edición general

encontrados: 1945, tiempo total: 0.099 segundos rss2
10 meneos
178 clics

Queens Of The Stone Age, Julieta Venegas y PJ Harvey se unen a Take That en las Noches del Botánico 2024

La octava edición del ciclo de conciertos, que tendrá lugar del 7 de junio al 27 de julio, ha revelado los nombres de 17 artistas que se sumarán al cartel, además de los ya confirmados el pasado mes de octubre.
20 meneos
59 clics
El Tribunal de Cuentas investiga al CSIC por un supuesto agujero de cinco millones de euros en el Botánico

El Tribunal de Cuentas investiga al CSIC por un supuesto agujero de cinco millones de euros en el Botánico

Al CSIC le faltan, supuestamente, 5,5 millones de euros. El Tribunal de Cuentas ha abierto diligencias preliminares para investigar posibles irregularidades en la gestión económica del Real Jardín Botánico, uno de los centros públicos de investigación del CSIC. El órgano fiscalizador indaga sobre qué ha ocurrido con 5.492.561,25 euros que el ente público debería haber ingresado por permitir el uso de su espacio para la realización de eventos privados –principalmente, el espectáculo navideño de luces Naturaleza Encendida– y otras actividades.
3 meneos
573 clics

Tenemos la foto inédita de un nuevo género de plantas descubiertas en Japón  

Nuevo descubrimiento. Las linternas de hadas, o Thismiaceae como se las conoce en botánica, son un tipo de plantas que no tienen hojas verdes ni realizan la fotosíntesis. Son unas diminutas rarezas de la naturaleza que se alimentan de hongos y parecen faroles de cristal, de ahí su nombre de cuento.
24 meneos
 

Jardinería vertical, arquitectura orgánica

Patrik Blanc rediseña las fachadas de los edificios creando un auténtico espectáculo botánico. Lo hace con base científica, buscando las especies de plantas que mejor se adaptan a estas extremas localizaciones, tanto en exteriores como en interiores. Trabaja en el CNRS francés desde 1982 y en este post se hace una aproximación a la técnica que usa para crear esos wallpapers vegetales. En inglés.
24 0 0 K 269
24 0 0 K 269
8 meneos
 

Descubren nuevo genero de leguminosa en México

Es un nuevo género de leguminosa, fue descubierto por Mario Sousa, investigador del Instituto de Biología (IB) de la UNAM. Denominado Heteroflorum por poseer plantas masculinas y femeninas, el hallazgo constituye un hecho botánico atípico.
23 meneos
 

Nueva York inaugura el edificio más respetuoso con el medioambiente

El alcalde de Nueva York, inauguró hoy el nuevo edificio del jardín botánico de Queens, cuyas características lo harán merecedor en breve de la "calidad platino", el más alto distintivo que otorga el Consejo de Edificios Verdes. Tejado ajardinado que absorbe el agua de la lluvia, canales que guían el agua sobrante hasta un lugar con plantas que la limpian y de donde se alimenta una fuente, y paneles foto voltaicos que aportan el 20 por ciento de la energía que se consume..
19 4 1 K 157
19 4 1 K 157
1 meneos
 

Museos y Atracciones de Palermo - Hotel Joli

Algunos de los lugares dignos de una visita en Palermo: El Museo d'Arte Islamica, La Galleria Palazzo Abatellis, La Catedral y El Jardín botánico. En el corazón de la Palermo más florida, una elegante residencia liberty se convierte en hotel. El Hotel Joli es la máxima expresión de la calidez.
1 0 5 K -57
1 0 5 K -57
4 meneos
 

Palmitos Park reabrirá sus puertas en 2008

El Parque zoológico-botánico Palmitos Park de Gran Canaria reabrirá sus puertas este año tras el incendio ocurrido en 2008.
3 1 4 K -26
3 1 4 K -26
225 meneos
 

Científicos preparan un gran archivo botánico digital para compartirlo con todo el mundo

Diferentes instituciones internacionales dedicadas a la biología y la ecología se reunirán desde mañana al 21 de noviembre próximo en Buenos Aires. Más de 138 especialistas de 93 instituciones participarán en la reunión. El objetivo es "lograr que los especímenes tipo de plantas de los herbarios participantes en este proyecto estén disponibles a nivel mundial a través de una red virtual de imágenes digitales en alta resolución", agregó.
136 89 0 K 701
136 89 0 K 701
6 meneos
 

Turista canadiense quedó encerrada en el Botánico y la asaltaron

Cerraron el predio sin advertir que la mujer estaba adentro. Fue sorprendida por dos jóvenes de 16 y 17 que la asaltaron.
2 meneos
 

Esperan descubrir nuevas especies tras el "hallazgo" de un árbol

Una especie de árbol que cubre una extensa zona de Etiopía, pero que fue catalogado sólo recientemente por los botánicos, dio renovadas esperanzas para encontrar nuevas especies en otras partes del mundo, indicaron expertos. El descubrimiento es una señal alentadora que indica que podrían existir otras especies sin descubrirse en lugares que van desde los bosques tropicales hasta las profundidades del océano.
9 meneos
 

Los más longevos entre los Árboles

Los árboles tienen muchos records en su poder pero sin duda uno que me deja asombrado es su longevidad, algunas especies son dueñas y señoras del tiempo
11 meneos
 

