercicio 45,7 millones de euros por su negocio internacional, la mayoría de estos por prestación de servicios de transporte en Bolivia. La retribución por esta actividad la regula la Superintendencia de Electricidad, según explica esta empresa. No obstante, la aportación del negocio boliviano es relativamente escaso sobre el total de ingresos del grupo. Red Eléctrica ingresó un total de 1.637 millones en 2011, por lo que la actividad en el país sudamericano generó un 2,7% de la facturación.
15 meneos
34 clics

Un presidente vulgar (CAT)

España vive una fiesta constante con este gobierno. Justo cuando se recuperaba del golpe asestado por Argentina al nacionalizar el 51% de YPF, llega Bolivia, un país con una peso internacional muy inferior al de Argentina, y nacionaliza Transportadora de Electricidad , filial de Red Eléctrica de España, y además en pleno día de los trabajadores. La diplomacia española que tanto había criticado y parodiado en los años de oposición del PP, brilla por su ausencia. Versión en español aquí >> bit.ly/JQa8VV
14 1 0 K 130
14 1 0 K 130
40 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Cuándo se enteró el Gobierno de que Evo Morales iba a nacionalizar Red Eléctrica ?

En cuatro meses de Gobierno del PP dos expropiaciones, y ambas en países latinoamericanos. En ocho años de Gobierno de Zapatero, ninguna. Todos recordamos cuando el PP acusaba al anterior Presidente del Gobierno de ser "amigo" de radicales como los Kitchner o Evo Morales, confundiendo el respeto a países y, sobre todo, desconociendo los enormes intereses que las empresas españolas tienen allí. Por cierto, Zapatero nunca se vio con Fidel Castro y Aznar sí.
36 4 8 K 238
36 4 8 K 238
1 meneos
5 clics

El presidente de Repsol elogia a Morales tras la expropiación a REE

El presidente boliviano, Evo Morales, y el de la petrolera española Repsol, Antonio Brufau, se elogiaron hoy mutuamente como socios estratégicos, pocas horas después de que el primero expropiara una filial de la empresa Red Eléctrica de España (REE).
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
1 meneos
10 clics

La debacle del imperio empresarial

Las expropiaciones de empresas españolas en Argentina o Bolivia evidencian la crisis de la imagen de España. ¿Medidas populistas o malas políticas empresariales?
1 0 7 K -106
1 0 7 K -106
1 meneos
1 clics

Bolivia dice estar dispuesta a negociar con Red Eléctrica

La decisión del Gobierno de Bolivia de nacionalizar la compañía Transportadora de Electricidad (TEDE), propiedad de la española Red Eléctrica de España (REE) desde 2002, fue suavizada ayer por las declaraciones de altos cargos del Ejecutivo que preside Evo Morales, sobre la voluntad de compensar a REE por las inversiones realizadas en el país. Desde la compañía española, en comunizados muy medidos, se subrayó el respeto a la decisión "soberana" adoptada por...
1 0 0 K 7
1 0 0 K 7
1 meneos
57 clics

Arnaldo Otegi + George W. Bush = Evo Morales  

A Evo Morales le faltan manos para celebrar la expropiación de Red Eléctrica Española.
1 0 5 K -65
1 0 5 K -65
2 meneos
47 clics

El Chistaco definitivo para EVO MORALES

El chiste visual mas potente sobre Evo Morales
1 1 6 K -78
1 1 6 K -78
7 meneos
7 clics

La CEOE pide al Gobierno que "no se calle" ante las expropiaciones en Latinoamérica

El vicepresidente de la CEOE y presidente de los empresarios madrileños, Arturo Fernández, ha pedido al Gobierno que "deje de pensar que lo más fácil es callarse" ante las expropiaciones de empresas españolas en Latinoamérica y llame la atención a estos para que "no tomen el pelo" a España. "Yo creo que nos han tomado un poco el pelo en Bolivia y en Argentina. Es momento para actuar. Dice el ministro de Economía que esto no se va a generalizar, pero en menos de un mes tenemos dos expropiaciones. Hay que tomar medidas"
11 meneos
110 clics

Pasión por el jet (privado)

Artículo sobre el gusto del ministro Soria por los jets privados (de Repsol)
3 meneos
19 clics

Servilismo. Ayuntamiento suspende ayuda a una asociación boliviana por la expropiación de REE

“Dado que esta ayuda se ha efectuado en un Centro Infantil situado en Bolivia, y, vistos los últimos acontecimientos en las relaciones comerciales de aquél país con España, en concreto, la expropiación por parte del Gobierno Boliviano de la filial que la empresa Red Eléctrica Española,[...], y teniendo en cuenta, además la situación actual de crisis económica, por razones de corresponsabilidad y solidaridad con nuestro país“ se resuelve revocar una ayuda de 20.000 € a la Asociación Comunidad Cruz de
2 1 3 K -11
2 1 3 K -11
7 meneos
15 clics

Multinacionales, patriotismo a la medida

Las recientes expropiaciones a Repsol y a Red Eléctrica Españolapor los Gobiernos populistas argentino y boliviano han puesto una vez más sobre el tapete el viejo debate de si las multinacionales tienen patria y los gobiernos deben salir en su defensa ante cualquier agresión exterior. A favor de la tesis nacionalista están quienes...
11 meneos
10 clics

El Tribunal de Justicia de Cataluña multa con 10 millones a REE por el apagón de 2007

Por el apagón que sufrió Barcelona el 23 de julio de 2007 y que dejó sin suministro eléctrico a más de 320.000 personas durante un máximo de 56 horas. El incidente afectó a trece Centros de Asistencia Primaria (CAP), a varias líneas de Metro, Ferrocarriles de la Generalitat (FGC) y Tranvía, y al suministro de agua, entre otras afectaciones.
11 0 0 K 101
11 0 0 K 101
6 meneos
71 clics

