edición general

encontrados: 1337, tiempo total: 0.026 segundos rss2
13 meneos
18 clics

Los científicos españoles piden "cautela y paciencia" hasta conocer detalles vacuna Pfizer

"El ensayo aún no ha terminado. Le quedan aproximadamente unos tres meses", ha advertido el investigador español: "Lo que la farmacéutica ha ofrecido ahora es el llamado 'análisis intermedio', un informe que suele avanzar información de los ensayos pero que no contiene datos concluyentes" como los que se publican en una revista científica al final del proceso.
8 meneos
52 clics

Un profesor de Filosofía de la Universidad de Granada gana el Premio Internacional de Pensamiento 2030

El investigador y profesor de Filosofía de la Universidad de Granada José Luis Moreno ha ganado la segunda edición del Premio Internacional de Pensamiento 2030, un galardón al que busca poner el foco en los desafíos más urgentes de la sociedad desde prismas multidisciplinares. José Luis Moreno Pestaña, profesor de Filosofía Moral en la Universidad de Granada, firma el ensayo Los pocos y los mejores. Localización y crítica del fetichismo político, el texto ganador de este premio convocado por el Institutu Asturies 2030 y el Grupo Editorial Akal.
5 meneos
44 clics

Las vacunas prometedoras contra la covid ponen presión en el resto de ensayos

Dos de las once farmacéuticas y biotecnológicas que se encuentran en la última fase de ensayos clínicos de candidatas a vacuna contra la covid-19 han tomado la delantera y están presionando al resto a acelerar sus estudios para entrar en la lista de las primeras vacunas en ser producidas. Los anuncios en los últimos días de que dos de las vacunas bajo evaluación tendrían una eficacia de entre el 90 % y el 94,4 % han causado alivio y entusiasmo en el público, obligando a la Organización Mundial de la Salud (OMS) a hacer aclaraciones
14 meneos
49 clics

José Manuel Sánchez Ron: “Si no hemos aprendido nada de la pandemia, somos más estúpidos de lo que pensábamos”

El físico, historiador de la ciencia y académico José Manuel Sánchez Ron analiza en un ensayo los problemas que lastran la investigación en España, y a España misma, desde el siglo VII
2 meneos
44 clics

La izquierda alternativa te cobra hoy 100€ por un curso antipatriarcal

Daniel Bernabé revolucionó los debates de la izquierda hace dos años con su 'bestseller' 'La trampa de la diversidad', donde criticaba la deriva identitaria de la izquierda y pedía que no se olvidase el discurso de clase.
2 0 6 K -35 cultura
2 0 6 K -35 cultura
28 meneos
205 clics

El tratamiento de la covid ha mejorado desde la primera ola, ¿cuánto y por qué?

Ocho meses después del pico de muertes en marzo y abril, ¿ha mejorado el pronóstico de los pacientes que ingresan en el hospital? La covid-19 sigue siendo una enfermedad potencialmente muy grave, pero varios estudios apuntan a una mejora en las terapias y la atención sanitaria. Recogemos aquí las novedades y los caminos tortuosos que han llevado hasta ellas.
21 meneos
324 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La mujer que odia a los hombres: "Los aliados buscan alimentar su ego o seducirnos"

La escritora francesa publica en español su polémico manifiesto Hombres, los odio, un pequeño ensayo en el que desarrolla la teoría de la misandria El pasado mes de agosto, la escritora Pauline Harmange, hasta entonces una desconocida, revolucionó el mundo cultural y político francés. Su libro 'Hombres, los odio', que se publica ahora en español en Paidós, y que había salido en un pequeño sello independiente, fue acusado de ir contra los principios de igualdad de la Constitución francesa, según un alto cargo del Ministerio de Igualdad. Un res
3 meneos
22 clics

¿Las vacunas del covid-19 salvaran vidas? Los ensayos no están diseñados para decirnos eso.(Eng.)

