edición general

encontrados: 7196, tiempo total: 0.081 segundos rss2
5 meneos
26 clics

6 desafíos para construir telescopios gigantes. 1 Captar el máximo de luz

Un telescopio es un embudo de luz. Los telescopios recogen los rayos de luz hasta formar una imagen de la fuente. Cuanto mayor sea su diámetro, mayor será la cantidad de luz captada. Esto es de suma importancia porque al aumentar el tamaño del telescopio es posible observar la luz de objetos débiles. La capacidad de nuestro es limitada: capta la luz por la pupila, una ventana circular que se dilata un máximo de 6 milímetros en oscuridad completa. Con la pupila dilatada al máximo somos capaces de observar estrellas de hasta sexta magnitud.
7 meneos
84 clics

Primera capa de invisibilidad 3D en luz roja a una longitud de 700 nanómetros

Esta nueva área, denominada "óptica de transformación", reconvierte el diseño óptico moderno mostrando cómo se puede manipular la luz de manera que se creía imposible. Esta tecnología promete mejorar las técnicas basadas en la luz como microscopios, lentes, fabricación de chips y comunicaciones de datos. Fischer describe la primera capa de invisibilidad tridimensional que trabaja para la luz visible --luz roja a una longitud de onda de 700 nanómetros-- independiente de su polarización.
14 meneos
119 clics

Llevar a la luz más allá de la velocidad de la luz

La velocidad warp está aún fuera del alcance de las naves espaciales, pero dos nuevos experimentos han llevado a un pulso de luz más allá del límite de velocidad de 300 000 kilómetros por segundo fijado por la Teoría de la Relatividad Especial de Einstein. Aunque los físicos han logrado anteriormente hazañas similares, dos equipos informan ahora de formas de pérdida de luz de forma que gran parte de la misma parece romper el límite de velocidad universal. No te preocupes, los experimentos no violan realmente la relatividad.
13 1 1 K 117
13 1 1 K 117
3 meneos
18 clics

Philips explora sistemas de bio-luz. Generar luz sin consumir energía eléctrica

Generar luz sin consumir energía eléctrica puede parecer una utopía, pero la biología tiene una respuesta a ese desafío a través de la bioluminiscencia. El truco está en aprovecharla de forma tal que se convierta en una alternativa viable y amigable con el medioambiente, y es Philips quien se encuentra explorando un concepto de bio-luz basado en bacterias alimentadas con metano. Sus aplicaciones podrían alcanzar a muchos entornos de baja luz, desde cines y discotecas hasta sistemas de señalización y salidas de emergencia.
2 1 0 K 21
2 1 0 K 21
3 meneos
15 clics

Festival de la Luz en Boimorto 2012

El Festival de la Luz un evento encabezado por la artista Luz Casal nos permitirá durante el 22 y 23 de septiembre disfrutar de artistas como Manolo García, Rosendo, Dover o Novedades Carminha entre otros artistas, en Boimorto (A Coruña). En línea con el carácter comprometido del Festival de la Luz, toda la recaudación de taquilla se donará a la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) de Galicia. La entrada solidaria cuesta 10 € un día y 15 € los dos días para las primeras 5.000 entradas, e incluye camping gratuito.
2 1 3 K -23
2 1 3 K -23
12 meneos
192 clics

Columnas de luz: la explicación a muchas luces inexplicables

Las columnas de luz son fenómenos visuales creados por la reflexión de la luz procedente de puntos cerca del horizonte, sobre cristales de hielo suspendidos en la atmósfera. Estos puntos luminosos pueden ser el Sol, la Luna o el alumbrado de las calles. Suelen aparecer con forma de haz de luz vertical sobre el horizonte. Un ejemplo es la imagen de cabecera de esta entrada, tomada el 20 de noviembre de 2006 en Bélgica. Los cristales de hielo reflejaban la luz de las farolas. Indudablemente muchos otros avistamientos inexplicables
17 meneos
20 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Ocho de cada diez consumidores creen que el precio de la luz no se ajusta a su consumo mensual

El 81% de los consumidores consideran que el precio de la luz no se ajusta a su consumo mensual, incluso antes de la última subida de tarifas. el encarecimiento de los recibos de la luz, el gas y el agua a medida que ha ido avanzando la crisis, y ello pese a que el poder adquisitivo de los españoles cada vez es menor.El coste de la luz es lo que más disconformidad genera entre los usuarios. El 25% de los encuestados afirma pagar más de 90 euros al mes de luz, mientras que loa mayoría de los consumidores (un 44%) paga de 50 a 90 euros al mes.
14 3 4 K 89
14 3 4 K 89
5 meneos
65 clics

Descubren que el ojo humano puede ver luz infrarroja bajo ciertas condiciones (ING)

