edición general

encontrados: 10068, tiempo total: 0.030 segundos rss2
1 meneos
1 clics

Filipinas, incubadora de enfermedades evitables por el miedo a las vacunas

Epidemias de dengue y sarampión, con más de 1.800 muertos, y un brote de polio (erradicada del país hace 19 años) recién declarado. Filipinas aún se recupera de Dengvaxia, vacuna experimental contra el dengue que se aplicó masivamente en escuelas entre 2016 y 2017, hasta que su fabricante, la francesa Sanofi, admitió efectos adversos y varios niños vacunados fallecieron. Antes del escándalo un 93% de los filipinos creía en la eficacia de las vacunas, mientras que hoy lo hace un 32 %. 3 de cada 5 menores de 5 años no están debidamente vacunados.
1 0 0 K 11 actualidad
1 0 0 K 11 actualidad
2 meneos
27 clics

Un destacado científico de la onu admite que las vacunas matan a personas durante la 'cumbre de seguridad de vacunas

Unos científicos importantes de las Naciones Unidas admitieron en un video filtrado que las vacunas son peligrosas y están matando a algunas personas, solo días después de asegurar al público que las vacunas eran una de las herramientas más seguras que tiene la humanidad. El Dr. Soumya Swaminathan, científico jefe de la Organización Mundial de la Salud, admitió que algunas vacunas están matando personas durante la Cumbre Mundial de Seguridad de Vacunas de la OMS en diciembre pasado en Ginebra, Suiza. "No creo que podamos enfatizar demasiado el
1 1 20 K -150 actualidad
1 1 20 K -150 actualidad
17 meneos
94 clics

Chen Wei, la “terminator del ébola” que desarrolló la vacuna que probarán contra el coronavirus

El prototipo de vacuna que se probará en China fue desarrollada por la comandante general del Ejército Popular chino Chen Wei, la principal experta en bioguerra militar de país, y su equipo. Lleva trabajando en la vacuna contra el coronavirus desde que llegó a Wuhan el 26 de enero. “La epidemia es como una situación militar. El epicentro equivale al campo de batalla (...) La vacuna es el arma científica más fuerte para acabar con el coronavirus". En 2003 creó un aerosol contra el SARS y en 2014 trabajó en la vacuna contra el ébola.
6 meneos
28 clics

Ufovax extendió con éxito su tecnología de vacuna de nanopartículas al SARS-CoV-2 [ing]  

Ufovax, una compañía de vacunas derivadas de Scripps Research, anunció hoy que la compañía ha extendido con éxito su tecnología patentada de plataforma de vacuna de nanopartículas de proteínas autoensamblables de un componente (1c-SA p NP) a una vacuna contra el coronavirus SARS-CoV-2 . El prototipo de la vacuna presenta picos de proteína SARS-CoV-2 que sobresalen de un andamio de nanopartículas de proteínas. Como una partícula similar a un virus (VLP), la vacuna de nanopartículas induciría al sistema inmune a generar rápidamente anticuerpos pa
245 meneos
1188 clics

Investigadores unen el coronavirus mediante una modificación genética a una vacuna contra el sarampión

Investigadores del Centro para Investigación de Vacunas de la Universidad de Pittsburgh (CVR, Pittsburgh, PA; EUA), desarrollan una vacuna contra el SARS-CoV-2, usando un vector de sarampión, lo que significa una vacuna de sarampión diseñada para expresar las proteínas del SARS-CoV-2 en su superficie, para generar inmunidad al virus. CVR es parte de un consorcio internacional liderado por el Instituto Pasteur (París, Francia) en colaboración con Themis Bioscience GmbH (Viena, Austria) para desarrollar una vacuna contra el SARS-CoV-2 y llevarla
101 144 0 K 375 cultura
101 144 0 K 375 cultura
17 meneos
49 clics

Serum producirá la vacuna de Oxford de forma masiva sin saber si funciona

Serum, el mayor fabricante de vacunas del mundo por volumen, fundado en la India, ha iniciado una producción en masa de una vacuna para el coronavirus, desarrollada por la Universidad de Oxford, que aún está en fase de prueba. Cyrus Poonawalla, presidente de la compañía, conocido como 'el rey de las vacunas' de la India, espera que Serum produzca 40 millones de dosis de la vacuna -llamada ChAdOX1- para septiembre, fecha límite en la que Oxford pretende completar los ensayos clínicos en humanos.
4 meneos
49 clics

Vacuna contra la COVID-19: ¿Llegará a tiempo?  

