edición general

encontrados: 15741, tiempo total: 0.049 segundos rss2
1146 meneos
2235 clics

Competencia investiga las subidas de precio «ilógicas» del carburante

La Comisión Nacional de la Competencia considera que el salto de la cotización del barril de Brent, que la pasada semana superó la barrera de los 110 euros, tendría que haberse atenuado con la fortaleza del euro frente al dólar. Los primeros análisis demuestran además que los precios antes de impuestos tanto para la gasolina como para el gasoil han sido más altos en España que en el resto de los países de la UE durante 38 meses consecutivos. Las estaciones de servicio gallegas vendían ayer la gasolina 95 más cara de España.
380 766 0 K 510
380 766 0 K 510
5 meneos
55 clics

Philip Morris pone fin a la 'guerra del tabaco' elevando el precio de sus cajetillas

La compañía Philip Morris Spain ha decidido subir el precio de sus principales marcas, como Marlboro y L&M, que se encarecen 25 céntimos de euros, o Chesterfield, que subirá 30 céntimos, lo que posicionará estas marcas en niveles previos a la conocida como 'guerra del tabaco'.
1 meneos
3 clics

La Diputación de Barcelona advierte que las guarderías tendrán que cerrar si no suben los precios

El presidente de la Diputación de Barcelona, Salvador Esteve, ha advertido que los ciudadanos tendrán que pagar más por los servicios que hasta ahora han financiado los ayuntamientos, como por ejemplo la enseñanza de 0 a 3 años. "Tendremos que decir a la gente que tendrá que pagar más o se deberá cerrar el servicio",
1 0 0 K 16
1 0 0 K 16
4 meneos
7 clics

Facua pide investigar a los grandes comercios que anuncian que asumirán el IVA

El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha expresado en conferencia de prensa las sospechas de esta organización de que esos comercios hayan estado subiendo el precio de otros productos durante el verano para absorber así la pérdida de ganancias que les pueda suponer esa supuesta congelación de precios.
3 1 3 K 3
3 1 3 K 3
18 meneos
39 clics

La desescalada interminable de Renfe: 65% de trenes pese a la subida de precios

La empresa ferroviaria sigue sin alcanzar la normalidad año y medio después del estallido de la pandemia al no recuperar una tercera parte de sus servicios de AVE, Larga y Media Distancia
43 meneos
197 clics

Netflix Premium ha subido tanto de precio que suscribirse a sus tres máximos competidores sale más barato que pagar solo por ella

Con el nuevo precio de la suscripción Premium, un año de Netflix cuesta 215,88 euros. Un año de Prime Video, Disney+ y HBO Max, sus tres grandes rivales internacionales en nuestro mercado a día de hoy, sale, en suma, por 263,64 euros. Sin embargo, si aprovechamos los descuentos que ofrecen Disney, Amazon y HBO al pagar por las suscripciones anuales, la cifra se reduce hasta los 194,88 euros. Es decir, anualmente, ver Netflix en 4K va a costar 21 euros más que poder ver todo el contenido de esos tres servicios.
18 meneos
60 clics

Cadena de supermercado rechaza subida de precios: Coca-Cola cancela el suministro [ALE]

La embotelladora alemana de Coca-Cola aumenta sus precios y se refiere a los altos costos de la energía. Pero Edeka no le sigue el juego. Por lo tanto, los clientes de los supermercados pronto tendrán que prescindir de ciertos refrescos.
17 meneos
103 clics

La otra cesta de Carrefour: El 2×1 menos ‘healthy’

Como consecuencia de la elevada inflación y la guerra de Ucrania, los precios de los alimentos básicos se están situando por las nubes. Lo que está llevando a que los supermercados e hipermercados lancen de forma continua distintas promociones y descuentos, con el objetivo de que el consumidor no perciba de forma tan directa las subidas de precio. De esta forma, además de su magnífica idea de la cesta de 30 productos básicos a 30 euros, Carrefour también cuenta con otras promociones que no están muy ajustadas a las necesidades básicas de los co
39 meneos
38 clics
La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional confirma ocho multas a Naturgy por 19,5 millones por subir el precio de la luz

