edición general

encontrados: 1906, tiempo total: 0.009 segundos rss2
12 meneos
183 clics

Una segunda vida para tus neumáticos

Y yo que pensaba que la escultura del neumático era otra cosa… Una de las claves del neumático es la durabilidad pero, en definitiva, su vida ... Todas las fotos en www.taringa.net/posts/imagenes/15368457/Esculturas-Hechas-con-Gomas.ht
11 1 0 K 107
11 1 0 K 107
10 meneos
172 clics

Dimitri Tsykalov: Cualquier material sirve para hacer arte  

Dimitri Tsykalov es un moscovita que actualmente vive y desarrolla su obra desde París. Principalmente dedicado a la talla y al montaje en madera de objetos poco usuales, una gran parte de su trabajo resulta bastante peculiar. Precisamente es aquella en la que usa otro tipo de materia primas y más adelante comprobaréis que no deja indiferente.
9 meneos
179 clics

Los leones valencianos que el Congreso rechazó

El Jardín de Monforte alberga una sorpresa: Los dos leones que custodian una de las entradas estuvieron en las escalinatas del Congreso de los Diputados, para donde fueron esculpidos en piedra por José Bellver hacia 1850. Madrid los descartó por poco fieros, ya que según los ciudadanos parecían "perros rabiosos".
5 meneos
57 clics

Desaparecen por error los brazos de Ícaro

El escultor Julio Nieto busca los brazos de su obra 'Ícaro', que alguien debió llevarse por un error cuando el viernes pasado estaban al lado de una finca del municipio tinerfeño de La Matanza.
4 meneos
52 clics

Un jardín del corazón en papel

El artista chino Liang Binbin despliega sus esculturas de papel de arroz y bambú en el IVAM apelando a Buda y a lo efímero de la vida
1 meneos
19 clics

Esculturas de mierda

Lo autora utilice excrementos como metáforo de lo efímero que es el cuerpo humano y quiere provocar una reflexión al espectador.
1 0 4 K -44
1 0 4 K -44
6 meneos
746 clics

Así es como sería Yoda si fuese humano  

Así es como piensa el escultor italiano Andrea Eusebi que sería Yoda, mítico personaje de Star Wars, si fuese humano. La escultura fue realizada utilizando solamente plastilina para la Stan Winston School of Character Arts.
1 meneos
46 clics

Esculturas anatomicas de personajes ficticios  

Desde Mickey Mouse a Mario, Jason Freeny ha recreado la anatomía de un montón de personajes de ficción. Aquí podemos encontrar una selección de ellos...
1 0 5 K -58
1 0 5 K -58
4 meneos
208 clics

Nuevo caso de escultura viviente  

En lo que se está perfilando como una mezcla fascinante pero también inquietante de arte y ciencia, un artista trabajando con científicos de la Universidad de Liverpool en el Reino Unido ha creado una nueva escultura biológica, que él y sus colaboradores describen como "un balón viviente de fútbol".
1 meneos
12 clics

Micro Mundo By Dmitry Okhotsky

Dmitry desde Jurmala (Letonia) crea una variedad de modelos en miniatura a partir de materiales de desecho como si se tratara de artículos para casas de muñecas -vajillas, muebles, herramientas e incluso herramientas de jardín- Todo esto lo convierte en el mejor imitador de objetos, de los más comunes que se pueden encontrar en la mayoría de los apartamentos.
1 0 12 K -156
1 0 12 K -156
11 meneos
180 clics

Impresionante escultura en la Biblioteca Plaza del Milenio  

La increíble escultura es de 35-pies de alto, 31 metros de ancho, "Emptyful" se encuentra en la Biblioteca Plaza del Milenio en Winnipeg, Canadá. Es el trabajo del artista Bill Pechet. Un total de 28 lámparas LED están fijadas a cada lado de un H-haz, medio apuntando hacia arriba para acentuar la niebla, y medio apuntando hacia abajo a la luz de una cortina de agua en cascada hacia abajo en un tanque de 500 galones. El efecto impresionante ha cautivado a cientos de personas que han venido a visitar la obra.
2 meneos
88 clics

Esculturas gigantes hechas con calabazas se exhiben en el festival “Jucker Farmart” en Suiza  

Los productores del municipio Zürich realizan espectaculares y creativas esculturas con calabazas. A pocos días de Halloween, en Suiza se celebra el “Jucker Framat”, el campeonato europeo más grande de calabazas. Cada año durante la cosecha de calabazas, los productores del municipio Zürich realizan espectaculares y creativas esculturas, con la finalidad de mostrar sus productos.
1 meneos
27 clics

El artista Jason Freeny revela las proporciones deformadas de la muñeca Barbie [ENG]

El artista Jason Freeny nos enseña la cara más macabra de la clásica muñeca Barbie: sus entrañas. Huesos, órganos e intestinos en lo que él considera una versión distorsionada de Barbie. Con esta versión de Barbie el autor nos quiere enseñar cómo es en realidad la muñeca. Según publica el Daily Mail, el artista considera que Barbie está "distorsionada" y sus proporciones no se asimilan a las de una mujer real. Esta muñeca, cuyo físico y estilo tratan de imitar miles de niñas en todo el mundo, tiene una cara B.
1 0 1 K -1
1 0 1 K -1
2 meneos
8 clics

