edición general

encontrados: 2181, tiempo total: 0.011 segundos rss2
13 meneos
 

Canal Isabel II: Hoy no hace falta regar

Curiosa iniciativa: el Canal de Isabel II pone en marcha un plan para potenciar el uso inteligente del agua en parques y jardines, a través de la emisión de recomendaciones diarias sobre las necesidades de riego en nuestra región. También se puede emplear para suscribir a algun amigo y ver que cara pone cuando le digan que no puede regar su jardin...
13 0 0 K 98
13 0 0 K 98
44 meneos
 

Los embalses españoles logran mejorar la media de los últimos 8 años

Las intensas lluvias de las últimos meses han conseguido que esta semana se supere la media de agua almacenada de los últimos 8 años y parece ser que la tendencia sigue alcista. Todo ello tras unas pesimistas previsiones iniciales que apuntaban a que los registros de este año fueran incluso peores que los del anterior. Aun así, hay excepciones, como las cuencas del Júcar y el Segura, pero que con ello han conseguido aumentar notablemente respecto del pasado año.
44 0 0 K 301
44 0 0 K 301
6 meneos
 

La Ministra de Medio Ambiente Cristina Narbona considera superada la sequía de 2005

La ministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, aseguró hoy, con motivo del Día Mundial de lucha contra la Desertización y la Sequía, que, aunque ya se puede considerar superada la sequía del 2005 y que la situación prevista para este año desde el punto de vista de disponibilidad de agua es "muy buena", no debemos "cambiar de hábitos" en el uso y almacenamiento responsable del agua.
3 meneos
 

Adena carga contra el "frenesí desalinizador" de España

La construcción de desalinizadoras está afectando gravemente a zonas costeras. Parece que la mejor solución que han encontrado para la salmuera es arrojarla al mar.
3 0 1 K 7
3 0 1 K 7
15 meneos
 

El director del Agua contradice a Narbona y niega que la sequía haya acabado

El director general del Agua del Ministerio de Medio Ambiente, Jaime Palop, ha enfatizado que la sequía "no se ha acabado" aún en España y recordó que la escasez de agua obligará a imponer este verano "restricciones importantes" al regadío en varias cuencas hidrográficas. Este fin de semana, la ministra Narbona afirmó que ya se puede "dar por superada" la sequía de 2005.
15 0 0 K 100
15 0 0 K 100
318 meneos
 

La sequía vista desde el espacio

Las imágenes obtenidas desde fuera de La Tierra, en los últimos 25 años, no mienten: ríos y lagos disminuyen su caudal o simplemente se secan en gran parte del globo, mientras la Amazonia se consume por cientos de incendios provocados por el hombre. En su viaje al espacio –en 2003- Pedro Duque, astronauta español, pudo ver con sus propios ojos varios de estos desastres ecológicos. Y capturarlos como evidencia clave del avance de la desertificación.
162 156 16 K 912
162 156 16 K 912
16 meneos
 

Segundo año de sequía: Vigilancia por satélite para no llenar piscinas

[c&p]Y no piense que podrá engañar y cambiar el contenido del estanque de su chalé o su casa de verano sin que le pillen elevando la altura del cerco que rodea su finca. Este verano, la Junta empleará de nuevo un satélite para tomar fotografías de la zona en sequía y de la Costa del Sol occidental –donde sólo pueden vaciarse una vez al año.
11 5 1 K 98
11 5 1 K 98
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Estado de los embalses - El consumo de agua la última semana ha sido de 935 hm3 un 1.73%

Solo en la última semana en España hemos consumido la friolera de 935 hm3 de agua. Esta cantidad representa un 1.73% del total almacenado que se sitúa en 33525 hm3 un 61.91% de la capacidad total de almacenamiento.
31 meneos
 

Cuencas catalanas entran en niveles excepcionales por la sequía

El departamento de Medio Ambiente y Vivienda de la Generalitat ha anunciado hoy que todas las cuencas catalanas, a excepción de La Muga, han entrado en diferentes niveles de excepcionalidad por la sequía.
18 13 0 K 206
18 13 0 K 206
29 meneos
 

