edición general

encontrados: 205, tiempo total: 0.004 segundos rss2
16 meneos
21 clics

Salto cualitativo: la gran banca se cuela en los gobiernos

El salto cualitativo es de importancia: los bancos están situando sus peones en los gobiernos, para mandar ya directamente y sin tapujos...nombres como Robert Rubin con Clinton o Henry Paulson con Bush Jr. ya habían desembarcado en los gobiernos estadounidenses ocupando el puesto clave de Secretarios del Tesoro, y con consecuencias devastadoras...Obama estrena jefe de Gabinete: se llama Bill Daley y procede de la cúpula de JP Morgan Chase, cuyos directivos al completo acababan de repartirse, pocos días antes del famoso discurso de Obama,...
14 2 2 K 101
14 2 2 K 101
20 meneos
114 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Parobook, la red social para los parados

Debido a la escasa difusión mediática, la Asociación Nacional de Desempleados anunció que recurrió a las redes sociales, en particular el Facebook, por lo que a su liga en esta red la nombraron Parobook, la cual –aseguran– tiene una alta incidencia.
18 2 5 K 121
18 2 5 K 121
2 meneos
64 clics

'Será en octubre': ¿por qué las crisis financieras suceden cuando suceden?

En el s. XX varias crisis coincidieron en otoño, al igual que la actual -quiebra de Lehman Brothers en septiembre de 2008-. ¿Existe algún patrón?
12 meneos
16 clics

El barril de brent sube hasta los 110 dólares por la crisis en Libia

Los efectos de la crisis de Libia, que toma ahora un cariz de guerra civil, llegan hasta Europa. El precio del petróleo brent continúa la senda alcista y ha llegado a tocar los 110 dólares a primera hora de la tarde. La incertidumbre sobre la producción de crudo se mantiene, puesto que Libia es un país productor de esta materia prima. La intranquilidad se siente también en las principales Bolsas...
11 1 0 K 91
11 1 0 K 91
14 meneos
64 clics

Convertir los bancos en guarderías para denunciar los rescates bancarios

¿Te imaginas convertir los bancos en guarderías o bibliotecas para denunciar los rescates bancarios? Esta original forma de protesta se está llevando a cabo, con mucho éxito, en el Reino Unido en la campaña "UK Uncut". ¿Os imagináis hacerla aquí?
12 2 0 K 101
12 2 0 K 101
15 meneos
52 clics

El precio humano de la crisis

«En este pareado he enterrado mi vida, pero no voy a permitir que también acabe con la de mis padres. Comprendo que el banco se quede con mi vivienda, pero no que acabe con mi familia». A Eduardo Figueroa, de 43 años, transportista en paro desde el 10 del pasado mes de abril, el no poder afrontar la hipoteca le ha llevado más allá de la ruina económica: un matrimonio roto, un padre hundido por la vergüenza de recibir citaciones judiciales que no entiende y una madre con los nervios destrozados por el acoso bancario al que ha estado sometida...
13 2 0 K 125
13 2 0 K 125
8 meneos
54 clics

Oleada de bajas de arquitectos colegiados debido a la falta de trabajo

Cuando se habla del paro en el sector de la construcción se asocia casi instantaneamente con albañiles, encofradores, gruístas, alicatatores, yesistas, carpinteros y pintores. Pero no son los únicos. También los despachos profesionales han sufrido la virulencia de la crisis. Arquitectos, aparejadores, ingenieros son otros colectivos de grandes perjudicados por la explosión de la burbuja inmobiliaria.
38 meneos
37 clics

Facua insta a Zapatero a "introducir justicia" con la entrega de la vivienda para saldar la hipoteca

El portavoz de Facua, Rubén Sánchez, ha reprochado al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que no quiera "reflexionar" sobre cómo facilitar el pago de las hipotecas, y ha considerado que saldar esta deuda con el banco al entregar la vivienda sería "introducir justicia" a la Ley Hipotecaria.
35 3 0 K 111
35 3 0 K 111
3 meneos
12 clics

La crisi dispara l'intercanvi

“La moneda social serveix per complementar l'economia de les persones, per dinamitzar l'economia local... en cap cas pretenem desbancar la moneda oficial”
2 1 8 K -58
2 1 8 K -58
5 meneos
13 clics

Los padres creen que sus hijos vivirán peor que ellos

El 60% de los padres creen que sus hijos vivirán peor que ellos. Los adolescentes afrontan un futuro que podría ser peor que el de sus padres: récord de paro juvenil, menos ayudas sociales y sus pensiones en el aire.
11 meneos
16 clics

CC.OO pide a ciudadanos "memoria histórica" para recordar quien les apoyó

El secretario general de CC.OO. en Castilla y León, Ángel Hernández, ha demandado hoy a los ciudadanos, especialmente trabajadores, que tengan "memoria histórica y reciente" para recordar quienes se han situado al lado del movimiento sindical durante la crisis.
10 1 0 K 82
10 1 0 K 82
2 meneos
2 clics

un banco islandés devolverá dinero a los hipotecados tras "resucitar" gracias a las ayudas

Landsbankinn, el banco más antiguo de islandia y que fue nacionalizado en 2008, ha acordado reducir la deuda a miles de hogares una vez alcanzada una "sólida posición financiera" y de acuerdo con su "compromiso de responsabilidad social y buenas prácticas empresariales con la población" tras recibir ayuda financiera
2 0 0 K 12
2 0 0 K 12
12 meneos
64 clics

