edición general

encontrados: 17524, tiempo total: 0.042 segundos rss2
38 meneos
385 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear
Un bar ofrece un coctel antiacosadores

Un bar ofrece un coctel antiacosadores

Cuelga un cartel en el baño de mujeres en el que se indica que, si se sienten intimidadas, pidan una bebida falsa y el camarero sabrá cómo actuar
43 meneos
353 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Ley Chochito

Imagina que el Ministro de Sanidad nos dijese que para atajar la crisis del coronavirus, lo que hay que hacer es ordenar la ropa en el amario por colores. Nosotros le diríamos, Ministro Illa, Salvador, eso es una tontería. Imagina entonces que él nos dijese “Pero bueno, qué pasa, es que no queréis solucionar el problema?”
17 meneos
41 clics

¿Qué hacer si sufres una suplantación de identidad en redes sociales?

El primer paso es contactar con la red social en la que se ha publicado el perfil falso con datos personales de la persona afectada mediante los formularios habilitados. Si la respuesta recibida por parte de la red social no es satisfactoria, la persona puede formular una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) a través de la sede electrónica, acompañando la documentación de haber contactado en primer lugar con la empresa.
234 meneos
4089 clics
El destino que no quiere (casi) ningún policía: "Aquí hay que tener el corazón encallecido"

El destino que no quiere (casi) ningún policía: "Aquí hay que tener el corazón encallecido"

El Grupo de Menores es testigo directo de la esencia misma de la maldad, aquella que se manifiesta con violencia contra los más indefensos. Una unidad que genera un gran desgaste psicológico. "Muy pocos quieren venir".
3 meneos
125 clics

El delito de acoso

Llevo unos cuantos años ya licenciado en Derecho y una de las preguntas que más me hacían es “¿cómo puedo denunciar a alguien por acoso?”. Y a mí me tocaba decir que no podía porque, bueno, el acoso no era delito. Caras de sorpresa, indignación, sospechas de que yo era un abogado de mierda. ¿Cómo no iba a ser delito el acoso? Y sin embargo no lo era. Había varios delito de “acoso”, pero con apellido: el acoso sexual, acoso laboral y acoso inmobiliario. Sin embargo, la situación cambió en 2015.
46 meneos
 

Las escolares adolescentes, las que más acosan y las más acosadas en internet

Un estudio de la Asociación Protégeles advierte que el 60% de los víctima de 'ciberbullying' son chicas. Las escolares adolescentes son las que más acosan y las más acosadas en internet, según datos presentados este martes por la Asociación Protégeles, quien ha advertido de que el 60 por ciento de las víctimas de ciberbullying o acoso escolar on line son chicas, y también lo son dos tercios de los agresores delatados.
41 5 0 K 210
41 5 0 K 210
3 meneos
 

Adolescentes españolas: las más acosadoras y acosadas en Internet

El acoso escolar no es algo que nos pille desprevenidos, pero con el uso de las nuevas tecnologías las formas de acoso están evolucionando y toman nuevas vías. Según datos de la Asociación Protégeles, el 60% de las víctimas de ciberbullying o “acoso escolar on-line” son chicas. Desde el otro lado, también 2/3 de los agresores delatados pertenecen al género femenino.
2 1 9 K -78
2 1 9 K -78
12 meneos
88 clics

"El acosador laboral es mentiroso, cobarde y necesita público"

Rosario Peña es una catalana que, en su día, padeció acoso laboral en el sector de la enseñanza. Encontró en la escritura una vía de escape para salir del “infierno” en el que se convirtió su trabajo. Acaba de publicar su segundo libro sobre el acoso laboral, 'Cómo enfrentarse al acoso laboral o mobbing'.
11 1 0 K 89
11 1 0 K 89
13 meneos
59 clics

El mundo al revés. La Manga Club intenta cambiar de puesto a las personas acosadas y mantiene al acosador

Tras una sentencia clara de acoso laboral de un superior hacia sus trabajadoras y trabajadores, La Manga Club ha pretendido cambiar de departamento a las personas acosadas,manteniendo en el mismo puesto al acosador.
22 meneos
79 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 72% jóvenes madrileñas afirman sufrir acoso callejero de forma habitual

El 84% de las madrileñas de entre 16 y 30 años afirman sufrir diversas formas de acoso callejero, del que el más habitual es el acoso verbal sin tocamiento. Más de tres de cada cuatro jóvenes (el 72%) manifiesta sufrirlo de forma habitual. Estas son algunas de las conclusiones del estudio (In)seguras en Madrid elaborado por Plan International. El 48% afirma que el acoso verbal ocurre con tanta frecuencia que ya están acostumbradas y que como medida de protección tras una situación de acoso evitan volver a pasar solas por el mismo lugar.
13 meneos
117 clics

