edición general

encontrados: 5779, tiempo total: 0.053 segundos rss2
21 meneos
74 clics

La intensa emisión en radio de una estrella binaria diminuta obliga a revisar los modelos estelares

El Grupo de Radioastronomía de la Universitat de València ha determinado la masa de la diminuta estrella binaria AB Doradus B gracias a sus intensas emisiones en radio -raras en estrellas tan pequeñas- que obligaría a revisar los modelos de evolución estelar. “La gran velocidad de rotación de cada una de las estrellas nos hace sospechar que tanto Ba como Bb son el resultado de dos estrellas en contacto en altísima rotación que se fundieron en un único objeto. Ba y Bb aún giran sobre sí mismas produciendo ondas de radio como una dinamo.
8 meneos
24 clics

¿Qué relación tienen las estrellas y los deseos

Desconozco de dónde procede la costumbre de pedir un deseo cuando ves una estrella fugaz cruzando el firmamento, pero me gusta pensar que es por el motivo que viene a continuación. En latín hay tres términos para decir “estrella”: stella, astrum y sidus, sideris. No son sinónimos puros, hay diferencias: stella es una estrella aislada, astrum indica cualquier cuerpo celeste (estrella, planeta…) y sidus que se refiere a constelación
10 meneos
51 clics

Se identifica la segunda generación de estrellas

Astrónomos de la Universidad de Notre Dame han identificado lo que creen que es la segunda generación de estrellas, arrojando luz sobre la naturaleza de las primeras estrellas del universo. "Las estrellas CEMP que vemos hoy, al menos muchas de ellas, nacieron poco después del Big Bang, hace 13.500 millones de años, de un material casi totalmente no contaminado" A medida que nacen nuevas generaciones de estrellas, incorporan los metales producidos por generaciones anteriores.
188 meneos
3660 clics
Orbita tan de cerca que las superficies de las dos estrellas tocan [EN]

Orbita tan de cerca que las superficies de las dos estrellas tocan [EN]  

La enorme estrella HR 5171 A engulliría a todos los planetas entre Mercurio y Júpiter si se colocase en el centro de nuestro sistema solar. HR 5171A es una estrella hipergigante de 1.800 millones de kilómetros de diámetro. Tiene una gran estrella compañera que orbita tan de cerca, las superficies de las dos estrellas tocan. La estrella amarilla más grande --es 1300 veces más grande que el sol-- emite luz en longitudes de onda similares a nuestro sol, pero su diámetro es más de 1300 veces mayor
13 meneos
113 clics

"Somos polvo de estrellas" ¿Qué significa esta frase?

Se dice que somos polvo de estrellas porque los átomos de los que estamos formados provienen de antiguas estrellas que explotaron hace tiempo. Después del Big Bang sólo había átomos de hidrógeno, los más simples. Por la atracción gravitatoria se agruparon formando las primeras estrellas. Los átomos de hidrógeno se convirtieron en átomos de helio debido a la fusión nuclear. Los átomos de helio se fusionaron y el proceso continuó, formándose cada vez átomos más pesados y complejos.
2 meneos
127 clics

Estrellas de Pop III: dónde buscarlas

Las estrellas no sólo se agrupan por su tipo, sino que además lo hacen en poblaciones, Las de población I (Pop I) son estrellas jóvenes. Nacidas en lugares ricos en material como por ejemplo el disco galáctico. Son estrellas ricas en elementos pesados también llamados “metales”. Éstos elementos están presentes porque estas estrellas se formaron…
7 meneos
38 clics

Por primera vez reunidos en un caso lo tres rasgos químicos que identifican a una estrella que “come” planetas

Hay pocas evidencias de que una estrella haya consumido un planeta, tal como señalaban algunas hipótesis. Lo cierto es que ante un evento de esa naturaleza se esperaría que el material del planeta sea destruido y mezclado en la capa más externa de la estrella. Un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de San Juan (Argentina) encontraron por primera vez reunidos en una sola estrella, los tres rasgos químicos que identifican a una estrella que “come” planetas.
64 meneos
785 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Novedades con la Estrella de Tabby

La estrella favorita de todos sigue dando que hablar. Hablamos, por supuesto, de KIC 8462852, más conocida como la Estrella de Tabby o la Estrella de Boyajian en honor de Tabetha Boyajian, la astrónoma que lideró el grupo encargado de descubrir su anómalo comportamiento gracias a la colaboración de miles de voluntarios que analizaron las curvas de luz obtenidas por el telescopio Kepler con la iniciativa Planet Hunter. ¿Y qué hay de nuevo respecto a esta estrella? Pues por el momento no hay señales de megaestructuras alienígenas
16 meneos
135 clics

¿Cuáles son las estrellas más densas del universo?

