edición general

encontrados: 9076, tiempo total: 0.095 segundos rss2
360 meneos
551 clics
Johnson & Johnson probará la vacuna contra el VIH en EE.UU. y Europa [ing]

Johnson & Johnson probará la vacuna contra el VIH en EE.UU. y Europa [ing]

El gigante farmacéutico Johnson & Johnson está listo para probar una vacuna experimental contra el VIH en los Estados Unidos y Europa en algún momento de este año, confirmó la compañía con CNBC. La vacuna experimental J&J es una inmunización preventiva basada en mosaicos que se dirige a varias cepas del virus del VIH. La compañía también está llevando a cabo un ensayo clínico de fase 2 para la vacuna en África,en el que se inmunizará a 2.600 mujeres en cinco países del sur de África. Los resultados iniciales de ese ensayo se esperan para 2021
39 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El jefe de investigación de vacunas de la G. de Valencia cobró miles de euros delas farmacéuticas que dominan el mercado

El responsable del área de vacunas de Fisabio (Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunitat Valenciana), Javier Díez Domingo, ha cobrado los dos últimos años 59.550 euros en pagos directos de las farmacéuticas que dominan el 80% del mercado español de vacunas: GSK, Pfizer, MSD y Sanofi. El 83% del dinero corresponde a "honorarios por prestación de servicios". El resto a gastos para acudir a eventos, según la documentación de las compañías revisada por eldiario.es.
320 meneos
1597 clics
Donald Trump anuncia un acuerdo con la UE para vender vacuno estadounidense en Europa

Donald Trump anuncia un acuerdo con la UE para vender vacuno estadounidense en Europa

Donald Trump, anunció este viernes haber firmado un acuerdo con la UE para que los productores estadounidenses puedan vender en Europa "la mejor carne de vacuno del mundo". "Hoy es un gran día, un trato maravilloso para mucha gente. Hoy firmamos un acuerdo que hará más fácil exportar carne de vacuno estadounidense a la Unión Europea""Esta es una tremenda victoria para los ganaderos estadounidenses y, por supuesto, para los consumidores europeos porque la carne de ternera estadounidense está considerada la mejor del mundo", aseveró Trump.
342 meneos
1574 clics

No podemos permitirnos olvidar cómo era el mundo antes de las vacunas

Las vacunas nos salvan de enfermedades y después hacen que nos olvidemos de las enfermedades de las que nos han salvado. Una vez la amenaza desaparece de nuestras vidas, nos relajamos. O peor, nos inventamos otras cosas de las que preocuparnos. Por consiguiente, algunos padres bienintencionados evitan vacunar a sus hijos por el miedo erróneo a que la triple vírica (contra el sarampión, las paperas y la rubeola) provoque autismo. Y olvidan -o no saben- que 33 de cada 100 000 enfermos de sarampión acaban sufriendo discapacidad.
19 meneos
26 clics

Una nueva vacuna provoca inmunidad en los pulmones protegiéndolos de la tuberculosis

Un grupo de investigadores del Centenary Institute y la Universidad de Sidney, ambos en Australia, ha desarrollado una vacuna dirigida al tratamiento de la tuberculosis (TB) que provoca inmunidad en los pulmones, lo que supone una nueva técnica para el abordaje de esta enfermedad, para la que actualmente solo existe una vacuna que reduce el riesgo de contraer la enfermedad en lactantes...
604 meneos
834 clics
Un correo de un directivo del SAS confirma la orden «política» de inflar las cifras de las vacunas

Un correo de un directivo del SAS confirma la orden «política» de inflar las cifras de las vacunas

El Gobierno andaluz lleva desde el mes de marzo tratando de desmadejar los datos sobre las vacunas de la gripe que el SAS tiene en sus registros oficiales. Unos datos que han llevado al consejero de la Presidencia y portavoz del Gobierno, Elías Bendodo, a afirmar que la Junta infló los datos y declaró un millón de vacunados más entre los años 2012 y 2019 que realmente no recibieron la dosis.
17 meneos
17 clics