El mundo entero espera el descubrimiento de la vacuna de la Covid-19. Sólo el día que todos los seres humanos estemos vacunados contra el CoronaVirus, podremos decir que habremos acabado contra la pandemia de una vez por todas. Todo esto explica que gobiernos, universidades y centros de investigación de todo el mundo se han lanzado a por la vacuna. ¿De verdad es posible sacar una vacuna en tan poco tiempo? Las vacunas son uno de los medicamentos más complejos que existen y hacen falta años, incluso décadas, para poderlos producir en masa.
28 meneos
45 clics

Vicente Larraga (CSIC): “Nuestra vacuna contra el coronavirus sí podría llegar a los países más pobres"

"Nosotros no utilizamos nada vivo. Usamos ADN sintético. Esto implica que no necesitas una cadena de frío para preservar sus propiedades. Y hay que pensar en ello. Es necesaria una vacuna eficiente para todos. Si tienes una vacuna que te protege, pero necesitas tres dosis, pues no es buena vacuna, porque tiene que llegar a toda la gente que lo necesita. [...] Si están a 20 km del sistema sanitario cercano, recorren los veinte kilómetros una vez. Llevan a sus hijos una vez a vacunar, dos veces raramente, tres veces nunca."
393 meneos
3388 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
España se queda fuera de la alianza europea para desarrollar una vacuna contra el coronavirus

España se queda fuera de la alianza europea para desarrollar una vacuna contra el coronavirus

España ha sido excluida de una alianza europea que pretende lograr el desarrollo y fabricación a gran escala de la vacuna contra bloque de países europeos que impulsan el desarrollo y la fabricación masiva de la vacuna contra el coronavirus.Un bloque de países compuesto por Francia, Alemania, Italia y Países Bajos ha acordado unir sus fuerzas en una autodenominada 'Alianza Inclusiva por la Vacuna', para reforzar su papel negociador con los laboratorios farmacéuticos que están trabajando en el desarrollo de una vacuna contra el coronavirus.
207 meneos
3432 clics
¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

¿Y si ya existiese vacuna para la Covid-19?

El descubridor del virus del Sida, Konstantin Chumakov, y el virólogo Robert Gallo proponen usar la vacuna oral contra la polio.
Esta es una de las opciones que se plantean para ganar un tiempo precioso hasta que se desarrolle una vacuna específica contra la Covid-19, vacuna que desde luego nada tendrá que ver con los fraudes detectados ya de falsas vacunas contra el coronavirus.
101 106 0 K 331 ciencia
101 106 0 K 331 ciencia
8 meneos
229 clics

¿Hay vacuna para la COVID-19? Tracker diario con ranking de vacunas, fabricantes, y estado actual del desarrollo

Esta web se ha creado con la finalidad de ofrecer toda la información existente sobre los distintos tipos de vacunas que se están desarrollando para el Coronavirus (COVID-19) así como todos los avances diarios hasta finalizar la creación de la vacuna definitiva. En el apartado Ranking puedes consultar el listado de candidatas a vacuna que se están preparando en todo el mundo y el estado actualizado en el que se encuentra cada una. El país originario, el número de participantes, la fase de la vacuna y el autor o autores de la misma..
18 meneos
113 clics

Así empezó el movimiento antivacunas: “Si te vacunas te salen cuernos de vaca”  

La oposición a las vacunas es tan vieja como las mismas vacunas. Los montajes que circulan ahora en las redes sociales mostrando a un sádico Bill Gates a punto de inyectar su malvada vacuna contra el covid (o la malaria) a un indefenso niño negro son una broma si las comparamos con las caricaturas que circulaban en el siglo XIX en Gran Bretaña advirtiendo de los “peligros” de las vacunas.
26 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Melinda Gates: «Los negros deberían ser los primeros en recibir la vacuna del coronavirus»

Dado el enorme esfuerzo logístico que va a requerir distribuir las vacunas a todo el mundo, el reparto de las primeras vacunas es crucial. En este sentido, Melinda Gates no quiere que «las primeras vacunas vayan a parar a los países más pudientes». Aquí, en los Estados Unidos, va a ser la población negra quien debería vacunarse primero y mucha gente indígena, así como personas con síntomas subyacentes, y luego la gente mayor».
33 meneos
159 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Un registro de casos para desmontar la propaganda occidental contra la vacuna rusa

Nikolay Briko, explica que Sputnik V “no apareció de la nada”; desde hace al menos diez años el Instituto Gamaleya está trabajando en una tecnología para desarrollar vacunas contra el Ébola y el MERS. Por otro lado, se muestran tres ejemplos que exponen la hipocresía de los representantes de la medicina corporativa occidental, quienes ahora están “poniendo en duda” la vacuna desarrollada por la Federación Rusa. Efectos de la vacuna antigripal en embarazadas, lo sucedido con la vacuna Dengvaxia en Filipinas y la Fundación Clinton en Haití...
5 meneos
11 clics

China patenta una vacuna para COVID-19 que aún está en fase de pruebas

La patente asegura que esta vacuna "puede ser producida en masa en un corto periodo de tiempo", y que es "rápida y fácil de preparar". la primera patente de una candidata a vacuna contra la COVID-19 -aún en la tercera fase de pruebas- que podría "ser producida en masa en un breve periodo de tiempo", recoge hoy la prensa local.
4 1 9 K -68 actualidad
4 1 9 K -68 actualidad
6 meneos
17 clics

