edición general

encontrados: 1152, tiempo total: 0.008 segundos rss2
20 meneos
289 clics

Propietarios rechazan alquilar sus pisos a personas que teletrabajen: "Por una oficina puedo cobrar mucho más"

La pandemia trajo consigo el teletrabajo. Pero lejos de ser una práctica que haya dejado de utilizarse tras la vuelta a la normalidad, hay muchas empresas que siguen apostando por ella, bien por ahorro de costes o para facilitar la conciliación laboral de sus empleados. El problema es que, cuando algo comienza a extenderse, parece ser que siempre hay un sector que intenta frenarlo, bien por motivos económicos, sociales o de cualquier otro tipo. En este caso, son los propietarios de las viviendas los que están empezando a poner impedimentos al t
12 meneos
31 clics

Una estafa piramidal por teletrabajo deja dos detenidos

Agentes de la Policía Nacional han detenido a dos varones en la provincia de Sevilla, que responden a las siglas D.P.M y F.G.R., de 40 y 38 años, respectivamente, por un delito de estafa piramidal y pertenencia a grupo criminal. Los dos arrestados eran los principales promotores de este grupo criminal y se ubicaban en las localidades sevillanas de Dos Hermanas y Los Palacios y Villafranca. Los presuntos autores ofrecían una ganancia económica por teletrabajar desde casa, siempre y cuando las víctimas realizaran una inversión previa.
43 meneos
45 clics

El teletrabajo reduce el uso del coche hasta un 50% y supone un ahorro de 1.500€ anuales

Más de dos años después de la irrupción de la pandemia, el mundo sigue en constante cambio. En el ámbito laboral, el teletrabajo -en la mayoría de los sectores- llegó para quedarse, cambiando la forma de movilidad de muchos trabajadores. Según la última Encuesta sobre el uso de TIC y del comercio electrónico en las empresas del INE (Instituto Nacional de Estadística), el 40,8% de las empresas permiten el teletrabajo. También, 8 de cada 10 de ellas usan ya tecnologías de acceso remoto para su personal, lo que indica que su implantación está...
22 meneos
93 clics

El teletrabajo nunca vino para quedarse y solo 'sobrevive' entre los funcionarios

Apenas el 18% de los ocupados teletrabaja. Dos años y medio después del Estado de alarma derivado de la Covid, esta opción laboral parece haber tocado fondo. Solo las grandes empresas, con medios y 'confianza', siguen apostando por el teletrabajo.. rel.: www.meneame.net/story/teletrabajo-reduce-uso-coche-hasta-50-supone-aho
18 4 27 K -21 actualidad
18 4 27 K -21 actualidad
44 meneos
82 clics

Elon Musk planea despedir a 3.700 empleados en Twitter, casi la mitad de la plantilla

Elon Musk ya tiene su lista negra. El magnate ha pedido a los responsables de los diferentes departamentos de Twitter que identificasen a las personas más valiosas y, por defecto, a aquellas de las que podría prescindir. Con esa información, el nuevo dueño de la compañía ultima sus planes para poner en marcha un agresivo recorte de plantilla. Musk también tiene la intención de revertir la actual política de teletrabajo generalizado que permite a los empleados llevar a cabo sus tareas desde cualquier sitio e impondrá la presencialidad en las ofi
347 meneos
679 clics
Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

Condena por negar el teletrabajo sin negociar: la Justicia se lo concede a una trabajadora que cuida de su madre

La Justicia ha condenado a la empresa de contact center Atento a reconocer el teletrabajo a una empleada que había solicitado la medida para conciliar su vida laboral con el cuidado de su madre, una persona mayor a su cargo. La teleoperadora pidió la modalidad de trabajo desde casa para evitar contagios de COVID a la anciana, de 87 años, pero la empresa rechazó su solicitud con una negativa estandarizada y sin ninguna negociación, algo que incumple la legislación laboral.
23 meneos
71 clics

Un juzgado de Cáceres considera accidente laboral la caída de una empleada en su casa mientras teletrabajaba

La mutua alegaba que no se había caído estando sentada ante el ordenador y el juez señala que ir al cuarto de baño no se puede considerar interrupción del trabajo.
2 meneos
4 clics

Un juzgado considera accidente laboral caerse en casa mientras se teletrabaja

[C&P] El juez, en cambio, apunta que "no ha habido una clara interrupción del nexo causal", y pone de ejemplo de interrupción la situación de quién, en tiempo de trabajo, estando en la cocina de su domicilio, se cortara accidentalmente con un cuchillo. En este caso, ahonda la sentencia, "nadie pondría en tela de juicio la oportunidad de considerar accidente de trabajo el sufrido por un empleado en idéntica circunstancia si trabajase en una fábrica, oficina o tienda".
2 0 3 K -2 actualidad
2 0 3 K -2 actualidad
1 meneos
5 clics

