edición general

encontrados: 7474, tiempo total: 0.030 segundos rss2
11 meneos
 

Calentamiento global: ¿Somos culpables?

Recientemente ha sido publicada una carta en la Brigham Young University firmada por seis notables científicos, todos ellos doctores, siendo uno de ellos Harrison “Jack” Schmitt, el último hombre en pisar la Luna. Esta carta es en respuesta a otra carta publicada una semana antes por un tal Jeremy Kuhre, de Southlake, Texas, en la que ataca al periódico The Daily’s Universe (periódico de la BYU) por publicar en un artículo las declaraciones de algunos agricultores estadounidenses, los cuales creen que el calentamiento global es una falacia.
10 1 0 K 80
10 1 0 K 80
18 meneos
 

Sherpas envían trozo de roca del Everest a Obama para pedir acciones concretas contra el calentamiento global  

Sherpas de Nepal han enviado un trozo de roca del Everest a Barack Obama para recordarle que el calentamiento global está teniendo un efecto negativo dramático en la cordillera del Himalaya. El trozo de roca ha sido recogido por Apa Sherpa, quien en mayo alcanzó un récord de 19 escaladas, a una altura de 8,850 metros en el Everest. Las temperaturas medias mundiales están aumentando más rápidamente en el Himalaya, en comparación con muchas otras partes del mundo, de acuerdo con el Centro Internacional para el Desarrollo Integrado de Montañas.
16 2 0 K 156
16 2 0 K 156
9 meneos
 

No se toman acciones contra el calentamiento global

Aunque abunda información sobre el calentamiento global, los gobiernos no toman acciones para contrarrestarlo. Los problemas de desabastecimiento de agua que padece la Ciudad de México, por ejemplo, son resultado de este fenómeno que tiende a incrementarse y a generar mayores problemas, señaló Carlos Gay García, director del Centro de Ciencias de la Atmósfera de la UNAM.
4 meneos
 

Las consecuencias del calentamiento global

No tenemos tiempo. Estamos destruyendo el planeta a gran velocidad, y es nuestro único hogar. El calentamiento global traerá horribles consecuencias si no le
9 meneos
 

Calentamiento global = langostas más grandes ¡Slurp!

Los amantes del marisco probablemente se alegren de uno de los efectos secundarios perniciosos del calentamiento global. Un nuevo estudio efectuado por el geólogo marino Justin Ries, muestra que si las emisiones de CO2 se incrementan a niveles extremos, tendremos langostas gigantes.
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La ONU admite un error en un informe sobre el calentamiento global en el Himalaya

En 2035, el hielo seguirá en el Himalaya. Una de las teorías bandera de los ecologistas que sostienen la existencia de un calentamiento global quedó tocada esta semana después de que el IPCC (Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático) de Naciones Unidas, admitiese un error garrafal en su informe de 2007, en el que aseguraba que la cordillera vería desaparecer sus glaciares
13 1 5 K 37
13 1 5 K 37
9 meneos
 

El vapor de agua estratosférico contribuye al calentamiento global

El vapor de agua de la estratosfera terrestre contribuye de forma clave en el calentamiento global, según sugiere un estudio del Laboratorio de Investigación del Sistema Terrestre del NOAA en Boulder (Estados Unidos) que se publica en 'Science Express', la edición digital de la revista 'Science'.
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Phil Jones admite que no ha habido ningún calentamiento global desde 1995 (ING)

Los datos del "gráfico del palo de hockey" han desaparecido. No ha habido ningún calentamiento global desde 1995. Períodos de calentamiento han ocurrido antes, pero no debido a la acción del hombre.
7 meneos
 

Los espacios verdes urbanos pueden contribuir al calentamiento global

Verde no siempre es sinónimo de ecológico. En una nueva investigación, los científicos han concluido que los espacios verdes urbanos pueden contribuir al calentamiento global. Según este estudio, los jardincitos con lindas alfombras de césped tienen su parte positiva, y también su lado oscuro: las emisiones de óxido nitroso procedentes de césped eran comparables a las encontradas en las explotaciones agrícolas, que figuran entre los mayores emisores de óxido nitroso a nivel mundial.
6 meneos
 

