edición general

encontrados: 4444, tiempo total: 0.034 segundos rss2
2 meneos
2 clics

Bruselas recorta a la mitad la previsión de PIB para España en 2012 y exige nuevas medidas

La Comisión Europea rebajó hoy al 0,7 % la previsión de crecimiento económico para España en 2011 y 2012, lo que supone una décima menos de lo previsto para este año (0,8 %) y ocho décimas menos de lo pronosticado para el próximo (1,5 %). La tasa de desempleo ha sido revisada al alza y se situará en el 20,9 % en 2011 y 2012, frente al 20,6 % y 20,2 % calculado por Bruselas en su pronóstico...
2 0 0 K 13
2 0 0 K 13
3 meneos
4 clics

Bruselas ve insuficientes los ajustes propuestos por Italia y pide más reformas

El comisario de Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha tachado este jueves de insuficientes los ajustes propuestos por Italia para estabilizar su economía y ha reclamado más reformas y su aplicación rápida con el objetivo de recuperar la confianza de los mercados. Rehn ha alertado de que cada punto de aumento del interés de los bonos italianos reducirá al menos un 1% del PIB el crecimiento de la economía del país al cabo de tres años, pero ha evitado hablar de un rescate de Roma y ha señalado que lo importante es acelerar los recortes.
9 meneos
56 clics

Informes en Bruselas indican que Alemania y Francia ya han iniciado las conversaciones para desmantelar la UE. [ENG]

Según el periódico "The guardian" el desmantelamiento de la eurozona y la expulsión de algunos países que la conforman es una posibilidad cada vez más real porque el rescate de Italia sería demasiado grande para poder ser afrontado. Políticos de alto nivel en París, Berlín y Bruselas han discutido la posibilidad de que uno o más países dejen la zona euro, mientras que el núcleo restante se encamina hacia una mayor integración económica.
3 meneos
20 clics

Agredida por la policia en Bruselas

Declaracion de una chica indignada agredida por la policia de Paris, con una bomba de gas lacrimogeno, en el boulevar de Saint Germain
12 meneos
9 clics

Feijóo asegura que si no hubiera elecciones, al actual Gobierno español "lo estarían cambiando desde Bruselas"

El presidente de la Xunta y del PPdeG, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado que "si no hubiera elecciones" el próximo 20 de noviembre, al actual Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "lo estarían cambiando desde Bruselas, como a Grecia e Italia".
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
20 meneos
66 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas da dos “Golpes de Estado” en Europa en una semana

Papandreu propuso un referéndum en Grecia sobre las reformas y apenas una semana después ya había rodado su cabeza. Bruselas amenazó con sacar a Grecia del Euro si no había “gobierno de unidad nacional”, y lo hubo, con un tecnócrata que cuenta con el visto bueno de la UE, Lucas Papademos. (...) Mientras tanto, en Italia se fraguaba otro golpe similar que derroca a Berlusconi, quien renunciará esta tarde, mientras mañana el flamante senador vitalicio Mario Monti, economista y excomisario europeo jurará con su nuevo gobierno...
9 meneos
9 clics

Bruselas propondrá el martes prohibir a las agencias de 'rating' publicar notas sobre países en crisis

La Comisión Europea propondrá el próximo martes 15 de noviembre prohibir a las agencias de 'rating' que publiquen notas sobre los países de la UE rescatados o los que negocian planes de ayuda internacional.Esta es una de las principales medidas incluidas en la nueva norma que presentará Bruselas para aumentar el control sobre estas agencias. Los líderes europeos las acusan de agravar la crisis de deuda de la eurozona con sus rebajas de la nota de los países con problemas o con la degradación errónea de la nota de Francia por parte de S&P.
12 meneos
9 clics

Bruselas avisa a Italia de que el cambio de Gobierno no es suficiente para resolver los problemas

La Comisión Europea ha avisado este lunes a Italia de que el cambio de Gobierno que se ha producido este fin de semana con el nombramiento como primer ministro del ex comisario Mario Monti no es suficiente para resolver la crisis de deuda y ha insistido en que el nuevo Ejecutivo debe aplicar los ajustes acordados y quizá medidas adicionales.
11 1 0 K 101
11 1 0 K 101
7 meneos
15 clics

