edición general

encontrados: 1966, tiempo total: 0.020 segundos rss2
65 meneos
 

Rusia planta su bandera en el Ártico para reclamar el territorio

Dos mini submarinos plantaron la bandera rusa en el lecho del Océano Glacial Ártico, a 4.200 metros de profundidad, informaron medios rusos. Esta expedición se considera un intento por reclamar para Moscú la propiedad de más de un millón de kilómetros cuadrados de área submarina y sus yacimientos de petróleo y gas, en una zona sobre la que también existen reclamos de Estados Unidos, Canadá y Dinamarca.
47 18 4 K 446
47 18 4 K 446
26 meneos
 

Se reduce el casquete polar Artico, informan investigadores

El casquete de hielo en el Ártico se redujo drásticamente, según determinaron expertos alemanes en base al análisis de imágenes satelitales. “Nos encaminamos a un nuevo valor mínimo”, dijo hoy el físico Lars Kaleschke. Imágenes satelitales actuales del Centro de Ciencias Marinas y Atmosféricas de la Universidad de Hamburgo muestran que entretanto grandes áreas del Mar de Siberia así como el Pasaje del Noroeste están libres de hielo. En agosto del año pasado, estas zonas estaban en gran parte todavía cubiertas de hielo.
18 8 2 K 170
18 8 2 K 170
14 meneos
 

Canadá desafía a Rusia

El primer ministro canadiense, Stephen Harper, reiteró la soberanía de su país sobre el Ártico durante un viaje de tres días a esta región. "Canadá se ha tomado su soberanía demasiado a la ligera por demasiado tiempo", afirmó Harper desde los Territorios del Noroeste en un claro mensaje a Rusia, una semana después de que ese país plantara su bandera en el Polo Norte. Se espera además de que Harper anuncie la localización de la primera base militar canadiense en el Ártico.
11 3 0 K 90
11 3 0 K 90
15 meneos
 

El hollín generado por la Revolución Industrial afectó al clima del Ártico

Un equipo de investigadores norteamericanos ha estudiado las deposiciones de hollín y otras sustancias en el Ártico; así como sus efectos en el clima regional a lo largo de los dos últimos siglos. En su opinión, esas deposiciones tuvieron consecuencias muy notables sobre el calentamiento de la región. Un artículo que resume su trabajo ha sido publicado en 'Science'.
11 4 0 K 138
11 4 0 K 138
4 meneos
 

Los científicos registran el mayor deshielo estival en el Ártico desde 1979

Desde que las observaciones sistemáticas de los polos con ayuda de satélites comenzaron en 1979, la capa de hielo flotante sobre las aguas del océano Ártico se ha reducido más que nunca durante este verano. Llegando a un punto calificado por los especialistas como «sencillamente increíble». El significativo retroceso observado este año, por si fuera poco, se ha registrado un mes antes de las fechas tradicionalmente asociadas a un máximo deshielo.
4 0 0 K 43
4 0 0 K 43
3 meneos
 

Los científicos registran el mayor deshielo estival en el Ártico desde 1979

Desde que las observaciones sistemáticas de los polos con ayuda de satélites comenzaron en 1979, la capa de hielo flotante sobre las aguas del océano Ártico se ha reducido más que nunca durante este verano. Llegando a un punto calificado por los especialistas como «sencillamente increíble». El significativo retroceso observado este año, por si fuera poco, se ha registrado un mes antes de las fechas tradicionalmente asociadas a un máximo deshielo.
3 0 4 K 2
3 0 4 K 2
9 meneos
 

Ártico: ahora Dinamarca

Tras Rusia y Canadá, Dinamarca es el tercer país que reclama en las últimas semanas su soberanía sobre el territorio ártico. Este domingo una misión danesa partirá hacia el Polo Norte con el objetivo de recoger datos geológicos que demuestren que la cadena submarina de montañas conocida como Lomonosov está conectada con Groenlandia, un territorio de Dinamarca.
15 meneos
 

La capa de hielo del océano Ártico se deshace

Gran parte del océano Ártico está cubierto por una capa de hielo de espesor y extensión variable. Con el calor del verano el hielo disminuye, alcanzando un mínimo en el mes de septiembre. Entonces es el mejor momento para navegar.
10 5 1 K 95
10 5 1 K 95
2 meneos
 

