edición general

encontrados: 8289, tiempo total: 0.534 segundos rss2
24 meneos
40 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Discriminación Real a las víctimas del franquismo

“Le pedí al nuevo Rey que también recibiera a las víctimas del franquismo”. Corresponde a un tuit de Pilar Manjón. Ese mismo día, en la portada de la mayoría de la prensa aparece Felipe VI con las víctimas del terrorismo, a las que les agradece la ausencia de “sentimientos de venganza”. Hace ya algunos años, José Mª Calleja escribía un artículo en el que comparaba a las víctimas del franquismo con las de ETA y que titulaba Víctimas de segunda. Juan Carlos I ha reinado casi cuarenta años. Nunca tuvo un gesto de reconocimiento...
2024 meneos
5932 clics
Una víctima, a Rajoy: "¿Cuántos actos se han hecho por las víctimas de Hipercor?"

Una víctima, a Rajoy: "¿Cuántos actos se han hecho por las víctimas de Hipercor?"

Explico todo esto porque no me sorprende leer que se van a llevar a cabo mas de 70 actos de homenaje en España en memoria de Miguel Ángel Blanco porque lo extraño es que solo se hayan hecho tres por las víctimas de “Hipercor”. Y los tres en Barcelona. ¿Cuántos actos se han hecho, coincidiendo al menos con los años mediáticamente informativos, por las víctimas de Hipercor, del Cuartel de Zaragoza o del Cuartel de Vic en España? Conste que pongo estos tres ejemplos por ser atentados en los que fueron asesinados niños.
2 meneos
4 clics

El 75,5% de la contratación de víctimas de violencia machista en España es temporal

Una de las principales medidas en la protección de las víctimas de violencia de género, la inserción laboral. Incidencia en el ámbito laboral, publicado recientemente por UGT acerca de la participación de las víctimas de violencia en el mercado de trabajo. Según el informe del sindicato, en 2016 la contratación de víctimas de violencia descendió un 0,6% respecto el año anterior. En total, se firmaron 801 contratos bonificados por esta situación –el 0,009% de todos los contratos–, y sólo 707 fueron suscritos por víctimas de violencia de género.
1 1 3 K -16 actualidad
1 1 3 K -16 actualidad
21 meneos
32 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un 65% de las víctimas de violencia machista está en el paro: ocho de cada 10 víctimas vive en exclusión social  

Preocupantes datos sobre violencia machista y trabajo: según un estudio, el 65% de las víctimas está en el paro. Y no sólo eso, un 16% sí trabaja, pero en la economía sumergida. Esto conduce a 8 de cada 10 víctimas a la exclusión social y a la pobreza. Las denuncias por violencia machista han crecido un 25% en los últimos cinco años.
20 meneos
86 clics

Daniele Giglioli: “Ser víctima no es opcional, pero puede ser algo puntual”

Con estas consideraciones arranca Giglioli su ensayo: “La víctima es el héroe de nuestro tiempo. Ser víctima otorga prestigio, exige escucha, promete y fomenta reconocimiento, activa un potente generador de identidad, de derecho, de autoestima. Inmuniza contra cualquier crítica, garantiza la inocencia más allá de toda duda razonable”. “La condición de víctima quiere ser una respuesta unánime; pero una respuesta unánime es solo una respuesta falsa". Lo que no ha pasado en absoluto desapercibido para aquellos con ambición de poder.
9 meneos
54 clics

"La víctima es el héroe de nuestro tiempo"

"Sí, ser víctima tiene privilegios: otorga prestigio, identidad, derechos, exige escucha, promete reconocimiento. Garantiza la inocencia, porque la víctima no ha hecho, le han hecho; no actúa, padece y reivindica. Es una paradoja. La víctima no tiene necesidad de justificarse y ese es el sueño del poder, una posición estratégica. De hecho, establecer quién es más víctima es el pretexto de todas las guerras, y la idea de la que parten los movimientos populistas... "
7 2 12 K -41 actualidad
7 2 12 K -41 actualidad
13 meneos
21 clics