Usando células de las retinas de ratones y seres humanos, y potentes láseres que emiten pulsos de luz infrarroja, los investigadores de la Escuela de Medicina de la Universidad de Washington hallaron que, cuando la luz láser pulsa rápidamente, las células sensibles a la luz de la retina a veces tienen un doble golpe de energía infrarroja. Cuando esto ocurre, el ojo es capaz de detectar luz que cae fuera del espectro visible. El láser infrarrojo se ve como destellos ocasionales de luz verde. En español: goo.gl/ZQlXvh
12 meneos
176 clics

Galaxias que cambian de forma con el tipo de luz

La luz que nuestros ojos son capaces de ver es solo una pequeña fracción de la luz que llega a ellos en todo momento. Las ondas de radio, las de microondas, rayos X, ultravioleta… son todas del mismo tipo que la luz que vemos pero tienen una longitud de onda demasiado grande o demasiado pequeña para que nuestros ojos la procesen correctamente. El aspecto de las cosas bajo cada una de estas luz es totalmente diferente y las galaxias son uno de los mejores ejemplos de esto.
1 meneos
7 clics

La velocidad de la luz no es tan constante después de todo [eng]

Luz no siempre viajan a la velocidad de la luz. Un nuevo experimento revela que centrar o manipular la estructura de los impulsos de luz reduce su velocidad, incluso en condiciones de vacío. En un artículo que informa de la investigación, publicado en línea en arXiv.org y aceptado para su publicación, se describe la dura evidencia experimental que la velocidad de la luz, una de las constantes más importantes de la física, debe ser considerado como un límite en lugar de una tasa invariable para la luz comprimir a través de un vacío.
3 meneos
118 clics

Como Convertir Bombilla LED en Fuente de Luz Ultravioleta, UV o Luz Negra

En este vídeo muestro como hacer una fuente de luz ultravioleta (UV) usando fuentes de luz domésticas, como pueden ser una linterna led o una bombilla LED, d...
2 1 8 K -76 tecnología
2 1 8 K -76 tecnología
24 meneos
659 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

A una nave que va a la velocidad de la luz, ¿le funcionan los faros?

Imagina que estamos viajando en una nave espacial a la velocidad de la luz y pasamos por una zona oscura del espacio… ¿Nos valdría para algo encender los faros? Estamos acostumbrados a que las velocidades se sumen… pero a la velocidad de la luz no se le puede sumar nada. Por eso si vieras pasar una nave espacial a la velocidad de la luz verías a sus faros iluminar exactamente a la misma velocidad a la que que el conductor. ¿Cómo puede ser esto? ¿No deberían sumarse la velocidad de la luz con la de la nave?
304 meneos
4432 clics
Físicos descubren una nueva forma de luz

Físicos descubren una nueva forma de luz

Físicos del Trinity College de Dublín han descubierto una nueva forma de luz, lo que tendrá un impacto en nuestra comprensión de la naturaleza fundamental de la luz. Una de las características mensurables de un haz de luz se conoce como momento angular. Hasta ahora, se creía que, en todas las formas de la luz, el momento angular sería un múltiplo de la constante de Planck (la constante física que establece la escala de los efectos cuánticos).
144 160 5 K 476 ciencia
144 160 5 K 476 ciencia
8 meneos
90 clics

Lente para luz visible con la que ver cosas más pequeñas que la propia longitud de onda de la luz

El equipo de Federico Capasso, profesor de física aplicada en la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de la Universidad de Harvard en Cambridge, Massachusetts, Estados Unidos, ha demostrado la primera lente plana que funciona con eficiencia elevada dentro del espectro visible de la luz, cubriendo todo el rango de colores que va del rojo al azul. La lente puede resolver estructuras a escala nanométrica en distancias menores que la longitud de onda de la luz.
2 meneos
16 clics

Fortuluz la compañia de luz más barata de España

Fortuluz la compañia de luz más barata de España. Fortuluz comercializa luz en la Península ibérica y Baleares. Si buscas ahorrar en tu factura de la luz, ésta es la oportunidad que estabas esperando, Fortuluz ha llegado para comercializar energía en España al mejor precio y con la mejor calidad de servicio y de atención…
1 1 11 K -125 cultura
1 1 11 K -125 cultura
20 meneos
186 clics

¿Te preguntas por qué sube tu factura de la luz cada mes?

Hace seis meses que la luz sube en nuestras casas y negocios, y según dicen los expertos la electricidad seguirá subiendo más. Desde Abril de 2016 el precio de la luz ha subido un 20%. Hay varios elementos que hacen que el precio de la que la luz suba: CLIMATOLOGÍA EL PARÓN NUCLEAR EN FRANCIA
9 meneos
268 clics

Cómo pagar 20 euros en tu factura de luz (sin pincharla)

Este genio que caerá mal a las eléctricas nos enseña cómo cambiar fácilmente de tarifa para pagar tan solo 20 euros al mes en la factura de luz. Me encontraba buscando la manera de ahorrar un poco tras la reciente subida de luz, y obviamente indignado al ver en las noticias como sigue subiendo la luz sin parar y como este año las eléctricas, uno de los grandes "lobbies" mundiales, sigue ganando alrededor de 4700 millones de euros, mientras algunos no cobramos ni 1000 al mes. En mi opinión la luz debería ser un recurso nuestro y gratuito.
7 2 11 K -60 actualidad
7 2 11 K -60 actualidad
7 meneos
91 clics