La vacuna para la tuberculosis, cada vez más cerca: podría salvar millones de vidas al año

Los ensayos con más de 3.500 personas han sido muy positivos, aunque la efectividad ronda el 50%, una cifra relativamente baja para una vacuna. La investigación, que ha sido publicada en la revista científica New England Journal of Medicine, se desarrolló con un total de 3.575 adultos en Kenia, Sudáfrica y Zambia. Todos ellos sufrían infección tuberculosa latente, y mientras la mitad fueron tratados con dos dosis de la vacuna M72 / AS01E, la otra mitad recibió un placebo. Art (ENG): www.nejm.org/doi/full/10.1056/NEJMoa1909953
12 meneos
13 clics

Una vacuna experimental contra el zika protege a los fetos de macaco

La infección por el virus del Zika en mujeres embarazadas se asocia con un alto riesgo de efectos fetales adversos, incluida la muerte fetal, la microcefalia y otras anomalías denominadas colectivamente síndrome congénito por el virus del Zika. En la actualidad, no hay vacuna aprobada disponible. Un estudio, publicado en la revista Science Translational Medicine, presenta una vacuna experimental probada en macacos Rhesus (Macaca mulatta) con resultados positivos. La novedad reside en que la inyección es administrada antes del embarazo.
8 meneos
14 clics

Todas las claves de Mosquirix, la vacuna contra la malaria

La organización Mundial de La salud, acaba de autorizar un ensayo para probar RTS,S, también conocida como Mosquirix, la vacuna más eficaz existente hasta la fecha, en tres países africanos. Así, entre 2018 y 2020 se vacunará a 360 mil niños de Ghana, Kenia y Malawi. Se tratará de la primera prueba a gran escala de este remedio que, se espera, salve decenas de miles de vidas
12 meneos
47 clics

China desarrollará una vacuna contra el coronavirus de Wuhan en 40 días

La OMS advierte de que habrá más y más casos de coronavirus en todo el mundo. La vacuna contra el coronavirus de Wuhan podría llegar más rápido de lo esperado. El Hospital Oriental de Shanghai, perteneciente a la Universidad Tongji ha aprobado un proyecto para el desarrollo de una vacuna que podría estar listo en tan solo 40 días.
32 meneos
44 clics

Vacunas de pago, la desigualdad empieza en la cuna

Las vacunas no cubiertas por la seguridad social pueden convertirse en un auténtico problema para las familias más precarias. Vacunar a tres criaturas contra el rotavirus y el meningococo B, algo que recomiendan de forma generalizada los pediatras y las asociaciones de pediatría, puede costar casi 2.000 euros.
11 meneos
39 clics

El científico que casi logró la vacuna para un coronavirus hace años

El científico estadounidense Peter Hotez compareció este jueves ante el Congreso de EE.UU. para contar su historia: hace cuatro años estuvo a punto de lograr una vacuna que podría servir para combatir el nuevo brote de coronavirus, conocido como Covid-19, pero se quedó sin fondos. Para este científico es vital que se invierta en investigación aunque a veces pueda parecer poco rentable. "Es urgente crear vacunas para las enfermedades que no dan un beneficio, porque sirven de base para luchar contra otras enfermedades que surgen de la nada"</i

723 meneos
1642 clics
Las patentes ralentizan la vacuna del coronavirus

Las patentes ralentizan la vacuna del coronavirus

Hay gente en todo el mundo trabajando lo más rápido posible para desarrollar una vacuna. La mala noticia es que todos están compitiendo entre sí, no colaborando. Todo el mundo quiere ser el primero en desarrollar una vacuna patentable que le haga millonario si resulta eficaz. La investigación avanzaría más rápido si todos estos investigadores estuvieran trabajando juntos, compartieran sus resultados los unos con los otros y los publicaran en internet para que todos los investigadores del mundo pudieran aprender de ellos.
3 meneos
50 clics