Caerse mientras teletrabajas se considera un accidente laboral. Un juez da la razón a una trabajadora

El hecho de teletrabajar está cogiendo fuerza en nuestro país, aunque esto es algo relativamente nuevo que todavía tiene muchos flecos por resolver. Uno de ellos radica en lo que se puede considerar accidente laboral mientras se está trabajando en casa. Y es que puede ser común que mientras estés teletrabajando tengas una caída en tu propia casa, y la pregunta es clara: ¿se considera accidente laboral? Esto es algo que le ocurrió a una teletrabajadora que desarrollaba su actividad como teleoperadora especialista desde casa.
1 0 0 K 14 actualidad
1 0 0 K 14 actualidad
5 meneos
92 clics

El Gobierno reactiva el teletrabajo en la AGE con 168.500 puestos 'inteligentes'

El plan se incluye en la agenda España Digital 2025, impulsada por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, en el que se recoge la puesta en marcha de 168.500 puestos de trabajo de nueva generación, en los que se priorizan las medidas de ciberseguridad incluso trabajando de forma remota, en la Administración General del Estado (AGE). Otra de las patas para esta transformación es la reciente licitación de un importante contrato de consultoría, valorado en 50 millones de euros y con un desarrollo previsto de 18 meses.
11 meneos
97 clics

Desde hoy el teletrabajo no es una opción en Twitter

A partir de hoy (jueves) el trabajo remoto no es una opción en Twitter: se espera que todos los empleados estén 40 horas en la oficina. Las únicas excepciones son para aquellos físicamente incapaces de viajar a una oficina o excepciones firmadas por Elon.
5 meneos
37 clics

Elon Musk se carga el teletrabajo en Twitter y obliga a la plantilla a volver a la oficina, al menos, 40 horas a la semana

El CEO de Tesla habría mandado un correo a todos los trabajadores en el que les comunicaba que tenían que volver a la oficina y en el que aseguraba que hay "tiempos difíciles por delante".
4 1 7 K -26 actualidad
4 1 7 K -26 actualidad
264 meneos
4027 clics
Musk suaviza mandato de trabajo presencial para detener éxodo masivo de Twitter

Musk suaviza mandato de trabajo presencial para detener éxodo masivo de Twitter

Musk, que ya había dicho que se oponía rotundamente al trabajo a distancia, mandó un email de actualización este jueves en el que matizaba su postura
54 meneos
55 clics

El teletrabajo se reduce a mínimos desde la pandemia pese a la recomendación del Gobierno para ahorrar energía

La recomendación del Gobierno de teletrabajar para ahorrar energía no ha calado en la gran mayoría de las empresas, evidencian las cifras de trabajo a distancia y confirman los sindicatos. Aunque esta modalidad de trabajo sigue muy por encima de los datos prepandemia, cuando era casi anecdótica, mantiene su evolución a la baja según los últimos datos de la EPA. El dato de las personas que trabajan a distancia de manera habitual y ocasional ha caído al 12%, el mínimo desde la COVID.
411 meneos
1511 clics
Musk sucumbe a la presión laboral y accede a permitir el teletrabajo

Musk sucumbe a la presión laboral y accede a permitir el teletrabajo

Informa por carta que los empleados de Twitter que trabajen desde casa deberán acudir a reuniones en persona con sus colegas al menos una vez al mes.
23 meneos
156 clics

Las empresas tienen que pagarte los gastos en el teletrabajo sin excepción: lo avala la Audiencia Nacional

El teletrabajado ha llegado para quedarse, en mayor o menor medida. Esto se materializó en 2021 con una novedosa ley que regulaba a este tipo de trabajadores en remoto para evitar que las empresas pudieran abusar de este vacío legal. Pero como bien dice el dicho, ‘hecha la ley, hecha la trampa’, y esto es algo que ha quedado demostrado en las últimas actuaciones de Endesa con sus teletrabajadores.
2 meneos
34 clics

Encuesta sobre Equipamiento y Uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los Hogares (INE. 2022)

El 94,5% de 16 a 74 años ha usado Internet en los 3 últimos meses El 55,3% ha comprado en la red en los 3 últimos meses El 14,0% de los ocupados de 16 a 74 años ha teletrabajado durante la semana anterior a la entrevista. El 82,9% de los hogares con al menos un miembro de 16 a 74 años dispone de algún ordenador (PC, portátil, Tablet…). Por tipo, el 77,9% cuenta con PC o portátil y el 55,4 % con alguna Tablet. El % de hogares con ordenador disminuye 0,8 respecto a 2021 y se debe, principalmente, a la bajada de 2,1 en la tenencia de Tablet.
7 meneos
58 clics

