edición general

encontrados: 9484, tiempo total: 0.039 segundos rss2
23 meneos
249 clics

Consumo en navidades 2012, la tormenta perfecta

Consumo en navidades de 2012, la tormenta perfecta. Motivos para una gran bajón del consumo en Navidad.
21 2 3 K 129
21 2 3 K 129
4 meneos
25 clics

¿Qué es el consumo privado? Factores condicionantes del mismo

Desde que se inició la crisis económica actual allá por 2008 no dejamos de leer y escuchar noticias que apuntan a una caída del consumo en nuestro país. Por ello, en la sección de Conceptos de Economía de esta semana explicaremos qué es el consumo y cuáles son los principales factores que lo condicionan. Para ser más exactos, nos centraremos en el consumo privado de las familias o economías domésticas.
5 meneos
54 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Qué es el consumo colaborativo?

El consumo colaborativo o economía de acceso se está convirtiendo en una alternativa al consumo salvaje capitalista que ha habido hasta ahora. Este nueva manera de consumir se basa en la idea de “mejor el acceso que la propiedad”. Así, compartir un coche para realizar un mismo trayecto (Blablacar), intercambiar objetos o servicios (Cronoshare), alquilar…
7 meneos
36 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Consumo de marihuana se ve superado por el de somníferos y tranquilizantes

Desde que España entro en crisis el consumo de somníferos y tranquilizante esta aumentando a una gran velocidad entre los españoles. Lo que no nos imaginábamos que el consumo de dichos medicamentos pudiera superar al de la marihuana, estos tipo de medicamento ya ocupa el tercer lugar en el ranking de las sustancias mas consumidas en España por detrás únicamente del alcohol y el tabaco.
6 1 7 K -34
6 1 7 K -34
19 meneos
214 clics

El tamaño contra el consumo ¿De verdad necesitamos coches tan grandes?

En los últimos 30 años nuestros coches han ido haciéndose más y más grandes y pesados, contrarrestando la ventaja de los motores más modernos. ¿Cuales serían los consumos de los coches si hubiesen mantenido los tamaños de hace 30 años? Los coches rara vez transportan más de 1 ó 2 personas. ¿De verdad necesitamos coches tan grandes? El Peugeot 205, con 842 kg de peso homologaba un consumo de 5’2 l/100 km a 90km/h. Su sucesor 30 años después, ha elevado el peso hasta 1155 kg. Cada 100 kg adicionales suponen un incremento del 5% en el consumo.
17 2 0 K 165
17 2 0 K 165
26 meneos
50 clics

El consumo de cerveza cae un 1,5% en 2012

El consumo de cerveza en España descendió un 1,5% en 2012, hasta 47,5 litros per cápita respecto al año anterior, mientras que el consumo en hostelería encadena un descenso acumulado del 21% en los últimos 6 años, según los datos del informe socioeconómico del sector.
23 3 0 K 122
23 3 0 K 122
8 meneos
96 clics

Consumo real Vs homologado, ¿Con diferencias del 25% hablamos de fraude?

Según el último informe publicado por el Consejo Internacional sobre el Transporte Limpio, las discrepancias entre los datos de consumo homologados y los consumos reales registrados cada vez son más altas hasta llegar a una media de desajuste del 25%. Algo falla con un sistema de homologación irreal para ser usado como referencia en el mercado. Señala a los principales fabricantes alemanes: BMW, Audi, Mercedes como los que mayores diferencias ofrecen, siendo el consumo homologado el registro inferior; por si alguien escondía alguna duda.
4 meneos
89 clics

Coches: ¡No te fíes de sus consumos!