Los ensayos no estudian si las "vacunas" protegen contra "manifestaciones graves del covid" ni si impiden que el "contagiado infecta a otros".
2 1 9 K -24 ciencia
2 1 9 K -24 ciencia
8 meneos
52 clics

¿Es ético continuar los ensayos de las vacunas para la COVID-19 una vez se aprueben las primeras?

Esta semana Moderna compartió más datos sobre la eficacia de su vacuna. En una escueta línea de la nota de prensa se reveló que uno de los participantes que había recibido un placebo falleció a causa de la covid-19. Ahora que las primeras vacunas empiezan a ser aprobadas, ¿es ético continuar ensayos clínicos en los que algunos voluntarios no reciben el tratamiento? Un artículo de perspectiva publicado hoy en la revista Science analiza la cuestión.
4 meneos
40 clics

Muertes en los ensayos de la vacuna Pfizer

Seis personas murieron durante el ensayo de la vacuna de Pfizer. Cuatro de los decesos se registraron en el grupo del placebo y dos en el grupo de la vacuna.
3 1 9 K -40 actualidad
3 1 9 K -40 actualidad
14 meneos
151 clics

Expertos que ni atienden pacientes ni ponen vacunas

La urgencia por disponer de una vacuna lo antes posible se está convirtiendo en una carrera contrarreloj de apariencia esperpéntica, restando seriedad al rigor que el procedimiento de elaboración requiere, saltándose en algunos casos los pasos necesarios de seguridad, biodisponibilidad, pruebas intermedias... Los prestigiosos investigadores Wodarg y Yeadon han solicitado a la EMA la suspensión de ensayos para vacunas de covid-19 hasta que se modifiquen los protocolos. Varias de ellas utilizan el adyuvante AS03, relacionado con un aumento de la
8 meneos
16 clics

Ensayos clínicos en España: falta de transparencia y duplicidad en la investigación sobre la Covid-19

Un informe de UAEM Europa y TranspariMED asegura que muchos de los ensayos clínicos españoles sobre la Covid-19 que actualmente hay en marcha estudian el mismo fármaco, pero no están coordinados.
34 meneos
114 clics

Daniel Bernabé: "Hay una similitud entre las peticiones de los golpistas y la de determinada prensa"

Daniel Bernabé (Madrid, 1980) vuelve a la carga con un nuevo libro, La distancia del presente (Akal, 2020). Tras su obra más polémica, La trampa de la diversidad, este escritor se anima a echar la vista atrás y recorrer qué ha ocurrido en la década que transcurre desde 2010 hasta hoy. En este libro, el autor pone las luces largas y bucea por unos años de cambio que nos han construido y nos han hecho comprendernos formando parte de la historia
806 meneos
4585 clics
“Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

“Pfizer nos pidió garantías con bienes inembargables como son los glaciares y permisos de pesca”

“Argentina le ofreció al laboratorio Pfizer el Hospital Militar y al equipo científico del Dr Fernando Polack, existieron 6000 ensayos clínicos de Pfizer en nuestro país. Desde la empresa Pfizer pidieron una ley con garantías, con bienes inembargables como son los glaciares, y permisos especiales de pesca. La fase III de investigación dura entre 3 y 5 años, nosotros como país no podemos permitir que nos traten como a una colonia”.
5 meneos
14 clics

Novavax inicia la fase 3 de sus ensayos para su vacuna contra la COVID-19

La biotecnológica Novavax anunció este lunes el inicio en México y Estados Unidos de la fase 3 de los ensayos para lograr una vacuna contra la COVID-19, una operación que requerirá de 30.000 voluntarios.