COVITE cuestiona el nombramiento de Pedraza dentro del Gobierno de Madrid

"Siempre respetaremos que haya víctimas del terrorismo que decidan hacer carrera política. No obstante, nos tendrán enfrente aquellos políticos que instrumentalicen nuestra causa y colocan a estas víctimas en puestos de representación de todas nosotras o de gestión de nuestros derechos, como está ocurriendo recientemente con el Comisionado para la Atención a las Víctimas del Terrorismo de la Comunidad de Madrid o con la presidencia de la Fundación de Víctimas del Terrorismo (FVT)", asegura COVITE en un comunicado.
340 meneos
2740 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

"¿Se imaginan a un senador que hablara de las víctimas de ETA como huesos?"

...en León hubo unos "tres mil víctimas, tres mil huesos como ustedes califican, sin contar las personas represaliadas, violadas, depuradas, reclusas, humilladas, exiliadas.... de esos, ustedes, los franquistas, se ríen, y los continúan humillando como ayer vimos. Estamos esperando el cese fulminante de la persona que ayer humilló a las víctimas [...] que merecen el mismo reconocimiento que las víctimas de ETA [...] que sus familias sean tratadas como víctimas del terrorismo de Estado".
237 103 37 K 348 cultura
237 103 37 K 348 cultura
17 meneos
31 clics

Cuando políticos y abogados hablan por las víctimas

La mayoría de asociaciones surgidas en las últimas semanas no están encabezadas por afectados por la pandemia. Se da por sentado que al frente de las asociaciones de víctimas de las grandes catástrofes están las víctimas de esas catástrofes. Así ha sido en el caso del 11-M, el Yak-42 o el metro de Valencia. Pero al frente de las asociaciones de víctimas y afectados por la pandemia de la covid-19 que han proliferado por toda España en las últimas semanas no hay, en la mayoría de los casos, víctimas del coronavirus, sino políticos de la derecha.
21 meneos
62 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

García-Gallardo pide equiparar a las víctimas del franquismo con "las de algunos gobiernos de la II República"

Para el dirigente de Vox, el decreto elaborado durante la última mayoría absoluta del PP (de la mano de Juan Vicente Herrera), da una visión “sesgada” de la Historia, mientras él apuesta por una visión “neutral y conciliadora como el pacto de la Transición”: “Hay unas víctimas que merecen reconocimiento, que son las víctimas del régimen franquista. Y hay unas víctimas que no tienen ningún reconocimiento, que son las víctimas de algunos gobiernos de la II República”.
59 meneos
196 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Carta de una víctima del franquismo a una víctima del terrorismo

Querida víctima, permíteme tutearte, aunque no nos conozcamos personalmente; empiezo expresándote mi total solidaridad, sea cual sea el daño que hayas sufrido como resultado de la violencia política, religiosa o étnica. Yo soy víctima del ‘otro terrorismo’ no reconocido oficialmente hasta ahora, esto es, el ejercido por la dictadura franquista durante sus 40 años e incluso algunos más de secuelas, supongo que sabes de qué hablo.
10 meneos
 

El Gobierno Vasco ampliará las subvenciones a asociaciones de víctimas del terrorismo con sede fuera de Euskadi

Lo recoge la nueva Ley de Reconocimiento y Protección de las Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco la cual apoyan todas las asociaciones de victimas del terrorismo excepto la AVT. También sufragará los viajes de las víctimas o sus familiares a juicios en la Audiencia Nacional y su preparación psicológica. Además de las asociaciones con sede en Euskadi, podrán ser beneficiarias de las ayudas las que estén domiciliadas fuera pero tengan entre sus asociados víctimas de atentados ocurridos en Euskadi.
10 0 0 K 91
10 0 0 K 91
27 meneos
 

Las víctimas del atentado de Hipercor reconocen que se han sentido "muy solos"