Muchos consumidores decidimos el coche que nos compramos en función de nuestros gustos y confianza en una marca, la estética, el precio... Pero también es muy importante, y cada vez más, el consumo. Pero los consumos declarados por los fabricantes no son reales. Las grandes marcas rebajan los consumos entre un 25 y un 30%, aunque los que menos nos engañan tampoco es que afinen mucho: se desvían un 15%. Esa desviación puede suponer un extra de unos 300 euros anuales de media por ese desvío.
3 1 7 K -46
3 1 7 K -46
21 meneos
297 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Efectos que produce el consumo de marihuana

El consumo de marihuana produce efectos en el organismo que pueden variar dependiendo de la variedad, dosis y metodología de consumo. Marihuana efectos ... Habitualmente se piensa que el consumir marihuana es como consumir alcohol, que todos los tipos y variedades tienen el mismo efecto o potencia, algo completamente erróneo. Existen miles de variedades de cannabis, desde las variedades más sativas que presentan efectos mentales frente a los físicos, como activación, frente a las más índicas que presentan efectos más corporales, relajantes...
19 2 11 K 24
19 2 11 K 24
4 meneos
112 clics

Nace el consumo 'libre de culpa‘

Los consumidores se han hallado en los últimos años en un conflicto entre su impulso consumista y las críticas generalizadas a ese tipo de vida. Los expertos dicen que a raíz de esta situación ha nacido un nuevo tipo de consumo, el consumo 'libre de culpa'.
1 meneos
10 clics

El consumo te consume, George Gray Molina

El consumo es el motor de las economías latinoamericanas, sin embargo, preocupa la deificación del dinero fácil.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
11 meneos
24 clics

El consumo de energía primaria en España baja un 12% entre 2006 y 2012, en gran parte gracias a las renovables

El consumo de energía primaria de la UE ha disminuido un 8% entre 2006 y 2012, según datos difundidos a través de Eurostat sobre el consumo de energía en los 28 estados miembros. En el caso de España esta reducción es mayor: casi del 12%. Hay varios motivos para este mejor comportamiento de España: el menor consumo energético por el elevado precio de los combustibles fósiles y la crisis económica, y el auge de las renovables. A España aún le queda un largo camino por recorrer, con una dependencia energética del 73,3%, frente al 53,3% de UE 28
89 meneos
1066 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Diez pruebas de que la sociedad de consumo (tal como la conocemos) está llegando a su fin

La maravillosa sociedad de consumo, que tantas alegrías nos ha dado en las últimas décadas (en España aproximadamente desde 1975) está tocando a su fin, al menos en su formato actual. Es decir, fabricar montañas de productos nuevos y brillantes que son comprados, consumidos,desechados rápidamente en buena parte y vueltos a comprar en una secuencia sin fin. Este modelo “consumista” ha atraído muchas críticas, principalmente que hace nuestra huella ecológica muy grande, y por lo tanto insostenible a largo plazo para el planeta en su conjunto.
4 meneos
364 clics

¿Qué alcohol se consume en Europa?.

Consumo percapita de alcohol en los diferentes paises europeos. Los que más consumen son Lituania, Rusia y Polonia. España se encuentra hacia
3 meneos
24 clics

¿Qué es el consumo energético?

En esta entrada hablamos sobre ¿Qué es el consumo energético? y ¿Cómo puedo reducir mi consumo energético? ¿Sabías que la mayor parte del consumo de energía en una vivienda está destinado a la calefacción?
2 1 6 K -46 tecnología
2 1 6 K -46 tecnología
3 meneos
13 clics

Consumismo, la religión de Occidente

No me cabe duda de que el consumismo hace ya algún tiempo que sustituyó al cristianismo como la nueva religión de Occidente. Omnipresente y poderoso, no hay sociedad desarrollada que, hasta el momento, haya podido escapar a sus garras. Y peor aún, los países en vías de desarrollo sueñan con alcanzar los niveles de consumo de las sociedades a las que admiran, pues, al igual que nosotros, consideran que el consumismo es la plasmación del desarrollo.
2 1 12 K -117 actualidad
2 1 12 K -117 actualidad
2 meneos
34 clics

Qué y cuánto se consume en España - [Infografía dinámica en tiempo real]

¿Es posible imaginar cuánta gente ha entrado en McDonald’s en los últimos 30 segundos? Ofertia, plataforma digital y app de ofertas, ha desarrollado una infografía dinámica que muestra por vez primera cómo es el consumo en España en tiempo real. “Gracias a esta innovadora infografía que hemos desarrollado, es posible consultar el gasto escolar, cuánta gente ha paseado por IKEA o cómo se mueve el mercado de los ebooks frente al mercado de los libros de papel. Creemos que es una manera innovadora de ver en tiempo real en qué gastan los españoles
2 0 0 K 19 cultura
2 0 0 K 19 cultura
5 meneos
59 clics