¿El coronavirus anunciará una nueva era en la innovación de vacunas? [ Eng]  

A medida que este nuevo coronavirus continúa propagándose, y el número de personas infectadas con COVID-19 sigue aumentando, la carrera continúa para desarrollar una vacuna. Pero el tiempo que lleva llevar a cabo ensayos clínicos, para garantizar que una vacuna sea segura y efectiva, significa que esto no sucederá de la noche a la mañana. Sin embargo, con al menos 35 vacunas de coronavirus en desarrollo, incluso en comparación con las pandemias recientes, tenemos nuevas herramientas disponibles que podrían ayudarnos a alcanzar esa meta en un t
15 meneos
76 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La vacuna contra el coronavirus no estará lista hasta 2021 como mínimo

Existen varios enfoques para desarrollarla, unos más ágiles que otros. Aunque podamos crear una a gran velocidad, tendrá que someterse a pruebas intensivas de seguridad y eficacia, que no pueden obviarse ni acelerarse. Mientras esperamos, la principal estrategia está en las medidas de contención. "Entonces, ¿quiere decir que en los próximos meses podría haber una vacuna?" preguntó Trump, bastante impresionado. "Correcto", respondió Bancel, cuya compañía es pionera en un nuevo tipo de vacunas basadas en genes.
10 meneos
77 clics

Científicos australianos afirman que ya han desarrollado una vacuna contra el SARS-CoV-2; aún no pueden implementarla  

Científicos australianos afirman que ya tienen una vacuna contra el coronavirus, pero pueden pasar meses antes de que esté lista para implementar en todo el país. Tres científicos de la Universidad de Queensland, en Brisbane , creen que han creado una vacuna que podría inmunizar contra COVID-19. El Dr. Keith Chappell, quien ha completado estudios posdoctorales sobre la estabilización de las proteínas virales, dijo a The Australian : "En términos de obtener una vacuna que creemos que funciona, creemos que ya estamos allí".
42 meneos
146 clics

Rivalidad entre EEUU y Alemania por la vacuna contra el coronavirus

Estados Unidos y Alemania estarían compitiendo por tener la exclusividad de una vacuna contra el nuevo coronavirus, que está siendo desarrollada por un laboratorio alemán, afirmó este sábado el diario Die Welt. Según el diario alemán, el presidente estadounidense, Donald Trump, estaría intentando captar a científicos alemanes implicados en la búsqueda de una potencial vacuna contra el coronavirus con incentivos financieros, y así lograr que su país tenga la exclusividad sobre el medicamento.
7 meneos
46 clics

Trump intenta que EEUU tenga acceso exclusivo a una posible vacuna alemana contra el Covid-19

El presidente estadounidense, Donald Trump, estaría invirtiendo grandes cantidades de dinero para garantizar que Estados Unidos tenga el derecho exclusivo de una potencial vacuna contra el coronavirus, en la que está trabajando un laboratorio alemán, según ha informado el diario Welt am Sonntag. Según el dominical, se trata de la empresa CureVac, con sede en la ciudad de Tubinga, que en colaboración con el Instituto Paul Ehrlich para Vacunas y Medicamentos Biomédicos, está trabajando en la fabricación de una posible vacuna.
5 2 5 K 24 actualidad
5 2 5 K 24 actualidad
5 meneos
55 clics

Coronavirus: la vacuna contra la gripe aumenta el riesgo de infección en un 36 por ciento

¿Cómo puede protegerse contra las enfermedades respiratorias graves causadas por los coronavirus? La protección más efectiva es, por supuesto, prevenir la infección y la posterior infección por adelantado. Los expertos aconsejan sobre diversas medidas de higiene. Al mismo tiempo, sin embargo, recomiendan vacunarse contra los virus de la influenza. Pero, ¿se recomienda realmente la vacuna contra la gripe? Un estudio actual no pudo confirmar esto.
4 1 10 K -37 actualidad
4 1 10 K -37 actualidad
1 meneos
25 clics

