edición general

encontrados: 755, tiempo total: 0.007 segundos rss2
2 meneos
21 clics

Infografía: El Phishing, la estafa digital más incipiente de nuestros días

La seguridad online es la mayor preocupación de los usuarios de Internet y por ello para Prosegur también. Al margen de los indeseados virus informáticos, una de las mayores amenazas para nuestra seguridad informática es lo que se conoce como “Phishing” y por ello hemos creado una infografía en la que explicamos qué es el Phishing y cómo protegerse:
2 0 10 K -98 tecnología
2 0 10 K -98 tecnología
8 meneos
44 clics

Jefe de Ciberseguridad del CCN-CNI: “Hay que invertir en ciberseguridad lo mismo que se invierte en seguridad física"

El Centro Criptológico Nacional, dependiente del CNI, gestiona cada año más incidentes en los que se atacan a los ordenadores de las administraciones públicas y de empresas estratégicas de España. En un mundo en el que los datos se han convertido en el nuevo petróleo, el conocimiento generado en nuestro país es cada vez más codiciado.
9 meneos
152 clics

Con 16 años tiene uno de los blogs más famosos de Ciberseguridad. Explicando las herramientas de Mr Robot

Tiene 16 años y uno de los blogs más famosos de seguridad informática. Arrasa en la Red. Lo ha aprendido todo en Internet. Se ha hecho un bloguero estrella explicando las herramientas informáticas de Mr Robot, una exitosa serie de USA Network.
7 2 16 K -144 tecnología
7 2 16 K -144 tecnología
7 meneos
144 clics

Hacker envía Flyer Nazis a impresoras de todo el mundo para demostrar la vulnerabilidad del Internet de las Cosas

El hacker afirmó que mediante el envío de los panfletos pretende demostrar los riesgos de seguridad del "Internet de las cosas". El pirata informático y autoproclamado troll ha asumido la responsabilidad por el ataque a las impresoras conectadas a Internet en todo el mundo. Lo describió como un "experimento" que pretende destacar el potencial para causar daño mediante el "Internet de las cosas" (IOT). Andrew Auernheimer, cuyo alias es "weev", lanzó el flyer a unas 20.000 impresoras de todo el mudo, con textos sobre la supremacía blanca.
13 meneos
127 clics

Hackeo de Drones profesionales usados por la Policía mediante un dispositivo XBee Zigbee

Un investigador de seguridad ha descubierto la manera de hackear aviones no tripulados Profesionales, utilizados por la Policía y Agencias Gubernamentales, mediante un pequeño chip de intercomunicación XBee Zigbee. En poco más de 30 minutos y con sólo una pequeña inversión de 40 dólares, el investigador Nils Rodday, ha demostrado como hackear un Drone Profesional, valorado en unos 30.000 dólares, aprovechando el hecho de que los chips utilizados por el Drone no utilizan algoritmos robustos de cifrado.
10 meneos
40 clics

El Hacker creador del Exploit Kit Blackhole sentenciado a 7 años de cárcel

El Hacker del exploit kit Blackhole, Dmitry Paunch Fedotov, condenado a 7 años en Rusia. Blackhole ha sido durante varios años uno de los malwares que más infecciones de equipos ha logrado. Este malware entre otras cosas, realizaba robo de datos bancarios. Se estima que mediante el sploit Blackhole se han robado decenas de millones de dólares a pequeñas empresas.
7 meneos
262 clics

Hackeado el portal de citas BeautifulPeople.com con 1,1 millones de personas genéticamente bellas

BeautifulPeople.com es un sitio que sólo permite la entrada de los genéticamente bellos basándose en un algoritmo que detecta que las imágenes se ajustan a los cánones de belleza. Los datos personales de los 1,1 millones de miembros BeautifulPeople.com está a la venta en el mercado negro. La compañía está trabajando para corregir el incidente que ha ocasionado la fuga de datos, pero una vez que los datos han sido robados, su mal uso posterior, es incontrolable, y los 1,1 millones de auto-declarados "Genéticamente Bellos" está en circulación.
1 meneos
4 clics

