edición general

encontrados: 213, tiempo total: 0.004 segundos rss2
2 meneos
11 clics

Atlantic Copper, empresa que genera el 4,73% del ARSÉNICO en Europa, es galardonada por el CEMA

Aún a sabiendas que la empresa vierte arsénico y dióxido de azufre a la atmósfera y al agua del mar, el consejero delegado de Atlantic Copper y vicepresidente de Freeport-McMoRan Copper & Gold, Javier Targhetta Roza, ha recibido este martes la Medalla del Club Español del Medio Ambiente (CEMA), en un acto celebrado en la sede de la Fundación José María Blanc para la Defensa de la Naturaleza, en El Escorial (Madrid), en el que se ha conmemorado el XV Aniversario del CEMA.
2 0 2 K -16
2 0 2 K -16
199 meneos
6559 clics
Aconitina: La reina de los venenos

Aconitina: La reina de los venenos

Personajes de la ficción literaria como Andrés Hurtado (El árbol de la ciencia de Pío Baroja) o el padre de Leopold Bloom (Ulises de James Joyce) fueron víctimas voluntarias de su efecto letal. En otros casos, como lord Arthur Saville (El crimen de lord Arthur Saville de Oscar Wilde) fue elegida por su efectividad y toxicidad, y también fue la esencia con la que Medea intentó acabar con la vida de Teseo, si nos trasladamos hacia la mitología griega.
101 98 0 K 645
101 98 0 K 645
10 meneos
54 clics

Debajo del oro hay arsénico

La Xunta de Galicia autoriza reabrir un filón que ha contaminado un río protegido
29 meneos
270 clics

Arsénico, barro y calor: así era la depilación íntima de las mujeres en el Renacimiento  

Señoras, no mezclen esto en casa: Cómo quitar el pelo sobrante del cuerpo de una persona: Hierva medio litro de arsénico con un octavo de barro. Vaya a un baño o sauna, caliente (sin llama) el área que vaya a depilar y aplique el unguento. Cuando note el calor en el cuerpo, lave inmediatamente con agua caliente para no arrancar la piel.
27 2 0 K 193
27 2 0 K 193
130 meneos
129 clics

"Quieren llevarse el oro y dejar los venenos, y la Xunta quiere subvencionarlos"

La Sociedad Gallega de Historia Natural explica que, para obtener las 34 toneladas de oro previstas por la multinacional Edgewater, la mina de Corcoesto (Costa da Morte) producirá 122.000.000 toneladas de residuos. Entre ellos algunos tan peligrosos como el cianuro, que superará las 4.000 toneladas, y el arsénico, que se diluirá hasta contaminar los acuíferos, el LIC río Anllóns y los bancos marisqueros. [texto en gallego]
119 11 3 K 79
119 11 3 K 79
5 meneos
67 clics

Por una pizca de arsénico

Érase una vez una chica llamada Marie-Fortunée Capelle, más conocida en las páginas de la historia como Marie Lafarge, por su apellido de casada. Nacida en Francia allá por el año 1816, es recordada por ser la protagonista de uno de los primeros casos de supuesto asesinato en el que la toxicología determinó el veredicto final del juicio, que tuvo lugar en 1840. El asunto tuvo tanto eco que los periódicos de medio mundo siguieron su desarrollo con pasión y, en muchas ocaciones, posicionándose a favor o en contra de la acusada, con mucha ...
6 meneos
16 clics

"Cianuro y otros tóxicos" en la mina de Corcoesto (GAL)  

"Cianuro e outros tóxicos". Conferencia de Carmen Varela en la que se trata el proceso de extracción de oro que se utilizará en la mina de Corcoesto y las consecuencias medioambientales que traerá para la zona. Está en gallego, pero se entiende sin grandes problemas.
1 meneos
14 clics

La cerveza es más tóxica de lo que se creía

El Instituto de Tecnología de Múnich analizó 140 cervezas de origen alemán. Gracias a estas muestras se comprobó que los niveles de arsénico superan los 10 microgramos por litro, una cantidad mayor que la recomendada por la OMS. Los expertos descubrieron que es el material empleado para filtrar la cerveza, a fin de que en el embotellamiento tenga un aspecto más claro, es la causa de la gran cantidad de arsénico que contienen las cervezas
1 0 1 K -5
1 0 1 K -5
344 meneos
6123 clics
Arsénico por sinrazón: El papel pintado verde que mató miles de familias durante el siglo XIX