Lo que pasa después de una nacionalización

(...)La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL), nacionalizada en 2008, entra bajo la nueva política boliviana de "recuperar los recursos naturales y las empresas estratégicas de la economía". clic Lea: El gobierno español califica de negativa la expropiación en Bolivia Ahora, en el edificio principal de la empresa, la mayoría de los cargos son ocupados por caras nuevas, y donde estaba izada una bandera de Telecom Italia, ondea una de Bolivia.
21 meneos
25 clics

La demanda de energía eléctrica cae un 3,2% en mayo

La demanda de energía eléctrica en el mes de mayo en la Península, una vez tenidos en cuenta los efectos del calendario y las temperaturas, ha descendido un 3,2% con respecto al mismo mes del año anterior.
19 2 0 K 180
19 2 0 K 180
3 meneos
7 clics

REE suscribe con el BEI un préstamo de 175 millones para la interconexión entre España y Francia

La vicepresidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Magdalena Álvarez, y el presidente de Red Eléctrica de España, José Folgado, han firmado este lunes un préstamo de 175 millones de euros para la financiación de la parte española de la interconexión eléctrica entre España y Francia.
7 meneos
29 clics

Descenso del consumo eléctrico en grandes consumidores

El Índice de Red Eléctrica es un indicador que aporta información sobre la evolución del consumo eléctrico en medianas y grandes empresas en España. Este conjunto de empresas representan el 40% de la demanda total de energía eléctrica peninsular. Las medidas se recogen en 20.583 puntos que corresponden a 12.861 compañías.
11 meneos
21 clics

Agentes del sistema eléctrico consultados por la CNE piden revisar los peajes de acceso

Es necesario revisar los costes de los peajes de acceso al sistema eléctrico. Ésa es al menos la opinión de la mayor parte de los agentes que han participado en la consulta pública convocada por la CNE. El resumen de respuestas al sondeo publicado por el ente regulador en su web refleja que 13 de los 29 agentes que han participado en la consulta son partidarios de la revisión www.cne.es/cne/doc/publicaciones/Consulta_respuestas_19112012.pdf Los datos www.cne.es/cne/doc/publicaciones/Consulta_Respuestas_19112012.zip
10 1 0 K 96
10 1 0 K 96
31 meneos
48 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Red Eléctrica no ha presentado queja o denuncia alguna

REE, cumpliendo con sus funciones de operador del sistema eléctrico informa a los organismos reguladores de manera periódica y habitual sobre la evolución de los mercados de operación. Dichos mercados eléctricos están funcionando correctamente y los agentes del mercado eléctrico están cumpliendo los procedimientos de operación vigentes en cada momento. Así pues, REE no ha presentado denuncia ni queja alguna ante la Comisión Nacional de Energía ni por el comportamiento de dichos agentes ni por los precios.
28 3 4 K 162
28 3 4 K 162
4 meneos
18 clics

Una avería en la red deja sin luz a la mitad de Gran Canaria

La avería ocurrió en las instalaciones de alta tensión de Red Eléctrica de España (REE) en la subestación de Barranco de Tirajana, en el sur de la isla. Las Palmas recuperó el servicio en algunas zonas pasados entre 15 y 20 minutos. Una hora después aún había clientes sin luz en distintas regiones de la isla.
809 meneos
4477 clics
Red Eléctrica recibe un aluvión de peticiones para instalar parques fotovoltaicos sin prima

Red Eléctrica recibe un aluvión de peticiones para instalar parques fotovoltaicos sin prima

Lo decía el mes pasado The Economist en un artículo titulado Luminosas tierras altas. La energía solar, que el año pasado creció en todo el mundo un 86%, “tiene el potencial para trastocar completamente el mercado eléctrico”, aseguraba. Red Eléctrica de España (REE), la empresa responsable del transporte y operación del sistema, tiene registradas a diciembre peticiones por casi 38 gigavatios (GW) para instalar parques fotovoltaicos en régimen ordinario, esto es, sin derecho a cobrar prima.
304 505 1 K 580
304 505 1 K 580
6 meneos
36 clics

El escaso tino en las previsiones de consumo de REE alimenta el déficit tarifario

Lo habitual desde 2005 es que el consumo sea inferior a lo que se prevé al inicio de cada ejercicio. La desviación fue uno de los motivos del agujero de 2012, según el Gobierno, y se tradujo en 460 millones menos de ingresos por peajes.
6 meneos
73 clics

Producción eléctrica el 11 de Marzo de 2013. Ciclo combinado y carbón al ralentí.

El gráfico muestra la producción eléctrica hasta las 17 horas del 11 de Marzo de 2013. Entre nuclear, eólica y la productores acogidos al régimen especial se estaba generando la práctica totalidad de la electricidad en España. Las centrales de ciclo combinado y las de carbón simplemente estaban al ralentí.
13 meneos
93 clics

Reforma eléctrica, la traca final

El Gobierno de Mariano Rajoy prepara la traca final de una agotadora reforma eléctrica que parece no tener fin. Se trata de la nueva ley prevista para mediados de este año y que supondrá recortes generalizados para todos los sectores, así como una misteriosa reforma del mercado mayorista (pool),
12 1 0 K 108
12 1 0 K 108
17 meneos
109 clics

REE (Red Electrica Española) cablea con un helicóptero para evitar la tala de árboles

Un helicóptero ha realizado el complejo trabajo de tendido de cable en una línea de alta tensión de Muskiz (Bizkaia) para evitar la tala de los árboles que crecen bajo el recorrido de la línea.
15 2 1 K 138
15 2 1 K 138

menéame