Las tecnológicas siguen inmersas en la gran reacción contra el teletrabajo. La última en sumarse: Snap

Los cambios en el panorama económico hacen que el sector tecnológico esté viviendo momentos muy convulsos. Compañías que parecían intocables, como Meta o Amazon, ahora se preparan para una recesión mediante despidos masivos, lo cual lleva a algunos expertos a pensar en que estemos ante el estallido de una burbuja tecnológica. Todo ello afecta, entre otras cosas, al teletrabajo, cuyo futuro parece estar muy cuestionado después de que Elon Musk, además de echar casi el 50% de la plantilla, eliminara el trabajo a distancia en Twitter.
348 meneos
3791 clics
La City de Londres ha dado la orden de regresar a la oficina. Y sus trabajadores están haciendo caso omiso

La City de Londres ha dado la orden de regresar a la oficina. Y sus trabajadores están haciendo caso omiso

El futuro del teletrabajo está en cuestión. A principios de noviembre, LinkedIn informó de que las ofertas de trabajo a distancia se habían reducido...
34 meneos
58 clics

El teletrabajo cala en las empresas, menos en las españolas

España es el único país analizado por PlanRadar que reducirá el trabajo remoto La nueva tendencia en el diseño de oficinas será un equilibrio entre la luz natural y la artificial
27 meneos
32 clics

Los españoles mejoran la valoración del teletrabajo y les gustaría hacerlo más

Hace algo más de dos años, la pandemia de coronavirus obligó a muchas empresas instaurar el teletrabajo para continuar con su actividad tras las restricciones impuestas por los gobiernos. Muchas compañías fueron normalizando su actividad y dejaron atrás la época de trabajar desde casa, quizá por ser menos días los que se permite teletrabajar, en 2022 los españoles valoran su experiencia con un 8,4 sobre 10, frente a la nota del 8,2 que dieron el año pasado.
19 meneos
182 clics

El teletrabajo me sirvió para mudarme a una ciudad barata. Podía trabajar menos horas para vivir y tenía mucho tiempo libre

Ya en otro artículo os conté cómo era teletrabajar a comienzos de la década de 2010 y ser nómada digital, viajando entre países o mudándome a nuevas ciudades según me iba apeteciendo. Había muchos retos porque las conexiones a Internet no siempre eran las mejores, ni siempre abundaban. Pero también tenía muchas ventajas, como la posibilidad de conocer muchos países, personas e idiomas sin dejar de desarrollar mi carrera profesional. Para mí, durante unos años, mientras teletrabaja para una empresa española, vivía en ciudades muy baratas.
13 meneos
72 clics

Las ventajas de trabajar en Silicon Valley se están evaporando

Con los despidos que están viviendo las grandes empresas toca decir adiós a ventajas como comidas gratis, viajes y otras más duras como prestaciones de salud. Algunos trabajadores, sin embargo, prefieren prescindir de ellas y poder trabajar en remoto. A lo largo del pasado año, cada vez más trabajadores del sector tecnológico han visto cómo se les quitaban muchas de las ventajas que tenían, ya que las empresas intentan sortear un mercado difícil y una posible recesión.
6 meneos
184 clics

Qué es “la guerra contra las ratas” de Nueva York (y qué tiene que ver con el teletrabajo)

Tras un aumento de los avistamientos de roedores en la Gran Manzana del 71% desde 2020, el alcalde de Nueva York, Eric Adams, ha declarado la guerra a las ratas, y ha decidido crear nuevos puestos de trabajo que impliquen estar en la calle: exterminadores de ratas. Los sueldos del trabajo, que dependerá del departamento de la teniente de alcalde de operaciones, Meera Joshi, oscilan entre los 120.000 y los 170.000 dólares. Pero, ¿cuáles son exactamente los requisitos para este puesto?
218 meneos
2558 clics
La “paranoia de la productividad” de los emprendedores con el teletrabajo

La “paranoia de la productividad” de los emprendedores con el teletrabajo

El teletrabajo se ha consolidado en el mercado laboral español. Ya sea mediante una fórmula híbrida, al 100% o a libre disposición del empleado, los emprendedores se han visto forzados a incorporar el trabajo desde casa como uno de los reclamos para retener y atraer talento, en plena escasez de trabajadores. Sin embargo, muchos de ellos todavía piensan que es un gran freno para la productividad.
« anterior1383940» siguiente

menéame