edición general

encontrados: 285, tiempo total: 0.006 segundos rss2
23 meneos
129 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Pensión vitalicia para Consejeros y lehendakari vascos desde 1936!!!

La orden es pequeña y alucinante: leerla en el enlace de arriba!!!, lo que NO recuerdo es que en plena crisis la prensa "libre" de este país NO haya destacado este NOTICIÓN. A ver si lo entiendo, SE PIDEN SACRIFICIOS a los ciudadanos, y hace poco más de un mes se aprueba esto: INCREÍBLE.
20 3 10 K 79
20 3 10 K 79
2 meneos
26 clics

Un coronel del Ejército amenaza con la intervención militar de Cataluña si buscan la independencia

Alamán incluso asegura que “la situación actual es muy parecida a la del 36, pero sin sangre”. Sobre la posibilidad de que el Ayuntamiento de Sant Pere de Torelló apruebe una declaración de independencia, el oficial cree que es “un acto de traición tipificado claramente en el Código Penal” que debería conllevar “la inmediata detención tanto del alcalde como de los concejales que voten a favor de la propuesta”.
1 1 12 K -149
1 1 12 K -149
13 meneos
86 clics

Foro documentado sobre la II República y la Guerra

Descubrid esta página interactiva, con memorias de los abuelos, documentación, fotos...
13 0 1 K 98
13 0 1 K 98
37 meneos
236 clics

Entrevista a Buenaventura Durruti el 24 de Julio de 1936  

Entrevista realizada por el periodista Van Passen a Buenaventura Durruti en Barcelona el 24 de Julio de 1936
33 4 0 K 144
33 4 0 K 144
16 meneos
220 clics

Documental: El último minuto

Documental editado por CNT-FAI en 1936, este corto documental muestra una realidad donde podemos observar perfectamente que parte de estas reivindicaciones se pueden también aplicar a nuestros días.
14 2 0 K 138
14 2 0 K 138
863 meneos
3374 clics

Albert Batiste: "Los tanques del 36 los financió Cambó" [CAT]

Cambó, y con él buena parte de la burguesía catalana, ante los progresos de la revolución en Catalunya, financiaron el levantamiento del golpista y dictador Franco. La idea que el nacionalismo catalán ha querido dar de que la guerra civil fue una guerra de España contra Catalunya es un insulto al pueblo español, que como el pueblo catalán luchó contra Franco heroicamente.
360 503 6 K 821
360 503 6 K 821
15 meneos
34 clics

El Madrid estuvo a punto de jugar el Campeonato de Cataluña

A mediados de octubre de 1936, Madrid se preparaba para defenderse del asalto de la tropas sublevadas contra la República. En ese escenario, la actividad deportiva en Madrid se había detenido. A Brú se le ocurrió que el Madrid podía jugar la Liga Catalana después de que el 3 de octubre la Federación Española anunciara de manera oficial la suspensión de la Liga. En Cataluña el fútbol seguía vivo, su campeonato era más potente que el que se organizaba en la zona de Levante y los desplazamientos más económicos.
13 2 1 K 115
13 2 1 K 115
499 meneos
5136 clics
Durruti, el hombre sin miedo

Durruti, el hombre sin miedo

La mañana del 19 de noviembre de 1936, Durruti era alcanzado por un disparo mientras visitaba el frente de la Ciudad Universitaria. A día de hoy no existe certeza alguna acerca del origen del disparo que acabó con su vida. La versión oficial hablaba de una bala enemiga disparada desde el cercano Hospital Clínico, pero historiadores y biógrafos coinciden en señalar como falsa esa versión oficial al ser materialmente imposible que el proyectil que ocasionó la muerte fuese disparado desde un punto lejano.
217 282 2 K 624
217 282 2 K 624
469 meneos
15725 clics
Fotos inéditas | 75 años del comienzo de la Guerra Civil

Fotos inéditas | 75 años del comienzo de la Guerra Civil

75 años del comienzo de la Guerra Civil (18 de julio de 1936): fotos inéditas de la guerra
227 242 1 K 577
227 242 1 K 577
12 meneos
227 clics

Gastronomía de guerra. Platos y recetas del Alicante de 1936, para curiosos

Colección de valiosas recetas, sencillas, prácticas y acomodadas a las circunstancias de guerra en el Alicante de 1936
11 1 0 K 112
11 1 0 K 112
35 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La Audiencia Nacional prohibe una fiesta en la que se homenajea a luchadores vascos antifranquistas de 1936

El Juzgado Central de Instrucción número 2 de la Audiencia Nacional ha decidido prohibir la conmemoración del Bizkargi Eguna (día de Bizkargi), fiesta en la que cada año se conmemora la lucha en el monte Bizkargi de los gudaris vascos(guerreros) contra las tropas reaccionarias de Franco en 1936. El motivo parece ser que ha sido la aparición de carteles firmados por Ernai, grupo juvenil de la izquierda abertzale, que por otro lado es legal.
32 3 9 K 162
32 3 9 K 162
21 meneos
106 clics

Bornos, el pueblo donde los señoritos se lanzaron al exterminio

No se fusiló para castigar crímenes, sino para escarmentar a quienes subvirtieron el orden jerárquico, insiste Romero. “Lo que se pretende es eliminar a quienes han protagonizado los conflictos sociales y políticos de la etapa republicana, a los representantes institucionales y a los líderes de las organizaciones de izquierdas, aniquilar a quienes pretendieron cambiar el modelo de sociedad, tanto a quienes profesaban ideologías reformistas (socialistas, republicanos) como a quienes predicaban la revolución social (anarcosindicalistas)”.
19 2 1 K 182
19 2 1 K 182
7 meneos
9 clics