El deshielo del Ártico bate récords

Desde hace unos años la navegación en el Ártico se ve facilitada por el calentamiento global. Ya en septiembre de 1995 el "paso del noroeste", a lo largo de la costa norte de Rusia y Siberia, estuvo prácticamente libre de hielo. Pero, sobre todo, en 2005, la reducción de la capa de hielo fue espectacular. Un barco convencional hubiera podido partir de la Isla Victoria, en el Norte de Canadá y, bordeando Alaska, Siberia, Noruega y Groenlandia, habría llegado a la isla del Príncipe de Gales, a sólo 500 kilómetros del punto de partida.
2 0 9 K -66
2 0 9 K -66
4 meneos
 

Canadá realiza maniobras militares en el Artico

Unos 600 elementos de distintas fuerzas armadas de Canadá realizaron el viernes las maniobras militares más grandes jamás hechas en el Artico.Las maniobras incluyeron simulaciones de operaciones antidrogas y de limpieza de derrames de petróleo.
4 0 4 K 4
4 0 4 K 4
5 meneos
 

Rusia usó imágenes de Titanic para reclamar el Ártico

Aunque parezca una historia de mortadelo y filemon, asi fue la ultima exploracion del Artico realizada por Rusia, como no llegaron al fondo del mar, usaron extractos de la pelicula Titanic para reclamar el terreno al mas puro estilo Oeste americano.
5 0 12 K -30
5 0 12 K -30
32 meneos
 

Nuevas islas descubiertas frente a Noruega debido al Cambio Climático

Uno de los islotes tiene el tamaño de una pista de baloncesto. En los últimos años también se ha detectado la aparición de nuevas tierras en Groenlandia y Canadá. Los osos polares y las focas que cazan en los hielos árticos del archipiélago noruego de Svalbard han visto este año como su hábitat se derrite, dejando aparecer nuevas islas antes desconocidas ...
25 7 1 K 220
25 7 1 K 220
16 meneos
 

La isla desgajada de la barrera de hielo de Ayles encalla en el Ártico canadiense

[c&p] Hace dos años una gran isla de hielo de más de 66 kilómetros cuadrados de superficie -muy poco menor que la isla de Formentera- se desgajó de la gran barrera de hielo de Ayles, una de las seis barreras heladas en el Ártico. La existencia de esta nueva isla fue conocida en diciembre pasado, cuando fotografías tomadas por satélite y divulgadas por la NASA revelaron el fenómeno.
12 4 0 K 145
12 4 0 K 145
41 meneos
 

El cambio climático deja sin alimento a las ballenas grises en el Ártico

Las ballenas grises que viven a lo largo de la costa oeste de Norteamérica se están muriendo de hambre a consecuencia de los cambios que se están produciendo en sus áreas de alimentación, en el océano Ártico. Las alteraciones en la cadena trófica que les impide alimentarse adecuadamente, están provocadas por el calentamiento global, según una investigación que publica hoy Proceedings of the National Academy of Sciences.
29 12 1 K 300
29 12 1 K 300
24 meneos
 

Esqueletos en el Ártico

[c&p] Más allá del círculo polar, en las lejanas tierras del norte, cualquier variación climatológica puede ser letal para un piloto. Sembrados a lo largo de la región ártica, los restos de decenas de aparatos han quedado abandonados bajo el hielo y conservados como viejas reliquias durante años. El fuselaje de este Fairchild-27, por ejemplo, lleva enterrado bajo la nieve de la isla de Cornwallis (Canadá) desde 1968.
19 5 0 K 229
19 5 0 K 229
18 meneos
 

El hielo del Ártico ha disminuido un 40% en los últimos 30 años!!

Y nosotros seguimos diciendo aquello de " el cambio climatico es pa de aqui a 100 años, a mi ya no me pilla,...". Por el bien de todos ya nos podemos poner las pilas,como dice la noticia:La expedición Polaris ha comprobado sobre el terreno la "dramática reducción en la extensión y el grosor del hielo del Ártico" que se calcula en un 40 por ciento, según informó hoy el equipo de investigadores en una nota.
17 1 0 K 149
17 1 0 K 149
4 meneos
 

El calentamiento global hace navegable el remoto Paso del Noroeste en el Ártico

Es la vía marítima más corta entre Europa y Asia y su apertura supone redibujar el mapa de las rutas comerciales
4 0 7 K -24
4 0 7 K -24
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Ártico se desmorona