Arsénico por sinrazón: El papel pintado verde que mató miles de familias durante el siglo XIX

El arsénico, el elemento 33 de la tabla periódica, es conocido como tiempo inmemorial por su gran toxicidad, siendo utilizado como veneno para insectos, ratas…y humanos. Sin embargo, durante la primera mitad del siglo XIX el peligroso elemento formó parte de un tinte verde, inventado por el químico sueco Carl Scheele, que se utilizó profusamente para teñir ropas, forros de muebles y un papel pintado muy de moda en la época victoriana y que mató literalmente a miles de personas, incluyendo al mismísimo Napoleón en su exilio en Santa Elena.
157 187 1 K 596
157 187 1 K 596
10 meneos
20 clics

Nace un portal para luchar contra la minería tóxica en Galicia (GAL)

Salvemosgalicia.org comenzará a operar en junio con el objectivo de "alertar, informar y actuar en colaboración con las otras comunidades afectadas frente a los proyectos de minería contaminante que intentan instalarse en Galicia
8 meneos
222 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

10 ingredientes que seguro no sepas que están en los alimentos (Inglés)

Desde el escándalo de la carne de caballo miramos con lupa lo que comemos. Por mucho que leamos las etiquetas, existen aditivos y técnicas de procesado de los alimentos que emplean ingredientes poco apetecibles...
7 1 5 K -16
7 1 5 K -16
10 meneos
30 clics

Corcoesto: Primer paso hacia la megaminería

¿Queremos que vuelva a abrir la vieja mina de oro? Esto es lo que se preguntan los vecinos del pueblo coruñense de Cabana de Bergantiños. Para realizar la explotación hay que machacar toneladas de piedra, y someterlas al proceso químico del cianuro de sodio. La obtención de 30 toneladas de oro también dejará 89 millones de metros cúbicos de estériles de mina, casi el 80% del volumen del lago de Sanabria, dos balsas con el equivalente a 4.400 piscinas olímpicas de lodos contaminados. Rel. www.meneame.net/story/salvemos-galicia-megamineria
32 meneos
43 clics

El mediambiente gallego en peligro por plan de minas  

Vídeo sobre las posibles consecuencias de la explotación de minas en Galicia
21 meneos
48 clics

Una multitudinaria manifestación exige la retirada de los grandes proyectos mineros de Galicia  

Bajo el lema «Galicia non é unha mina. Defende a terra, defende a vida», una multitudinaria manifestación recorrió este mediodía las calles del centro de Santiago para expresar su rechazo a los grandes proyectos mineros existentes o previstos en la comunidad.
19 2 0 K 178
19 2 0 K 178
7 meneos
13 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

#PorHuelva - Videoclip contra la contaminación de Huelva

El pasado lunes 10 de Junio de 2013 salió a la luz un trabajo que seguramente no dejará indiferente a nadie. Decenas de onubenses contra la contaminación y la actual situación de la ciudad de Huelva se han unido en un proyecto ilusionante encabezado por Javi Vila (Vila Films) donde se denuncian los vertidos indiscriminados de las industrias pertenecientes al Polo Químico de Huelva, la falta de control del estado de las mismas y el consecuente impacto en la salud de la ciudadanía y el medio ambiente. Entrevista Huelva24: bit.ly/11qNGrb
6 1 6 K -32
6 1 6 K -32
16 meneos
28 clics

Nuevo informe sobre arsénico en Corcoesto cuestiona los permisos de la Xunta a la mina [gal]

El último informe sobre movilización del arsénico elaborado por vari@s científic@s de las Universidades de Santiago y Vigo para la Plataforma por la defensa de Corcoesto y Bergantiños pone en cuestión la clasificación de los estériles de mina como “no inertes, no peligrosos” en la Declaración de Impacto Ambiental de la Xunta de Galicia y recomienda un estudio epidemiológico de la población.
15 1 1 K 120
15 1 1 K 120
13 meneos
29 clics