El Sistema Internacional de Transferencias (SWIFT) atacado por malware

A raíz de la investigación para esclarecer el robo de $81M al Banco Central de Bangladés se ha descubierto un malware residente en el Sistema Internacional de Transferencias (SWIFT). Este malware permite el envío de mensajes fraudulentos, aprovechándose de la plataforma de mensajería que conecta más de 11000 instituciones bancarias. Para mitigar los efectos de este malware, SWIFT lanzó el pasado 25 de abril una actualización de seguridad del software utilizado por los bancos
1 0 2 K -19 tecnología
1 0 2 K -19 tecnología
21 meneos
126 clics

Usuarios de Pirate Bay infectados con Cripto-Ransomware

Usuarios de Pirate Bay han sido infectados con cripto-ransomware, un virus que cifra los archivos y solicita un rescate para descifrarlos. El famoso sitio de torrents, tuvo alojados anuncios durante varios días que contenían el virus, que ha podido infectar a miles de usuarios del portal. Los visitantes Pirate Bay infectados se les pide pagar 1,25 bitcoin en 7 días y después de eso 2.48 bitcoin. Unos $ 578 y $ 1,156, respectivamente. A diferencia de algunas otras variantes este malware aun no dispone de herramienta ni servicio de descifrado.
3 meneos
40 clics

El Banco de España inspeccionó a cuatro entidades por riesgo de ciberataques

El supervisor español, en su primer año bajo el mandato del BCE, ha reforzado su equipo de inspectores 'cibernéticos'.
2 meneos
340 clics

Fails más destacados en ciberseguridad de los últimos 10 años

Para los angloparlantes, una interesante lista con las mayores pifias y problemas en ciberseguridad de los últimos 10 años. Un resumen interesante.
1 meneos
2 clics

El Salvador: Informe de Ciberseguridad 2016

Según el último informe sobre Ciberseguridad dado a conocer por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la Organización de los Estados Americanos (OEA) con la colaboración del Centro Global de Capacitación de Seguridad Cibernética (GCSCC) de la Universidad de Oxford hace énfasis en que “La manera en que los Estados-nación y las regiones abordan la capacidad de seguridad cibernética es esencial para contar con una seguridad cibernética eficaz, eficiente y sostenible“.
1 0 6 K -80 tecnología
1 0 6 K -80 tecnología
498 meneos
3597 clics
Vulnerabilidad crítica sin parche en Adobe Flash Player

Vulnerabilidad crítica sin parche en Adobe Flash Player

Adobe ha emitido un aviso de seguridad reportando la existencia de una vulnerabilidad crítica, del tipo 0 day, en Adobe Flash Player, que afecta a todas las versiones de Adobe Flash Player en circulación hasta la actual 21.0.0.242 para Windows, Mac OS X, Linux y Chrome OS. Se sabe que esta vulnerabilidad ya está siendo explotada por un grupo de ciberespionaje, por lo que hasta que el parche esté disponible se recomienda desactivar Adobe Flash Player en los navegadores. Más información en comentario #1.
4 meneos
34 clics

Expertos internacionales debatirán en Madrid sobre Big Data, ciberseguridad e innovación tras las reformas europeas...

La Cátedra Google sobre Privacidad, Sociedad e Innovación de la Universidad CEU-San Pablo de Madrid celebrará su IV Conferencia Internacional el próximo jueves 23 de junio en la que expertos internacionales debatirán sobre “Big Data, Ciberseguridad e Innovación tras las reformas europeas de Protección de Datos”.
592 meneos
18694 clics
Experto en ciberseguridad identifica un cajero de banco trucado durante sus vacaciones

Experto en ciberseguridad identifica un cajero de banco trucado durante sus vacaciones  

[ING]Benjamin Tedesco, experto en ciberseguridad, estaba de turismo en Austria cuando necesitaba ir a un cajero en Viena. Se encontró (y grabó), que el cajero del que se disponía sacar dinero, estaba trucado.
8 meneos
46 clics

La Eurocámara aprueba la primera normativa comunitaria sobre ciberseguridad

El Parlamento Europeo (PE) aprobó hoy la primera directiva comunitaria sobre ciberseguridad, con la que busca que las empresas que provean servicios esenciales mejoren su capacidad de defensa ante ataques informáticos.
15 meneos
186 clics

