edición general

encontrados: 36053, tiempo total: 0.158 segundos rss2
14 meneos
 

El cielo es más grande en el desierto de Atacama

Reportaje de elpais.es donde se describen Alma y el ESO, los dos principales proyectos de radioastronomía y de astronomía óptica en Chile, en los que España comenzará a participar en breve. Aparte de dar una imagen de cómo es el trabajo en esos centros de investigación, también explica cómo es posible tener espejos de ocho y diez metros de diámetro...
42 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Hoy es PI.

Hoy es PI. Sí, lo que leeis. Hoy es 3/14. Así que os dejo unos trucos para que os aprendais sus decimales.
23 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cristales que se limpian con el sol

Es un vidrio normal con un recubrimiento especial en el exterior. Cuando se expone a la luz del día, el recubrimiento reacciona descomponiendo cualquier capa de suciedad, sin necesidad de productos químicos. La lluvia, el viento o simplemente las vibraciones sonoras hacen el resto.
94 meneos
 

La forma de la Tierra

Debido a mi incapacidad por dar una descripción correcta del post sin estropearlo, me limito a copypastear un comentario hecho en el mismo: "precioso, uno de los psicopost más bonitos de los últimos tiempos."
La verdad es que si los profes enseñasen así, seguro que algunos querríamos volver al cole.
94 0 0 K 405
94 0 0 K 405
19 meneos
 

La NASA alquilará a las empresas el Centro Espacial Kennedy

Tras el retiro de la flota de transbordadores espaciales, las pistas de aterrizaje de la NASA serán, poco a poco, inútiles para ellos. Así que ahora las alquilaran para viajes espaciales turísticos.
10 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Rana murciélago descubierta en China: ¡Qué miedo!

Investigadores de la Universidad de Illinois en Urbana (Estados Unidos) han descubierto que una rana, procedente de China, se comunica a través de ultrasonidos.
25 meneos
 

Descubren una rana... ¡descubierta hace 29 años!

Como ya ocurrió en el caso de los 'cuadrúpedos' de Turquía, las agencias distribuyen una información científica que no se ajusta a la realidad. Nature publica el 'descubrimiento' de una rana que se comunica por ultrasonidos (meneame.net/story.php?id=9234), pero la verdad es que la rana fue descubierta en 1977 y sus facultades ultrasónicas estás documentadas desde 2002.
9 meneos
 

La ciencia al servicio de la humanidad

...y nunca mejor dicho "al servicio de la humanidad" ¿Lo pagara la futura Ley de la Dependencia?
va a ser que no... seguro.
10 meneos
 

¿Cyborgs animales?

Al parecer los científicos del Pentágono quieren crear un ejército de ciber-insectos que puedan ser controlados remotamente, y que sean utilizados para comprobar explosivos y mandar transmisiones. Material exclusivo para conspiranoicos como un servidor.
4 meneos
 

Detectan una nebulosa con forma de doble hélice

Pues como se ve en la foto "parece" una nebulosa en forma de espiral de adn. Un poco sensacionalista, pero bueno por logica deberia una forma relativamente común.
4 0 5 K 0
4 0 5 K 0
12 meneos
 

Un compuesto químico de la orina podría ayudar a reducir la polución ambiental

La urea, un compuesto químico presente en la orina podría ayudar a reducir las emisiones contaminantes, al mezclarse con el combustible y ser quemada junto con él por los motores.
29 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Confidencial: A los científicos españoles les quitan la Red, o REDIRIS -> Red.es !!!

Acabo de leerlo y me he INDIGNADO: "Ayer fue desmantelada, con nocturnidad y alevosía, la red científica y académica española en Internet. El paso de REDIRIS a RED.ES ha supuesto una operación de quiebra institucional de la estructura de Internet del Estado en sus ámbitos académicos y científicos." Ruego a todos que traten de VERIFICAR la noticia y sea difundida al máximo en caso de ser cierta, como parece. Ayer la LPI, hoy esto. *?#@%&$! [EDICIÓN/NOTA: NO votéis hasta resolver el problema del enlace de EL Confidencial, ahora no funciona].
2 meneos
 