La Audiencia Nacional ha confirmado las ocho multas por un total de 19,5 millones de euros que la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia impuso a Naturgy por presentar ofertas en el mercado diario de ocho centrales de ciclo combinado con precios elevados entre octubre de 2016 y enero de 2017. La CNMC estima que la compañía habría obtenido un beneficio de 13 millones.
28 meneos
 

Según la patronal "nuestra renta es superior a los precios actuales"

Parece que encima se ríen. Los precios de la alimentación en España, según patronal de supermercados, 'son los más bajos de la UE' y los españoles 'presentan una capacidad de renta superior a los precios actuales', según Magarzo, que empleó referencias de 2006 en su alegato. El responsable de la patronal que representa los intereses de Mercadona, Dinosol, El Arbol, Ahorramás y Condis, entre otras cadenas de distribución, estimó que en materia de precios, la competencia en España “resiste la comparación con cualquier país de la UE”.
22 6 0 K 198
22 6 0 K 198
13 meneos
79 clics

El precio medio del coche de ocasión sigue escalando: Murcia es la región donde es más caro y Cantabria más barato

El precio de los vehículos continúa escalando y marcando nuevos récords. Después de que en agosto se superara por primera vez la barrera de los 20.000, en septiembre el precio medio de los coches de ocasión (un mercado con el doble de ventas que los vehículos nuevos) fue de 20.764 euros, según el barómetro mensual de Coches.net. Esto es un 4,3% más que en el mismo mes de 2022, un año que de por sí fue récord para los precios de los automóviles de segunda mano. El motivo del encarecimiento “se debe principalmente al considerable aumento de la...
400 meneos
 

Zapatero dice que el mal dato de la inflación no tiene "nada que ver" con la política del Gobierno

Zapatero dice que la subida de precios no depende de su política económica, el aumento de la inflación sólo es cuestión de la economía mundial.
204 196 7 K 724
204 196 7 K 724
7 meneos
26 clics

1848, 2011: las revueltas del hambre

En este artículo el autor hace una comparación entre las revueltas sociales de 1848 en Europa con las actuales de 2011 en el norte de África, poniendo como origen de las mismas la subida del precio de los alimentos. Salvando las diferencias de épocas, es curioso observar como después de 160 años en el fondo tampoco hemos cambiado mucho, seguimos repitiendo los mismos patrones, en palabras del autor: "... la lección agrícola que golpea al mundo 160 años más tarde".
14 meneos
136 clics

Tengo un vuelo reservado ¿Qué hago si me cobran la subida de las tasas?

¿Qué hago si me cobran nuevas tasas en el vuelo? La compañía tiene derecho a cobrar las nuevas tasas aeroportuarias, pero el pasajero puede solicitar el reembolso del billete.
13 1 1 K 107
13 1 1 K 107
41 meneos
70 clics

Medicamentos que salieron de la financiación pública han doblado su precio

Entre los que han subido se encuentran algunos que se prescriben para gripes y resfriados. Médicos y farmacéuticos constatan que muchos pacientes están dejando de tomar medicamentos como consecuenciade su encarecimiento.
37 4 0 K 177
37 4 0 K 177
36 meneos
70 clics

Telefónica sube a 14,38 euros la cuota de línea

Telefónica ha subido el precio de la cuota de abono, que permanecía congelada desde 2008, un 2,9% hasta los 14,38 euros al mes, frente a los 13,97 euros anteriores y, además, actualizará los pagos al cliente desde el pasado mes de abril.
13 meneos
48 clics

La gran industria cree «inasumible» la reforma eléctrica por la subida del precio

La gran industria intensiva en consumo eléctrico considera «inasumible» la reforma energética, ya que supone «una pérdida irreversible de competitividad», según la asociación de empresas con gran consumo de energía (Aege).
11 2 0 K 113
11 2 0 K 113
128 meneos
881 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Así sisan en la gasolinera