Cuando las estrellas que tienen una masa similar a la del sol empiezan a agotar su combustible, se hinchan, expulsan sus capas externas al espacio y dejan atrás las remanentes compactas de su núcleo en forma de una estrella enana blanca. Sus masa ronda entre 0,17 y 1,33 veces la del sol pero, estos objetos tienen un tamaño similar al de un planeta rocoso pese a que su masa sea comparable a la de una estrella. La materia que las compone está increíblemente compactada, llegando a densidades de miles de millones de kilos por metro cúbico.
11 meneos
83 clics

Sharpless 308: una burbuja creada por una estrella  

Hinchada por rápidos vientos procedentes de una estrella caliente y masiva, esta burbuja cósmica es enorme. Catalogada como Sharpless 2-308, se encuentra a unos 5.200 años luz distancia en la constelación del Gran Perro ( Canis Major ) y cubre el firmamento un poco más de una Luna llena, lo que corresponde a un diámetro de 60 años luz a su distancia estimada. La estrella masiva que creó la burbuja -una estrella Wolf-Rayet - es la que brilla cerca del centro de la nebulosa. Las estrellas Wolf-Rayet tienen unas 20 veces la masa del Sol.
8 meneos
42 clics

La estrella S62 bate dos récords: la más rápida y la más cercana a Sagitario A*  

Muchas estrellas rodean al agujero negro supermasivo Sgr A* de nuestra galaxia. Se acaban de publicar los parámetros orbitales de la estrella S62, que ha logrado dos récords. Por un lado, es la estrella (conocida) más rápida que orbita Sgr A*, con un periodo orbital de 9.9 años; el anterior récord era de S0-102, con un periodo orbital de 12.8 años. Y, por otro lado, es la estrella (conocida) con periapsis más cercana a Sgr A*, a tan solo 16 UA (unidades astronómicas), es decir, unas 215 veces el radio de Schwarzschild de Sgr A*;
11 meneos
72 clics

Las estrellas muertas que «roban» a las vivas para seguir brillando

Uno de los muchos motivos por los que el Sol no es una estrella típica es que vaga en solitario por el espacio, ya que la mayoría de las estrellas de nuestra galaxia forman parte de sistemas binarios o, lo que es lo mismo, de parejas de estrellas que están en órbita mutua. Estas parejas pueden ser muy variadas: dos estrellas gigantes, una de gran tamaño y una enana, dos medianas... Incluso hay sistemas compuestos por una estrella «viva» y otra «muerta».
6 meneos
36 clics

Las estrellas 'frías' pueden no ser tan únicas

Un nuevo trabajo de modelado realizado por los científicos de Rice muestra que las estrellas "frías" como el sol comparten los comportamientos dinámicos de la superficie que influyen en sus entornos energéticos y magnéticos. Esta actividad magnética estelar es clave para determinar si una estrella determinada alberga planetas que podrían albergar vida. La investigación vincula la rotación de estrellas frías con el comportamiento de su flujo superficial, que a su vez impulsa la luminosidad coronal de los rayos X de la estrella.
1 meneos
1 clics

¿Qué es una estrella Wolf-Rayet?

Las Wolf-Rayet son un tipo de estrellas muy masivas cuya existencia podría resumirse en "vive rápido, muere salvajemente". Esta clase de estrellas tienen temperaturas superficiales de entre de 25.000 - 50.000 K (en algunos casos incluso más), elevadas luminosidades, y son muy azules. Según varias investigaciones, las estrellas Wolf-Rayet podrían alcanzar sus grandes masas gracias a la presencia de una estrella compañera a la que "robarían" parte de su masa, mediante un proceso conocido como vampirismo estelar.
1 0 0 K 20 cultura
1 0 0 K 20 cultura
4 meneos
230 clics

Michelin 2022: lista completa de restaurantes con estrella por provincia

El listado completo de restaurantes españoles de la Guía Michelin 2022 incluye 283 estrellas repartidas entre 228 restaurantes. Por categorías, 11 establecimientos con tres estrellas (*), 33 con dos estrellas (**) y 184 con una estrella (*). En total, y a pesar de los numerosos cierres provocados por la pandemia de COVID-19, 16 estrellas más en la edición anterior.
2 meneos
113 clics

Por qué las marcas de cerveza tienen una estrella en su logo

Heineken, Estrella Damm, Estrella de Levante, Stella Artois, Estrella Galicia... La lista de compañías cerveceras que tienen una estrella en su logo es interminable y tiene una explicación que se remonta a la Edad Media.
2 0 1 K 20 cultura
2 0 1 K 20 cultura
12 meneos
49 clics

Detectan un potente estallido de rayos gamma que podría ser una forma nunca vista de destruir una estrella