Con Windows 95: Así están algunos hospitales en el siglo XXI

Quizá sea por el nombre, algo feo; o porque no se trata de una cuestión tangible. Lo que parece claro es que, todavía, en muchos ámbitos de la sociedad la ciberseguridad no se toma con la debida cautela. Un ejemplo son los hospitales y centros sanitarios, que se han convertido en algo muy goloso para toda clase de delincuentes tecnológicos. Más, cuando algunos de ellos todavía usan Windows 95.
777 meneos
3464 clics
Ciberseguridad: Nueva sentencia contra la banca: ellos son los responsables si hackean tu cuenta

Ciberseguridad: Nueva sentencia contra la banca: ellos son los responsables si hackean tu cuenta

Ciberseguridad: Nueva sentencia contra la banca: ellos son los responsables si hackean tu cuenta. Una nueva sentencia judicial lo deja muy claro: si te roban dinero de tu cuenta corriente con un ataque informático el banco es responsable. Aunque hay excepciones.
1 meneos
25 clics

La nueva temporada de Eleven Talks: Webcast sobre ciberseguridad

¿Os gustaría conocer las últimas novedades sobre la ciberseguridad? Si os apasiona descubrir las ciberidentidades que cometen delitos en la red y saber las estrategias de ciberdefensa que llevan los gobiernos, no os perdáis estos webinar gratuitos sobre ciberseguridad que son impartidos por expertos. Podréis debatir con ellos y dar vuestras opiniones. El primero es mañana, apuntaros ya seguro que os resulta interesante.
1 0 7 K -75 tecnología
1 0 7 K -75 tecnología
11 meneos
75 clics

Informe de amenazas en datos ocultos dilapida a la Nube

El Informe de amenazas en datos ocultos indica que cerca del 100% de las aplicaciones empresariales de nube carecen de funciones de seguridad-El estudio muestra que las empresas usan 20 veces más aplicaciones de nube de lo que TI estima. Los datos confidenciales se comparten en forma generalizada, violando las normativas.
6 meneos
49 clics

Hackear los implantes cerebrales (Brainjacking): una nueva amenaza para la ciberseguridad

Vivimos en una era donde reinan las interconexiones y los dispositivos electrónicos inalámbricos nos facilitan casi todos los aspectos de nuestra...
1 meneos
74 clics

Los 'hackers' de carne y hueso que diseñan los ataques de 'Mr. Robot'

En pantalla, Elliot Alderson escribe alucinantes programas en cuestión de segundos. Los planes del ‘hacker’ más popular de la ficción tardan poco en hacerse realidad, pero detrás de las cámaras, planificar sus ataques con precisión conlleva meses de trabajo, estrés y noches de insomnio.
1 0 6 K -50 tecnología
1 0 6 K -50 tecnología
12 meneos
88 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Los Mossos d´Esquadra detectan una nueva ciberestafa en la que falsos técnicos de Microsoft roban datos y dinero a sus v

Los Mossos d´Esquadra han alerta a la población una ciberestafa perpetrada por personas con acento inglés que se hacen pasar por técnicos de Microsoft. Contactan con sus víctimas por teléfono y les cuentan que han detectado softwares maliciosos en su ordenador que podrían comprometer la seguridad de su equipo.
5 meneos
65 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Una campaña de phishing suplanta la imagen de NetFlix para obtener los datos bancarios de los usuarios

¿Tienes cuentas de NetFlix? Entonces, esto te interesa: si recibes un correo supuestamente oficial en el que te piden que actualicen tus datos de pago, verifica que es de NetFlix antes de realizar las instrucciones que te piden. De no hacerlo, ¡podrías estar entregando tus datos a cibermalhechores?
5 meneos
66 clics

En defensa de la deep web: no todo son armas, drogas, hackers y sexo

En la deep web no todo son armas, drogas, hackers y sexo. Nació con el objetivo de democratizar la sabiduría y proteger la identidad de los usuarios Abarca más del 90% de la información que circula por internet.
4 1 8 K -78 actualidad
4 1 8 K -78 actualidad

menéame