El bosque ignorado

Los botánicos han descubierto nuevo un árbol de hasta 6 metros de alto, Acacia fumosa. Lo normal es que las nuevas especies sean poco abundantes y su hábitat esté restringido a unos pocos lugares. Sin embargo, este árbol cubre una superficie nada menos que de unos 8.000 Km cuadrados, equivalente a toda la Comunidad de Madrid.
2 meneos
 

Arquitectura viviente [ENG]  

Desde comida hasta medicina, las plantas nos proveen de recursos. Podemos usarlas como fuente de materiales de construcción, aunque ellas mismas pueden convertirse en puentes, mesas, sillas o integrarse en el entono: Arquitectura botánica.
13 meneos
 

Descubiertos 31.000 ejemplares de una planta en peligro de extinción en la Isla de Sálvora

Personal del parque de las Islas Atlánticas y numerosos botánicos gallegos descubrieron en Sálvora 31.000 ejemplares de la planta en peligro crítico de extinción Erodium Maritimum, lo que constituye "una de las mayores poblaciones de Europa". Según destacó la Consellería de Medio Rural, hasta ahora sólo se conocían tres poblaciones en toda la Península Ibérica, dos de ellas en Galicia --una en San Andrés de Teixido (A Coruña) y otra en la isla de Faro (en las Cíes)-- y la última en Baleares --en la isla de la Dragonera--.
12 1 0 K 103
12 1 0 K 103
193 meneos
 

Descubren tomates y otras plantas que se alimentan de insectos

Por primera vez, botánicos han descubierto que algunas plantas son depredadores carnívoros que matan a los insectos, con el fin de "auto-fertilizarse". La nueva investigación demuestra que ellas capturan y matan los insectos con los pelos pegajosos de sus tallos y luego absorber los nutrientes a través de sus raíces cuando los animales caen al suelo. Se piensa que la técnica se desarrolló naturalmente con el fin de complementar los nutrientes en suelos de mala calidad
109 84 0 K 578
109 84 0 K 578
5 meneos
 

Un tesoro de 290 especies 'rescatado' en un año  

Un tesoro de 290 especies. En un año El Real Jardín Botánico de Londres descubre decenas de nuevas plantas y hongos en todos los rincones del planeta. Relacionada: esencia21.wordpress.com/2008/12/23/paraiso-perdido-en-africa/
3 meneos
 

Aportación de información al «Inventario de humedales singulares de la Comunidad Autónoma de Aragón»

En este trabajo damos información para el proyecto de Decreto por el que se crea el Inventario de Humedales Singulares de la Comunidad Autónoma de Aragón, que salió a información pública
1 meneos
 

¿Por qué algunos tréboles tienen cuatro hojas?

Encontrar un trebol de cuatro hojas es algo extraordinario, que muchos atribuyen a una cuestion de suerte. Un equipo internacional de cientificos, entre los que se encuentran investigadores españoles
1 0 0 K 6
1 0 0 K 6
11 meneos
 

Descubren planta con más propiedades medicinales que el GINSENG

El destacado profesor e investigador científico agropecuario Ramón Antonio Sabino, nativo de la República Dominicana, adaptó a este clima su nueva variedad botánica con el objetivo de que se utilice en la medicina alternativa.Sabino expresó que este nuevo procedimiento de la adaptación viene a enriquecer la colección herbolaria de medicina para prevenir y curar enfermedades digestivas, de circulación sanguínea, de mucosidad del sistema circulatorio, contrarrestar la fatiga, entre otras....
10 1 1 K 79
10 1 1 K 79
10 meneos
22 clics

Describen en la provincia de León 15 especies vegetales nuevas para la Ciencia

Botánicos de las universidades de León y Valencia han descrito en la provincia de León 15 nuevas plantas con flores hasta ahora desconocidas para la Ciencia a nivel mundial.
11 meneos
184 clics

Imágenes de un siglo en España  

Esta es una exposición que vi (..) en el Jardín Botánico de Madrid postraron 100 fotografías relacionadas con la historia reciente de España, concretamente del siglo XX y parte del XXI.
10 1 0 K 74
10 1 0 K 74
11 meneos
24 clics

La mayor base de datos sobre plantas (eng)

The Plant List www.theplantlist.org/ es un esfuerzo conjunto de los trabajadores de Kew Gardens de Londres y el Missouri Botanical Garden, que se encuentra en St. Louis. Se dice que es la lista más completa de la vida botánica jamás reunida, y comprende los nombres de 1,25 millones de plantas que van desde cultivos de alimentos básicos como el trigo, el arroz y el maíz, a las rosas de jardín y helechos exóticos de la selva. - Vía (en castellano) bitnavegante.blogspot.com/2010/12/la-mas-grande-base-de-datos-sobre.ht
11 0 1 K 95
11 0 1 K 95
4 meneos
3 clics

El Ayuntamiento de Murcia recuperará las más de 30 especies de árboles que existían en el Jardín del Malecón

La Concejalía de Medio Ambiente y Calidad Urbana, consciente del enorme valor didáctico de la diversidad vegetal de los jardines y acorde con la idea de potenciar algunos parques de la ciudad como jardines botánicos, va a proceder a la recuperación de más de 30 especies que antaño estuvieron plantadas en el Jardín del Malecón.
6 meneos
16 clics

Nueva wikipedia botánica para catalogar las plantas del Amazonas

El sitio web, que se llamará Wikiflora.org, tiene por objeto permitir a los estudiantes de secundaria y otros usuarios de Internet a participar en la cartografía de la gran biodiversidad del país.

menéame