Arsenio Escolar: Estado de excepción en el PSOE según uno de sus dirigentes

José Andrés Torres Mora, miembro de la Ejecutiva del PSOE, amigo y ex asesor áulico de Zapatero, cree que en su partido se puede estar decretando un “estado de excepción” por el que se le quita a “las bases” su derecho a decidir para dárselo a “las élites”, y aboga por negarse a dar el poder al “hombre providencial… sea cual sea la amenaza".
11 1 0 K 104
11 1 0 K 104
9 meneos
47 clics

FlashMob [Contra los despidos en Telefónica]  

Video protesta con el discurso de una niña dirigida al señor Alierta, es otra de las medidas que corren por la red sobre este ERE,
8 meneos
46 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El falso pragmatismo de una falsa izquierda

Análisis del actual discurso socialdemócrata a tenor de la crisis del euro y la posición de Alemania con relación a Grecia.
30 meneos
997 clics

Los 999 ayuntamientos mas endeudados de España

Lista de la deuda de los ayuntamientos
27 3 0 K 187
27 3 0 K 187
11 meneos
37 clics

El mayor problema en España y en la Eurozona no es ni el déficit, ni la deuda pública

El problema de la falta de estabilidad del euro se debe a que no hay un estado que le de soporte frente a las avalanchas especulativas. El dólar, en cambio, tiene un estado federal que lo apoya (apoyando también a California). Que ello no ocurra en la Eurozona (y en la UE) se debe al excesivo poder del capital financiero en los países de la UE-15, poder que se lleva a cabo con la complicidad de las grandes corporaciones transnacionales, así como de las clases dominantes de cada país de la Eurozona.
10 1 0 K 100
10 1 0 K 100
1 meneos
4 clics

Menjar-se els pèsols contra rellotge

Tant republicans com demòcrates estan d’acord que el deute del Estats Units comença a ser insostenible. D’aquí vint anys està projectat al 140% del producte interior brut. El de Grècia, avui, és del 115% del PIB.
1 0 7 K -64
1 0 7 K -64
3 meneos
2 clics

CC.OO. pide que lleguen las ayudas del pepino a los asalariados por cuenta ajena

MADRID, 27 Jul. (EUROPA PRESS) - La Federación Agroalimentaria de CC.OO. ha exigido al Gobierno que las ayudas que este jueves distribuirá la...
2 meneos
9 clics

España consolida su liderazgo europeo con un 31% más paro que Letonia

Con un 21,2%, España encabeza la clasificación de los países con mayor tasa de paro un mes más, por delante de Letonia (16,2%) y Lituania (15,6%). En el otro extremo de la balanza se sitúan Austria, el país con menor desempleo de la Unión Europea (3,7%), Holanda (4,3%) y Luxemburgo (4,6%). De acuerdo con los datos de Eurostat, en la Unión Europea de veintisiete países había a finales de julio un total de 22,71 millones de hombres y mujeres que estaban en paro. De esta cifra, 15,75 millones, el 69,8% del total, son ciudadanos pertenecientes de
2 0 3 K -23
2 0 3 K -23
7 meneos
100 clics

La picaresca se profesionaliza

La crisis agudiza el ingenio. Y en la mayoría de los casos, ingenio y picaresca van de la mano. Eso mismo está sucediendo de un tiempo a esta parte con algunos asegurados y las aseguradoras. Con la llegada de la crisis, en España se ha producido un aumento exponencial en la cantidad y variedad de estafas por parte de los primeros a las mutuas y compañías de seguros. Los casos de timos a aseguradoras, que la crisis ha hecho aumentar hasta el 41%, suponen 307 millones de fraude.
5 meneos
16 clics

Pimentel defiende los recortes porque 'donde no hay no puede haber'

El exministro de Trabajo Manuel Pimentel (PP) ha defendido hoy los recortes presupuestarios de algunos gobiernos autonómicos porque "donde no hay, no puede haber y tocan políticas de recortes".
2 meneos
4 clics

La crisis dispara el número de pobres en EEUU por encima de los 46 millones

La titubeante recuperación de la economía estadounidense, insuficiente para reducir significativamente la tasa de paro en el país ha elevado hasta un récord de 46,2 millones el número de ciudadanos estadounidenses que viven por debajo del umbral de la pobreza en la primera potencia económica mundial, según revelan los datos del censo de 2010. Esta cifra, además de un nuevo máximo histórico, supone su cuarto incremento anual consecutivo tras alcanzar los 43,6 millones en 2009, señala el informe.
2 0 0 K 22
2 0 0 K 22
3 meneos
20 clics

Más paro, más crisis, más deuda

Grecia ha entrado en un túnel oscuro cuya salida todavía no se percibe. Tras el anteproyecto de los Presupuestos que el Consejo de Ministros elaboró el domingo para 2012, cuarto año consecutivo en recesión, la sensación de los ciudadanos es que el país ha llegado a un punto muerto. Las cifras de desempleo, déficit, deuda y PIB se revisan a peor cada dos por tres, mientras Grecia busca en sus socios internacionales un salvavidas para no ahogarse.
9 meneos
41 clics

La solución islandesa

...Ahora, cuando se agrava la crisis financiera y se extreman los recortes sociales en Europa, Islandia crece al 2,3%, ha estabilizado su sistema financiero tras su colapso total en 2008, reducido el paro y relegitimado su sistema político mediante la preparación de una nueva Constitución con amplia participación ciudadana...Los tres bancos fueron nacionalizados y reestructurados. Los ahorros de los ciudadanos fueron protegidos por el Gobierno...Muchos dudan de la aplicabilidad de la solución islandesa a otros contextos...

menéame