El calentamiento global está haciendo que las plantas se vuelvan más aromáticas

El calentamiento global está haciendo que las plantas se vuelvan más aromáticas, pero también está alterando el intrincado sistema de aromas que las plantas usan para comunicarse...
8 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

2 mitos sobre el calentamiento global

Artículo sobre 2 mitos relacionados con el calentamiento global y el cambio climático.
7 1 9 K -55
7 1 9 K -55
5 meneos
 

La base científica del calentamiento global

Existe hoy una percepción bastante generalizada de que la teoría del "Calentamiento global por gases de efecto invernadero" se trata de una teoría más, como esas teorías cataclísmicas que afirman que el fin del mundo vendría en 2012. Pero la realidad es que muy pocas teorías científicas concuerdan tanto con la realidad y están tan sustentadas por la observación como ésta.En este artículo se expone la información en la que se basan los climatólogos para afirmar que las temperaturas están subiendo sostenidamente debido gases como el CO2.
4 1 6 K -30
4 1 6 K -30
4 meneos
 

El País: el calentamiento global cae rápidamente

En un artículo que saca en portada titulado “Estoy en paro, no me hable del clima”, El País reconoce por fin que la labor de quienes antes calificaba de negacionistas y ahora de climaescépticos está calando en la opinión pública a raíz del Climategate, la exposición pública de los tejemanejes para amañar la gran martingala del calentamiento global. Lagrimea añorando los viejos tiempos en que tenían acojonada a la mayor parte de la población y vuelven a la profecía climática a ver si de nuevo nos acojonan, pero las gentes se descojonan.
3 1 7 K -40
3 1 7 K -40
15 meneos
 

Las nutrias de mar sirven para luchar contra calentamiento global

Las nutrias de mar o nutrias marinas, juegan un rol importantísimo al evitar la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera.Según un nuevo estudio, si la población de nutrias marinas -que se hallan en peligro de extinción- pudiera reestablecerse en cantidad al mismo nivel que había antes del período de la caza, podrían secuestrar un total de 10 millones de toneladas de carbono en el ecosistema oceánico, y ello las convierte en un arma muy poderosa para luchar contra el calentamiento global.
13 2 0 K 118
13 2 0 K 118
3 meneos
 

Parasol planetario contra el calentamiento global ¿Solución o desastre?

Algunos científicos proponen un plan B para frenar el calentamiento global: Un gigantesco parasol artificial que enfríe el planeta. Sin embargo, los expertos advierten de que si lanzáramos el parasol sin haber frenado antes las emisiones de CO2, y el parasol fallara, el accidente climático sería fatal.
7 meneos
21 clics

La Royal Society ya no es tajante defensora del calentamiento global

La nueva guía sobre Cambio Climático de la Royal Society supone un leve -pero significante- cambio de rumbo en la doctrina de la institución respecto al Calentamiento Global.
3 meneos
41 clics

Calentamiento global, hablando clarito

Me gusta leer regularmente las respuestas que David Morrison da a sus lectores desde su apartado “pregúntale a un astrobiólogo” en la web del NAI. Hace unos días, un lector “desequilibrado” por el problema del calentamiento global, le decía a Morrison que a veces pensaba incluso en quitarse la vida para no tener que ver en lo que se convertirá la Tierra.
6 meneos
13 clics

Si no se frena el calentamiento global, no podremos adaptarnos al cambio climático

Lonnie Thompson, uno de los principales expertos en cambio climático del mundo, ha publicado un artículo en The Behavior Analyst en el que afirma que si los humanos no moderamos el uso de los combustibles fósiles mitigando así el calentamiento global, nos enfrentaremos a cambios climáticos para los que no tendremos tiempo de adaptarnos.
7 meneos
17 clics

