edición general

encontrados: 1141, tiempo total: 0.012 segundos rss2
2 meneos
34 clics

El avión de Erdogan está haciendo círculos a una distancia prudencial de Estambul

El avión que estaría transportando al presidente turco Tayyip Erdogan estaría en estos momentos haciendo círculos cerca de Estambul, según los datos de la web de seguimiento de vuelos FlightRadar. Erdogan, de vacaciones estos días en el sur del país, se encontraba a una hora de distancia en avión desde el aeropuerto de Daleman. Desde allí ha despegado esta noche el avión TK8456 perteneciente al gobierno de Turquía y en el que presumiblemente viaja Erdogan, que ha convocado a sus seguidores en el aeropuerto antes de anunciar su llegada.
2 0 10 K -112 actualidad
2 0 10 K -112 actualidad
1011 meneos
3042 clics
Chomsky: "Erdogan es un asesino con un régimen autoritario"

Chomsky: "Erdogan es un asesino con un régimen autoritario"

El académico, lingüista y activista estadounidense Noam Chomsky, en una entrevista con la cadena Al-Jazeera, declaró que el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, es "un asesino" por liderar la guerra "terrorista" de su gobierno contra los kurdos. Además, dijo que "el gobierno de Turquía es obstinado y está institucionalizando políticas que ya eran consideradas horrendas en los años 90". Así, el gobierno turco es un "régimen profundamente autoritario". Anteriormente, el politólogo acusó a Erdogan de mantener un doble rasero en relación al
320 691 6 K 592 cultura
320 691 6 K 592 cultura
52 meneos
152 clics

Erdogan quiso acabar con el legado de Atatürk y controlar el ejército para islamizar Turquía

El actual presidente de Turquía Recep Tayyip Erdogan se ha encontrado con una revolución interna surgida desde un ejército al que siempre ha tratado de controlar, especialmente a medida que iba acumulando poder como gran líder del país. En realidad, Erdogan siempre se ha visto a sí mismo como un nuevo Atatürk, el gran padre de la Turquía moderna, aunque las diferencias entre sus iniciativas políticas no puedan ser más diferentes.
43 9 40 K 0 actualidad
43 9 40 K 0 actualidad
46 meneos
230 clics

Opinión sobre Erdogan y las posibilidades de un golpe de estado fingido

Anoche sucedió un golpe de estado en turquía, por parte del ejército, aunque aún no ha quedado claro quienes estaban detrás del golpe, Erdogan declaró que detrás de éste estaba Fetulá Gulen. Pero no es la primera vez que Erdogan intenta manipular la realidad para volverla a su favor.
29 meneos
63 clics

Erdogan y la contra-revolución mundial

Lo que muchos temíamos la noche del 15 de julio, se ha cumplido de la manera más sombría. Si hubiese sido terrible el triunfo del golpe de Estado en Turquía, no mucho menos terrible se anuncia ya su fracaso. En apenas una semana el presidente Erdogan ha detenido o purgado a más de 40000 funcionarios del Estado. Ha declarado el estado de emergencia por tres meses para frenar o vengar un golpe de Estado, real y manipulado, Erdogan y su partido han dado a su vez un golpe de Estado.
17 meneos
19 clics

Erdogan retirará las demandas por insultos como "gesto" de buena voluntad

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado este viernes que retirará todas las demandas que ha iniciado por insultarle como "gesto" de buena voluntad hacia quiénes le acusan de aprovechar el fallido golpe de Estado del 15 de julio para silenciar a la disidencia. La justicia turca ha emprendido más de 2.000 acciones legales contra individuos y grupos por insultar a Erdogan, ya fuera en público o en privado, en lo que las organizaciones de defensa de los Derechos Humanos han calificado de caza de brujas.
17 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los turcos están de acuerdo en una cosa: detrás del fallido golpe estaba Estados Unidos [ENG]

