edición general

encontrados: 2939, tiempo total: 0.227 segundos rss2
1 meneos
37 clics

Cine del siglo XX

Listado de las que en opinión del autor fueron las 2000 mejores películas del siglo XX ordenadas cronológicamente
1 0 13 K -135
1 0 13 K -135
242 meneos
7910 clics

Jerusalen a principios del siglo XX  

La Tierra prometida a principios del siglo XX vista a traves de una galería fotográfica de lo más llamativa.
142 100 0 K 529
142 100 0 K 529
227 meneos
10223 clics
Salir de copas en el pasado. Bares y tabernas a principios del siglo XX, 1904-1943

Salir de copas en el pasado. Bares y tabernas a principios del siglo XX, 1904-1943  

Bares y tabernas existen desde hace miles de años como lugares donde se sirven bebidas alcohólicas y alimentos para consumo en el local. No retrocedemos tanto en el tiempo y hacemos un viaje fotográfico al pasado más cercano, recorriendo bares y tabernas a principios del siglo XX.
127 100 0 K 472
127 100 0 K 472
2 meneos
89 clics

El deporte femenino a principios del siglo XX

Gracias a las fotografías antiguas podemos tener una idea de cómo se vivía en otro tiempo. En este caso vemos una colección de fotos de principios del siglo XX que muestran cómo practicaban deporte las señoras de aquella época.
271 meneos
17066 clics
Fotografías atípicas de animales de la primera mitad del siglo XX

Fotografías atípicas de animales de la primera mitad del siglo XX  

El hombre ha domesticado animales desde hace miles de años y posiblemente el primer animal doméstico fue el perro, hace aproximadamente 15.000 años. La domesticación es un proceso mediante el cual una población animal se adapta al hombre a través de una serie de modificaciones genéticas y procesos de adaptación que ocurren en el curso de varias generaciones. Fotografías atípicas de animales, acostumbrados a la cercanía humana, de la primera mitad del siglo XX.
154 117 1 K 480
154 117 1 K 480
6 meneos
52 clics

Reconstrucción del barrio Gótico de Barcelona en el siglo XX

Entrevista a Agustín Cócola, sobre su tesis alrededor de la reconstrucción Gòtica del antiguo Barrio de la Catedral de Barcelona en pleno siglo XX con el objetivo de atraer el turismo.
5 1 5 K -20
5 1 5 K -20
5 meneos
197 clics

Fotos de ciclistas de principios del siglo XX  

Fotografías que reflejan la afición surgida en Australia en los primeros años del siglo XX por el ciclismo.
5 meneos
349 clics

En fotos: Los personajes más influyentes del siglo XX  

Galería de fotografías de los personajes más influyentes del siglo XX
4 meneos
53 clics

Íker Jiménez: "El hundimiento del Titanic fue el 11-S del siglo XX"  

'Cuarto milenio' se centra este domingo en los misterios de este mediático navío coincidiendo con el primer centenario de la tragedia.
3 1 9 K -104
3 1 9 K -104
14 meneos
227 clics

El teorema más importante del siglo XX  

Un teorema es un resultado matemático, una afirmación, de un hecho relevante que se ha demostrado basándose en otros teoremas (anteriormente demostrados) o también en axiomas, que son declaraciones aceptadas por todos. Ahora bien, ¿se puede uno plantear hacer una clasificación de teoremas en función de su importancia? ¿Cómo se mide la importancia de un teorema?
14 0 0 K 113
14 0 0 K 113
31 meneos
197 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Wert y la exclusión del catalán en el siglo XX  

12 de Junio de 1926, el Ministro de Instrucción pública, Eduardo Callejo, del directorio civil de la dictadura de Miguel Primo de Rivera publicaba el real decreto que instauraba las sanciones a los maestros por usar las lenguas regionales en detrimento de la “oficial”. 3 de Diciembre de 2012, El Ministo de Educación, Jose Ignacio…
7 meneos
147 clics

Evolución de la extensión de los libros durante el siglo XX  

Gráfico, elaborado sobre una muestra de 1000 libros, que revela una clara dirección ascendente.
17 meneos
468 clics

Todas las muertes del siglo XX en una infografía  

Están clasificadas en seis grandes grupos, los círculos más oscuros: - Enfermedades no transmisibles (excepto cáncer): 1970 millones - Seres humanos: 980 millones - Cáncer: 520 millones - Complicaciones sanitarias: 278 millones - Enfermedades infecciosas: 1680 millones - Mundo natural: 136 millones (Lo que significa que entre 1901 y 2000 murieron más de 5500 millones de personas).
15 2 0 K 137
15 2 0 K 137
8 meneos
328 clics

Los discos mas raros del siglo XX

Es un mundo raro el del coleccionismo discográfico creativo. En su faceta más puntera, consiste esencialmente en buscar nuevas islas, continentes desconocidos, planetas olvidados. Como los descubridores, deben bautizar la terra incognita; como los conquistadores, algunos pasan a explotarla. Tiene mucho sentido económico: unos discos anteriormente despreciados, multiplican su precio si se encajan en una nueva etiqueta o si cuentan detrás, como se dice ahora, con un relato fascinante.
3 meneos
107 clics

Titulares del siglo XX reescritos para conseguir más clics [ENG]

Cómo habrían sido los titulares para describir los acontecimientos del siglo XX si hubieran seguido la moda de hoy en día para recibir más visitas en Internet.
1 meneos
7 clics