EEUU empieza a probar una vacuna [EDITANDO]

Estados Unidos inició este lunes las pruebas en seres humanos para una vacuna que proteja del coronavirus. La fase 1 de la prueba clínica para evaluar una vacuna en investigación diseñada frente a la enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19) ha empezado en el Instituto de Investigación Sanitaria Kaiser Permanente Washington, en Seattle. fue desarrollada empleando una plataforma genética denominada ARNm. Dicha vacuna ordena a las células del cuerpo que expresen una proteína viral que se espera que provoque una fuerte respuesta inmune.
1 0 2 K -3 cultura
1 0 2 K -3 cultura
2 meneos
10 clics

EEUU comienza a probar en humanos una vacuna contra el coronavirus

Un grupo de 45 voluntarios sanos serán los primeros en someterse a la prueba, por la que se administrará a cada una dosis diferentes de la supuesta vacuna, tal y como ha informado la cadena de televisión local ABC. El instituto de investigación Kaiser Permanente ha comenzado este lunes a probar en humanos una vacuna contra el coronavirus en el marco de un experimento financiado por los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos.
2 0 8 K -61 actualidad
2 0 8 K -61 actualidad
10 meneos
80 clics

La prueba de la vacuna contra el coronavirus comienza con las primeras dosis [ing]  

SEATTLE - Investigadores estadounidenses administraron las primeras vacunas en una primera prueba de una vacuna experimental contra el coronavirus el lunes, lo que condujo a una búsqueda mundial de protección incluso cuando la pandemia aumenta. Con cuidadosos golpes en los brazos de cuatro voluntarios sanos, los científicos del Instituto de Investigación Washington Kaiser Permanente en Seattle comenzaron un ansioso estudio en la primera etapa de una posible vacuna covid-19 desarrollada en un tiempo récord después de que el nuevo virus explotó
1209 meneos
10810 clics

China dice haber desarrollado “con éxito” la vacuna contra el coronavirus y se prepara para su producción a gran escala

El Ministerio de Defensa de China aseguró este martes haber desarrollado “con éxito” la vacuna recombinante contra el coronavirus y señaló que se prepara para su producción “a gran escala”, de acuerdo a un comunicado emitido por la Academia de Ciencia Militar de este país. La vacuna ha sido aprobada para el inicio de los estudios clínicos en humanos, de acuerdo a normas internacionales y reglamentaciones nacionales, señala el organismo.
3 meneos
17 clics

#Coronavirus - China dice haber encontrado la vacuna al Covid-19

La Academia Militar de Ciencias Médicas de la República Popular China aseguró haber desarrollado “con éxito” la vacuna recombinante contra el coronavirus, y señaló que se prepara para su producción “a gran escala”, de acuerdo a un comunicado emitido por Ministerio de Defensa este país. La vacuna ha sido aprobada para el inicio de los estudios clínicos en humanos, de acuerdo a normas internacionales y reglamentaciones nacionales, señala el organismo.
2 1 14 K -121 actualidad
2 1 14 K -121 actualidad
309 meneos
3045 clics

Quedan meses para encontrar una vacuna contra el coronavirus, hay que separar la ciencia de la propaganda

Es posible que en las últimas horas hayáis leído las "noticias" que llegan de Extremo Oriente: cosas como que "China asegura que ha desarrollado con éxito una vacuna contra el coronavirus" o "China dice haber desarrollado "con éxito" una vacuna contra el coronavirus". En plena cuarentena y mientras el número de contagios y fallecidos no deja de subir, hacen falta buenas noticias. Lamentablemente, es demasiado bueno para ser cierto.
« anterior1383940» siguiente

menéame