Hombres y mujeres responden de forma distinta al acoso

Las víctimas experimentan y responden al acoso de formas muy distintas, a menudo dependiendo del género. En cuando al acoso los hombres reportan más vandalismo y comunicación intrusiva, y las mujeres más acoso y que las sigan. Los hombres responden de forma directa al acoso, sin miedo a confrontar, pero las mujeres buscan más apoyo social. Cuando la víctima es hombre, el promedio de "campaña de acoso" dura dos veces más que cuando es mujer, según la investigación.
431 meneos
6542 clics

Empresa condenada a trasladar al acosador, no al acosado

En una recientísima sentencia de un juzgado de lo social, la empresa y el "encargao" acosador han sido condenados solidariamente a pagarle una indemnización de 10.000€ a la trabajadora acosada. Esto no tiene nada de raro o novedoso. Lo que es muy poco habitual es que la empresa también ha sido condenada a trasladar al acosador a otro centro de trabajo, mientras que la trabajadora sigue en su mismo puesto y manteniendo su empleo. ¿Sabéis por qué hubo condena a trasladar al acosador? Pues sencillamente (...)
3 meneos
142 clics

Averiguar si tu hijo es acosado o acosador

Saber identificar si tu hijo está acosando o siendo acosado es fundamental para que puedas actuar en consecuencia. Aprende a reconocerlo.
14 meneos
71 clics

El acosador laboral es «envidioso e inoperante», según los expertos

Detrás del acoso laboral hay «envidiosos e inoperantes activos». Frente a la imagen que pudiera tenerse de la víctima de «mobbing» como una persona «débil, con pocas habilidades», el psicólogo y especialista clínico en «acoso moral» («mobbing»), Miguel Ángel Ruiz, dibujó a «una persona extraordinaria», que destaca en la empresa, y «fuerte». El experto, que intervino ayer junto a un abogado especialista en estos casos, Antonio González, en la Jornada organizada por UGT, advirtió de que el acosador «no se sabe cuándo atacará»
13 1 1 K 102
13 1 1 K 102
8 meneos
15 clics

El acoso escolar por internet es tan dañino psicológicamente como el acoso en persona [ENG]

Los niños que experimentan acoso escolar por internet o por teléfono móvil son igual de propensos a faltar a la escuela o a pensar en suicidarse que los niños que experimentan el acoso escolar en persona, según un nuevo estudio. Los resultados del estudio sugieren que a la hora de proponer, debatir y aprobar políticas y acciones contra el acoso escolar, los padres, las autoridades escolares y los responsables de decidir políticas y confeccionar leyes deberían tener en cuenta tanto las acciones de acoso escolar en persona como las virtuales.
2 meneos
5 clics

Javier Arenas: "¿Qué escrache ni escrache? Acosadores, son acosadores"

"¿Qué escrache ni escrache?, acosadores. Son acosadores", ha indicado Javier Arenas en referencia a las personas que protagonizan esos tipos de actos y ha apuntado que es "demencial" pretender defender unos derechos "pisoteando los derechos de los demás".
2 0 4 K -41
2 0 4 K -41
3 meneos
5 clics

Un cambio en la LOE contra el acoso escolar

La disposición adicional vigésimoprimera de la LOE defiende el cambio de centro escolar para los acosados, sin tener en consideración que no son las víctimas quienes deberían cambiar de centro, sino los acosadores. Es decir, de alguna manera castiga a las víctimas de acoso en lugar de penalizar a quienes ejercen el bullying (aunque todo esto no quiere decir que los acosados no tengan derecho a un cambio de centro y a recibir la atención que necesiten).
3 0 2 K -10
3 0 2 K -10
15 meneos
119 clics

Al acosador que se crea invulnerable se le puede cobrar una indemnización de 6.000€ a 187.000€.

En las situaciones de acoso laboral a veces sucede que el acosador se cree invulnerable; normalmente en casos como los siguientes: El acosador es el propio empresario, pero su empresa es "insolvente". El acosador cree que si la víctima demandara y ganara, sería su empresa la condenada al pago de una indemnización, pero no la pagaría por ser "insolvente", con lo que el empleado acaba acudiendo al FOGUASA...
12 3 0 K 143
12 3 0 K 143
6 meneos
35 clics

El acoso escolar desde una perspectiva educativa

El acoso escolar ha sido una realidad silenciada hasta no hace mucho y que ocasiona un enorme sufrimiento a los menores que la padecen. No creo que antes el acoso escolar se produjese menos que ahora; si antes ignorábamos esta realidad era por la misma razón que se desconocía el acoso sexual en el trabajo: la víctima se sentía avergonzada y, en cierta medida, culpable de la situación de acoso. Muchos consideran que “aprender a defenderse” es parte del proceso de instrucción del niño, tal actitud sume a la víctima en una vorágine de culpabilidad
13 meneos
87 clics

Los efectos del acoso escolar duran toda la vida

Los efectos del acoso escolar pueden durar toda la vida, tanto para el que lo sufre como para el acosador. Sin embargo, según el estudio de la Universidad de Duke (Estados Unidos) publicado en Proceedings of the National Academy of Sciences, mientras los jóvenes que sufrieron acoso escolar muestran efectos negativos a largo plazo, los que fueron acosadores experimentan beneficios en su salud.
32 meneos
580 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Así es el perfil del niño que acosa

A día de hoy es, por desgracia, común oír casos de acoso escolar. Se entiende por acoso escolar cualquier forma de hostigamiento y/o sometimiento de un alumno a otro, perturbando y amenazando con situaciones que el acosado teme.
308 meneos
6695 clics
El “mobbing” o acoso laboral, ¿cómo defenderse?