La sequía acaba con el único río de China que desemboca en el Artico

El río Erqis, que nace en los montes Altay (noroeste de China) y es el único del país asiático que desemboca en el Océano Glacial Artico, está completamente seco desde hace una semana, amenazando el ecosistema de la zona y los cultivos, informó hoy el estatal 'Diario del Pueblo'.
19 10 0 K 213
19 10 0 K 213
22 meneos
 

Bruselas propone encarecer el agua para combatir la sequia

La Comisión Europea (CE) ha propuesto aumentar los precios del agua en la UE para que se ajusten a su valor real en cada zona y, al mismo tiempo, se fomente el ahorro y la lucha contra la sequía. Esto es debido a la necesidad de ajustar los precios del agua a su coste real en cada zona, en función de su escasez. Esto repercutiría especialmente en países como España, donde el agua es más escasa y los precios están entre los más bajos de la Unión Europea.
10 12 0 K 161
10 12 0 K 161
14 meneos
 

La sequía se agrava en Lleida y obliga a abastecerse con cubas de agua

La Diputación de Lleida advirtió hoy de que la situación de sequía se ha agravado en algunas poblaciones respecto a la semana pasada, sobre todo en núcleos de Valls de Vallira, que se abastecen con cubas de agua. Según informó la corporación provincial, cuentan con un presupuesto de 180.000 euros para hacer frente a los problemas derivados de la sequía. Las reservas de los pantanos son similares a las del año pasado, pero los acuíferos y los caudales de los ríos son muy inferiores.
34 meneos
 

Inventan el campo de golf sin riego

Lograr un campo de golf que reduzca al mínimo el consumo de agua y los costes de mantenimiento ya ha dejado de ser un imposible, gracias a un invento del Instituto de Biomecánica de Valencia (IBV) , que ha desarrollado un tapiz de hierba artificial para este deporte.
26 8 0 K 231
26 8 0 K 231
293 meneos
 

Un estudio revela que las sequías del siglo XIX y principios del XX eran peores que las actuales

En aquellos tiempos las sequías eran de tal dureza que llegaban a prolongarse hasta cuatro y cinco años, algo que no ha vuelto a suceder desde 1955. En todo este último medio siglo, el periodo de sequía más duradero fue el de tres años que se prolongó desde el verano de 1993 a 1996, pero no hay ningún ciclo seco que haya durado cuatro o cinco años.
177 116 0 K 929
177 116 0 K 929
340 meneos
 

Nos quedamos sin agua

Según GreenPeace: "Los episodios de sequía y escasez, agravados por el cambio climático, se convertirán en crónicos en buena parte de la Península Ibérica" Y es que sólo la agricultura consume el 75% de los recursos hídricos, siendo eficientes tan sólo el 15% de los regadíos. A este derroche hay que añadir el agua consumida en producir cultivos excedentarios, que equivale al agua consumida por 16 millones de personas
182 158 1 K 880
182 158 1 K 880
293 meneos
 

Sencillos pasos para ahorrar agua en casa

Algunos consejos muy útiles de como ahorrar agua, algunos conocidos y otros no tanto. "Intenta regar a primera hora de la mañana o al atardecer. Si riegas en horas de sol, el 30% del agua se evapora", "Una lavadora puede gastar hasta 90 litros cada vez que la utilizas y un lavavajillas alrededor de 30".
167 126 0 K 985
167 126 0 K 985
6 meneos
 

Genoma Codificante del Maíz

La secuenciación del genoma del maíz ha permitido identificar genes involucrados en la resistencia a enfermedades, tolerancia a la sequía, tolerancia a la salinidad, eficiencia de utilización de fertilizantes, formación de células reproductivas y calidad de grano, entre otros. Es así como al convertirse en un valioso apoyo del sector agropecuario.
14 meneos
 

