edición general

encontrados: 2570, tiempo total: 0.083 segundos rss2
14 meneos
 

Encuentra un tesoro del siglo XVII mientras busca el colgante de un brazalete en el jardín de una casa de Somerset [Eng]  

Una olla de barro con objetos de plata en su interior, que se cree fue enterrada para ponerlos a salvo durante la Guerra Civil Inglesa, ha sido descubierta en Somerset (Inglaterra). El tesoro fue hallado a 46 centímetros de profundidad en el jardín de una casa de campo de Nether Stowey. Arthur Haig fue llamado al lugar por la dueña de la casa, Rebecca Baker, para buscar con su detector de metales un colgante de su brazalete. Se espera que la tasación final de los objetos del siglo XVII alcance varios miles de libras.
14 0 0 K 134
14 0 0 K 134
7 meneos
 

El himno de Valencia cumple hoy un siglo

Más de 2.000 músicos y cantantesse unirán para interpretar la composición de Serrano y Thous en el centenario de su estreno. Para oirlo: www.youtube.com/watch?v=d4WQtc1shic&feature=related
6 meneos
 

Descubren una pintura del XVIII en la iglesia de San Martín de Valencia

Se ha descubierto una pintura mural tardobarroca, del siglo XVIII, en la iglesia de San Martín de Valencia. El hallazgo se registró en uno de los óvalos del imafronte de la iglesia, pues durante el proceso de limpieza se eliminaron unos repintes que cubrían una escena de carácter religioso, al parecer la imagen de una procesión que dataría del siglo XVIII.
4 meneos
 

Los monos llegaron al espacio medio siglo antes que nosotros

Vale, el titular tiene trampa porque nuestros “parientes” no fueron los que construyeron las naves (para eso habrá esperar aún a que se cumplan las novelescas ideas de Pierre Boulle) pero el caso es que tal día como hoy, hace exactamente 50 años, dos monas rhesus llamadas Able y Miss Baker, fueron lanzadas al espacio desde Cabo Cañaveral (Florida, EE.UU.) a bordo de un misil modelo Jupiter AM-18, y vivieron para contarlo.
4 0 3 K 1
4 0 3 K 1
4 meneos
 

Un niño del siglo VI antes de Cristo

Un grupo de arqueólogos encontraron una fosa común en Tiro, Líbano con varios esqueletos, entre los que resalta el de un niño. Los científicos suponen que es una tumba del siglo VI antes de Cristo. Todavía se desconocen las causas de su muerte.
17 meneos
 

Lenguaje siglo 21 (3ª entrega)

[c&p] ELECCIONES: Sistema de votaciones por el cual los ciudadanos de una democracia ratifican, cada cuatro años, su deseo de ser tratados como imbéciles. ABSTENCIÓN ACTIVA: Expresión democrática por la cual un ciudadano puede manifestar su desacuerdo político y, al mismo tiempo, ver Regreso al Futuro en DVD. OBJECIÓN DE CONCIENCIA: Herramienta democrática por la cual un ciudadano puede negarse a cumplir una ley siempre que su delito cuente con el beneplácito de, al menos, un periódico de tirada nacional. ...
15 2 0 K 142
15 2 0 K 142
5 meneos
 

La nueva fe del siglo 21. Condenados a la eternidad

Si tuviera que poner la mano en el fuego ahora mismo y decidir si la vida es algo efímero o eterno, dudaría mucho, pero creo que me acabaría decantando por elegir la eternidad, me da un poco de tristeza ver como las nuevas generaciones han perdido la fe y dan como un hecho probado que el día que nos llega nuestra hora todo termina, nos apagamos y nunca mas volvemos a tener sentido de la consciencia, hoy podemos comprender el origen de la vida, la evolución de las especies, a partir del conocido como “big bang”...
8 meneos
 

Descubren pinturas del siglo XVIII en Muro de las Catalinas

La presencia de pinturas murales en las fachadas de los edificios del Centro Histórico no deja de deparar sorpresas. La última de ellas ha sido en el proyecto del Ayuntamiento. Se han derribado todos menos uno en el que ha sido descubierta una decoración mural a modo de arquitectura fingida, como en otros muchos inmuebles del casco antiguo. Se trata de la fachada del número 10 de la calle Muro de las Catalinas, uno de los bloques que hasta su reciente desalojo han albergado uno de los últimos focos de prostitución del Centro.
13 meneos
 