Crisis en España y consumo de energía

La actual crisis económica en España se ve claramente reflejada en las estadísticas sobre consumo de productos energéticos, tal y como muestran los datos del informe de BP de 2014 sobre el consumo energético en España. España es un país principalmente importador de energía por lo que la actual crisis económica se ve claramente en los datos sobre consumo energético. Aunque cabe preguntarse si no será al revés, el aumento de precios de la energía haya obligado a reducir las importaciones con la consecuente crisis económica.
8 meneos
335 clics

7 antídotos contra el consumismo

Las circunstancias económicas nos han puesto a muchos a dieta de consumo y muchas personas se han visto forzadas a reducir sus gastos ante la precariedad laboral que viven. Lo cierto es que consumimos más productos de los que realmente necesitamos, hasta creernos que son imprescindibles y, sin embargo, deberíamos aprender a vivir distinguiendo lo superfluo de lo necesario para no caer en el gasto desmedido. 7 Claves para evitar el consumismo desmedido.
14 meneos
56 clics

¿Estimular el consumo para reactivar la economía?

Si nos dan dos caballos y una carreta avanzaremos, …siempre que pongamos los caballos delante de la carreta. Si pusiéramos la carreta por delante de los caballos no iríamos a ningún sitio. Con la producción y el consumo pasa algo similar: el consumo ayuda a crecer si antes se han producido mercancías listas para ser consumidas.
26 meneos
54 clics

El poder del consumidor (como grupo)

Consumir es el uso o disfrute de un bien material o inmaterial que normalmente lleva asociado un intercambio que puede ser o no dinerario. Más allá de esta mera definición, la acción de consumir es un acto de decisión (y elección) que lleva implícita una connotación social, económica y medioambiental; el consumo, por tanto, puede ser un arma de lucha para combatir la desarticulación de la soberanía alimentaria además de mejorar las pautas alimenticias.
4 meneos
5 clics

El consumo eléctrico de las grandes empresas ha aumentado un 2,7 % en noviembre

El consumo eléctrico de las grandes y medianas empresas en el mes de noviembre ha aumentado un 2,7 % con respecto al mismo mes del año anterior. Desglosado por sectores, el consumo industrial ha crecido un 4,1% y el de los servicios ha descendido un 0,3%. Comparado con noviembre del 2013, la demanda de la metalurgia aumentó un 3,5 %, la industria química descendió un 2,4 %, la fabricación de otros productos minerales no metálicos subió un 5,6 %, la industria de la alimentación un 4,1 % y la del papel bajó un 7,8 %.
9 meneos
238 clics

¿Aumenta el consumo de un coche con el tiempo?

Siempre hemos oído eso de que los coches nuevos consumen un poco más porqué necesitan “asentar” los componentes internos, pero ¿qué sucede luego? ¿aumenta su consumo con los años? ¿con los kilómetros?. Sabemos que los coches viejos suelen consumir bastante, pero ¿es por el desgaste del vehículo o nos distorsiona la realidad la comparación que hacemos con vehículos similares recien salidos al mercado?.
18 meneos
21 clics

El consumo energético de la UE cae a niveles de los noventa

El consumo energético de la Unión Europea cayó en 2013 a niveles de la década de los noventa, hasta los 1.666 millones de toneladas de equivalente de petróleo (Mtoe), según los datos publicados hoy por Eurostat, la oficina comunitaria de estadística. Este umbral supone un retroceso del 9,1 % en comparación con el nivel más alto de consumo de 1.832 Mtoe, registrado en 2006, y deja la tasa de dependencia comunitaria de las importaciones energéticas en el 53 % del consumo.
15 meneos
35 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los desafíos de la Economía Social y Solidaria frente al consumismo depredador

El consumismo es un modelo que hace del consumo un fin en sí mismo; La Economía Social y Solidaria tiene el reto de promover otros consumos y disputar la batalla cultural a una lógica implacable.

menéame