Así sisan en la gasolinera

Hay subidas del precio de la gasolina ocultas, que no dependen del mercado, sino de cómo se porte el surtidor. En las gasolineras de Cepsa lo llaman "mermas de combustible", aunque, más que sus cisternas, merman nuestro bolsillo. Un mando de la compañía ha avisado en vano del negocio "rufianesco" de aprovechar el margen legal de error de las mangueras: tenía orden de arreglar los surtidores si dan gasolina de más, pero no si dan de menos.
22 meneos
34 clics

Los sindicatos convocan manifestaciones para este domingo por la subida de precios

UGT y CCOO vuelven a la calle y piden a la ciudadanía movilización ante la pérdida de poder adquisitivo y la inacción del Gobierno. La semana que viene habrá concentraciones ante las sedes de la CEOE para protestar por el bloqueo de la negociación colectiva.
21 meneos
58 clics

El encarecimiento de la electricidad y del trigo ahoga a los panaderos gallegos

Algunos ya han tenido que subir los precios y el resto se resigna a hacerlo en los próximos meses
17 meneos
22 clics

La inflación reducirá la renta de las familias españolas en 2.650 euros este año

El coste medio por hogar de la subida de precios será de alrededor de 2.650 euros este año de, 220 euros al mes, según el informe Camino a la Estanflación de la consultora Freemarket International Consulting al que ha tenido acceso THE OBJECTIVE. La entidad que preside Lorenzo Bernaldo de Quirós elabora esa previsión a partir de la hipótesis más conservadora de evolución de la inflación, de una media del 7,5% para este ejercicio. No obstante, el estudio de Freemarket avisa que aunque las previsiones medias de distintos organismos ubican...
14 meneos
24 clics
Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

Fracaso absoluto: Sánchez interviene la vivienda y los alquileres se disparan un 20%

El resultado de estas políticas es justo el contrario a los objetivos pregonados por el Ejecutivo de PSOE y Podemos. El alquiler no deja de subir. Los precios empezaron a crecer en 2015, coincidiendo con el inicio de la recuperación económica y, en concreto, del sector inmobiliario, tras la histórica crisis financiera de 2008.
11 3 23 K -93 actualidad
11 3 23 K -93 actualidad
33 meneos
94 clics
No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

No faltará aceite de oliva: hay más de 235.000 toneladas sin vender de la pasada campaña

La industria del aceite de oliva ha salido al paso hoy de los rumores de un posible desabastecimiento asegurando que la cantidad no vendida aún de la pasada campaña garantiza su presencia en los lineales españoles. Asoliva, patronal exportadora, han emitido un comunicado con el que quieren trasladar tranquilidad a los consumidores ante la alarma generada por la espiral de subidas de precio que ha vivido el del aceite de oliva en los últimos meses y las previsiones de que siga haciéndolo en los próximos.
42 meneos
 

La subasta de la luz anticipa una fuerte subida del recibo

La subasta de energía para las comercializadoras de último recurso (conocida como Cesur), celebrada esta tarde, anticipa que la subida de la luz para los consumidores domésticos el próximo julio puede ser significativa. El Ministerio de Industria ya tiene todos los datos necesarios para tomar su decisión, que se conocerá en los próximos días (posiblemente, mañana o pasado).
38 4 0 K 193
38 4 0 K 193
8 meneos
 

Una combinación de "factores explosivos" dispara el precio de los alimentos un 55% a nivel mundial

Una combinación de "factores explosivos" ha disparado el precio de los alimentos en todo el mundo en los últimos nueve meses, explicó la directora ejecutiva adjunta del Programa Mundial de Alimentos (PMA), Susana Malcorra, quien reconoció que existe "incertidumbre" respeto al futuro. En una entrevista Malcorra señaló que "el precio de los alimentos a nivel mundial ha crecido un 55% desde junio del año pasado".

menéame