El mundo seguirá dependiendo durante este siglo de combustibles fósiles

El mundo continuará dependiendo fuertemente de los combustibles fósiles como el petróleo, el gas y el carbón durante el resto de este siglo, pese a los esfuerzos de los gobiernos para pasar a la energía renovable, dijo Peter Odell, profesor de estudios internacionales de energía de la Universidad Erasmo de Rotterdam y autor del éxito editorial "Petróleo y Poder Mundial". El impulso para limitar los gases con efecto invernadero probablemente esté limitado por la tecnología y la economía. "El uso de petróleo no alcanzará su pico hasta el 2050"...
12 1 0 K 100
12 1 0 K 100
11 meneos
 

Descubierta en Játiva una casa ibérica del siglo IV a.C

Un equipo de arqueólogos valencianos pertenecientes a diversas instituciones ha desenterrado en el yacimiento de la Solana, en Játiva, los restos de una vivienda de la Saitabi Ibérica cuyo origen se remonta al siglo IV antes de Cristo. El departamento excavado, una habitación perteneciente a la época ibérica, posee un hogar central con un apoyo de piedra circular, que según los arqueólogos, podría tratarse de un molino, informan fuentes de la Universidad de Valencia.
10 1 0 K 106
10 1 0 K 106
5 meneos
 

Descubren un horno para cocer cerámica del siglo XVII en Caldes d'Estrac

Unas obras en una calle de Caldes d'Estrac han puesto al descubierto un horno de calcio para cocer la cerámica del siglo XVII, ha informado hoy el consistorio. El hallazgo arqueológico ha tenido lugar en la zona conocida como el "Forn de las Escaletes", entre la calle Major y la carretera de Sant Vicenç. El horno se encuentra en un talud que separa unas escaleras de la carretera y se ha descubierto durante la construcción de un muro de contención que forma parte de los proyectos financiados con los fondos estatales.
19 meneos
 

El pirómano del incendio del siglo en Gran Canaria, a un paso de la calle

(C&P) Juan Antonio Navarro, la persona que supuestamente causó el mayor incendio forestal del siglo en Gran Canaria, en verano de 2007, está a un paso de la calle. La semana que viene cumple 2 años de prisión provisional. La jueza citó para hoy a las partes en Arucas para analizar si pide prórroga.
17 2 0 K 158
17 2 0 K 158
6 meneos
 

La "ecología de la resurrección": estudiando la evolución con huevos de hace un siglo (ING)

El ecologista de Cornell, Nelson Hairston Jr., es pionero en un campo poco conocido llamado "ecología de la resurrección", en la que los investigadores estudian los huevos de las criaturas del zooplancton, animales pequeños, flotando libres en el agua o enterrados en sedimentos lacustres y puede permanecen viables durante décadas o incluso siglos. "Nosotros podemos resucitar y descubrir cómo era la vida en el pasado" En español: bitnavegante.blogspot.com/2009/07/estudiando-la-evolucion-con-huevos-d
17 meneos
 

El eclipse solar más largo del siglo  

Hoy la luna pasó delante del sol, provocando un eclipse total de Sol que cruzó casi la mitad de la Tierra: a través de Nepal, Bangladesh, Bhután, Myanmar y China. Ha sido el eclipse más largo del siglo XXI, con una duración de hasta 6 minutos y 39 segundos en algunas zonas. A pesar de un cielo nublado en muchos de los lugares en los que se vió, millones de personas se reunieron para ver el acontecimiento.
17 0 0 K 190
17 0 0 K 190
16 meneos
 

Descubren en Silla unas termas romanas del siglo I

En el subsuelo de Silla hay una villa romana que comienza a ver la luz. Las excavaciones realizadas con anterioridad habían descubierto un cementerio musulmán y la parte más rústica de un asentamiento romano que, sin embargo, se sabía rico e importante por la constancia de restos de cerámica y artículos decorativos. Ahora, esta teoría se ha confirmado tras el descubrimiento de un complejo termal privado del "domus de la villa", es decir, del dueño de la finca.
14 2 0 K 123
14 2 0 K 123
8 meneos
 

Descubren un altar visigótico del siglo IX o X en Enterría

En el momento exacto en que los operarios retiraban un altar lateral de la ermita de San Andrés de Enterría, en el valle de Camaleño, los ojos de los presentes no daban crédito a lo que estaban viendo. Un tenante de altar, de 1.10 de altura y forma sensiblemente cilíndrica, veía de nuevo la luz tras haber permanecido oculto más de un milenio. El antiguo tenante de altar perteneció a la primitiva construcción prerrománica, de tipo asturiano o mozárabe, cuya cronología debe establecerse entre los siglo IX y X.
10 meneos
 

10 Consejos para la mujer del siglo XXI (Humor)

Diez consejos que toda mujer debería seguir a rajatabla.
1 meneos
 

Respuestas a la muerte de Mozart, dos siglos después

La muerte del compositor Wolfgang Amadeus Mozart a los 35 años en Viena (Austria) pudo haber sido causada por un fallo renal derivado de una faringitis estreptococcica, según afirma un estudio elaborado por la Universidad de Amsterdam publicado en el último número de la revista Anales de Medicina Interna.
1 0 2 K -11
1 0 2 K -11
26 meneos
 