Aragón: El Último Suspiro

El final del agua en Aragón, por mucha ExpoAgua2008 y por mucha oposición al Trasvase del Ebro-Segura, está cantada. El río Aragón, el río Ara, el río Gállego… van secos. Estamos en agosto, en el Pirineo de Huesca, y los ríos van secos, un hilo de agua, los que la llevan pues hay muchos que ya nada de nada. Y lo peor de todo, que los que aun la llevan, hace tiempo que no van llenos, pues la vegetación está frondosa, abundante, donde no debería haberla si el agua habitualmente fuera por donde debería.
265 meneos
 

Alarma en la Sierra del Segura de Albacete por los pozos que extraerán más agua a Murcia

El otro día vimos como inauguraron un parque acuático en Murcia y hoy nos enteramos de esto. No se trata de egoísmo regional, por no ceder lo que sobre, se trata de la existencia de déficit en ambas zonas, considerándose la zona de la Sierra del Segura de Albacete una zona árida por excelencia, tanto como Murcia, sendas catalogadas por unas altas temperaturas estivales, y una escasa pluviometría (no suelen superar los 150mm); es más, no hay más que visitar la zona para ver un hábitat yermo y desertificado.
145 120 1 K 950
145 120 1 K 950
24 meneos
 

La sequía es un asesino lento, pero muy eficaz

De esta forma tan rotunda se manifestó Gregoire de Kalbermatten, el secretario ejecutivo en funciones de la Convención de la ONU contra la Desertificación. La desertificación afecta a un tercio de la superficie emergida, siendo las zonas más perjudicas África y los países mediterráneos.
21 3 0 K 195
21 3 0 K 195
16 meneos
 

La reserva de agua desciende de nuevo hasta el 47,7%

No quiero ser alarmista ni mucho menos mandando esta noticia, pero creo que no está demás el saber el estado de nuestros embalses, para poner nuestra "gotita de agua"
11 5 0 K 111
11 5 0 K 111
32 meneos
 

Satélites revelan selva Amazonas se hizo "más verde" durante la sequía 2005

[c&p] La selva central y meridional del Amazonas creció y se hizo "más verde" durante la aguda sequía que tuvo lugar en la zona en 2005, según los datos registrados por el sistema MODIS, los satélites Terra y Aqua. Así lo explicó a Efe uno de los investigadores que ha participado en el estudio, Alfredo Huete, y en el que se sugiere que los bosques del Amazonas podrían ser "más resistentes" a los períodos secos de lo que se pensaba hasta el momento.
28 4 0 K 254
28 4 0 K 254
331 meneos
 

ONU: "El proceso de sequía en España ya se ha iniciado y no va a parar"

El proceso de sequía de España está en proceso y no va a parar porque está causado por el cambio climático, según alertó hoy a Efe el subsecretario general de la OMM, Jeremiah Lengoasa. El funcionario internacional participa en la Segunda Conferencia Internacional sobre Cambio Climático y Turismo, que tiene lugar durante tres días en la localidad suiza de Davos."A causa del cambio en los ciclos pluviales, la sequía va a ser cada vez más constante en España, y el proceso de desertización va a aumentar", aseguró Lengoasa.
159 172 1 K 909
159 172 1 K 909
2 meneos
 

[Dupicada, pedón] La piscina mas grande del mundo

Impresionante la fotografía de la piscina mas grande del mundo. Raro que no esté en Murcia o en Valencia junto a algún campo de golf :-P
2 0 2 K 0
2 0 2 K 0
19 meneos
 

Galicia vive un otoño con extrema sequía, inédito en el último decenio

El verano del 2007 dejó una cierta sensación de desnorte en Galicia: temperaturas frías que no se recordaban desde 1988, precipitaciones elevadas, embalses rebosantes de agua... Y el otoño de este mismo año va por ese mismo camino, pero por lo contrario: temperaturas suaves que invitan a la camiseta y a la playa y rachas de hasta 20 días consecutivos sin que haya caído una gota del cielo. Mientras en unos lugares llueve a mares, en otros estamos secos como arena del desierto.
15 4 1 K 123
15 4 1 K 123

menéame