Merkel exige a los estados que cedan poder a Bruselas

La canciller alemana, Angela Merkel, urgió ayer a los estados de la zona euro a que cedan más poder a la UE a fin de avanzar hacia la unión política y fiscal europea. "Queremos mantener el euro, junto con el resto de los estados que lo tienen, pero eso requiere un cambio fundamental de nuestra política y más Europa", afirmó Merkel en una entrevista concedida a la cadena de televisión ZDF . "Vamos a tener que ceder poderes a Bruselas. Por ejemplo, el derecho a intervenir si los países no se adhieren al pacto de estabilidad y crecimiento"...
6 meneos
18 clics

Bruselas nos echa una mano: 'Ni se plantea el rescate de España'

Con los mercados en nuestra contra y la prima de riesgo de nuevo en máximos, la Comisión Europea ha decidido echar una mano y ha dicho este martes que ni se plantea el rescate de España. De hecho, ha atribuido los máximos marcados por la prima de riesgo española al contagio de los problemas en Grecia e Italia y no a los fundamentos de la economía española. Pero no ha podido evitar, por boca de su comisario europeo, seguir haciendo recomendaciones: reitera que España debe seguir con el ajuste fiscal.
11 meneos
17 clics

Bruselas cree que la presión a España no hace justicia a su situación económica

La presión a España no hace justicia a su economía La Comisión Europea ha asegurado que este nuevo episodio de especulación responde al contagio procedente de otros países.“España ha hecho sus deberes y así ha sido reconocido por el Consejo Europeo. La situación es solvente”, ha dicho López Garrido a su llegada en Bruselas, donde participa en el Consejo de Asuntos Generales.
11 0 0 K 90
11 0 0 K 90
1 meneos
2 clics

Bruselas no prohíbe aún a las agencias calificar a países rescatados

La Comisión Europea (CE) ha decidido posponer finalmente la prohibición a las agencias de rating para emitir notas de deuda soberana de países rescatados o que negocian programas de asistencia financiera, si bien a aprobado una regulación par alimitar el poder de dichas agencias. El comisario europeo del Mercado Interior, Michel Barnier, ha explicado que la suspensión se debe a que creen que se necesita "más tiempo para entrar en los detalles".
1 0 0 K 10
1 0 0 K 10
3 meneos
5 clics

Bruselas recula y no prohíbe a las agencias de rating calificar a países rescatados

La nueva regulación propuesta por Bruselas, que será ahora estudiada por los Veintisiete y la Eurocámara, sí incluye una serie de nuevos requisitos para estas agencias, como por ejemplo la obligación de presentar evaluaciones de la calificación crediticia de los países de la UE con una periodicidad de al menos seis meses, frente a la actual de una vez al año. "Para evitar efectos en el mercado, los rating deberán publicarse después del cierre de las Bolsas y al menos una hora antes de la apertura de la siguiente sesión",señala el texto.
8 meneos
12 clics

Bruselas investigará a Standard and Poor's por "manipular el mercado"

La Comisión recula y permitirá que se califique a países rescatados....Ocurrió el pasado jueves, cuando la empresa retiró durante unos minutos la máxima nota de la deuda a Francia, en las últimas semanas en entredicho. El Ejecutivo comunitario investigará si se trató en realidad de un error, pero también la manera en que lo comunicó.
2 meneos
2 clics

Rubalcaba defiende ´pelear y convencer´ en Bruselas

"Quiero defender los intereses del país en Bruselas", algo que "Rajoy no lo ha hecho nunca y no hará", ha señalado el número uno del PSOE en Badajoz, donde hoy ha cerrado la novena jornada de la campaña electoral ante más de 2.500 personas, según la organización, que le han recibido al grito de "presidente".
2 meneos
6 clics

Bruselas quiere mandar en los presupuestos de los socios de la UE

El presidente de la UE y la Eurozona explicó que analiza otorgar los poderes necesarios a Bruselas para que intervenga en la elaboración de los presupuestos nacionales. Aunque el planteamiento todavía está en fase de estudio, Angela Merkel se apresuró a avalarlo y proclamó que Alemania está «preparada» para ceder parte de su soberanía en defensa del euro.
9 meneos
10 clics