El hombre que logró volar en el siglo XI

[c&p] Tras finalizar y construir su diseño se subiría a la torre más alta de la abadía, sujetando con soga sus pies y manos a su “máquina voladora” y tras esperar al primer viento fuerte a favor se arrojaría al vacío. Pero, y a diferencia de muchos otros “hombres pájaro” a lo largo de la historia, el diseño de Eilmer era tan bueno que lograría planear por bastante más de un furlong (201 metros) según varios recuentos locales. Sólo cayendo no por un defecto de su aparato sino porque durante el vuelo se asustaría perdiendo el control. [...]
25 1 1 K 243
25 1 1 K 243
15 meneos
 

Encuentran crías de salmón en Nueva York por primera vez en un siglo

Un grupo de biólogos localizó en un río neoyorquino crías de salmón, especie que no se reproducía de manera natural en la zona desde hace más de un siglo, informó hoy el Instituto de Estudios Geológicos de Estados Unidos. "Este hallazgo sugiere que, tras años de intentos fallidos en la reproducción (del salmón), la repoblación de la zona empieza a surgir efecto", explicó en un comunicado Jim Johnson, responsable del Laboratorio Tunison de Ciencias Marinas de Cortland, en Nueva York.
13 2 0 K 136
13 2 0 K 136
439 meneos
 

El Empleado del Siglo: 72 años de servicio, un sólo dia de ausencia.

Arthur Winston (22 de Marzo de 1906 – 13 de Abril de 2006) fué un empleado de la empresa de Metro de Los Angeles durante 72 Años. En 1996 (10 años antes de su retirada), fué nombrado "empleado del siglo" por el presidente Clinton en agradecimiento a sus años de servicio. Además, tan sólo faltó un día en toda su carrera al trabajo (en 1988, cuando dió sepultura a su mujer) y se dice de él que nunca llegaba tarde. Finalmente se retiró a la edad de 100 años, en marzo de 2006, y apenas murió un mes después en su casa de Los Angeles.
180 259 0 K 643
180 259 0 K 643
13 meneos
 

Esclavitud laboral Siglo XXI; Cuidadores de baños del ferrocarril

Desde hace 7 años, hemos denunciado que hay trabajadores en los baños de las estaciones del ferrocarril, que NO TIENEN SUELDO, y están supeditados con el baño limpiado, a que la gente tenga que usarlo, y luego deje una moneda. Deben pedir al pasajero que les de una propina, porque no tieien sueldo. Denunciado en el Ministerio de Trabajo de la Nación, en tantos años se limitaron a realizar un par de inspecciones, constatando que lo que desde FILATINA denunciamos era verdad. Pero no hicieron nada por resolverlo.
12 1 0 K 110
12 1 0 K 110
18 meneos
 

Publicidad de vanguardia (Siglo XIX)  

[c&p] Nos podremos quejar, o disfrutar, según se mire, el bombardeo cotidiano de publicidad en todo tipo de soportes, medios y situaciones, pero la cosa no es nueva. He aquí dos métodos publicitarios del siglo XIX que invadían, como hoy, espacios públicos insospechados. [...] He aquí una máquina que, acoplada a un vehículo rodante, marca sobre la vía un mensaje publicitario continuo por medio de rodillos de tinta, como si las calles fueran una máquina de escribir gigante. [...]
16 2 0 K 152
16 2 0 K 152
11 meneos
 

La Alhambra, un cuarto de siglo de Patrimonio de la Humanidad

El próximo 2 de noviembre se cumplen 25 años de la declaración de la Alhambra de Granada como Patrimonio de la Humanidad por parte de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), lo que ha afianzado la autenticidad y la conversación de este monumento.
25 meneos
 

Una obra junto al Guadalquivir deja al descubierto un tesoro del siglo XVIII

Las obras de urbanización en el entorno de la Puerta del Puente, junto al río Guadalquivir a su paso por la capital cordobesa, han dejado al descubierto un tesoro del siglo XVIII compuesto por trece monedas de oro en perfecto estado de conservación y con un valor que ronda los 20.000 euros. Fuentes han detallado que las monedas fueron acuñadas durante el reinado de Carlos III y, en concreto, tres fueron emitidas en 1776; una en 1777; otra en 1778; una en 1781; dos en 1782; dos en 1783; una en 1787; una en 1795 y una última emitida en 1801.
22 3 0 K 215
22 3 0 K 215
« anterior1383940» siguiente

menéame