Un periódico afín al gobierno de Erdogan publica en Estambul que un académico norteamericano y antiguo oficial del Departamento de Estado ayudó a organizar la conspiración para derrocar al gobierno... En el mismo periódico, en la portada, se dice que los Estados Unidos intentaron asesinar a Erdogan la noche del golpe fallido. Una encuesta señala que 69% de la población piensa que la C.I.A. estuvo involucrada. Varios de los opositores tradicionales de Erdogan -Kurdos, secularistas, nacionalistas- también creen en la conspiración...
75 meneos
77 clics

Erdogan amenaza a Italia si investiga a su hijo por actividades delictivas [cat]

Renzi responde que en su país la justicia es independiente porque es un estado de derecho. 'Italia debe dejar de investigar mi hijo y ocuparse de la mafia que tiene en casa '. Son declaraciones del presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, en una entrevista en la cadena italiana Rai News 24. El motivo es la investigación de un supuesto delito de blanqueo de dinero de su hijo, Bilal Erdogan, por la fiscalía de la ciudad italiana de Bolonia en febrero. Traducción #2
3 meneos
14 clics

Esperanza en el Palacio de Erdogan: el embajador de Israel en Turquía

Tras seis años sin representación oficial en Turquía, el embajador de Israel, Eitán Naeh, presentó sus credenciales al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. La ceremonia tuvo lugar en el Palacio Presidencial, que posee más de mil habitaciones, y fue ampliamente cubierta por la prensa local. Naeh pasó revista a una guardia de honor de soldados turcos, tras la entonación del “Hatikva”, el himno nacional de Israel. Erdogan le dio la bienvenida a Naeh con una sonrisa y se impresionó cuando el embajador israelí lo saludó en turco.
2 1 7 K -49 actualidad
2 1 7 K -49 actualidad
10 meneos
14 clics

EEUU tilda de "ridículas" las acusaciones de Erdogan sobre su apoyo a Estado Islámico

El Gobierno de Estados Unidos ha tildado este martes de "ridículas" las palabras del presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, sobre un supuesto apoyo de Washington al grupo yihadista Estado Islámico.EEUU tilda de "ridículas" las acusaciones de Erdogan sobre su apoyo a Estado Islámico"No tiene fundamento alguno, como podéis imaginar. No creo que nadie pueda mirar a nuestras acciones sobre el terreno, liderando la coalición en el norte de Siria, en Irak, y decir algo distinto a que estamos detrás de la derrota y la destrucción de EI
31 meneos
83 clics

Erdogan anuncia que Turquía podría elegir una "vía británica" ante la UE

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha anunciado hoy que su país, desde hace décadas candidato a adherirse a la Unión Europea (UE), podría revisar pronto su estatus de candidato para elegir un modelo de relación similar al de Reino Unido. "Tendremos que repasar las relaciones políticas y administrativas con la UE. En la cuestión de la amp liación nos tratan con expresiones insolentes. Turquía no puede entrar en esa carrera inmoral", dijo Erdogan durante una entrevista en la cadena CNNTürk.
40 meneos
61 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Erdogan : "La Unión Europea no acepta a Turquía porque han organizado una cruzada cristiana y sólo escuchan al Papa" /EN

Erdogan, presidente de Turquía dice que nunca los aceptarán como miembros en la UE porque no son cristianos. Recuerda que solicitan su inclusión desde 1987 y que siempre les han puesto pegas por cuestiones como los derechos humanos o Chipre. En la manifestación de hoy en Ankara ha recordado también que el 24 de marzo los máximos líderes de la UE se reunieron con el Papa "¿os dais cuenta ahora de por qué no nos aceptan?". Las tensiones entre la UE y Turquía han crecido en los últimos meses especialmente ahora que Erdogan pide el sí en el referen
19 meneos
19 clics

Erdogan extiende el estado de emergencia hasta que Turquía logre la paz y el bienestar [EanG]