Más de treinta víctimas aún no han cobrado las indemnizaciones, siete heridos siguen sin identificar y no recibieron ayuda psicológica. Es el atentado más sangriento de ETA hasta el momento, con 21 muertos y 45 heridos. Por primera vez todas sus víctimas fueron civiles. La Generalitat homenajeará por primera vez a todas las víctimas del terrorismo en un acto donde estarán Montilla y Rubalcaba. Las víctimas del atentado de Hipercor afrontan el veinte aniversario de la mayor masacre de ETA como una oportunidad para agradecer el apoyo ciudadano..
27 0 0 K 185
27 0 0 K 185
37 meneos
 

Covite no participa en el homenaje a víctimas del domingo porque el Gobierno vasco da "cobertura al mundo de ETA"

El Colectivo de Víctimas del Terrorismo del País Vasco no participará "oficialmente" en el acto de homenaje a las víctimas del terrorismo organizado por el Gobierno vasco, el próximo domingo en el Kursaal de San Sebastián, porque el Ejecutivo del lehendakari, Juan José Ibarretxe, "sigue dando cobertura política y social al mundo de ETA".
33 4 1 K 323
33 4 1 K 323
3 meneos
 

Los perseguidos y amenazados por ETA tambien tendrán estatus de víctimas del terrorismo

La iniciativa amplia el concepto de víctima del terrorismo a todos los perseguidos por ETA (ej: que necesiten llevar escolta o hayan sufrido ataques de los violentos) aunque no hayan sufrido un atentado. Esta iniciativa será parte de la futura ley integral de víctimas que prepara el Gobierno. Propuesta por UPyD, ha contado con el apoyo de todos los partidos excepto ERC, que opina que es una cuestión "delicada", y ha recordado que existen otras víctimas del Estado y de las Fuerzas de Seguridad que tambien merecen el mismo trato.
3 0 0 K 31
3 0 0 K 31
11 meneos
 

Las víctimas del accidente del metro en 2006 harán una misa en la Catedral y el cardenal presidirá otra en Torrent

El arzobispo García-Gasco oficiará, el 3 de julio a las 20 h., una misa en Torrent por las 43 víctimas del accidente del metro, en el 2º aniversario del siniestro. La Asociación de Víctimas del Metro había solicitado al arzobispo una misa en la Catedral de Valencia el mismo día 3, a las 19 horas. La Asociación de Víctimas asegura "no entender" cómo García-Gasco "sí puede ir a Torrent y no puede acudir a la Catedral". El año pasado sólo invitó a una parte de las familias a un responso y al día siguiente se excusó y no presidió el funeral.
10 1 0 K 86
10 1 0 K 86
15 meneos
 

Víctimas del terrorismo, entre ellas de ETA, piden por primera vez en la ONU que no se les olvide

(c&p) .- Las víctimas del terrorismo reclamaron ayer en la primera reunión mundial sobre esta materia organizada por la ONU que se les reconozca internacionalmente, para evitar que se las arrincone y su sufrimiento caiga en el olvido. El acto convocado por el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, dio por primera vez a dieciocho víctimas del terrorismo y diez expertos de los cinco continentes una plataforma internacional para debatir sobre cómo lograr un mayor reconocimiento a las víctimas.
13 2 0 K 116
13 2 0 K 116
19 meneos
 

Gobierno Vasco trabajará también para reconocer a víctimas del GAL y extrema derecha

El Gobierno Vasco trabajará para buscar el reconocimiento de la condición de víctimas del terrorismo no sólo de víctimas de ETA sino también de afectados por la violencia del GAL y de grupos de la extrema derecha como el Batallón Vasco Español o la Triple A ya que "todas han padecido un sufrimiento injusto". Así lo ha anunciado la directora de la oficina del Gobierno Vasco de Atención a las Víctimas del Terrorismo, Maixabel Lasa, durante su comparecencia en el Parlamento Vasco para explicar sus planes para esta legislatura, en la que, según...
17 2 0 K 155
17 2 0 K 155
17 meneos
 

Maite Röel, la víctima viva más joven de la Primera Guerra Mundial (ING)