Profundizando en un calentamiento global de hace 40 Millones de años

Las variaciones en el dióxido de carbono atmosférico hace alrededor de 40 millones de años estuvieron estrechamente acopladas a los cambios en la temperatura global, según los resultados de un nuevo estudio. Conocer a fondo la relación entre el clima de la Tierra y el CO2 atmosférico en el pasado geológico puede proporcionarnos datos esclarecedores de la magnitud del calentamiento global futuro que se registrará como resultado de las emisiones de dióxido de carbono por las actividades humanas.
43 meneos
131 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¡Basta de bromas tontas sobre el mal tiempo y el calentamiento global!  

¿No estáis hartos de esas personas que cuanto hace un poco de frío empiezan a hacer chistes malos sobre el calentamiento global? En este sketch del Show de Armstrong & Miller (BBC) llevan esta actitud a la máxima expresión. “Tienes hasta el 30 de septiembre para aprender la diferencia entre el clima, una tendencia a largo plazo durante muchos años, y el tiempo que es lo que está sucediendo al otro lado de la ventana ahora mismo”. Brutal.
3 meneos
15 clics

La importancia de llamarse “calentamiento global” ó “cambio climático”

Muchos estadounidenses son escépticos acerca de si el clima del planeta está cambiando, pero, al parecer, el grado de su escepticismo varía sistemáticamente dependiendo de cómo se llame a ese cambio. El calentamiento global genera más escepticismo que el término cambio climático.
12 meneos
28 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El ministro de comunicación de Bolivia apunta al calentamiento global como motivo del terremoto en Japón

Iván Canelas, atribuyó hoy el terremoto de 8,9 grados en la escala de Richter que azotó Japón al calentamiento global, a la industrialización y a que el mundo no hace caso a las advertencias que hace al respecto el presidente Evo Morales. Según Canelas, el sismo "es producto de ese indiscriminado calentamiento global que se genera a raíz de esa indiscriminada industrialización, por la que el presidente en reiteradas ocasiones ha ido a organismos internacionales a denunciar esos excesos, pero parece que no le hacen caso en el mundo"
4 meneos
9 clics

Ministro boliviano achaca el sismo al calentamiento global y a que no le hacen caso a Evo Morales

El ministro boliviano de Comunicación, Iván Canelas, atribuyó hoy el terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que azotó Japón al calentamiento global, a la industrialización y a que el mundo no hace caso a las advertencias que hace al respecto el presidente Evo Morales. Según Canelas, el sismo "es producto de ese indiscriminado calentamiento global que se genera a raíz de esa indiscriminada industrialización, por la que el presidente en reiteradas ocasiones ha ido a organismos internacionales a denunciar esos excesos"
4 0 5 K -19
4 0 5 K -19
1 meneos
1 clics

Una guerra nuclear podría revertir el calentamiento global (quedaría alguién para comprobarlo?)

De acuerdo con predicciones computacionales generadas por el gobierno de Estados Unidos, una “breve” guerra nuclear podría favorecer a detonar un inédito enfriamiento de la temperatura en nuestro planeta y con ello revertir la amenaza conocida como calentamiento global. Para determinar los efectos de un conflicto nuclear en el clima, científicos de la NASA modelaron una guerra incluyendo cien bombas equivalentes a la de Hiroshima (proporcional a 15,000 toneladas de TNT)
1 0 0 K 14
1 0 0 K 14
7 meneos
15 clics

El vino será más alcohólico por el calentamiento global

Las consecuencias del calentamiento global sobre la industria del vino despiertan cada vez más interés, entre otras cosas porque los productores comienzan a sufrir sus efectos y a verle las orejas al lobo. En el III Congreso Mundial sobre Cambio Climático y Vino que tuvo lugar la semana pasada en Marbella, el Master of Wine Pancho Campo levantó su copa para reivindicar la garnacha, una "uva camaleónica", como variedad clave en la adaptación de las bodegas en países mediterráneos a unas condiciones climáticas más duras.

menéame