Zapatero exige a Bruselas y al BCE una respuesta a los problemas de la eurozona

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ha exigido al Consejo de Europa y al Banco Central Europeo una respuesta a los problemas que afectan a la zona euro ya que, según ha precisado, "para eso se les ha transferido parte del poder". Así lo ha aseverado Rodríguez Zapatero durante una comida mitin celebrada este jueves en la capital soriana, donde ha recalcado que los "problemas europeos" requieren una solución "europea" al tiempo que ha pedido que "mande Europa y no dos o tres gobiernos".
9 0 0 K 100
9 0 0 K 100
4 meneos
6 clics

El cartero no siempre llama dos veces

El último Consejo Europeo reunido en Bruselas ha aprobado una batería de medidas para intentar resolver la crisis del euro que llevamos arrastrando desde hace más de dos años. La más trascendente, aunque no la más vistosa, es la que se refiere a la valoración de la deuda soberana que hasta ahora se consideraba un activo sin riesgo, un valor absolutamente seguro. Hace ya algunas semanas...
15 meneos
13 clics

Bruselas responde a Zapatero: 'España debe ayudarse a sí misma'

"Lo más importante es que España debe ayudarse a sí misma", ha dicho el portavoz económico del Ejecutivo comunitario, Amadeu Altafaj, después de asegurar que la UE y sus instituciones ya está haciendo lo necesario para ayudar a los países en peligro. Relacionada: www.meneame.net/story/zapatero-exige-bruselas-bce-respuesta-problemas-
14 1 0 K 134
14 1 0 K 134
4 meneos
12 clics

Bruselas dice que España debe «ayudarse a sí misma».

La Comisión Europea (CE) ha asegurado hoy que todas las instituciones comunitarias están "ayudando activamente" a España ante la crisis de la deuda y ha subrayado que "lo más importante" es que el país "se ayude a sí mismo". Así se ha pronunciado el portavoz económico del Ejecutivo comunitario, Amadeu Altafaj, preguntado en rueda de prensa por los llamamientos del presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, en favor de más apoyo de la UE y el Banco Central Europeo (BCE).
1 meneos
6 clics

Bruselas responde a Zapatero que España debe ayudarse a sí misma

La Comisión Europea (CE) aseguró que todas las instituciones comunitarias están "ayudando activamente" a España ante la crisis de la deuda y subrayó que "lo más importante" es que el país "se ayude a sí mismo"...
1 0 3 K -27
1 0 3 K -27
16 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Bruselas exige la fusión de PP y PSOE (Humor)

La Comisión Europea envió ayer, último día de la campaña electoral de las elecciones generales en el Reino de España, sendas cartas a las sedes de PP y PSOE exigiéndoles que inicien, a la mayor brevedad, un proceso de fusión de sus estructuras en un solo partido, el PPSOE.
15 1 4 K 85
15 1 4 K 85
2 meneos
10 clics

Bruselas trabaja en un proyecto formal para la creación de eurobonos

Barroso presentará el próximo miércoles El Libro Verde sobre La viabilidad de la introducción de los bonos de estabilidad, en el que se contemplan tres tipos de eurobonos que permitirían a la UE disponer de un mercado de deuda con tanta liquidez y profundidad como el de EEUU.
8 meneos
48 clics

La UE prohíbe a las empresas embotelladoras afirmar que el agua previene la deshidratación [ing]

Los funcionarios de la Unión Europea, tras una investigación de tres años, han llegado a la conclusión de que no hay pruebas que permitan afirmar que el consumo de agua prevenga la deshidratación. Los productores de agua embotellada tendrán prohibido por ley publicitar esta propiedad de su producto y se enfrentarán a una pena de prisión de dos años si desafían el edicto, que entrará en vigor el próximo mes. Según el eurodiputado conservador Roger Helmer "esto es una enorme estupidez". Vía: goo.gl/WoZY6
6 meneos
9 clics

Bruselas podrá intervenir de oficio a los países del euro en dificultades

Bruselas dará hoy otra vuelta de tuerca a la disciplina fiscal con la aprobación de dos proyectos de Reglamento que estrechan la vigilancia sobre los países con déficit excesivo o expuestos a turbulencias financieras. El Reglamento relativo a los países que sufran o estén expuestos a la inestabilidad financiera incluso permitirá a la Comisión forzar a un país a pedir ayuda presupuestaria y a someterse a un programa de ajuste.
« anterior1383940» siguiente

menéame