El “mobbing” o acoso laboral, ¿cómo defenderse?

El acoso laboral o mobbing son una serie de comportamientos y conductas abusivas dirigidas a degradar psicológicamente a un trabajador, minándole la autoestima y la moral, mediante un hostigamiento y una situación de violencia psicológica continuada.En este artículo se explican los posibles tipos de acoso, cuál es el perfil del acosador y cuál el del acosado, signos de alarma, cómo conseguir pruebas y qué procedimientos llevar a cabo para denunciar.
5 meneos
44 clics

¿Sirve la empatía para desactivar el acoso escolar?

¿Cómo entender el acoso escolar desde la neurociencia? Para entender que sucede en los casos de acoso, es necesario remontarse a los animales. Nadie duda que los humanos somos una especie animal más. Tal vez algo más evolucionada. Aunque, al leer noticias relacionadas con el acoso hacen pensar que evolucionada tal vez sí, pero a peor, por desgracia. Este relato habla sobre "el bloqueo, la inhibición en los humanos, casos en los que los niños acosados se quedan indefensos."
4 meneos
8 clics

Acoso online y acoso cibernético (ENG)

Informe de investigación de la Biblioteca de la Cámara de los Comunes que proporciona servicios de investigación, análisis e información para los parlamentarios: Ha habido llamadas para revisar la ley que abarca el acoso eonline y el acoso cibernético. Los manifiestos conservadores y laborales contenían propuestas para tratar el tema. ¿Cambiará la ley? El acoso onli y el acoso cibernético pueden tomar una amplia variedad de formas, incluyendo: "Trolling" (envío de mensajes amenazantes o perturbadores),el robo de identidad o el "Doxxing".
195 meneos
3093 clics

Cómo conseguir el despido de un acosador

En ocasiones el acoso laboral de un trabajador podría producir el traslado, sanción o despido del acosador cuando también fuera trabajador de la empresa; tanto si fuera jefe como si fuera “encargao” o simplemente un compañero del mismo nivel profesional. En este nuevo artículo publicado en Laboro vamos a ver cuáles podrían ser las forma de intentar conseguir el castigo del acosador.
20 meneos
31 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 65% de las mujeres acosadas sexualmente en el trabajo no denuncia, según la Comisión de Derechos de la Mujer del PE

El I Encuentro de Trabajo sobre el Acoso Sexual y por Razón de Sexo en Empresas, celebrado en la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), ha concluido con indicaciones como que el 65% de las mujeres acosadas sexualmente en el trabajo no denuncia. El último informe sobre medidas para prevenir y combatir el mobbing y el acoso sexual votado en julio por la Comisión de Derechos de la Mujer e Igualdad de Género (FEMM) del Parlamento Europeo señala que el 55% de las mujeres habían sufrido acoso sexual en el lugar de trabajo.
14 meneos
71 clics

Un estudio desmiente el tópico del perfil del acosado en clases

El "empollón o el rarito" no es el alumno con más riesgo de ser víctima de acoso, sino aquel estudiante que tiene pocos amigos, una personalidad impulsiva y es varón, según revela un estudio de distintas universidades españolas. Los resultados reflejaron que un 13 % de los adolescentes afirma sufrir acoso. "Si en un entorno seguro donde te dicen que es anónimo, no son capaces de marcarse, quiere decir que probablemente no se lo digan a los profesores ni a los padres". Por otro lado, la investigación muestra que las chicas sufren menos acoso.
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El papel de la empresa a la hora de evitar el acoso moral o mobbing

El problema del acoso moral en el trabajo o mobbing debe ser tenido en cuenta por las empresas porque puede incidir en su funcionamiento, en su imagen exterior y en sus resultados económicos. La adopción de políticas activas contribuirá a eliminar el acoso laboral pero también a detectar las situaciones que no constituyen un acoso moral en el trabajo e, incluso, suponen un fraude por parte del empleado
17 0 4 K 108
17 0 4 K 108
17 meneos
 

Vivienda habilitará un teléfono gratuito para los casos de acoso inmobiliario

El Ministerio de Vivienda habilitará un teléfono gratuito para atender a los afectados por prácticas de acoso inmobiliario, según ha informado hoy la titular del departamento, Carmen Chacón, tras la firma de un protocolo de colaboración contra este acoso con la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP). Chacón ha explicado que el acoso inmobiliario es "un delito tipificado en el Código Penal que no va a quedar impune".
14 3 2 K 117
14 3 2 K 117
« anterior1383940» siguiente

menéame