Maité Roël, 26 años, de Bovekerke (Bélgica), es la víctima viva más joven de la Primera Guerra Mundial. Como víctima bélica discapacitada, porta una tarjeta de veterana que le permite acceder a las tarifas ferroviarias económicas, aunque cuando la usa recibe miradas de incredulidad y sospecha. Röel tenía solo nueve años cuando una bomba de la RAF fue lanzada a una hoguera de forma inadvertida, destrozándole la pierna. Vía en español: www.maikelnai.es/2009/11/21/maite-roel-la-victima-mas-joven-de-la-prim
15 2 0 K 146
15 2 0 K 146
523 meneos
 

Víctimas del franquismo piden ser equiparadas con víctimas de ETA

El Foro por la Memoria de Aragón cree que todavía se está a tiempo de elaborar una ley que homenajee y dignifique a las víctimas del franquismo a las que debería equiparar con los mismos reconocimientos que se tiene con las víctimas de ETA. Manrique ha acusado a los sucesivos gobiernos de izquierdas de ser los culpables de no haber sabido proteger a sus propias víctimas y dignificarlas, mientras el franquismo "en algún sector de la derecha sigue incrementándose" y manifestándose en contra de la Ley de la Memoria Histórica.
204 319 0 K 589
204 319 0 K 589
34 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hasta niños de dos años, víctimas de curas pedófilos en Bélgica

El abuso sexual de menores cometido por representantes de la Iglesia católica de Bélgica fue generalizado y empujó al menos a 13 víctimas al suicidio, según indica un reporte publicado el viernes. En los 475 casos registrados se incluyen víctimas de hasta 2 años de edad. Dos tercios de las víctimas eran hombres, y los niños de 12 años eran particularmente vulnerables. En la mayoría de los abusos , el delito cesaba cuando las víctimas llegaban a los 15 o 16 años.
31 3 4 K 222
31 3 4 K 222
3 meneos
12 clics

Andalucía: las víctimas de la Dictadura reciben doce veces más dinero que las del terrorismo

35 años después de la muerte de Francisco Franco, las víctimas del terrorismo de la comunidad autónoma reciben 80.000 euros mientras que las víctimas de la dictadura tienen asignados un total de 949.000 euros. Es decir, las víctimas del Franquismo se llevan doce veces más dinero que las del terrorismo
2 1 13 K -117
2 1 13 K -117
11 meneos
22 clics

Víctimas del 11-M avisan que aún quedan muchas cosas por esclarecer

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) y la Asociación de Ayuda a las Víctimas del 11-M consideran que aún quedan muchas cosas por esclarecer siete años después de los atentados de Madrid, como la dinamita utilizada en los trenes o los autores intelectuales, que "quedaron en el aire" en la sentencia de la Audiencia Nacional.
10 1 2 K 70
10 1 2 K 70
23 meneos
18 clics

Aralar pide igualdad de trato para las víctimas del franquismo

Aralar reclama ofrecer a las víctimas del franquismo el mismo tratamiento de reconocimiento y reparación que el que disponen el resto de víctimas de "todas las violencias de motivación o causa política". La formación independentista considera que no puede haber diferencias en el trato entre unas víctimas y otras. La iniciativa de Aralar solicita en primer lugar al Gobierno de España que condenar el alzamiento militar y declare nulas las resoluciones judiciales emprendidas tanto durante la Guerra Civil como el régimen franquista.
22 1 0 K 179
22 1 0 K 179
13 meneos
18 clics

La izquierda abertzale hará un gesto hacia las víctimas de ETA. CAT

La izquierda abertzale, alguna de sus marcas, o la misma ETA , hará un reconocimiento público del dolor causado a las víctimas del terrorismo. Hay un compromiso explícito en este sentido. Y el Estado tendría conocimiento. Lo que se prepara sería un gesto específico para las víctimas del terrorismo, diferente de las manifestaciones realizadas hasta ahora, que tendían a equiparar las víctimas de uno y otro lado, incluidos los muertos del GAL, los presos y los torturados por las fuerzas de seguridad. Entrevista en www.ara.cat/ara_premium/
12 1 1 K 104
12 1 1 K 104

menéame