Robot japonés para cuidar a ancianos

Un equipo japonés diseña un robot para cuidar a los ancianos, capaz de verlos, escucharlos, olerlos y llevarlos en brazos. En japonés con videos: www.bmc.riken.jp/~RI-MAN/index_jp.html
2 0 4 K 0
2 0 4 K 0
57 meneos
 

Imágenes del ‘Big Bang’

Científicos anunciaron ayer haber encontrado la mejor evidencia hasta la fecha para respaldar la teoría que dice que hace aproximadamente 13 700 millones de años, el universo se expandió de pronto desde el tamaño de una canica, hasta el tamaño del cosmos en menos de una billonésima de segundo.
57 0 0 K 374
57 0 0 K 374
8 meneos
 

Números de Gödel

Artículo que habla sobre la numeración del matemático checo Kurt Freidrich Gödel, que nos permite codificar usando números naturales cualquier aplicación GOTO-Computable.
24 meneos
 

La creación científica es un derecho humano

Así se expresa la "Declaración de Libertad Académica", que recoge lo que deben ser los Derechos Científicos del Ser Humano. La creación científica debe estar libre de influencias represivas, ya sean latentes o abiertas, de subordinación académica...
64 meneos
 

Impresionante documental (1972) de los orígenes de Internet

Muy bueno el documental del año 1972 [inglés] que cuenta los orígenes y protagonistas de la incipiente Internet. Comienza con un titular "Los precursores de la compartición de recursos y la primer persona entrevistada es Corbató, el afamado científico que creo el primer sistema operativo de tiempo compartido, el CTTS (Compatible Time Sharing System) en 1957. Vía www.boingboing.net/
64 0 0 K 383
64 0 0 K 383
12 meneos
 

¿Qué es la alergia?

Ahora que muchos pasamos por el suplicio de estornudos, picores y lágrimas, está bien enterarse de por qué nos ocurre eso.
19 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Curioso pero inutil, !!Se va!!

Curioso pero inutil se muda a su propio dominio y a su propio hosting. Ahora pueden encontrarlos en curiosoperoinutil.com. ---- Más detalles en el último post de su pasado blog: curiosoperoinutil.blogspot.com/ (Aclaro que titulito amarillista viene desde curioso pero inutil)
59 meneos
 

Maneras de destruir la tierra

Una traducción de qntm.org/destroy muy interesante sobre maneras mas o menos posibles de destruir la tierra. Si eres un psicopata con pasta no lo leas...
edit: traducción del meneo (meneame.net/story.php?id=9682)
59 0 1 K 334
59 0 1 K 334
13 meneos
 

Ciencia de barrio

Aunque ya hay más de 200 science shops prestando servicios de ciencia a la carta para resolver problemas vecinales, la crisis de las lonjas de ciencia de la Universidad de Groningen parece iniciar un cambio de ciclo.
25 meneos
 

Localizar la Estación Espacial Internacional

La NASA ofrece un servicio para localizar la Estación Espacial Internacional (ISS) que está orbitando la Tierra a una altura de unos 400 Km y viaja a una velocidad aproximada de 27.000 Km/h.,con los datos podemos ver pasar la ISS sobre nuestra cuidad.
35 meneos
 

El viaje a la Luna, de George Méliès, en Internet Archive

Se trata ni más ni menos que del primer film de ciencia ficción de la historia (1902), creada por el fantástico ilusionista y director francés, George Méliès.
79 meneos
 

Efecto óptico descubierto en un cuadro de Munch

Curiosísimo efecto óptico registrado por el pintor Edvard Munch en su cuadro "Chicas en el Muelle". Dicen que la luna no se refleja en el lago debido al punto de vista del pintor. Estiman que la pintura está tomada desde unos 11 pies sobre el nivel del lago lo que haría que la luz de la luna se viera interceptada por las casas que tiene debajo. -- He retocado este texto porque la traducción de Terra es un poco mala. Mejor leer la fuente original: skyandtelescope.com/news/article_1696_1.asp
79 0 0 K 367
79 0 0 K 367
6 meneos
 

El futuro de la computación, según Nature

"...This Nature web focus combines commentaries from leading scientists and news features analysis from journalists assessing how computing science concepts and techniques may transform mainstream science by 2020..."
Una serie de papers sobre como afectará el desarrollo de la computación a la ciencia.
(Visto en barrapunto.com/article.pl?sid=06/03/23/1839250 )

menéame