El presidente Recep Tayyip Erdogan anunció el domingo que el estado de emergencia, introducido como medida temporal tras el fallido golpe de estado del año pasado, continuaría hasta que el país logre "bienestar y paz". El estado de emergencia le permite al Sr. Erdogan y su gabinete dictar decretos generales sin supervisión parlamentaria ni revisión por parte del tribunal constitucional, lo que le da un control del poder casi omnímodo.
9 meneos
14 clics

Erdogan dice que la UE presentó a Turquía un programa diplomático de 12 meses [ENG]

En declaraciones a los reporteros sobre de regreso de la cumbre de la OTAN de esta semana en Bruselas, Erdogan fue citado por Hurriyet diciendo que durante la cumbre, Turquía y la UE acordaron dar un nuevo impulso a las relaciones. Las relaciones de Turquía con la Unión Europea, en particular Alemania, se han deteriorado bruscamente tras una serie de desencuentros diplomáticos. Erdogan dijo que había puesto el tema de la liberalización de visados en la mesa. Traducción en comentarios
14 meneos
16 clics

Erdogan planea un próximo mitin en Alemania y Berlín avisa de que "no es buena idea"

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha comunicado a Berlín que quiere hablar ante seguidores suyos cuando viaje a Alemania para asistir a la cumbre del G20, que se celebra en Hamburgo el 7 y 8 de julio, un plan que para el ministro alemán de Exteriores, Sigmar Gabriel, "no es buena idea". Durante una visita a Rusia, según las declaraciones recogidas por los medios germanos, Gabriel señaló que desde ayer el Gobierno alemán tiene una solicitud oficial del turco comunicándole que Erdogan quiere hablar ante sus compatriotas en torno al G20
43 meneos
45 clics

Erdogan defiende de nuevo la pena de muerte aunque suponga el fin del proceso de adhesión a la UE

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha defendido este domingo la reinstauración de la pena de muerte incluso si ello supone el fin de las negociaciones de adhesión a la UE. Erdogan ha denunciado que la UE ha estado "tomando el pelo" a Turquía con unas negociaciones que llevan décadas abiertas. "La postura de la UE es evidente (...). Han pasado 54 años y siguen tomándonos el pelo", "Vamos a poner en orden las cosas nosotros mismos. No hay otra opción", ha apostillado.
17 meneos
70 clics

Ese peligro llamado Erdogan

De fiel aliado, Erdogan ha pasado a ser un peligro para Europa. Si ese peligro no es reconocido por los gobiernos europeos, mañana será tarde, más todavía si se tiene en cuenta que el aliado histórico de Europa, EE UU, ya no es tan confiable como una vez lo fue. Desde que los gobiernos de Holanda y Alemania se opusieron a que Erdogan y sus ministros realizaran manifestaciones electorales ante la ciudadanía turca residente y por ello fueran insultados por el autócrata con el amable epíteto de fascistas, las provocaciones turcas no tienen fin.
6 meneos
53 clics

Erdogan: "El acuerdo de Rusia y Turquía sobre los suministros de S-400 enfurece a EE.UU."

"¿Es que necesitábamos esperarle a usted [por la OTAN]?", se ha preguntado el líder turco este miércoles, citado por el diario 'Daily Sabah'. Erdogan ha destacado además que "tomamos y continuaremos tomando todas las medidas necesarias para asegurar nuestra seguridad nacional". "Somos los dueños en nuestra propia casa", ha afirmado Erdogan.Según el presidente turco, después de que EE.UU. e Israel se negasen a suministrar drones de combate a Turquía, Ankara desarrolló y empezó a producirlos de forma autónoma
5 1 8 K -15 actualidad
5 1 8 K -15 actualidad
9 meneos
5 clics

Erdogan pide más dinero para acoger refugiados [EN]