El Gobierno fue "demasiado optimista" con la fecha de la vacuna

La interrupción de la vacuna de Oxford ha generado desilusión pero no es una mala noticia: puede que los ensayos sigan después de la investigación, el parón muestra que el proceso está haciéndose con seguridad y hay más alternativas de vacunas. Pero tampoco quieren transmitir pesimismo: las interrupciones de los ensayos de las vacunas son habituales, aunque no hay muchas posibilidades de que se comience a vacunar antes de que llegue el próximo año.
2 meneos
40 clics

Otro estudio demuestra que los niños no vacunados tienen mejor salud que los vacunados

Torsten Engelbrecht: El resultado central de su estudio es: “Los niños que han recibido vacunas en su primer año de vida son más propensos a sufrir retrasos en el desarrollo, asma e infecciones de oído”
1 1 33 K -96 actualidad
1 1 33 K -96 actualidad
29 meneos
55 clics

La vacuna de la gripe agotada en las farmacias

La vacuna de la gripe se agota en las farmacias: las administraciones han comprado todas las dosis. Pero, ¿debemos vacunarnos todos? Otra cosa es quién debe vacunarse. Los médicos piden calma, y recuerdan que no debe vacunarse todo el que quiera, sino que se trata de proteger a la población más débil
3 meneos
24 clics

Las primeras dosis de la vacuna llegarán este año, según Illa

El ministro de Sanidad advierte de que los próximos meses serán complicados. La distribución de las vacunas se hará de manera equitativa entre las comunidades autónomas, según ha afirmado en Rac1-. «Se creará un registro de vacunados covid, que estará listo en diciembre», ha señalado. Illa ha defendido las vacunas, a pesar de los recelos que han despertado entre una parte de la sociedad, tal y como apuntó ayer la encuesta del CIS. «Las vacunas salvan vidas», ha defendido. «Los antivacunas no tienen razón y perjudican la sociedad», ha rematado.
10 meneos
59 clics

Dudas laborales sobre la vacuna del COVID-19

Como todos sabéis, al parecer pronto habrá una vacuna eficaz contra el COVID-19 (o varias). Por lo que procede responder a las dudas habituales que surgirán relacionadas con la vacuna y el mundo del trabajo en Españistán a las órdenes de un empresaurio hispánico. Por ejemplo, ¿la empresa puede obligarme a vacunarme? De momento tú tienes la misma obligación de ponerte la vacuna porque lo diga la empresa que la que tienes de hacerte socio del Recreativo de Huelva porque tu jefe sea rociero. Solo la legislación puede ordenar tu vacunación.
27 meneos
75 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El científico jefe de Moderna dice que la vacuna NO impide que se propague el virus

El director médico de Moderna, Tal Zaks, le dijo a Axios que la firma no tiene datos que muestren si su vacuna evita que las personas propaguen el virus. Es posible que la vacuna de Moderna no evite que las personas que contraen el coronavirus lo transmitan a otras personas, admitió el científico jefe de la empresa. Moderna asegura que su vacuna puede prevenir la enfermedad por coronavirus, pero sus ensayos no revelaron si la vacuna evita que las personas se conviertan en contagiadoras asintomáticas.
5 meneos
97 clics

Vacuna Covid Obligatoria: ¿me puede obligar mi empresa a vacunarme?

Después del revuelo causado por la aparición de las primeras vacunas contra el Covid-19, llegan otras nuevas polémicas. ¿Puede obligarme mi empresa a vacunarme? ¿Pueden despedirme si decido no hacerlo? ¿Es posible negarse a contratar a alguien por no haber sido vacunado? Son algunas de las preguntas que más estamos escuchando los últimos días.
336 meneos
3926 clics
"Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando"

"Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando"

El CSIC advierte: "Es posible que las personas vacunadas con Pfizer y Moderna sigan contagiando" Y ¿por qué con las de Pfizer y Moderna sí puedes contagiar una vez vacunado? “El sistema inmune, cuando tú tienes la vacuna, no es que el virus ya no te ataque, el virus te ataca, e intenta infectarte, entonces desarrollas la respuesta inmune más rápido porque has estado en contacto con la vacuna. Pero como esto es un virus respiratorio, que entra por la nariz y puede infectar las vías respiratorias altas, es posible que las personas que...
6 meneos
44 clics

¿Cuánto tiempo lleva fabricar una vacuna o cómo conseguir lo imposible?

El Dr. Fauci afirmaba que una vacuna contra la Covid-19 no estaría disponible antes de 12 o 18 meses. La realidad es que el récord en desarrollar una vacuna completamente novedosa es de al menos cuatro años. Lo habitual es que transcurran meses entre las distintas fases para estudiar detenidamente los hallazgos y estas no deberían finalizar antes de 18 meses. La mayoría de los expertos se muestran escépticos incluso para los 18 meses. Otro punto a considerar es el de las vacunas “novedosas” que no han sido utilizadas en humanos hasta ahora.
17 meneos
127 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ayuso cree que no habrá vacunas en Madrid en enero 'porque el Gobierno de España va a gestionar la vacuna solo'

"A este paso, tal y como se están desarrollando las cosas, me temo que nos vamos a quedar sin vacuna incluso en enero porque el Gobierno de España va a gestionar la estrategia de la propia vacuna", ha asegurado la presidenta regional.

menéame