edición general

encontrados: 8512, tiempo total: 0.124 segundos rss2
1 meneos
4 clics

CPI subraya que nunca confirmó arresto del hijo de Gadafi

En medio de la confusión por la reaparición pública de Saif al Islam Gadafi, el hijo de Muamar Gadafi, la Corte Penal Internacional (CPI) subrayó este martes que nunca tuvo confirmación “oficial” de la detención del hijo del líder libio. Un portavoz de la CPI aclaró que el lunes mantuvieron conversaciones con miembros del Consejo Nacional de Transición (CNT) libio, pero que éstos nunca llegaron a confirmar de manera “oficial” la detención del hijo del líder, la que, sin embargo, habían publicitado.
6 meneos
14 clics

Amnistía pide a CPI concretar intervención en Colombia

"¿Otra? ¿Otra violada?", le dijeron a Mari en la fiscalía general de Colombia cuando fue a presentar la denuncia. "Yo me quedé como paralizada", contó ella, luego, a defensores de derechos humanos. Se puso de pie y dijo: "Gracias, otro día vuelvo". El informe que AI presentó este miércoles 21 en Bogotá contiene este y varios otros testimonios de víctimas, detalla las falencias de la justicia nacional, hace recomendaciones y termina pidiendo a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) que le ponga fecha a su intervención en este país an
2 meneos
6 clics

Costa de Marfil: ex presidente Gbagbo será trasladado a La Haya

Será el miércoles "a más tardar" a pedido de la Corte Penal Internacional, anunció uno de sus abogados.
1 meneos
3 clics

La justicia de La Haya no es suficiente en Kenia

La Corte Penal Internacional (CPI) juzgará a cuatro prominentes kenianos como organizadores e instigadores de la violencia postelectoral de 2007-08 Entre ellos está Uhuru Kenyatta, viceprimer ministro y ministro de Finanzas, hijo del primer presidente de Kenia, aspirante él mismo a presidente y ciudadano más rico del país con una fortuna de unos 500 millones de dólares. También será juzgado William Ruto, exministro de Agricultura y Educación Superior e igualmente aspirante a presidente
11 meneos
24 clics

Por qué la Corte Penal Internacional sólo ha juzgado a africanos

Todos son africanos. Y todos los casos actualmente investigados por la CPI están vinculados a crímenes cometidos en siete países de ese continente.Asílas cosas, podría parecer que el tribunal sólo persigue crímenes contra la humanidad cometidos en África.Pero, ¿qué hay de cierto detrás de esa percepción?
10 1 0 K 102
10 1 0 K 102
2 meneos
4 clics

La CPI absuelve al exlíder congoleño Ngudjolo Chui de la masacre de Ituri

En su segunda sentencia desde que abriera sus puertas hace una década, la Corte Penal Internacional (CPI) ha absuelto a Mathieu Ngudjolo Chui, exlíder rebelde congoleño, de crímenes de guerra y contra la humanidad cometidos en la provincia de Ituri, al noreste del país.
8 meneos
9 clics

La Haya pide investigar altos mandos militares por falsos positivos en Colombia

Una delegación de la Corte Penal Internacional visitó Bogotá y lamentó que "no haya un avance hacia arriba en la cadena de mandos" militares, en el curso de los procesos dirigidos a enjuiciar a los responsables y cómplices de los asesinatos llamados "falsos positivos". La CPI pidió este viernes al Gobierno de Colombia de manera formal, avanzar en el establecimiento de procesos judiciales sobre todos los responsables de los “falsos positivos” o asesinatos extrajudiciales que fueron reportados luego como “guerrilleros caídos en combate".
31 meneos
44 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Obama, Bush, y Blair deben ser enjuiciados

El reconocido académico estadounidense, Noam Chomsky, afirmó el jueves que la Corte Penal Internacional (CPI) debería enjuiciar al presidente de EE.UU. Barack Hussein Obama, al expresidente de este país George W. Bush y al exprimer ministro británico Tony Blair por la llamada lucha contra el terrorismo.
28 3 5 K 50
28 3 5 K 50
9 meneos
15 clics