Nanosegundos luz  

Un nanosegundo luz es una unidad de distancia, aunque con una particularidad: utiliza una unidad de tiempo muy pequeña (el nanosegundo) dividido por una de longitud muy grande (la velocidad de la luz) en términos humanos. En este sentido es similar al año luz pero como en vez de un año mide tan solo la distancia que recorre la luz en el vacío en un nanosegundo (la milmillonésima parte de un segundo) se queda en aproximadamente 30 centímetros (más exactamente, 29,9792458 cm), que casualmente es también más o menos un pie anglosajón (30,48 cm) o
54 meneos
2520 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La muerte por sable de luz es mucho más espantosa de lo que te han enseñado en las películas de Star Wars

Un arma noble para tiempos más civilizados le decía el bueno de Obi Wan Kenobi a Luke mientras este se apuntaba en la cara con el sable de luz de su padre. ¿Realmente eran más civilizados? ¿Es mejor morir a manos de un Jedi y su sable de luz que por un disparo de blaster? La ciencia tiene algo que decir al respecto. Para empezar, ¿cómo corta un sable de luz? Una espada normal corta porque aplica una presión brutal sobre un área muy pequeña. Pero los sables de luz no cortan por presión, sino por temperatura.
43 11 16 K 12 ocio
43 11 16 K 12 ocio
13 meneos
73 clics

Las nanofibras de grafeno muestran potencial como fuente de luz

Por primera vez, investigadores han observado experimentalmente emisión de luz de nanofibras de grafeno individuales, lo que puede conducir al desarrollo de fuentes de luz basadas en este material. Demostraron que las nanofibras de 7 átomos de ancho emiten luz a una alta intensidad que es comparable a los dispositivos emisores de luz brillante hechos de nanotubos de carbono, y que el color puede ajustarse ajustando el voltaje.
11 meneos
90 clics

Se observan ráfagas de balas de luz en un material fotorrefractivo

La luz líquida, las gotas de luz y las balas de luz (light bullets) parecen pura ciencia ficción. En 2009, Gurgov y Cohen desarrollaron una teoría para la respuesta no lineal de ciertos medios ópticos que predice la existencia de ráfagas de pulsos ópticos de tipo solitón espaciotiemporal tridimensional (STPTSs). El grupo de Cohen en el Tecnión, el famoso instituto israelí de tecnología, publica en Physical Review X la primera observación de estos STPTSs, que se asemejan a disparos en ráfaga de balas de luz.
3 meneos
54 clics

La historia fotográfica de la Terapia de Luz, 1900-1950  

Los primeros usos terapéuticos de la luz (la llamada terapia de luz) se remontan a finales del siglo XX, cuando un investigador danés, Niels Ryberg Finsen, demostró que la luz estimula las defensas inmunitarias y permite luchar contra las infecciones. El tratamiento tenía dos ramas: la helioterapia (terapia solar natural) y la fototerapia (terapia de luz artificial). Estas terapias progresivas presentaban y vendían la luz como curativa y transformadora.
6 meneos
6 clics

Las plantas responden a la luz en una fracción de segundo (ENG)

Las plantas se adaptan constantemente a los cambios de luz y controlan sus patrones de crecimiento según la disponibilidad de luz. Lo logran a través de los fitocromos, el origen de la detección de luz en toda la vegetación de la Tierra. Los fitocromos pueden adoptar dos formas diferentes dependiendo de la luz disponible. Para lograr este cambio de forma, se produce una cascada de señales que comienza en el cromóforo, el punto dentro del fitocromo donde se absorbe la luz.
381 meneos
13917 clics

Viajar a la velocidad de la luz por el Sistema Solar puede ser extremadamente lento, y estas animaciones lo demuestran  

Cuando escuchamos hablar de "velocidad de la luz" suele venir a nuestra cabeza la idea de rapidez, y es que a día de hoy la velocidad de la luz es la más rápida que cualquier objeto material puede viajar a través del espacio. James O'Donoghue, científico planetario que trabajó en el Goddard Space Flight Center de la NASA y que actualmente está en la JAXA, se dio a la tarea de crear unas increíbles animaciones donde compara cómo es la velocidad de la luz a diferentes escalas y en distintos contextos.
1 meneos
33 clics

¿Para qué sirven las linternas con luz ultravioleta?

La luz ultravioleta, también denominada luz UV, es un tipo de radiación electromagnética con ondas más cortas que el de la luz perceptible por el ojo humano, lo que hace que gracias a ella, detectemos cosas que con la luz natural no logramos detectar, como manchas, marcas, restos de partículas que a simple vista no visualizaremos bien.
1 0 7 K -36 ciencia
1 0 7 K -36 ciencia

menéame