CONSECUENCIAS DEL CALENTAMIENTO GLOBAL El verano de 2007 pasará a la historia de la Geografía como el año en que por primera vez la ruta marítima del paso del noroeste se abrió. La Agencia Espacial Europea (ESA), cuyos satélites vigilan la superficie helada del océano glaciar Ártico, ha anunciado que el deshielo acelerado que sufre esta región los ha fundido en el norte de Canadá, permitiendo por primera vez el paso de la navegación.
13 6 6 K 86
13 6 6 K 86
10 meneos
 

Foxe, la mayor riqueza biológica del Ártico

El Envisat ha recogido una imagen de la cuenca de Foxe, una extensión de aguas circular del Océano Atlántico, situada en el territorio canadiense de Nunavut La cuenca de Foxe está cubierta de hielo la mayor parte del año. Su profundidad varía entre 100 y 400 metros. Está situada al norte de Hudson Bay, entre la península de Melville (que se puede ver en la parte izquierda de la imagen) y la gran isla de Baffín (visible desde la esquina superior izquierda hasta la inferior derecha).
294 meneos
 

Una isla de hielo del tamaño de Manhattan se parte en dos en el Ártico

[c&p] Una gigantesca isla de hielo, que flota sobre el océano al norte de Canadá desde que en 2005 se separase de la costa de Norteamérica, se partió hace aproximadamente un mes en dos gigantescos pedazos, según informa la BBC. Conocida como isla de Ayles, con un tamaño de 16 km de largo por 5 de ancho, y con un espesor superior a los 42 metros (de los que sólo poco más de 5 sobresalen por encima del agua), hasta la escisión era comparable en superficie a la isla de Manhattan (Nueva York, Estados Unidos).
163 131 0 K 847
163 131 0 K 847
9 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Foto de canoa en el ártico

Una canoa en el ártico. Unas aguas muy bonitas, pero yo no estaria nada tranquilo.
70 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Deshielo polar en 2020. ¿Por qué saltan por los aires las estimaciones cada vez que se revisan?

¿Por qué saltan por los aires las estimaciones cada vez que se revisan? No es el caso del ártico, pero ¿Qué va a ocurrir con Groenlandia y con la Antártida si finalmente se confirma que está entrando en un proceso acelerado de deshielo análogo al ártico? ¿Por qué no se había previsto que el proceso pudiera multiplicarse en sólo un año y sus consecuencias escaparse por completo de las manos? ¿Qué variable está escapando en la ecuación final?
59 11 7 K 296
59 11 7 K 296
20 meneos
 

Animación de 50 segundos sobre el deshielo del ártico [.mov]

Una animación sobre los cambios que ha experimentado el casquete polar ártico entre 1979 y 2006, realizada por el NSIDC (National Snow and Ice Data Center) en EEUU (La web donde está la animación es nsidc.org/news/press/2007_seaiceminimum/20070810_index.html ) visto en www.towleroad.com
18 2 1 K 152
18 2 1 K 152
17 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Informe de la NASA sobre el deshielo del Ártico

"¿SE ESTÁ deshaciendo el hielo en el Ártico? Sí, pero no por culpa del calentamiento global, como berrean los eco-condríacos, sino por culpa de vientos inusuales. Lo dice un informe de la NASA que -cómo no- no ha merecido la atención de los medios, ocupados como están en venerar al Nobelizado Gore. Como dice Noel Sheppard, si el informe hubiese dicho lo contrario habría sido primera página durante días. (vía Nihil Obstat) fabregas.blogspot.com/2007/10/no-era-lescalfament-global-sin-el-vent.h;
12 5 6 K 69
12 5 6 K 69
64 meneos
 

Vídeo de la NASA muestra el deshielo del Ártico desde 1979 hasta ahora

La NASA ha creado un vídeo a partir de las imágenes por satélite que ha recopilado durante las 3 últimas décadas en el que se puede ver el deshielo que ha sufrido el Ártico desde 1979 hasta nuestros días. La animación en 3D recoge los perniciosos efectos que el calentamiento global está provocando en el Polo Norte, cuyo efecto más visible es la disminución de su capa de hielo a un ritmo de un 10% por década.
49 15 0 K 378
49 15 0 K 378
« anterior1383940» siguiente

menéame