ONU: Moscú y Pekín vetan resolución para que CPI aborde el caso de Siria

China y Rusia vetaron este jueves un borrador de resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para presentar ante la Corte Penal Internacional (CPI) el caso de Siria, por crímenes de guerra cometidos por ambas partes del conflicto.
18 meneos
18 clics

La Corte Penal Internacional investigará crímenes de guerra en Palestina

Procurador del CPI abre examen preliminar sobre crímenes de guerra en Palestina.
1 meneos
1 clics

CPI abre examen preliminar para investigar crímenes de guerra de Israel en Palestina

La Corte Penal Internacional aceptó abrir un examen preliminar para comprobar si Israel cometió crímenes de guerra en su ofensiva de 2014 a los territorios palestinos.
1 0 1 K -5 ocio
1 0 1 K -5 ocio
6 meneos
29 clics

Condenada a 20 años de cárcel la ex primera dama de Costa de Marfil

Un tribunal de Costa de Marfil sentenció el martes a la ex primera dama Simone Gbagbo a 20 años de prisión por su papel en una crisis postelectoral en 2011 en la que unas 3.000 personas murieron, dijo su abogado. Gbagbo, que también es requerida por la Corte Penal Internacional, fue juzgada junto con otros 82 aliados del expresidente Laurent Gbagbo en un caso que ha reavivado las profundas divisiones en una nación que todavía se está recuperando de años de disturbios políticos y conflictos.
5 meneos
13 clics

Gbagbo, primer expresidente juzgado en la Corte Penal Internacional

El ex mandatario marfileño se ha declarado no culpable en la apertura del proceso en La Haya que lo juzga por la violencia post electoral de hace cinco año que se saldó con 3.000 muertos. Se le acusa de asesinatos, violaciones, actos inhumanos y persecuciones. Es la primera vez que este tribunal que funciona desde el 2003 juzga a un ex presidente.
12 meneos
58 clics

Un yihadista de Mali es el primer acusado en declararse culpable ante la Corte Penal Internacional

Ahmad al Mahdi al Faqi es el primer acusado de crímenes de guerra por la destrucción de bienes patrimonio de la humanidad en Tombuctú (Mali)
10 2 13 K -64 actualidad
10 2 13 K -64 actualidad
26 meneos
30 clics

Los delitos ambientales podrán ser juzgados como crímenes contra la humanidad

La Corte Penal Internacional perseguirá el acaparamiento de tierras o la explotación ilegal de los recursos por parte de empresas y gobiernos que afecta a miles de personas.
13 meneos
16 clics

Filipinas saldrá de la CPI si investiga la guerra antidroga de Duterte

El Gobierno de Filipinas amenazó hoy con retirarse de la Corte Penal Internacional (CPI) si este organismo investiga las miles de muertes que se atribuyen a la "guerra contra las drogas" del presidente filipino, Rodrigo Duterte. Esta, que goza de un apoyo popular cercano al 90 por ciento entre los filipinos, ha causado más de 7.000 muertos, según estimaciones, más de la mitad a manos de policías durante redadas contra presuntos traficantes y toxicómanos.
18 meneos
30 clics

Qué implica realmente que 6 países hayan pedido a la Corte Penal Internacional que investigue al gobierno de Maduro

La denuncia realizada por cinco países latinoamericanos y Canadá en contra del gobierno de Nicolás Maduro crea una situación inédita en el tribunal creado para juzgar los crímenes de lesa humanidad.
10 meneos
11 clics

Denuncian a Francia por ensayos nucleares en Polinesia

Francia fue denunciada ante la Corte Penal Internacional (CPI) por "crímenes contra la humanidad”, debido a los ensayos nucleares que realizó en Polinesia durante décadas. La denuncia fue entregada ante la CPI el pasado dos de octubre, precisó durante una reunión de Naciones Unidas el dirigente independentista polinesio Oscar Temaru, quien la presentó. “Se lo debemos a todas las personas muertas por las consecuencias del colonialismo nuclear”, declaró el también expresidente de Polinesia, archipiélago francés
27 meneos
38 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La CPI se niega a investigar los delitos en Afganistán, incluida la tortura de los Estados Unidos