El Siglo XX, más cerca

Si nada se tuerce, parece que la vieja reivindicación de los vecinos de la Barceloneta que reclamaban el edificio de la cooperativa Siglo XX para el barrio, está más cerca que nunca. Según explicó el jueves la concejala de Ciutat Vella, Mercè Homs, al ser preguntada por la asociación de vecinos L’Òstia, ella misma informó personalmente a los representantes de la empresa Filodomus, actual propietaria de la antigua cooperativa...
1 meneos
9 clics

"Cuando entro por la puerta del cuartel vuelvo al siglo XX"

"En Portugal un militar puede manifestarse, puede hablar con la prensa, puede mostrar su ideología política... Allí se concibe que el Ejército forma parte de la sociedad y ésta es plural, con gente de derecha y de izquierda". Son unas Fuerzas Armadas como le gustarían al teniente Luis Gonzalo Segura en España. Pero aquí son muy diferentes. Autoritarismo y corrupción, como dos caras de una misma moneda, son fenómenos que este oficial de 36 años ha vivido durante más de una década en los cuarteles, una realidad que hace recordar a los pasajes...
5 meneos
55 clics

La guerra con la que comenzó el siglo XX

Europa recuerda estos días la época en que se sumió en una locura criminal. La Primera Guerra Mundial (la Gran Guerra como se le llamaba en su tiempo) se inició a partir de toda una serie de acontecimientos impulsados por un hecho: el asesinato del heredero del imperio austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando en Sarajevo el 28 de junio de 1914, hace cien años. Si los aniversarios sirven para revisar e intentar comprender los acontecimientos del pasado, se puede decir que también son útiles para ajustar cuentas con el presente.
15 meneos
251 clics

Retratos de Siberia en el siglo XX  

Estas fotografías fueron tomadas en la gobernación de Yeniseisk en Siberia en el siglo XX. Se conservan en el archivo del museo local de la ciudad de Krasnoyarsk. Es historia visual: las formas de vida de los habitantes locales, pastoreo de ciervos, navegación del Río Yenisei...
182 meneos
7375 clics
10 islas convertidas en cárceles durante el Siglo XX

10 islas convertidas en cárceles durante el Siglo XX

Resulta que cuando uno habla de islas que fueron convertidas en cárceles, probablemente la primera que se le venga a la cabeza sea Alcatraz… esa pequeña, pequeñísima isla de sólo 7.6 hectáreas que se encuentra en la Bahía de San Francisco en Estados Unidos y que se hizo célebre no sólo por innumerables películas que la mencionan sino también porque fue el lugar de reclusión del famosísimo gángster estadounidense Al Capone.
15 meneos
440 clics

Así eran los cruceros por dentro a principios del siglo XX

Estamos a principios del siglo XX. Hace tiempo que el barco a vela fue desplazado como principal medio de transporte para viajar entre continentes. La era del vapor ha llegado y ha permitido que los barcos sean cada vez más grandes y cada vez más rápidos. Su crecimiento permite que entre 1900 y 1914 llegasen más de un millón de inmigrantes al año a Estados Unidos provenientes de Europa.
3 meneos
88 clics

"El lenguaje de las aves": exposición que reúne las obras artísticas de los más famosos ocultistas del siglo XX  

Uno de los términos que antiguamente se utilizaron para designar el arte de la ciencia alquímica es “el lenguaje de las aves”. Esto quizá aludía no solo al hermetismo que abraza la alquimia, y la transmisión de su cuerpo de conocimiento, también a una sintonía para muchos inconcebible con el lenguaje de la naturaleza –situando aquí a las aves como embajadoras o portavoces del mismo. Precisamente este término, “el lenguaje de las aves” es el nombre que toma una memorable exposición de arte y ocultismo.
10 meneos
73 clics

Historia de los cohetes en la primera mitad del siglo XX - Los Padres de la Astronáutica

Entrada en la que se describe la historia de los cohetes en la primera mitad del siglo XX a través de los desarrollos de los padres de la astronáutica: Goddard, Tsiolkovsky, Oberth o Zander.
9 meneos
240 clics

Mapas pictóricos de guerras del siglo XX

La Casa del Mapa de Londres presenta una recopilación de mapas pictóricos sobre los conflictos desarrollados entre los años 1900 y 1950. Con más de 100 años de experiencia en el campo de la cartografía, la Casa del Mapa de Londres se ha consolidado como una de las instituciones más icónicas de la capital del Reino Unido. Responsables de la producción y distribución de mapas para las fuerzas armadas británicas durante la primera mitad del siglo XX, en la actualidad se han establecido como líderes en la distribución de los mapas de originales.
204 meneos
2956 clics
El Museo Nacional de Japón publica en su web casi 70 animes de la primera mitad del siglo XX

El Museo Nacional de Japón publica en su web casi 70 animes de la primera mitad del siglo XX

El Museo Nacional de Arte de Japón ha publicado un total de 64 cortos de animación realizados entre 1917 y 1941 con subtítulos en inglés y disponibles hasta finales de este año como parte de una retrospectiva de celebración del medio. Entre las piezas se encuentra 'The Dull Sword', considerada como la producción animada japonesa más antigua que se conserva, dirigida por Junichi Kouchi, con fecha de 1917, en una versión restaurada. Web en japonés: animation.filmarchives.jp/works
96 108 2 K 394 ocio
96 108 2 K 394 ocio

menéame