A trámite una proposición de ley para exhumar a las personas asesinadas en 1936

El pleno del Parlamento de Navarra ha tomado en consideración una proposición de ley foral de reconocimiento y reparación moral de los ciudadanos navarros asesinados a raíz del golpe militar de 1936. La propuesta, presentada por Izquierda-Ezkerra, ha sido tramitada con el voto a favor de PSN, Bildu, Aralar-NaBai y Geroa Bai, mientras que UPN y PPN han votado en contra.
74 meneos
78 clics

España impide a los historiadores investigar en sus archivos

300 investigadores piden al Gobierno que desbloquee de inmediato el acceso a la documentación diplomática española de carácter histórico y que desclasifique los 10.000 documentos militares de los años 1936 a 1968
67 7 0 K 380
67 7 0 K 380
12 meneos
24 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

19 de Julio: Día de la Revolución Social de 1936

Han pasado 77 años de la Revolución Social que el pueblo, que la clase trabajadora del Estado Español, protagonizó el 19 de julio de 1936. La CGT quiere recordar a aquel pueblo, a sus ansias de justicia social y libertad, aquel pueblo capaz de enfrentarse y parar el golpe de estado fascista perpetrado, en complicidad, por el ejercito, la derecha política, la patronal, la clase empresarial, la iglesia.
11 1 4 K 62
11 1 4 K 62
2 meneos
13 clics

Las cinco grandes luchas de la Revolución social

Las medias tintas de los hombres de la izquierda burguesa, como Azaña, no solo no supusieron solución alguna para el problema social (...) sino que además dieron alas al fascismo al subestimar continuamente las conspiraciones de los militares. No fue hasta el 19 de julio de 1936 que, vencidos los golpistas por el impulso del pueblo trabajador en más de la mitad de la península, pudo ese mismo pueblo, a través de sus organizaciones, concretar y desarrollar lo que la república no se había atrevido hacer.
1 1 0 K 11
1 1 0 K 11
195 meneos
5381 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España 1936: Juego de estrategia ambientado en la Guerra Civil Española

El título cuenta con un sistema por turnos WEGO y cubre la Guerra Civil Española completa desde 1936 hasta 1939. El jugador encontrará en el juego más de 200 regiones con sus ciudades, carreteras, fábricas de armas, tipos de clima, facciones y sub-facciones. España 1936 permite recrear batallas como la del Jarama, Guadalajara y del Ebro, liderar las Brigadas Internacionales o el Ejército de África. Podremos conquistar Madrid y forzar la rendición de los Republicanos, o liderar la victoria de las unidades anarquistas de Durruti.
107 88 25 K 99
107 88 25 K 99
1 meneos
1 clics

España: "Vergonzosa" la negativa a abordar el legado de desapariciones en era franquista

La negativa de las autoridades españolas a abordar el legado de las desapariciones cometidas durante la era franquista constituye una traición a la justicia. Así lo ha manifestado Amnistía Internacional en vísperas de una reunión clave de la ONU que abordará el tema. Las reformas propuestas al Código Penal español no cumplen los requisitos establecidos en el derecho internacional respecto a las desapariciones forzadas.
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
16 meneos
21 clics

Eduardo Mendoza recibe premio de novela europea

El escritor español Eduardo Mendoza ha sido galardonado con el premio del libro europeo que entrega la Eurocámara en la categoría de novela por la obra Riña de gatos. Madrid 1936. Mendoza ha recogido el premio en una ceremonia en la que han participado el presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, así como el presidente del jurado de esta séptima edición y ex director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC) Pascal Lamy. Se trata de la primera vez en la historia del premio, ahora en su séptima edición, que este galardón...
13 3 0 K 158
13 3 0 K 158
29 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El derecho de las mujeres al propio cuerpo en la revolución del pueblo catalán en el 1936 (CAT)

El proyecto de Ley aprovado en el Parlamento de españacon el título "Los derechos del no concebido y las mujeres embarazadas" és una ofensiva total contra los derechos de las mujeres que tuvo incluso en 1936 otra realidad reconocida en cataluña
24 5 6 K 175
24 5 6 K 175
5 meneos
113 clics

Cartas guerra civil española

Carta de un franquista a su mujer en la guerra civil española.
4 1 9 K -66
4 1 9 K -66
32 meneos
83 clics

El icono anarquista, libre e imprescindible

Bertolt Brecht hizo de todos su pensamiento aquel de "hay hombres que luchan un día y son buenos...". Reportado a nuestra historia, hay dos tipos de hombres de 1936. Los que batallaron una guerra y fueron buenos. Y están aquellos como Félix Padín que hoy siguen luchando y, según para quién, "son los imprescindibles" de Brecht.
26 6 3 K 166
26 6 3 K 166
4 meneos
72 clics

Sochi y Berlín 1936, una comparación peligrosa

Un escritor satírico crítico con Putin recibe criticas tras ver paralelismos entre los Juegos de Invierno de Rusia y los de Hitler
40 meneos
70 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Concha Pérez, militante de la CNT, miliciana durante la guerra i de la CGT en la etapa moderna, ha muerto (CAT)

Concha Pérez, militante de la CNT, miliciana durante la guerra i de la CGT en la etapa moderna, ha muerto a la edad de los 98 años. Una de las últimas milicianas de la revolución. Entrevista adjunta y vídeo
20 meneos
357 clics

Una diputación, dos asesinatos. Memoria y olvido en León

Acaba de ocurrir algo realmente importante y por increíble que les parezca ningún medio de comunicación se hace eco de la noticia, en las calles nadie habla de ello, ni en los bares, ni si quiera en círculos pequeños de gente comprometida. En definitiva, la noticia está pasando totalmente desapercibida, pero me veo en la obligación de contársela de la misma manera que me la contaron a mí.
16 4 3 K 131 actualidad
16 4 3 K 131 actualidad

menéame