edición general

encontrados: 549, tiempo total: 0.007 segundos rss2
11 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Sexo anal, oral, masturbación y bestialismo

Este post no tiene nada que ver con el sexo. Pero he comprobado que si pongo un titular así es más probable que el blog aparezca entre los 10 más leídos. Lo he comprobado por la vía de los hechos. Si escribo: ¿Va Obama a mariconizar a los estadounidenses? o Pornoadictos en la SEC, el blog se coloca en ese grupo. Si pongo En defensa de Goldman Sachs o Un planeta de deuda, o por qué todos somos Grecia, por más que los saquen en la primera del www.elmundo.es, no levanta las pasiones del lector ni a tiros.
10 1 6 K -2
10 1 6 K -2
424 meneos
 

Suecia es la economía más competitiva de la UE

Suecia es la economía más competitiva de la Unión Europea, según los criterios del Tratado de Lisboa (en vigor desde el pasado 1 de diciembre) seguida de Finlandia, Dinamarca y Holanda, indica un estudio del Foro Económico Mundial.Sin embargo, el estudio indica que los logros de esos países no se limitan al terreno económico y han sido igualmente significativos en materia social, reflejados en una baja tasa de desempleo, una fuerte participación de las mujeres en el mundo del trabajo y el desarrollo de una fuerza laboral altamente cualificada.
177 247 0 K 567
177 247 0 K 567
686 meneos
 

Un euro valdría ahora 230 pesetas por la pérdida de competitividad de España

Según un estudio, el verdadero problema de España es la competitividad, ya que desde su integración al euro “la política presupuestaria ha sido muy disciplinada (incluso con superávit sustancial entre 2005 y 2007) y su información presupuestaria ha sido bastante exacta”. Desde la llegada del euro, España ha perdido un 20% de competitividad mientras que Alemania ha ganado un 13%, según la CE. Esto significa que de existir la peseta habría que recurrir como antaño a devaluarla al menos un 33% para regresar a la situación de origen.
251 435 0 K 518
251 435 0 K 518
21 meneos
 

Empresarios manchegos: España es un país caro, ineficiente y poco competitivo  

El presidente de FEDETO, Ángel Nicolás García, ha destacado en La Linterna que España es “un país donde no se prima la productividad, donde se gana lo mismo se trabaje o no”, en definitiva “un país caro, poco eficiente y poco competitivo”.
19 2 0 K 175
19 2 0 K 175
5 meneos
 

Singapur y Hong Kong, los más competitivos del mundo

World Competitiveness Yearbook 2010 es uno de los rankings más prestigiosos a nivel mundial. A través de este informe se clasifica y analiza la manera en que las economías crean y sostienen el desempeño competitivo de sus empresas, permitiendo analizar la competitividad y evaluar los avances y retos de las naciones industrializadas en el mundo. Singapur y Hong Kong encabezan la lista, mientras que España ocupa el puesto 36, mejorando tres puestos.
11 meneos
 

La clave de la productividad no es la I+D, son los trabajadores, según Sala i Martín

En una ponencia sobre competitividad celebrada este miércoles pasado en Vigo, Xavier Sala i Martín, catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, sentenció con rotundidad que "la clave de la productividad no es el I+D, son los trabajadores".
10 1 3 K 32
10 1 3 K 32
5 meneos
 

Algunas notas sobre costes laborales

Alberto Garzón Espinosa.—Según ha declarado el gobierno, el objetivo de la reforma laboral venidera tiene como uno de los objetivos principales reducir los costes laborales. Es una argumentación habitual reclamar la reducción de dichos costes en beneficio de la competitividad de las empresas. Se supone que una rebaja de dichos costes permite a la empresa poder vender su producto a menores precios en el mercado y, así, ganar cuotas de mercado sobre los competidores.
6 meneos
 

La UE crea medidas para defender su competitividad agroalimentaria

Como una injusticia viven los agricultores y ganaderos de la Unión Europea la entrada de productos procedentes de otros países que, sin cumplir los requisitos de calidad que deben superar los suyos, se cuelan en los mercados convirtiéndose en una competencia desleal para su trabajo. Por primera vez,los ministros de Agricultura de los 27 aprobaron ayer estudiar una serie de medidas que velen por la garantía de «la competitividad del sistema agroalimentario» europeo.
20 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Google contra todos