Los astrónomos que estudian un potente estallido de rayos gamma (GRB) con el telescopio Gemini Sur, operado por NOIRLab de la National Science Foundation (NSF) de EE.UU., pueden haber detectado una forma nunca vista de destruir una estrella, según publican en la revista 'Nature Astronomy'. A diferencia de la mayoría de GRB, causados por explosión de estrellas masivas o fusión fortuita de estrellas de neutrones, llegan a la conclusión de que este GRB se produjo por la colisión de estrellas o restos estelares en el núcleo de una antigua galaxia.
6 meneos
30 clics
Un nuevo tipo de estrella ofrece pistas sobre el origen de los magnetares

Un nuevo tipo de estrella ofrece pistas sobre el origen de los magnetares

Los magnetares son estrellas de neutrones con campos magnéticos ultra fuertes, formadas al explotar una supernova. Su origen no está claro. Ahora han descubierto un nuevo tipo de estrella viva (estrella masiva de helio magnética) que probablemente se convierta en uno. La binaria HD 45166, rica en helio, tiene un campo magnético de 43.000 gauss (100.000 más que la Tierra), es la estrella masiva más magnética hallada hasta hoy. Sus cálculos sugieren que terminará su vida como magnetar.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.ade3293
1 meneos
 

La estrella más grande de la Via Láctea en realidad está formada por tres estrellas gigantes

El CSIC ha reconocido hoy que se confundió al afirmar que había descubierto la estrella más grande de la Vía Láctea.Al parecer cada estrella tiene el tamaño de 100 soles. Una buena noticia y diferente a las demás. Por fin nos dedicamos a investigar cosas interesantes.
1 0 6 K -50
1 0 6 K -50
25 meneos
 

¿Cuántas estrellas hay en el cielo?

[c&p] Los antiguos griegos agruparon las estrellas en seis magnitudes, dándole el valor 1 a las más brillantes y el 6 a las menos. Aunque no es un sistema muy preciso, se sigue utilizando actualmente con algunas modificaciones, es lo que los astrónomos llaman magnitud aparente. Así, podemos considerar que en condiciones despejadas de nubes y sin las luces de la ciudad, los humanos podemos ver estrellas de hasta una magnitud de 6,5. Esto nos deja como visibles 8.479 estrellas.
25 0 0 K 200
25 0 0 K 200
8 meneos
 

El cúmulo de estrellas más grande

[c&p] En el centro de una región de formación de estrellas, denominada 30 Doradus, se encuentra un enorme cúmulo de estrellas que son las más grandes, más calientes y más masivas que se conocen hasta el momento. Estas estrellas, conocidas con el nombre de cúmulo estelar R136, junto con parte de la nebulosa circundante, han sido capturadas en esta impresionante imagen en luz visible por el Telescopio Espacial Hubble de la NASA.
14 meneos
 

La estrella mas vieja (Astronomia)

"...tiene 13.200 millones de años, tan sólo unos 500 millones menos que el Universo." Hace poco ha salido la noticia de la estrella mas caliente... y justo después nos sorprenden con la noticia de la estrella mas vieja. Justo debajo de la noticia de la estrella mas vieja del universo teneis tambien (en castellano) la noticia de los planetas mas calientes observados.
14 0 0 K 148
14 0 0 K 148
25 meneos
 

Polvo de estrellas

[c&p] Por sorprendente que resulte los átomos de nuestros cuerpos se crearon en el interior de una estrella, sometidos a inmensas presiones y enormes temperaturas, que resultan difíciles de comprender para nosotros. "Todos somos polvo de estrellas", la frase es de Carl Sagan. Y solo es poesía sino que resume el resultado de varios siglos intentando comprender el funcionamiento de las estrellas y la evolución del universo
25 0 0 K 211
25 0 0 K 211
7 meneos
 

Observación de meteoros o estrellas fugaces

La Tierra está siendo constantemente bombardeada por muchos meteoritos o estrellas fugaces, pero a lo largo de su periodo de traslación (movimiento que hace la Tierra alrededor del Sol), esta apunta justamente hacia la cola de algún cometa que está orbitando alrededor del Sol. Es entonces cuando aumenta el número de estrellas fugaces que caen sobre la Tierra, a este periodo de incrementación se le denomina “lluvia de estrellas” o “lluvia de meteoros“.
16 meneos
 

Los agujeros negros dispararían la autodestrucción de estrellas

[c&p] El destino de las estrellas que están muy cerca de los agujeros negros podría ser más violenta de los previamente pensado. No sólo sufren la tremenda gravedad del agujero, sino que el proceso puede iniciar una explosión nuclear que desgarra a la estrella desde adentro, según un nuevo estudio. Ahora, un par de físicos dicen que este desigual tirón no es el único riesgo de las estrellas. El proceso podría también desencadenar una explosión nuclear suficiente para destruir a la estrella desde adentro.
12 4 0 K 127
12 4 0 K 127

menéame