Corcoesto: oro, arsénico y corrupción política

La presencia de oro en la zona de Corcoesto es conocida desde antiguo: ya en su día fue explotado por los romanos, y más adelante, a principios del siglo XX, por una compañía inglesa. Pero la poca concentración que actualmente hay de oro en la roca dificultaba su explotación. El oro que algún día fue veta visible, se encuentra hoy en proporciones microscópicas: 1,6 gramos por tonelada de roca. Para acceder a la roca que contiene el oro habría que remover antes muchas otras toneladas de suelo, generando 6 tm de residuos por cada gramo de oro...
11 2 3 K 44
11 2 3 K 44
27 meneos
176 clics

Conoce tus elementos – El arsénico

[c&p] Tras un largo trecho en el que sólo había metales de transición hemos entrado en la pequeña región de metaloides o semimetales de este período. Lo hicimos en la última entrega de esta larga serie al hablar del germanio, y hoy conoceremos el segundo metaloide de este cuarto período, uno mucho más siniestro que aquél. Entre sus mórbidos apodos se encuentra el de el rey de los venenos, veneno de reyes o el más significativo de todos, polvo de sucesión. Hablaremos del elemento de treinta y tres protones: el arsénico.
24 3 1 K 232
24 3 1 K 232
63 meneos
90 clics

Altos niveles de arsénico encontrados en acuíferos cercanos a pozos de fracking [eng]

Un nuevo estudio de la Universidad de Texas ha encontrado contaminación por arsénico en los acuíferos de las cercanías de pozos de extracción de gas natural por la técnica del fracking en la región de Barnett.
9 meneos
11 clics

Identifican las primeras bases moleculares de la percepción de arsénico en plantas

Investigadores del Centro nacional de Biotecnología del CSIC descubren que cuando las plantas detectan el arseniato, uno de los carcinógenos más potentes que se conocen, impiden de forma inmediata su captación mediante la represión y deslocalización del transportador de fosfato.
34 meneos
266 clics

Un español crea un sistema para evitar el envenenamiento de 140 millones de personas

Durante siglos, el arsénico fue empleado para matar emperadores, reyes e incluso familiares poco convenientes. No tiene sabor, olor ni color, y hasta el siglo XIX era muy difícil de detectar en las autopsias. Las mismas cualidades que lo convirtieron en protagonista de la historia como veneno eficaz hacen que sea un peligro para la salud pública en muchas partes del mundo y ponga en riesgo a unos 140 millones de personas.
30 4 0 K 152
30 4 0 K 152
9 meneos
41 clics

20 millones de personas en China consumen agua contaminada por arsénico

El arsénico es uno de los metaloides que con más frecuencia se encuentran en aguas subterráneas que se usan para el consumo. La utilización de aguas contaminadas tanto para cocinar como para beber podría suponer un riesgo para la salud de casi 20 millones de personas en China.
2 meneos
2 clics

20 millones de chinos consumen agua contaminada por arsénico

Un estudio internacional en el que han participado científicos de la Universidad de Santiago de Compostela ha determinado que en China podría haber cerca de 20 millones de personas en alto riesgo de intoxicación, al vivir en zonas con aguas subterráneas contaminadas con arsénico, según informa la revista Science.
2 0 1 K -1
2 0 1 K -1
4 meneos
117 clics

Cine que ya tendrías que haber visto: Arsénico por compasión

Arsénico por compasión o Arsenic and old lace en el título original, fue dirigida por Frank Capra en 1944 y hasta la fecha, no ha dejado de generar risas y cifras.
26 meneos
145 clics

La FDA admite que la carne de pollo en EEUU contiene arsénico

Después de años de esconder el problema y esperar que nadie se diera cuenta, la FDA (Food and Drug Administration) ha admitido por fin que la carne de pollo que se vende en los EE.UU. contiene arsénico, un químico tóxico que causa cáncer y que es mortal en dosis elevadas. Pero la verdadera historia es de donde proviene este arsénico: se agrega a propósito en la alimentación de las gallinas.
22 4 1 K 19
22 4 1 K 19

menéame