"El ensayo se basa en la investigación de los estudios de fase 1/2 que demuestran que la vacuna provocó una sólida respuesta inmune, generó anticuerpos altamente neutralizantes contra el virus y, en general, fue bien tolerada", explicó la farmacéutica en un comunicado.
10 meneos
49 clics

Los pioneros del ARN ya investigan vacunas contra 30 infecciones diferentes

El inmunólogo estadounidense Drew Weissman dice que después de la primera dosis de la vacuna Pfizer / BioNTech le dolió el brazo, pero solo durante una hora. “Mi esposa y mi hija, que participaron en el ensayo clínico de Moderna, tuvieron dolor durante días y algunos síntomas parecidos a los de la gripe. Es un efecto no deseado de la vacuna, pero en cierta medida es inevitable, ya que es una señal de que el sistema inmunológico ha reaccionado y de que la vacuna está haciendo efecto ”, comenta el científico de la Universidad de Pensilvania
1 meneos
4 clics

Éxito del ensayo clínico en la sala Apolo de Barcelona: ningún infectado por coronavirus entre los casi 500 asistentes

Ninguno de los 463 asistentes al concierto de la sala Apolo, que tuvo lugar el 12 de diciembre en el marco de un estudio clínico, se ha contagiado del coronavirus, mientras que se han registrado dos infecciones entre las 496 personas del grupo control, es decir, aquellas que no entraron.
8 meneos
284 clics

Novelas para pedir a los Reyes Magos

Seleccionamos nueve títulos de distintos autores que pueden servir como regalo en esta fecha especial
32 meneos
151 clics
Eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1273 SARS-CoV-2

Eficacia y seguridad de la vacuna mRNA-1273 SARS-CoV-2

Los resultados de la Fase III del ensayo de la vacuna de Moderna.

-14.500 personas vacunadas, 11 desarrollaron covid (todos leves).

-14.500 personas con placebo, 215 desarrollaron covid (30 graves).

Fuente alternativa: @pmarsupia (Twitter)
9 meneos
111 clics

Slavok Zizek: Como un ladrón en pleno día

Vivimos una época extraordinaria en la que no existe ninguna tradición en la que podamos basar nuestra identidad, ningún marco de universo significativo que nos permita llevar una
15 meneos
83 clics

Jordi Serrallonga: "Una mosca, una rata o un gusano están tan evolucionados como nosotros"

Jordi Serrallonga (Barcelona, 1969) Profesor de Prehistoria, Antropología y Evolución Humana en la Universidad Abierta de Cataluña, arqueólogo y explorador. En Dioses con pies de barro (Crítica) nos recuerda que estamos sometidos a las leyes de la naturaleza.
8 meneos
48 clics

'No voy a traicionar a Borges': Así será el ensayo de Zapatero sobre el escritor

El expresidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, publicará en Huso Editorial el próximo mes de septiembre un ensayo titulado 'No voy a traicionar a Borges'. Zapatero ya prologó cuando ocupaba el cargo de secretario general del PSOE una obra de Borges, 'Ficciones', publicada en el año 2001 en una colección del diario 'El Mundo'. En el prólogo, reconocía haber "estado enfermo" del escritor argentino cuando era joven. "Todo está en Borges y él lo sabe", escribió entonces.
54 meneos
349 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Roxana Kreimer: "El patriarcado no existe más"

Así tituló su séptimo libro la filósofa, que a través de su exitoso canal de Youtube y sus redes se convirtió en una referente de la disidencia dentro del feminismo en el mundo hispanoparlante.
16 meneos
69 clics

Colchicina, anti-inflamatorio común, trae esperanza a lucha contra el covid

Un amplio ensayo clínico realizado en Canadá reveló que un antiinflamatorio de bajo costo llamado colchicina reduce significativamente el riesgo de sufrir complicaciones y muerte por covid-19. Jean-Claude Tardif, director del Instituto de Cardiología de Montreal (ICM), dirigió el estudio llamado "Colcorona", realizado entre 4.488 pacientes en todo el mundo desde marzo de 2020 y cuyos resultados preliminares se publicaron el viernes. En una entrevista con la AFP este domingo, Tardif dijo que los resultados completos serán divulgados…
7 meneos
118 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

José Ramón Arribas: «El virus del ébola, comparado con esto, es una tontería»

El jefe de Enfermedades Infecciosas de La Paz-Carlos III coordina en España el ensayo en fase III de la vacuna fabricada por Janssen
« anterior1383940» siguiente

menéame