En una terrible decisión, la Sala de Cuestiones Preliminares II de la CPI decidió no conceder a la Fiscalía la solicitud de abrir una investigación sobre los presuntos delitos cometidos en Afganistán y en el territorio de otros Estados Partes implicados en el programa de tortura de Estados Unidos. Decenas de miles de víctimas en Afganistán, junto con las víctimas de tortura en los Estados Unidos, instaron a la CPI a autorizar la investigación.
6 meneos
7 clics

Justicia sin fronteras

Cómo la justicia universal se configuró como instrumento de dominación imperial. La Corte Penal Internacional (CPI) no investigará los crímenes de Estados Unidos en Afganistán, es decir su política de torturas a prisioneros, los bombardeos de objetivos civiles, como bodas y hospitales, así como la destrucción de infraestructuras. Todo ello a pesar de que según la investigación preliminar de la propia CPI, “había motivos para pensar que allá se han cometido crímenes de guerra y contra la humanidad”.
1 meneos
19 clics

Qué es el Tribunal de la Haya o Corte Penal Internacional

Explicación sencilla y clara de los delitos juzgados por el Tribunal de la Haya: genocidio, crímenes de lesa humanidad, crímenes de guerra y crímenes de agresión.
53 meneos
86 clics

Juan Carlos I deja en España una corte de altura incluso penal

Antes de que el descubrimiento de los fondos ocultos del rey emérito provocase un terremoto y antes incluso del 'caso Urdangarin', la hemeroteca ya revelaba un hecho que encaja en el puzle: personas cercanas a Juan Carlos de Borbón acabaron con una condena o se arriesgan ahora a ello por delitos siempre de guante blanco. Nombres como el de Manuel Prado y Colón de Carvajal, el príncipe Zourab Tchokotoua, Alberto Alcocer, Juan Miguel Villar Mir o Mario Conde aparecen en la lista.
530 meneos
1156 clics
El cacique Raoni lleva a Bolsonaro ante el CPI por "crímenes contra la humanidad"

El cacique Raoni lleva a Bolsonaro ante el CPI por "crímenes contra la humanidad"

El cacique Raoni Metuktire, emblemático defensor de la Amazonía, pidió a la Corte Penal Internacional (CPI) que investigue por "crímenes contra la humanidad" al presidente brasileño, Jair Bolsonaro, por "perseguir" a los indígenas, destruir su hábitat e ignorar sus derechos. La denuncia, la segunda presentada contra el mandatario ultraderechista desde julio ante este organismo con sede en La Haya, asegura que desde su llegada al poder en enero de 2019 "la destrucción de la selva amazónica se ha acelerado sin medida".
18 meneos
31 clics

¿Podría Putin ser condenado por crímenes de guerra en Ucrania?

La Corte Penal Internacional (CPI) ha iniciado una investigación sobre las acciones en Ucrania a petición de 39 países. Este es un paso importante en la condena mundial de la invasión rusa... es extremadamente difícil demostrar la intención de cometer crímenes de guerra... Si la CPI emitiera una orden de detención contra Putin, este no podría viajar a los 123 Estados que forman parte de la CPI por el temor a ser detenido
15 meneos
19 clics

Hay que criminalizar el ecocidio

En julio, un panel internacional de especialistas en derecho publicó la definición jurídica del término y determinaron que el ecocidio es “cualquier acto ilícito o arbitrario perpetrado a sabiendas de que existe una probabilidad sustancial de que cause daños graves que sean extensos o duraderos al medioambiente”. Stop Ecocidio Internacional y otras plataformas defienden que se modifique el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional para incluir el ecocidio como quinto crimen.

menéame