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan expresó en las Naciones Unidas que la comunidad internacional debe dar a Turquía un mayor apoyo financiero para mantener a los refugiados turcos y en concreto aludió a la Unión Europea en busca de mayores fondos para los refugiados en su país. Según Erdogan, en Turquía hay más de 3 millones de refugiados sirios, en los que el gobierno ha gastado 25.000 millones de euros, de los cuales la Unión Europea sólo ha puesto 820 millones.
11 meneos
16 clics

Según Erdogan: "La independencia del Kurdistán podría causar guerras religiosas"

La región se encuentra a la espera de conocer los resultados de la votación por la independencia que el 80% de los kurdos realizó el lunes en la celebración del referéndum. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha advertido este martes del riesgo de que estallen conflictos religiosos y étnicos en el Kurdistán iraquí si esta región autónoma se declara independiente tras el referéndum celebrado el lunes. "Si los dirigentes del norte de Irak no enmiendan su error, pasarán a la Historia como impulsores de una guerra religiosa", dijo Erdogan.
9 meneos
80 clics

La visita de Erdogan a Grecia tiene un comienzo tenso

La primera visita oficial de un presidente turco a Grecia en seis décadas tuvo un comienzo tenso cuando Recep Tayyip Erdogan reiteró las declaraciones que han alarmado a sus anfitriones sobre la necesidad de “actualizar” en Tratado de Lausana de 1923 que, entre otros asuntos, marca las fronteras de la Turquía moderna. Erdogan se reunió en el inicio con el presidente griego Prokopis Pavlopoulos, y en las discusiones televisadas entre los dos mandatarios, saltó a la vista la incomodidad de ambos.
17 meneos
27 clics

Erdogan: Turquía no dejará Jerusalén en manos de un 'Estado terrorista' como Israel

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan aseguró hoy que de ninguna manera dejará Jerusalén en manos de un “Estado terrorista” como Israel, al que calificó como “asesino de niños”, por lo que prometió luchar por todos los medios contra el reconocimiento de esa ciudad como capital israelí. “No dejaremos la suerte de Jerusalén en manos de un Estado terrorista, asesino de niños, que no tiene otro objetivo que no sea la ocupación y el saqueo, continuaremos decididamente nuestra lucha”, dijo Erdogan en un discurso ante militantes de su partido
21 meneos
22 clics

Turquía se queda sin sitio en sus prisiones tras la purga de Erdogan

El presidente turco Recep Tayyip Erdogan está planeando construir 228 prisiones en los próximos cinco años para poder recibir un enorme número de reos. Más de 50.000 turcos ya han sido encarcelados desde que entró en vigor el estado de emergencia en el país. Al menos otras 150.000 personas se han visto envueltas en acusaciones relacionadas con el golpe de Estado fallido en Turquía contra Erdogan. Las 228 prisiones que planea construir tendrán espacio para 137.687 presos más, de acuerdo con el Stockholm Center for Freedom.
27 meneos
42 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El régimen de Erdogan es el principal responsable del derramamiento de sangre en Siria

El gobierno sirio emitió una respuesta a los comentarios recientes del presidente turco que calificaban al presidente Bashar Al-Assad de «terrorista». «El régimen turco de Recep Tayyip Erdogan es el principal responsable del derramamiento de sangre en Siria y del ingreso de las fuerzas terroristas dentro de los territorios sirios. Su agresión ha jugado un papel importante en el apoyo a los terroristas de Takfiri «, dijo el jueves una fuente del Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria a la Agencia de Noticias Árabe Siria
34 meneos
34 clics

Tirotean a un futbolista germano-kurdo crítico con Erdogan

Tirotean a un futbolista germano-kurdo crítico con Erdogan Un individuo ha disparado esta madrugada al jugador de fútbol germano-kurdo Deniz Naki, muy crítico con el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. El coche en el que estaba Naki recibió varios impactos de bala cuando circulaba por una autopista del oeste de Alemania, pero el futbolista está ileso. "Pude haber muerto, no me faltó mucho", ha relatado el propio jugador en declaraciones a 'Die Welt'.

menéame