Google no se da tregua. Hace años compitió con Microsoft, ofreciendo correo electrónico y editor de textos. Posteriormente imitó a Apple, diseñando sistemas operativos para portátiles y teléfonos. Ahora, el gran buscador parece empeñado en ganarle la partida de las redes sociales a Facebook. Sus primeros intentos (Orkut, Buzz) han resultado totalmente fallidos....
18 2 7 K 40
18 2 7 K 40
1 meneos
 

Cadena de Valor

Michael Porter, profesor de la Escuela de Negocios de Harvard, en sus libros “Estrategia Competitiva” y “Ventaja Competitiva”, establece un marco para analizar las empresas en sus sectores industriales, la competencia y la forma de establecer una estrategia que le permita obtener una posición ventajosa respecto de sus competidores. Los tres grandes pilares que sostienen esta concepción y a partir de los cuales se puede empezar a analizar la elección de una estrategia competitiva retadora y excitante son:
1 0 5 K -55
1 0 5 K -55
5 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Un Plan ADO para la Competitividad?

"Cuando estaba escuchando al Secretario de Estado para el Deporte, me preguntaba si no se podría hacer esto con las empresas: un Plan ADO para la Competitividad, en el que se eligen empresas, se las entrena, se les da cobertura, se les otorga prestigio social, y se las apoya para que ganen medallas"
4 1 7 K -14
4 1 7 K -14
25 meneos
 

Velarde: España se encamina a un periodo de "decadencia" económica

El economista Juan Velarde, Premio Príncipe de Asturias, ha augurado hoy que España se encamina a un periodo de "decadencia" económica y que tardará años en salir de la crisis si no se toman "medidas más enérgicas". "El fantasma de Argentina está a la vuelta de la esquina", ha advertido. "Hemos sido unos pedigüeños en la UE, en lugar de emprender acciones que eran necesarias hace ya años para reforzar las estructuras vinculadas a nuestro sistema productivo. Aquí se encuentra la raíz de nuestra falta de competitividad", ha dicho.
23 2 1 K 181
23 2 1 K 181
6 meneos
 

Las personas antagónicas pueden incrementar el riesgo de ataque al corazón

Las personas antagónicas (negativas) pueden tener mayor riesgo de obstrucción de las arterias que las personas sociables o positivas. Un estudio italiano demuestra que tienen un 40% más de posibilidades de sufrir este tipo de dolencias. (En inglés)
649 meneos
 

España cae nueve puestos en la lista mundial de competitividad

España cayó nueve puestos con respecto al año pasado y se colocó en el número 42º en el Informe de Competitividad Global 2010-2011, elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM) y presentado este jueves en la ciudad de Pekín. El informe critica con dureza un año más "la alta inflexibilidad del mercado laboral", lo que según los economistas "desalienta la creación de trabajo, una cuestión de especial preocupación con el alto y persistente desempleo en el país". El reporte: www3.weforum.org/docs/WEF_GlobalCompetitivenessReport_2010-11.pdf
230 419 3 K 650
230 419 3 K 650
1 meneos
 

España cae nueve puestos en el 'ranking' de competitividad

A España se le acumulan los problemas de imagen en el exterior en cuanto a su momento económico. Ayer se conoció otro indicador negativo: nuestro país ha bajado nueve puestos en la lista mundial de competitividad respecto al año pasado y se ha colocado en el lugar 42 de la lista, según recoge el Informe de Competitividad Global 2010-2011, elaborado por el Foro Económico Mundial (FEM). La razón del descenso: en los últimos doce meses ha aumentado la percepción más negativa de los mercados laboral y financiero del país.
1 0 4 K -15
1 0 4 K -15
9 meneos
20 clics

La competitividad como estrategia de gobierno

El reciente Informe de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (WEF) es muy preocupante para España. En el ranking elaborado por el WEF, España ha perdido 9 posiciones, bajando de un mediocre puesto 33 a un francamente malo 44 del mundo. ¿Y si es cierto que somos menos competitivos que Túnez y Tailandia? ¿Aceptamos estar en vias de subdesarrollo?¿Qué hacer si no?
3 meneos
4 clics