Las esculturas del Valle de los Caídos se desmoronan por las chapuzas de su autor

El escultor Juan de Ávalos usó materiales incompatibles que destruyen las obras desde el interior, según un estudio del CSIC
2 0 3 K -26
2 0 3 K -26
143 meneos
2403 clics

23 calabazas salvajemente inapropiadas  

Fotos de 23 esculturas de calabazas para halloween con un tono de lo más inapropiado.
130 13 7 K 145
130 13 7 K 145
1 meneos
47 clics

Hilorama: un arte muy curioso en cuadros y esculturas

Lo interesante de estas obras de arte es que están realizadas en hilos metálicos. Las creaciones representan diferentes obras tales como bodegones, cuadros de Picasso, e incluso figuras geométricas. El arte del hilorama comenzó de la mano de Mary Everest Boole al final del siglo XIX quien diseñó las "cartas de Boole" para hacer la teoría de las matemáticas más comprensibles para los niños. Más de 100 años después existen artistas que basan sus obras en esta curiosa técnica.
1 0 9 K -122
1 0 9 K -122
3 meneos
18 clics

Turismo de cementerios

Con motivo del día de los difuntos, el cementerio de San Isidro organiza visitas guiadas por la necrópolis hasta el domingo 4 de noviembre. El cementerio de San Isidro no es un cementerio cualquiera, en el descansan los restos de lo más selecto de la sociedad madrileña del siglo XIX como el marqués de Salamanca y el señor Banús, promotor [...]
3 0 3 K -27
3 0 3 K -27
4 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Turismo por los camposantos más bellos

Sabio aquel que escribió: «El que en esta tumba mora, dígalo quien lo dijera, nunca fue tan calavera como lo es ahora». Es, sin duda, la mayor certeza que hallaremos en un cementerio, habida cuenta de que en ciertas sepulturas no descansa el finado que la lápida refiere. Valga como ejemplo esa del camposanto de la Soledad de Huelva en la que se lee: «Aquí yace William Martin». Sobre todo porque es conocido por ser «el hombre que nunca existió», ya que solo fue una identidad falsa -dada al cadáver de un mendigo irlandés- para llevar a cabo...
4 0 5 K -52
4 0 5 K -52
3 meneos
60 clics

Los cementerios entierran un secreto

El libro `Aquí yace… o no´ recopila las historias, las anécdotas y los secretos más íntimos de muchos de los camposantos españoles. .
2 1 11 K -133
2 1 11 K -133
5 meneos
200 clics

Time-lapse: Joker de DC Comics vuelve a la vida en una alucinante escultura de calabaza (ENG)  

Con sólo una calabaza y algunas herramientas de talla, el escultor Andy Bergholtz recrea en este vídeo a uno de los más famosos rostros de los cómics, el Joker, el archienemigo de Batman en DC Comics desde 1940.
2 meneos
84 clics

"Holly Wood" por Tony y Lugand Emmanuelle  

Serie de esculturas de madera de personajes famosos generadas por ordenador por Tony y Emmanuelle Lugand de el estudio francés La Souris sur le Gateau.
10 meneos
77 clics

El escultor mecánico de Sir Arthur Conan Doyle

Después de leer en Microsiervos una nota acerca de cierta especie de fotomatón que, por medio de impresión 3D, ofrece modelos en miniatura de sus usuarios, caí en la cuenta de haber visto algo similar hace tiempo, al menos en lo que a copiar un modelo tridimensional se refiere. Hoy, repasando algunas fichas en mi archivo, apareció la referencia. Salvando las distancias, y los años pasados, surge la máquina de esculturas ideada por el ingeniero y escultor italiano Augusto Bontempi, que logró varias patentes para esta idea entre 1898 y 1902.
9 1 1 K 113
9 1 1 K 113
8 meneos
24 clics

Comité de Liberación de Ceuta y Melilla reivindica la autoría de la amputación de escultura del conquistador

El autodenominado 'Comité de Liberación de Ceuta y Melilla' ha reivindicado la autoría de la amputación del brazo y la espada de la estatua de Pedro de Estopiñán en Melilla, el conquistador de la ciudad española en el año 1497 para la Corona de Castilla. Su vicepresidente, Said Chramti ha dicho que organizaron un corte de frontera la noche del jueves "como estrategia para despistar a la policía"
7 1 0 K 104
7 1 0 K 104
2 meneos
12 clics

Diotocus. Árboles de bronce. Jaume Espí Escultura

Interesante post que refleja el proceso que en Jaume Espí Escultura hacen en la realización de DIOTOCUS: sus árboles en bronce. El acabado y la manera que tienen de interpretar la naturaleza es de aplauso. Muy recomendable.
1 1 7 K -89
1 1 7 K -89
1 meneos
13 clics

Los viajeros han llegado [ENG]

Este es un trabajo bastante extraordinario. Fue creado por Marc Schattner y su esposa Gillie que trabajan juntos para crear arte como uno. Esta pieza, llamada "Los viajeros han llegado" es actualmente parte de la "Sea Exhibition" en Bondi, Australia.
1 0 2 K -20
1 0 2 K -20
« anterior1383940» siguiente

menéame