Salgado cuestiona las sanciones a los países que pierden competitividad

"A nosotros nos parece que la relación entre la actuación de los Gobiernos y un desequilibrio macroeconómico que en algunos casos viene de atrás es mucho más lejana que en el caso de incumplimiento del objetivo de déficit", ha explicado a la entrada de la reunión de ministros de Economía de la UE (...)
3 meneos
10 clics

DeliFunArt: año 2

El tiempo pasa volando, pero afortunadamente nos pilla trabajando. Es más, nos pilla en un momento de gran tensión. Un momento de tensión que a mi particularmente me gusta. Nos va la marcha y estamos trabajando para asentar los proyectos de DeliFunArt así como The Glutton Club, Pintxos&Blogs y Musika Parkean. ¿Eso qué significa? Pues que mientras no consigamos ser hijos de Botín ya estamos planificando y cerrando cosas para 2011, porque el día tiene las horas que tiene y don Andoni, don Ignacio y servidor seguimos teniendo dos manos y el mismo
13 meneos
41 clics

La vida moderna aumenta los trastornos mentales

De acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Voz Pro Salud Mental, las enfermedades mentales afectan a una de cada cuatro familias. Uno de los factores que ha provocado el aumento en el índice de los trastornos mentales es la modernidad, que conlleva aspectos de presión como es mayor competencia interpersonal por destacar en la escuela o el trabajo, carácter social al luchar por mantener un estatus económico, así como una mayor violencia registrada en todo el mundo.
11 2 2 K 66
11 2 2 K 66
17 meneos
42 clics

Los jóvenes españoles, a la cola europea en competitividad e innovación

Un informe revela que algunos factores culturales presentes en el tejido social y sobre todo en nuestros jóvenes no son los más apropiados para revertir los deficientes niveles de competitividad e innovación tecnológica que sufre nuestro país.
15 2 0 K 119
15 2 0 K 119
836 meneos
2541 clics
Arturo Fernández: "Hay que ganar más, subir los sueldos y ser más competitivos"

Arturo Fernández: "Hay que ganar más, subir los sueldos y ser más competitivos"

El presidente de CEIM y vicepresidente de la CEOE, Arturo Fernández, ha descartado que el actual presidente de la patronal, Gerardo Díaz Ferrán, vaya a presentarse a la reelección, y ha indicado que espera que el nuevo presidente sea un empresario. En declaraciones a RNE, Arturo Fernández confió en que para finales de año la CEOE ya tenga un nuevo presidente que, en su opinión, debe saber adaptarse a los tiempos de crisis y, "sobre todo", ser un empresario "que haya pagado nóminas y conozca las dificultades de abrir un negocio".
291 545 0 K 510
291 545 0 K 510
1 meneos
26 clics

Países del Arco del Pacífico Latinoamericano acuerdan integración comercial  

El Arco del Pacífico se creó en agosto de 2006 y está conformado por México, Costa Rica, Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Los países miembros se comprometieron a coordinar una mayor proyección conjunta hacia las naciones asiáticas en las áreas de ciencia, innovación y tecnología aplicada a la mejora de la competitividad del Arco del Pacífico.
4 meneos
9 clics

Africa tiene oportunidades y competencias locales

Un continente del cual se habla poco o nada es el africano, continente con muchos temas económicos, políticos y sociales todavía pendientes. Aparte de Nigeria, con su petróleo, y algunas de las empresas estatales, el peso de la economía surafricana forma parte importante de la economía africana total, que demuestra la falta de crecimiento del resto de ese gran continente. En unos años donde los precios de las materias primas han subido a niveles estratosféricos, algo se ha hecho mal en un continente lleno de materias primas de todo tipo...
9 meneos
56 clics

Una España de dos velocidades

Nuestra economía llena de contradicciones pero quizás ninguna sea tan llamativa como el contraste que hay entre la reciente caída de las importaciones que evidencia una caída del consumo interno y las exportaciones que han sabido capear el mal tiempo. Tenemos un sector competitivo que exporta y habla de tú a tú con otros países que es principalmente representado por las grandes empresas y un sector con una excesiva inmovilidad, falto de competitividad y tecnologías que suele ser...
7 meneos
77 clics

La productividad en España, cuestión de talento

Cada día se habla más en España del tema de la Productividad y de la importancia de mejorarla a fin de aumentar la competitividad y superar los retos que enfrentamos en estos tiempos complejos. Pero ¿qué es la Productividad? ¿Cuáles son los factores que inciden en ella?

menéame